Recaudó la banca donativos por 500 millones de pesos para · La cartera de crédito a las empresas...

22
MARTES 07 DE NOVIEMBRE DE 2017 Recaudó la banca donativos por 500 millones de pesos para damnificados: ABM Los bancos recaudaron casi 500 millones de pesos de donativos para damnificados por los sismos ocurridos en septiembre pasado, el dinero fue recibido a través de 21 instituciones bancarias que habilitaron cuentas para la recepción de los donativos, informó Marcos Martínez, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM). En conferencia de prensa, el líder de los banqueros detalló que se tienen contabilizados 10 mil casos de propiedades con crédito hipotecario a nivel nacional que resultaron con afectaciones por el sismo del 19 de septiembre, de los cuales 213 fueron pérdida total. En este sentido, comentó que la banca no cobrará a quienes perdieron sus viviendas como consecuencia del sismo; sin embargo, serán cuidadosos de que no se cometan abusos por parte de clientes que quieran obtener ventaja de la situación y que esto afecte a las instituciones financieras. “Donde hubo pérdida total, si se tenía un buen seguro pues lo vamos a cobrar y si se tenía un seguro parcial pues cobraremos parcialmente”, comentó. LA CRONICA Recauda banca 493 mdp por sismo Los bancos incorporados a la Asociación de Bancos de México (ABM) recaudaron 493 millones de pesos de aportaciones propias, colaboradores y clientes para los damnificados por el sismo del pasado 19 de septiembre, informó Marcos Martínez Gavica, presidente del organismo. En su conferencia bimestral, el también presidente del Consejo de Administración del Grupo Financiero Santander, recordó

Transcript of Recaudó la banca donativos por 500 millones de pesos para · La cartera de crédito a las empresas...

Page 1: Recaudó la banca donativos por 500 millones de pesos para · La cartera de crédito a las empresas creció por arriba de 13 por ... el seguro en caso de tenerlo, ya sea total o parcial.

MARTES 07 DE NOVIEMBRE DE 2017

Recaudó la banca donativos por 500 millones de pesos para

damnificados: ABM Los bancos recaudaron casi 500 millones de pesos de donativos para damnificados por los sismos ocurridos en septiembre pasado, el dinero fue recibido a través de 21 instituciones bancarias que habilitaron cuentas para la recepción de los donativos, informó Marcos Martínez, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM). En conferencia de prensa, el líder de los banqueros detalló que se tienen contabilizados 10 mil casos de propiedades con crédito hipotecario a nivel nacional que resultaron con afectaciones por el sismo del 19 de septiembre, de los cuales 213 fueron pérdida total. En este sentido, comentó que la banca no cobrará a quienes perdieron sus viviendas como consecuencia del sismo; sin embargo, serán cuidadosos de que no se cometan abusos por parte de clientes que quieran obtener ventaja de la situación y que esto afecte a las instituciones financieras. “Donde hubo pérdida total, si se tenía un buen seguro pues lo vamos a cobrar y si se tenía un seguro parcial pues cobraremos parcialmente”, comentó.

LA CRONICA

Recauda banca 493 mdp por sismo Los bancos incorporados a la Asociación de Bancos de México (ABM) recaudaron 493 millones de pesos de aportaciones propias, colaboradores y clientes para los damnificados por el sismo del pasado 19 de septiembre, informó Marcos Martínez Gavica, presidente del organismo. En su conferencia bimestral, el también presidente del Consejo de Administración del Grupo Financiero Santander, recordó

Page 2: Recaudó la banca donativos por 500 millones de pesos para · La cartera de crédito a las empresas creció por arriba de 13 por ... el seguro en caso de tenerlo, ya sea total o parcial.

que 21 bancos habilitaron cuentas para recibir donativos del público en general. Marcos Martínez fue cuestionado sobre la participación que tendrán los bancos en el programa de créditos hipotecarios para damnificados que ofrece la Ciudad de México. "Nosotros, banco por banco, hemos hablado con el Jefe de Gobierno para hacer distintas cosas. Banco por banco porque de manera gremial no tendría sentido. Banco por banco están trabajando", comentó. Sin embargo, el banquero no detalló de qué forma participarán. El banquero agregó que la ABM podría hacer inventario con todos los esquemas y programas de crédito que los bancos están ofreciendo a las personas que perdieron su vivienda o que no pueden habitarla por daño estructural tras el sismo del 19 de septiembre pasado. No obstante, declaró que la labor más humanitaria tras el impacto del sismo le toca al Gobierno. "Y creo que lo están haciendo bien", agregó. Expuso que se resolverán todos los casos de viviendas que se estaban pagando con crédito hipotecario y que se derrumbaron o tuvieron daño estructural.

REFORMA

Bancos, dispuestos a absorber impagos Los bancos que operan en el país están dispuestos a asumir las pérdidas que se deriven del impago de hipotecas de inmuebles que colapsaron o registraron pérdida total a raíz del sismo del 19 de septiembre, aseguró Marcos Martínez Gavica, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM). En conferencia de prensa, con motivo de la reunión del Comité de Asociados, el representante de los banqueros del país señaló que a la fecha la ABM tiene un reporte de diez mil siniestros en viviendas, de los cuales 213 son por pérdida total. En estos casos, aseguró que la banca será comprensiva y no le cobrará el saldo insoluto del adeudo hipotecario a los clientes que hayan perdido su patrimonio. “Ya ni siquiera quiero hablar del aspecto humano. Pero, cómo le cobras a alguien que se le cayó su casa, aunque tuviera para pagar, cómo va a pagarte si ya no tiene casa. Dicho eso, la banca es una industria que cuida a sus clientes y había 77 casos que se presentaron ante la Condusef, pero ya se están resolviendo y los que hay se van a resolver. No vamos a pretender que alguien pague lo que ya no tiene por qué pagar”.

EXCELSIOR

ABM: crédito sin sufrir un raspón La economía interna sigue en crecimiento pese a las eventualidades internacionales en términos económicos y los desastres naturales que azotaron el país, aseguró Marcos Martínez Gavica. Según el presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), el sector mantiene el pronóstico de cierre y considera que la inflación ya tocó techo. “Creemos que en ese tema Se alcanzarán los objetivos del banco central a finales de 2018. El sector privado espera que el siguiente año vaya de 6.3 por ciento que se registra ahora a 3.8 por ciento el siguiente año”. Según cifras de la ABM, el crédito bancario se mantiene al alza al tercer trimestre del año, con tasas de interés estables. La cartera de crédito a las empresas creció por arriba de 13 por ciento en el último año. De los 2.1 billones de pesos que se entregaron como

Page 3: Recaudó la banca donativos por 500 millones de pesos para · La cartera de crédito a las empresas creció por arriba de 13 por ... el seguro en caso de tenerlo, ya sea total o parcial.

créditos a las empresas, 20 por ciento al sector productivo se destina a las micro, pequeñas y medianas empresas o mipymes, equivalente a 423 mil millones de pesos.

EL HERALDO DE MEXICO

ABM reporta 10 mil casos de hipotecas afectadas por 19-S Hasta el momento se tienen contabilizados 10 mil casos de propiedades con crédito hipotecario que resultaron con afectaciones por el sismo del pasado 19 de septiembre, informó el presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Marcos Martínez. El directivo consideró que se trata de pocos eventos registrados hasta el momento, con lo que es factible que se sigan reportando a las instituciones bancarias más hipotecas afectadas. Martínez detalló que de los casos reportados, 213 corresponden a pérdida total. El presidente de la ABM destacó que los bancos no cobrarán a quien perdió todo a causa del sismo, pero serán cuidadosos para evitar que se presenten abusos por parte de clientes que quieran obtener beneficios ante esta coyuntura. (…) Sobre los resultados preliminares de la evaluación a México de medidas para prevenir el lavado de dinero realizada por el Grupo de Acción Financiera Contra el Blanqueo de Capitales (GAFI), los banqueros resaltaron que el organismo internacional destacó los avances en materia legislativa y de prevención para evitar este delito. “Los resultados preliminares son bastante favorables para los bancos y el sistema financiero en general. Estamos tranquilos, y es un reconocimiento de todo lo que hemos avanzado en los últimos años”, dijo el presidente ejecutivo de la ABM, Alberto Gómez Alcalá. El directivo añadió que se trata de una problemática sobre la cual los sistemas financieros deben estar en constante actualización; sin embargo, por el momento los bancos están satisfechos con el trabajo realizado para combatir el lavado de dinero (…) La ABM resaltó el comportamiento que ha tenido el crédito a empresas en el año, pese a un entorno de tasas elevadas y la incertidumbre en el escenario económico internacional. Martínez explicó que con datos a septiembre, el financiamiento a empresas creció 13% contra el mismo periodo de 2016. De 2000 a 2017, el sector productivo ha recibido más de 2.1 billones de pesos en financiamiento, donde 20% del crédito fue a micro, pequeñas y medianas empresas.

EL UNIVERSAL

Presentan daños 10 mil propiedades con crédito: ABM Suman 10 mil créditos hipotecarios con algún tipo de siniestro por los sismos de septiembre que sacudieron Ciudad de México y otras entidades del país, reportó la Asociación de Bancos de México (ABM). “Considero que son pocos; no nos han reportado todos los que hay, pero es el número que tenemos al momento”, manifestó el presidente del organismo, Marcos Martínez Gavica. En conferencia de prensa, indicó que de esa cifra, 213 son pérdida total, por lo que solo resta cobrar el seguro en caso de tenerlo, ya sea total o parcial. “La banca es una industria que cuida a su cliente, por lo que si había 77 casos reportados por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, esos se

Page 4: Recaudó la banca donativos por 500 millones de pesos para · La cartera de crédito a las empresas creció por arriba de 13 por ... el seguro en caso de tenerlo, ya sea total o parcial.

están resolviendo, pues no se puede pretender que pague lo que ya no tiene”, sostuvo (…) Sobre la conclusión del periodo de Agustín Carstens como gobernador del Banco de México, con quien tuvieron un encuentro privado y de manera previa a la conferencia, al igual que con el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, dijo que la ABM reconoce y agradece el papel que desempeñó Carstens y que favoreció a México. “Tanto en el Banco de México como en la Secretaría de Hacienda ha sido una historia realmente sobresaliente; es una pérdida para el país, pero es algo muy bueno para un mexicano que pueda entrar en otras latitudes, y sobre todo con el conocimiento de México”, expresó.

MILENIO DIARIO, EL FINANCIERO

La banca registra 10,000 créditos hipotecarios afectados

tras sismos A casi dos meses de los sismos que afectaron al sureste y centro del país, la banca registra 10,000 créditos hipotecarios con siniestro, de los cuales sólo 213 son pérdida total. “El reporte que nos han entregado es que siniestros de crédito hipotecario nos han reportado 10,000, pienso que son pocos, pero son los que tenemos; 213 de ésos han sido pérdida total”, detalló Marcos Martínez, presidente de la ABM. En el caso de los que hay pérdida total, el banquero precisó que en los que había un seguro amplio, se podrá cobrar el crédito, y en los que no, ya será pérdida que asumirán las entidades financieras. “Donde hay pérdida total, ¿ahí qué haces? Si tenía un buen seguro, lo vamos a cobrar, y si tenía un seguro parcial, lo vamos a cobrar parcialmente. ¿Cómo le cobras a alguien que se le cayó su casa y le quieres cobrar algo que ya no tiene?”, mencionó. Aseguró que todos los casos se van a resolver, y dijo “No vas a pretender que alguien te pague lo que ya no tiene por qué pagar, pero sí tenemos que cuidar mucho que no haya abusos. Recuerden que hubo casos en crisis anteriores, que había quienes sí tenían y no pagaron. ¿Qué es lo que como gremio debemos hacer? Si alguien tiene un problema, ayudarle, y si tenemos que perder, perdemos”, aseguró.

EL ECONOMISTA, LA JORNADA

Utilidad de Scotiabank sube 39% Al tercer trimestre, Grupo Financiero Scotiabank Inverlat obtuvo ganancias superiores a mil 364 millones de pesos, cifra 39 por ciento superior al mismo lapso de 2016. El director general de Grupo Financiero Scotiabank, Enrique Zorrilla Fullaondo, destacó que “la entidad cerró otro trimestre de importantes logros que incluyen el lanzamiento de nuevos productos y servicios”. De acuerdo con el reporte trimestral del grupo financiero de origen canadiense, los mayores beneficios netos en su balance anual trimestral por el equivalente de 385 millones de pesos más resultaron del crecimiento del volumen de negocio.

LA RAZON, EXCELSIOR; LA CRONICA columna Corporativos

Presentan nueva tarjeta de crédito

Page 5: Recaudó la banca donativos por 500 millones de pesos para · La cartera de crédito a las empresas creció por arriba de 13 por ... el seguro en caso de tenerlo, ya sea total o parcial.

Una nueva tarjeta de crédito fue lanzada ayer por los grupos La Comer y Financiero Banorte, en alianza con Visa. Los clientes podrán solicitarla en módulos de las sucursales de la cadena de supermercados. Con ella recibirán un descuento de 10 por ciento en su primera compra y 3 por ciento de rembolso en consumos dentro de las tiendas del grupo (La Comer, City Market, Fresko y Sumesa). Además, obtendrán timbres triples del monedero naranja, dos tarjetas adicionales sin comisión anual, descuentos exclusivos en las tiendas del grupo según categoría y temporalidad, y la posibilidad de realizar compras con plazos de siete y 13 meses sin intereses, así como pagos fijos y domiciliación de servicios, como luz, agua y teléfono. Por parte de Visa, quienes contraten la tarjeta contarán con servicios otorgados por esa compañía, como protección de precios y respaldo en el extranjero.

LA JORNADA, EL UNIVERSAL, EXCELSIOR, EL HERALDO DE MEXICO, MILENIO DIARIO

BanBajío avanza su red de cajeros Hace dos años y medio los clientes de BanBajío sólo contaban con 580 cajeros en toda la República Mexicana para revisar sus estados de cuenta y hacer retiros, hoy se llega a casi 5 mil sin que el banco de Salvador Oñate Ascencio haya hecho grandes inversiones en esa área. “En lugar de comprar cajeros, nos aliamos y los compartimos, se invierte en banca por internet”, dice Ricardo Granados, director de banca electrónica de BanBajío, sobre la Red Compartida de Cajeros Automáticos, en la que sus usuarios pueden hacer operaciones como consulta de saldo y retiro de efectivo, sin cobro de comisión. Según el ejecutivo, el acuerdo nació en mayo de 2015 ante la necesidad de los clientes del banco de contar con mayor número para hacer sus operaciones, por lo que se decidió echar mano de las relaciones públicas más allá de la billetera. Gracias a la alianza de Red Compartida con Scotiabank, Inbursa, Banregio y Afirme, la red de cajeros automáticos disponibles para los usuarios de BanBajío ha crecido 6 mil 800 por ciento en dos años y medio.

EL HERALDO DE MEXICO

Qué ofrece la banca a sus clientes en diferentes etapas de

la vida En muchas ocasiones los expertos han mencionado la importancia de conocer e incorporar productos financieros a su vida, ya que éstos podrían servirles en algún momento. Según Everis, la banca mexicana vive un proceso de modernización que ha permitido la adopción de nuevas prácticas con las que se busca mejorar sus productos y cumplir con las exigencias de sus clientes en diferentes etapas de la vida. Los bancos que fueron considerados para la investigación fueron: AcertumBank, Bankaool, Banorte, BBVA Bancomer, Citibanamex, HSBC, Inbursa, Santander y Scotiabank.

EL ECONOMISTA

Page 6: Recaudó la banca donativos por 500 millones de pesos para · La cartera de crédito a las empresas creció por arriba de 13 por ... el seguro en caso de tenerlo, ya sea total o parcial.

Apoyan banqueros a damnificados Carlos Rojo, directivo de Interacciones, Marcos Martínez, presidente de las Asociación de Bancos de México, y Luis Robles, vicepresidente de BBVA Bancomer , luego de una conferencia de prensa en Ciudad de México. El dirigente de los banqueros expresó que éstos han instrumentado diferentes programas para diferir total o parcialmente el pago a capital o a intereses de créditos personales, automotrices, hipotecas, nóminas o tarjetas de crédito de personas y empresas afectadas por los terremotos de septiembre.

LA JORNADA, México SA, columna de Carlos Fernández-Vega

Competencia bancaria Los miembros de la Asociación de Bancos de México, presidida por Marcos Martínez, han luchado durante muchos años una batalla que se parece bastante a tratar de arar en agua: convencer a la sociedad que son un sector altamente competitivo y que su aportación al bienestar de la población debe ser considerada entre las más altas. El sector financiero en su conjunto es uno de los más grandes generadores de inversión extranjera directa. Las inversiones no únicamente se dieron en las épocas difíciles, especialmente fueron importantes para superar la última crisis financiera del país a mediados de la década de los noventa. Su aportación para el empleo no se ha medido de la mejor manera, puesto que no sólo generan fuentes directas e indirectas de trabajo, sino que su operación les permite que la iniciativa privada genere una gran cantidad de empleos gracias al crédito. El avance a más de dos dígitos del crédito durante ya una larga cadena de años ha sido una pieza fundamental en el crecimiento de la economía y la generación de empleos. Este hecho, junto con la bancarización de cada vez más mexicanos, se ha dado de una manera ordenada, puesto que los índices de cartera vencida se encuentran en niveles históricamente bajos, con el sector bancario quizá más regulado del mundo.

EXCELSIOR, columna de David Páramo

Hipotecas: seguridad estructural Nos cuentan que luego del sismo del 19 de septiembre, la banca comercial, representada por Marcos Martínez, podría incluir entre sus requisitos que los inmuebles o desarrollos inmobiliarios a financiar cuenten con un dictamen o certificado de seguridad estructural, sobre todo en las zonas más afectadas de la Ciudad de México. Al parecer, CitiBanamex sería uno de los primeros bancos en solicitar esta documentación a grupos inmobiliarios y desarrolladores de vivienda con los que tienen en proceso un crédito hipotecario, sobre todo en la llamada “zona cero”, que incluye a las colonias Roma y Condesa. Sin embargo, nos explican que a futuro podría evaluarse si estas consideraciones formarán parte de los requisitos para otorgar una hipoteca. En el caso de los clientes, también se les está sugiriendo que pidan un dictamen de seguridad estructural para decidir mejor sobre una compra.

Page 7: Recaudó la banca donativos por 500 millones de pesos para · La cartera de crédito a las empresas creció por arriba de 13 por ... el seguro en caso de tenerlo, ya sea total o parcial.

EL UNIVERSAL, columna Desbalance

Carstens, en gira del adiós Nos cuentan que el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, comenzó su gira de despedida arropado por la Asociación de Bancos de México (ABM), que preside Marcos Martínez. Nos platican que los principales directivos de los bancos que operan en México estuvieron presentes en la comida mensual de la ABM. Según nos reportan, los banqueros se deshicieron en elogios hacia Carstens, principalmente por el reto que representa el nombramiento de su sucesor en el banco central, así como su llegada al Banco de Pagos Internacionales (BIS por sus siglas en inglés), con sede en Basilea, Suiza. Nos detallan que hasta el momento los banqueros mexicanos se inclinan por el nombramiento de un subgobernador para quedar al frente del Banco de México a partir de diciembre próximo, aunque no se descarta que haya alguna sorpresa.

EL UNIVERSAL, columna Desbalance

¿Qué debe tener una Fintech para que inviertan en ella? Ante el auge de las empresas Fintech, se han convertido en un mercado apetitoso para los fondos de capital que las ven como una opción rentable para invertir, lo cual podría incluso incrementarse si la llamada Ley Fintech que hoy está en el Senado logra concretarse. Hoy, para varios fondos de capital, una empresa Fintech es una oportunidad de diversificar sus inversiones, pero para ello, nos comentan tienen que reunir al menos cuatro requisitos básicos. Uno de ellos, es que el emprendedor sea de buen nivel, es decir tienen más oportunidades de atraer capital aquellos que por ejemplo, hayan estado dentro del sector financiero y para muestra hay muchas, ya que cada vez más exejecutivos bancarios han optado por independizarse e instalar una Fintech, por lo que si hay gente con experiencia, tienen capacidad de operar y armar un buen equipo, en donde ojo, debe haber alguna mujer, esto puede significar la primera llave de entrada para conseguir recursos (…) Pero un punto importante que podría potenciar aún más la atracción de inversionistas, es que tengan un marco legal adecuado, lo que podría lograrse con la Ley Fintech, aunque esto quizás no se dé tan pronto como quisiera. Esto porque por un lado, en el Congreso su análisis enviado a varias comisiones va digamos lento, ya que hay prioridad con otros temas, y aunque los bancos en lo general la aprueban pese a que puedan llegar a ser sus grandes competidores y han dicho enviarán vía la Asociación de Bancos de México (ABM) su posición al Congreso, es quizás la postura recién emitida de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) la que podría generar “ruido” innecesario (…)Y a estas alturas, el aún gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, seguro ya perdió la cuenta de reconocimientos y comidas de despedida que se le han hecho, la última este lunes con los agremiados a la ABM, en donde les pidió dos cosas muy importantes, la primera es que sigan mejorando sus servicios y fortaleciéndose, la segunda y más importante para él, es que en Basilea les dijo hay un buen

Page 8: Recaudó la banca donativos por 500 millones de pesos para · La cartera de crédito a las empresas creció por arriba de 13 por ... el seguro en caso de tenerlo, ya sea total o parcial.

aeropuerto en donde serán bien recibidos aquellos que lo visiten con una dotación de chilorio, así que ya lo saben.

EL FINANCIERO, columna de Jeannette Leyva

Hank Rhon se retirará y Rojo se sumará Tómelo como un hecho, al fusionarse Interacciones a Banorte que preside Carlos Hank González, Carlos Rojo Macedo se integrará al equipo de Marcos Ramírez. En lo que hace a Carlos Hank Rhon a sus 70 años de edad, le anticipo que se jubilará.

EL HERALDO DE MEXICO, columna de Alberto Aguilar

Retos de la banca digital Los nuevos consumos de información y de productos han sufrido un vuelco por la incidencia de la era móvil, llamada digitalización: teléfono, relojes inteligentes y tabletas han transformado la forma en la que los usuarios del sector financiero se relacionan con la oferta que se tiene. Eso genera una incidencia notable en el negocio bancario: se transforman los productos, cambian los hábitos de consumo, evoluciona el negocio. Hoy ninguna entidad bancaria puede escapar a esa mutación. La era móvil es la semilla reformadora. La gran mayoría de personas disponen de un teléfono inteligente o algún otro dispositivo móvil en el que pueden descargar aplicaciones bancarias y financieras desde las que consultan movimientos de cuenta y tarjetas, hacen transferencias y planes de ahorro, solicitan información sobre productos financieros complejos (…) Y hablando de la banca, el próximo jueves se hará el lanzamiento de Banca Personal de Banco Sabadell, uno de los principales grupos bancarios españoles con presencia en México. Por ahí veremos a Jaime Guardiola, consejero delegado; a Francesc Noguera, director general, y a Nima Pourshasb, director de Banca Personal.

EL ECONOMISTA, columna de Julio Pilotzi

Se abre Sabadell Con apenas poco más de dos años en el mercado mexicano, el grupo fi nanciero español Sabadell no quiere dejar ir las oportunidades que ofrece el país, y anuncia que dejará de ser institución crediticia de nicho para convertirse en un banco universal en todo el territorio nacional. El próximo jueves estarán aquí su plana mayor para hacer el anuncio: Jaime Guardiola, consejero delegado de Grupo Banco Sabadell; Francesc Noguera, director general, y Nima Pourshasb, director de banca personal.

MILENIO DIARIO, columna In Versiones

Nuevos Aires Quien se aventuró a emprender después de larga trayectoria en la banca y de dirigir del 2000 al 2012 el Infonavit es Víctor Borrás Setién. ¿Lo recuerda? Desde hace más de un año lanzó "Bien para Bien", una Sociedad Financiera de Objeto Múltiple

Page 9: Recaudó la banca donativos por 500 millones de pesos para · La cartera de crédito a las empresas creció por arriba de 13 por ... el seguro en caso de tenerlo, ya sea total o parcial.

(Sofom) dedicada a prestar recursos exclusivamente a pymes. A más de un mes de los sismos, Borrás relanzará su proyecto, con el fin de que los créditos que ofrece la sofom puedan ser aprovechados por pymes que se vieron afectadas en su operación o infraestructura a causa de los sismos. Los préstamos que ofrece van desde 750 mil hasta 3 millones de pesos, con una tasa máxima de 23 por ciento anual. Una cualidad de esta sofom es que ayuda al empresario a desarrollarse apoyada en asesores especializados en pymes, de modo que se garantice primero la sobrevivencia de la empresa, y posteriormente su crecimiento y generación de empleos.

REFORMA, columna Capitanes

Prevén sin TLC baje crédito para agro Si Estados Unidos se saliera del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC), traería consigo una disminución en la colocación del crédito para el sector agroalimentario en México, refirió Fernando Sandoval, director ejecutivo de Instituciones financieras de la calificadora HR Ratings. Explicó que las diversas instituciones financieras que dan préstamos tomarían más previsiones con las empresas o productores que se dedican a exportar, ya que la relación comercial entre ambos países les podría traer mayores riesgos para el retorno de los recursos. Por lo que se esperaría una caída en las exportaciones del sector hacia Estados Unidos, así que tendría que fortalecerse internamente y poner mayor énfasis en los restantes 11 Tratados de Libre Comercio con 44 países, de acuerdo con el estudio "Sector Agrofinanciero en México. Análisis sectorial", de dicha calificadora.

REFORMA

Aseguradoras no quieren pagar 181 pólizas La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) informó que después de los sismos de septiembre, ha recibido al menos 181 reclamaciones por pólizas de seguro que 19 aseguradoras no quieren hacer válidas. Se trata de seguros por afectaciones en viviendas, autos e incluso seguros de vida por los cuales las aseguradoras no han respondido, de acuerdo con un reporte del organismo. En total, por seguros de vivienda, la Condusef recibió 164 quejas, por autos recibió 12 y de vida, cinco. La mayoría de los casos reclamados se concentró en la zona metropolitana central, en donde se acumularon 144, de los que 131 fueron por pólizas de vivienda, nueve de auto y cuatro de vida. Seguros BBVA Bancomer encabeza la lista de quejas con 27 pólizas de vivienda, mientras que Grupo Nacional Provincial acumuló cinco casos de seguros de auto de los 12 que se registraron a escala nacional.

MILENIO DIARIO

Pensiones en Pymes, una “asignatura pendiente” En México el mayor número de las empresas son pequeñas y medias (Pyme) y en ellas existe poco desarrollo de los planes privados de pensión, por lo que de acuerdo con Jesús Martínez, CEO regional de Latinoamérica Norte y de Mapfre México,

Page 10: Recaudó la banca donativos por 500 millones de pesos para · La cartera de crédito a las empresas creció por arriba de 13 por ... el seguro en caso de tenerlo, ya sea total o parcial.

integrarlas a estos esquemas de previsión para sus empleados es la asignatura pendiente. El directivo explicó que en México la situación de los planes privados de pensión es que las grandes empresas se han estado preocupado de tener esquemas de previsión para sus trabajadores, pero a medida que disminuye el tamaño, existe un menor desarrollo de estos planes. Martínez explicó que en México la tasa de reemplazo, es decir, la relación entre el último salario de una persona respecto de su pensión, ronda en alrededor de 26 por ciento del último salario, lo que se traduce en que pasar a un estado de jubilación representa una pérdida de poder adquisitivo.

MILENIO DIARIO

Ganancias de Afores caen 2.8% al cierre de septiembre La utilidad neta de las Afores disminuyó 2.8 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, al sumar ocho mil 366 millones de pesos durante el tercer trimestre; mientras que MetLife y Pensionissste fueron las empresas con productos de ahorro para el retiro menos rentables, informó la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). Sin embargo, los activos operados por las Afores (Administradora de Fondos para el Retiro) en los últimos 12 meses crecieron 10.48 por ciento, al pasar de dos billones 801 mil 395 pesos en septiembre de 2016 a tres billones 94 mil 880 pesos en similar mes de este año, comentó en su Informe 2017. Situación de los ingresos, gastos y rentabilidad de las Afores. Además, los ingresos totales de las Afores entre julio y septiembre ascendieron a 22 mil 600 millones de pesos, con lo que tuvieron un incremento real de 1.2 por ciento a diferencia del mismo periodo de 2016; de ese monto, 21 mil 800 millones derivan de las comisiones, con un crecimiento de 0.6 por ciento.

LA RAZON, EXCELSIOR

Las bondades de AforeMovil Una más de las bondades de la aplicación AforeMóvil, lanzada por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, que preside Carlos Ramírez Fuentes, es que en automático las administradoras integradas a la plataforma ofrecerán afores para niños. Hasta ahora hay siete firmas en la app, con la reciente incorporación de Afore Banamex, de Luis Sayeb. Se espera que para finales de año se incorporen tres afores más para llegar a 10 administradoras. En el Sistema de Ahorro para el Retiro se administran 59 millones 73 mil 250 cuentas individuales y recursos por 3.09 billones de pesos, con un crecimiento de 10.48% anual en septiembre pasado.

EXCELSIOR, columna El Contador

Unifin va por un follow-on a la BMV Unifin, empresa de servicios financieros, quiere realizar un follow-on (oferta pública primaria subsecuente de acciones) a través de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), según un comunicado obtenido por Bloomberg. Recientemente se dijo que la compañía mexicana habría atraído el interés de posibles compradores. Tras su reporte del tercer trimestre de este año, se reveló que los inversores analizaban

Page 11: Recaudó la banca donativos por 500 millones de pesos para · La cartera de crédito a las empresas creció por arriba de 13 por ... el seguro en caso de tenerlo, ya sea total o parcial.

nuevas estrategias conjuntas y la emisión de bonos para fortalecer el capital de la empresa. En lo que va del presente año las acciones de Unifin se han revaluado un 27 por ciento.

EL FINANCIERO

BMV se encuentra en su mejor momento desde 2012 Con un monto total de 50 mil 987 millones de pesos, octubre fue el mejor mes para la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) luego de atraer 26 emisiones de largo plazo, con lo que se vuelve el periodo de mayor atracción de emisiones desde 2012. Con datos de la BMV, en octubre de 2012 se realizaron 11 colocaciones con un monto de 22 mil 443.2 millones de pesos; en 2013 fueron nueve colocaciones por 18 mil 777.1 millones de pesos; en 2014 fueron 7 las emisiones por un total de 19 mil 611.70 millones de pesos. Para 2015, se atrajeron un total de 10 colocaciones con un saldo de 9 mil 390.4 millones; mientras que en 2016 fueron en total 15 colocaciones por 34 mil 176.80 millones de pesos.

LA RAZON

Emite Ciudad de México bono verde por 2 mil mdp El Gobierno de Ciudad de México colocó un segundo bono sustentable de 2 mil millones de pesos en la Bolsa Mexicana de Valores para proyectos de transporte, agua y refinanciar la deuda de la capital. Según el proyecto del que Milenio tiene copia, 50.1 por ciento de los recursos se utilizará para el refinanciamiento de pasivos, es decir, la amortización de deuda interna con instituciones de crédito (…) El documento explica que HSBC México celebrará con el gobierno federal, por conducto de la Secretaría de Hacienda, en su carácter de acreditado y el gobierno de la ciudad, en su carácter de destinatario final del crédito y único beneficiario, los contratos de apertura de crédito.

MILENIO DIARIO

OCDE busca economista en jefe Catherine L. Mann dejará de ser la economista en jefe de la OCDE, organismo cuyo secretario general es el mexicano José Ángel Gurría. Ante ese movimiento, la organización con sede en París, Francia, está en busca de un nuevo o nueva economista. Nos dicen que al interior de la OCDE se comenta que será todo un reto sustituir a Catherine. En el anuncio de la vacante se hace énfasis en que se trata de una institución líder a escala global, y ofrece análisis de macroeconomía y cuestiones estructurales a través de la comparación de políticas entre países. El Departamento de Economía es el núcleo de trabajo de la organización y cuenta con la sólida experiencia de un equipo de economistas. Su asesoramiento sobre políticas es importante, nos explican, porque esa labor se deriva de una variedad de fuentes tales como la vigilancia de los países, la evaluación comparativa entre los miembros y la evidencia derivada de la investigación empírica.

EL UNIVERSAL, columna Desbalance

Page 12: Recaudó la banca donativos por 500 millones de pesos para · La cartera de crédito a las empresas creció por arriba de 13 por ... el seguro en caso de tenerlo, ya sea total o parcial.

Sólo 61 denuncias por lavado en el semestre A pesar de que México cuenta con un marco regulatorio robusto en materia de prevención de lavado de dinero, hace falta una mayor efectividad en los procesos judiciales relacionados a este ilícito con la finalidad de cerrar la brecha en la lucha con este delito, coincidieron expertos en la materia. Apenas hace algunos días, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) resaltó que si bien la lucha contra este delito avanza en el país, la falta de una persecución efectiva hace que las organizaciones criminales crezcan y dicho ilícito se fortalezca. De acuerdo con la ASF, que se basó en datos de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, en el 2016 se presentaron 112 denuncias penales por este delito; sin embargo, al final de ese año sólo cinco habían tenido una resolución. “Las averiguaciones propias que prepara la UIF no resultan del todo favorable porque en algunos casos las rechazan por la falta de preparación de la información apropiada y los casos que logran pasar todos los filtros, resultan ser sólo un número simbólico”, explicó Teodoro Briseño, director general de la consultoría en la materia, TM Sourcing.

EL ECONOMISTA

SAT investigará a mexicanos señalados en "Paradise

Papers" Al igual que lo hizo con los Panama Papers, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) revisará a los contribuyentes mexicanos señalados en el nuevo caso de evasión denominado Paraísos Fiscales (Paradise Papers) conforme a la ley. Además, solicitará el apoyo de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y aplicará los acuerdos de intercambio. En un comunicado, el organismo dio a conocer que en relación con la reciente publicación de información periodística sobre el uso de estructuras o empresas constituidas en paraísos fiscales, revisará, en los casos que sean procedentes, a los contribuyentes que se refieran, tratándose de individuos o empresas con obligaciones fiscales en México. “La información se revisará con el objetivo de valorar si hay elementos que configuren la comisión de actos de evasión fiscal, y en su caso, iniciar el ejercicio de las facultades de ley”. Para allegarse de más elementos, el SAT invocará los acuerdos de intercambio de información que se tienen establecidos con distintos países.

EL UNIVERSAL

Carstens: bajará nivel de precios Agustín Carstens, quien dejará el Banco de México a finales de noviembre para dirigir el Banco de Pagos Internacionales, se va en momentos en que los consumidores mexicanos enfrentan precios más altos. La inflación en septiembre

Page 13: Recaudó la banca donativos por 500 millones de pesos para · La cartera de crédito a las empresas creció por arriba de 13 por ... el seguro en caso de tenerlo, ya sea total o parcial.

llegó a 6.35 por ciento, un nivel que superó el objetivo, ante el alza de las gasolinas al inicio del año y la depreciación de la moneda. “Me gustaría que la foto de cierre hubiera sido mejor, pero pues así me tocó, pero sí me voy con la satisfacción de que cuando menos dejo la inflación encaminada ya a una tendencia convergente hacia la meta del Banco de México”, dice Carstens al confiar en que al inicio del próximo año habrá un descenso en el nivel de precios. “Obtener una inflación baja y estable es para mí una condición necesaria para aspirar a un mayor crecimiento, mayor empleo, mejor distribución del ingreso, salarios mayores”, dice.

EL HERALDO DE MEXICO

Se va Carstens entre inflación y volatilidad Carstens se va del Banco de México en momentos en que los consumidores mexicanos enfrentan precios más altos. La inflación hasta septiembre llegó a 6,35%, un nivel que superó el objetivo del banco de 3% +/- un punto porcentual, ante el alza de las gasolinas al inicio del año y la depreciación de la moneda. "Me gustaría que la foto de cierre hubiera sido mejor pero pues así me tocó, pero sí me voy con la satisfacción de que cuando menos dejo la inflación encaminada ya a una tendencia convergente hacia la meta del Banco de México", dice Carstens al confiar en que al inicio del próximo año habrá un descenso en el nivel de precios. Por ello, el funcionario aconseja que quien lo sustituya debe concentrarse en vigilar la inflación. "Obtener una inflación baja y estable es para mí una condición necesaria para aspirar a un mayor crecimiento, mayor empleo, mejor distribución del ingreso, salarios mayores", dice.

EL SOL DE MEXICO

EPN pide impulsar la economía de las familias del país Al encabezar la ceremonia de hundimiento del buque ARM comodoro Manuel Azueta, con el que se protegerán los arrecifes naturales de Veracruz, el presidente Enrique Peña Nieto llamó a seguir trabajando para preservar “nuestra increíble” biodiversidad, al tiempo de impulsar la economía de las familias del país. “El buque Manuel Azueta quedará para la posteridad y continuará con su labor de proteger las costas veracruzanas, y nos recordará la importancia de cuidar el medio ambiente para el desarrollo de nuestra nación”, dijo el mandatario desde el buque ARM Libertador (…) Señaló que sin importar lo difícil que sea el desafío que enfrente el país, los marinos, soldados y pilotos de México siempre han demostrado su compromiso con la nación y con el bienestar de las familias.

EL UNIVERSAL

Peña participará en reunión de la APEC El presidente Enrique Peña Nieto participará en la XXV Reunión de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por su sigla en inglés), a realizarse, de mañana al próximo sábado, en Da Nang, Vietnam. De acuerdo con la agenda, el titular del Ejecutivo federal habrá de intervenir, además, en la reunión de los Líderes del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP-11), en el Diálogo de Líderes con el Consejo Asesor de Negocios de APEC (ABAC), y en el

Page 14: Recaudó la banca donativos por 500 millones de pesos para · La cartera de crédito a las empresas creció por arriba de 13 por ... el seguro en caso de tenerlo, ya sea total o parcial.

Diálogo de Líderes de APEC con Líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ANSEA), que se celebrarán el 10 de noviembre. Al día siguiente, Peña Nieto asistirá también a los dos Retiros de Líderes de APEC, en los que discutirán sobre los siguientes temas: “Crecimiento innovador, inclusión y empleo sustentable en la era digital” y “Nuevos impulsores para el comercio regional, la inversión y la conectividad”.

EL ECONOMISTA

Crecerá pérdida de empleos en EU si se cancela el TLCAN:

Bancomer La pérdida de empleos que el gobierno de Estados Unidos atribuye al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) puede incrementarse si éste se cancela, porque 44 por ciento de componentes que se ocupan en las manufacturas mexicanas de exportación provienen de dicho país, indicó Carlos Serrano Herrera, economista jefe del grupo financiero BBVA-Bancomer. “Romper esas cadenas de valor significa que los productos manufactureros de Estados Unidos serían menos productivos y perderían cuotas de mercado. El TLCAN no solamente no explica la caída del empleo manufacturero en Estados Unidos, sino más aún: sin dicho tratado perdería más empleos al restar competitividad global como productor de manufacturas”, sentenció.

LA JORNADA

Adelantan quinta ronda para renegociar el TLCAN La quinta ronda para la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) se adelantó dos días, para quedar programada del 15 al 21 de noviembre, en vez del 17 al 21 de noviembre como estaba originalmente prevista. “Oficialmente” la ronda comenzará el 17 de noviembre, aunque en los dos días previos algunos grupos de trabajo sostendrán encuentros preparativos para las reuniones que llevarán a cabo los jefes negociadores. La quinta ronda se realizará en Ciudad de México y, al final de la misma, está prevista una conferencia por parte de Ildefonso Guajardo, secretario de Economía de México; Robert Lighthizer, representante comercial de Estados Unidos, y Chrystia Freeland, ministra de Relaciones Exteriores de Canadá.

EL ECONOMISTA

Hay confianza para adaptar el acuerdo al siglo 21: Rubio La subsecretaria de Hacienda, Vanessa Rubio, expresó su confianza en renovar un buen Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que beneficie a los tres países que lo integran (Canadá, Estados Unidos y México) y lo modernice para adaptarlo a las circunstancias del siglo 21. “Tenemos muchos elementos donde encontrar un ganar-ganar por parte de los tres países”, afirmó Rubio en una nueva edición de la Tribuna Americana EFE, celebrada en la Casa de América, donde fue presentada por la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan. Rubio reconoció que la elección del presidente estadounidense, Donald Trump introdujo

Page 15: Recaudó la banca donativos por 500 millones de pesos para · La cartera de crédito a las empresas creció por arriba de 13 por ... el seguro en caso de tenerlo, ya sea total o parcial.

incertidumbre respecto al TLCAN. Los dos elementos necesarios para avanzar en una negociación —buenos negociadores y voluntad política—, se dan en este caso, de acuerdo con Rubio. Cuestionada si México tiene un plan para el caso de que las conversaciones fracasaran, la subsecretaria dijo confiar en el éxito. “En política pública tenemos que tener varios escenarios. Siempre hay que estar preparados para cualquier eventualidad. Pero nuestro escenario es un buen tratado”, afirmó.

EL UNIVERSAL

Pegaría más al País plan fiscal que TLC El impacto de la reforma fiscal de EU tiene la capacidad de causar mayores daños a las inversiones del País que las renegociaciones del TLC, señalan analistas. De acuerdo con el análisis realizado por Banorte-Ixe, de aprobarse la reducción del impuesto corporativo en EU, las inversiones en México perderían competitividad en un momento que resulta complicada una reacción por parte de las autoridades mexicanas, debido a los tiempos electorales. "El efecto sobre la economía mexicana podría ser más perjudicial que las renegociaciones del TLCAN, sobre todo teniendo en cuenta que la reforma tendrá lugar en un momento políticamente complicado para México", señala el documento. La semana pasada, la Cámara de Representantes de EU dio a conocer detalles sobre el proyecto de reforma fiscal en ese país y se espera sea discutido en las próximas semanas para posteriormente turnarse al Senado, con lo que el proyecto de reforma se plantea mucho más sólido que antes, según el análisis. La propuesta fiscal incluye un recorte de la tasa de ISR corporativa del actual 30 por ciento a 20 por ciento, un recorte menor al propuesto inicialmente, de 15 por ciento.

REFORMA

EPN: Seguirá Ejército en Veracruz En uno de los estados con mayor índice de delincuencia, el presidente Enrique Peña Nieto instruyó a las Fuerzas Armadas a permanecer en las calles brindando seguridad a sus habitantes. En el marco del hundimiento controlado del casco del Buque de la Armada Comodoro Manuel Azueta que cumplió su vida útil y se transformará en arrecife artificial, el mandatario hizo un amplio reconocimiento a las labores que han emprendido los elementos castrenses en momentos de emergencia y en la salvaguarda de la seguridad. “La Policía Militar y la Policía Naval que han venido prestando labores de seguridad y de apoyo a la población para su seguridad aquí, en Veracruz, se habrá de mantener. “Policía Militar y Policía Naval seguirán teniendo tareas para la seguridad de los veracruzanos”, subrayó. Señaló que “sin importar lo difícil que sea el desafío, los marinos, soldados y pilotos de México siempre han demostrado su compromiso con nuestro país y con el bienestar de las familias mexicanas”.

EXCELSIOR

Page 16: Recaudó la banca donativos por 500 millones de pesos para · La cartera de crédito a las empresas creció por arriba de 13 por ... el seguro en caso de tenerlo, ya sea total o parcial.

14 millones de jóvenes mexicanos definirán las elecciones

de 2018 El candidato o candidata que quiera llegar a Los Pinos en 2018 deberá ganarse el apoyo de buena parte de los 14 millones de jóvenes que votarán por primera ocasión en la próxima elección federal. Este es el diagnóstico que hace José Manuel Romero Coello, director del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve) en entrevista para El Sol de México. Dicho grupo representa casi una quinta parte del electorado (17%) y dentro del sector juvenil es el que más tiende a participar al ser su primera experiencia en unos comicios presidenciales, por lo que podría convertirse en el fiel de la balanza en una elección competida como la que se pronostica será la del siguiente año. Solo en las elecciones del 2012, los jóvenes que por primera vez estaban ejerciendo su voto alcanzaron niveles de participación por encima del 62%, señala el Estudio Censal de la Participación Ciudadana en las Elecciones Federales de 2012 elaborado por el entonces Instituto Federal Electoral (hoy INE).

EL SOL DE MEXICO

Solicita Ochoa Reza al INE atender peticiones de aspirantes

independientes Enrique Ochoa Reza, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), se pronunció en favor de que el Instituto Nacional Electoral (INE) no obstruya el derecho de los ciudadanos a registrarse como candidatos independientes, con miras las votaciones de 2018. El dirigente consideró que el INE “debe ser extraordinariamente profesional en revisar el problema que han señalado las candidatas y los candidatos que están buscando las firmas para poderse acreditar como independientes para el proceso electoral”. Asimismo, solicitó al organismo “que haga una revisión muy puntual de la tecnología y que atienda las peticiones” de los aspirantes.

LA JORNADA

Prevén ampliar plazo de firmas El Instituto Nacional Electoral (INE) analiza extender el plazo para recabar las firmas de apoyo ciudadano que permitirán a los aspirantes obtener el registro como candidatos independientes. El consejero Ciro Murayama aseguró ayer que el análisis se dará en respuesta a los reclamos de diversos aspirantes, quienes han acusado que la aplicación móvil para recolectar las rúbricas ha tenido fallas. Destacó, sin embargo, que el plazo no se podrá ampliar por muchos días, pues el INE tiene que cumplir en tiempo y forma con la fiscalización de los independientes y el registro de todas las candidaturas. "Es una decisión que debemos tener en conjunto con los consejeros, también cuidando que hay otros plazos fatales, por ejemplo, la fecha de registro. "Nosotros no podemos sin más abrir, sobre todo en el caso de la Presidencia, está muy cerca del registro, y antes hay que hacer la fiscalización, no nos podemos comer los plazos legales de fiscalización, es un análisis que hay que hacer con mucha serenidad, con apertura, pero también con

Page 17: Recaudó la banca donativos por 500 millones de pesos para · La cartera de crédito a las empresas creció por arriba de 13 por ... el seguro en caso de tenerlo, ya sea total o parcial.

mucha racionalidad", acotó Murayama en entrevista, al mismo tiempo que el consejero presidente, Lorenzo Córdova, se reunía con el Gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez.

REFORMA

Sin sanciones, da PAN carpetazo al tema de los moches Aunque si se encontraron irregularidades en el tema de Los moches, donde por vía de costos se pudo demostrar que lo que se pagó a 100 valía 50, la Comisión Anticorrupción del PAN no pudo aplicar ninguna sanción por presuntos actos de corrupción a los militantes involucrados porque no tiene facultades para investigar más allá de los propios militantes por lo que las denuncias que se presentaron ante ese órgano partidista quedaron sin castigo. “Encontramos que para poder fincar responsabilidades tenemos que meternos a la contabilidad de los contratistas involucrados y la Comisión del PAN, la Comisión Anticorrupción no tiene facultades más que para intervenir en asuntos donde están involucrados militantes del PAN, pero no tenemos facultades como la Secretaria de Hacienda, que si puede meterse a la contabilidad de un contratista a través del SAT, pero nosotros no podemos, no somos autoridad”, reconoció el senador Ernesto Ruffo, integrante de la Comisión Anticorrupción panista y encargado de seguir el caso de los moches.

EL FINANCIERO

Si gano, habrá diario junta de gabinete de seguridad y

Presidencia itinerante: AMLO En Facebook, Andrés Manuel López Obrador publicó ayer: Como lo hice cuando fui jefe de Gobierno, todos los días, a las 7 de la mañana presidiré las reuniones del gabinete de seguridad que celebraremos en Ciudad de México, en los estados y regiones del país. Expresó que cuando triunfe Morena seguirá recorriendo el país, porque él estará al frente de una Presidencia itinerante. Vamos a estar en Ciudad de México tres, cuatro días, porque vamos a tener, como lo hacía cuando jefe de Gobierno, reuniones diarias del gabinete de seguridad desde muy temprano. El líder nacional de ese partido manifestó que si gana los comicios de 2018, recibirá el parte de la Policía Federal, del Ejército, de la Marina, sobre lo acontecido en las últimas 24 horas, y se tomarán decisiones conjuntas, porque se va enfrentar el grave problema de la inseguridad y la violencia. El político tabasqueño dijo que podría estar de tres a cuatro días en la capital del país. A lo mejor de lunes en viernes en Palacio Nacional haciendo evaluaciones diarias, desde muy temprano; sábado y domingo (lo dedicaría) a recorrer México, a gobernar desde abajo y con la gente, indicó.

LA JORNADA

Revelan soborno de Zetas a Moreira Una investigación especial sobre los testimonios en juicios de integrantes de Los Zetas en Texas concluyó que, en los gobiernos de los hermanos Moreira en Coahuila, ese grupo criminal operó en total impunidad y con la colaboración de las

Page 18: Recaudó la banca donativos por 500 millones de pesos para · La cartera de crédito a las empresas creció por arriba de 13 por ... el seguro en caso de tenerlo, ya sea total o parcial.

autoridades locales. La Clínica de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Texas presentó ayer el estudio que realizó con las declaraciones representadas en tres diferentes juicios federales ocurridos entre 2013 y 2016 en San Antonio, Austin y Del Rio, Texas. "Varios testigos hicieron declaraciones sobre sobornos de millones de dólares pagados a Humberto Moreira y a Rubén Moreira, el anterior y el actual gobernador de Coahuila respectivamente, a cambio del control total del estado. "Según los testimonios, la influencia de Los Zetas sobre el estado de Coahuila en todos los niveles de Gobierno les permitió llevar a cabo sus negocios a lo largo del estado con impunidad y, a menudo, con el apoyo directo de funcionarios públicos y policías estatales y municipales", señala el estudio titulado: "Control sobre Todo el Estado de Coahuila".

REFORMA

Reforma Fiscal de EU, un desbalance De ser aprobada la propuesta de Reforma Fiscal de Trump se generaría una nueva presión para las tasas de interés, debido a que no se propone ningún contrapeso presupuestal para contener el potencial desbalance fiscal, advierten economistas de Invex Grupo Financiero. “La discusión y negociación de la Reforma Fiscal deberá ser el fiel de la balanza para el mercado de tasas norteamericano en los próximos días”, enfatizaron. La semana pasada, los bonos del Tesoro Norteamericano con vencimiento de diez años registraron una baja de siete puntos base, al pasar de 2.42 por ciento hacia 2.35 por ciento, recordaron. Explicaron que la iniciativa de Reforma Fiscal de Trump, confirma la intención del gobierno de EU de tener una disminución de impuestos corporativos (desde 35 por ciento a 20 por ciento), pero también menos capacidad de deducción en los impuestos para familias; así como repatriación de utilidades para empresas a una tasa de impuesto del 12 por ciento.

EXCELSIOR

Gobierno de Arabia Saudita concluye la fase uno de la purga

anticorrupción Autoridades de Arabia Saudita ampliaron este lunes la campaña de arrestos a miembros de la familia real, ministros y hombres de negocios, tras la detención de Nasser bin Aqeel al Tayyar, importante empresario, en la mayor purga anticorrupción entre la élite del reino en su historia moderna. Los arrestos, que el fiscal general Saud al Mojeb dijo que representan la fase uno en la iniciativa, son los más recientes de una serie de drásticas medidas del príncipe heredero al trono, Mohammed bin Salman, de 32 años, para reafirmar la influencia saudita a escala internacional y su poder en casa. Los investigadores recolectaron evidencias durante tres años y seguirán identificando a culpables, emitiendo órdenes de arresto, imponiendo prohibiciones de viaje y llevando a los perpetradores a la

Page 19: Recaudó la banca donativos por 500 millones de pesos para · La cartera de crédito a las empresas creció por arriba de 13 por ... el seguro en caso de tenerlo, ya sea total o parcial.

justicia, afirmó el miembro del comité anticorrupción Khalid bin Abdulmohsen al Mehaisen.

LA JORNADA

Repunta éxodo de empresas en Cataluña; salieron 86 el

viernes La salida de empresas de Cataluña continúa y afectó el pasado viernes a 86 compañías, lo que eleva la cifra total de traslados fuera de la región hasta las 2,152 sociedades desde el pasado 1 de octubre, cuando se celebró el referéndum de independencia. Según los datos del Colegio de Registradores de España, entre el 2 y 9 de octubre constataron el traslado de sus sedes 219 empresas. Sólo el 10 de octubre la cifra fue de 177 sociedades y el día 11 ascendió a 155. Las cifras se moderaron después de la festividad del Pilar: el viernes 13 de octubre fueron 81 las compañías que decidieron cambiar su domicilio social y el lunes 16 fueron 68. La cifra volvió a subir los siguientes martes y miércoles, al incorporarse 105 y 112 empresas, respectivamente, a la salida de Cataluña con lo que el total hasta el día 18 ascendía a 917.

EL ECONOMISTA

Avalan participación de Puigdemont en elección El ex Presidente de Cataluña Carles Puigdemont y todos los ex consejeros del anterior Gobierno independentista, investigados por la Justicia española, podrán presentarse a las elecciones regionales del 21 de diciembre, aunque algunos de ellos estén en prisión provisional. El Ministro español de Justicia, Rafael Catalá, afirmó ayer que todos tienen sus derechos políticos "intactos" y, por tanto, pueden concurrir como candidatos. Únicamente una sentencia judicial, en su caso, los podría inhabilitar, pero "no hay tiempo" hasta el 21 de diciembre para que se dictara una hipotética resolución en ese sentido, explicó Catalá en una conferencia en Bilbao. Tras entregarse voluntariamente el domingo a la justicia belga Puigdemont y sus cuatro ex consejeros (Antoni Comín, Clara Ponsatí, Lluís Puig y Meritxell Serret), fueron puestos en libertad unas horas después, sin embargo declararán el 17 de noviembre ante un juez de Bruselas que deberá decidir sobre su posible traslado a España, informó ayer la Fiscalía Federal. Desde la emisión del orden internacional de prisión por la justicia española, el pasado viernes, su par belga tiene 15 días para decidir si acata el pedido de extradición.

REFORMA

Se acabó la paciencia con Norcorea: Trump Justo antes de partir a Corea del Sur desde Japón, el presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió que la época de la “paciencia estratégica” con Corea del Norte se ha terminado y que Tokio podría derribar misiles norcoreanos “en el aire” si compra los equipos militares estadounidenses necesarios”. “Cuando la gente dice que mi retórica es muy dura, deberíamos ver a dónde hemos llegado en los últimos 25 años con una retórica más débil”, dijo Trump en Tokio durante la rueda de prensa

Page 20: Recaudó la banca donativos por 500 millones de pesos para · La cartera de crédito a las empresas creció por arriba de 13 por ... el seguro en caso de tenerlo, ya sea total o parcial.

conjunta que ofreció con el primer ministro de Japón, Shinzo Abe. El programa norcoreano es “una amenaza para el mundo civilizado y para la paz y la estabilidad internacionales”, aseguró Trump, quien añadió: “La era de la paciencia estratégica ha terminado”. “Él [Abe] los derribará en el aire cuando complete la compra de muchos equipos militares estadounidenses adicionales”, comentó Trump en referencia a los misiles norcoreanos. “El primer ministro va a comprar una gran cantidad de equipos militares, como debería. Y nosotros fabricamos por lejos el mejor equipamiento militar”, agregó.

EL UNIVERSAL

Fitch ve riesgos para bancos españoles La agencia Fitch advirtió este lunes que un incremento de la tensión en Cataluña, así como la extensión del conflicto hasta el 2018, podría comprometer el rendimiento operativo de los cinco principales bancos españoles (Santander, BBVA, CaixaBank, Bankia y Sabadell) debido a su exposición a los mercados de deuda. Para la agencia de calificación, el “importante” nivel de deuda pública en balance de los bancos españoles los expone a un “sentimiento negativo” del mercado derivado del incremento en la incertidumbre política. En este sentido, Fitch, que mantiene su previsión de crecimiento para España en 3.1% para el 2017, entiende que los bancos españoles se verían perjudicados en caso de una desaceleración de la economía, un incremento de los costos de financiamiento y un estancamiento en la recuperación del mercado inmobiliario.

EL ECONOMISTA

HSBC inyectará a metas ecológicas 100 mil mdd HSBC prometió 100 mil millones de dólares en financiamiento para desarrollar tecnología de baja emisión de carbono y desarrollo sustentable hacia 2025, como parte de un paquete de medidas para fortalecer su compromiso de abordar el cambio climático y otros objetivos “verdes”. El banco con sede en Reino Unido también reducirá su apoyo a la generación de electricidad alimentada por carbón y aumentará la divulgación de los “riesgos climáticos” en su cartera de préstamos bajo las nuevas políticas anunciadas el lunes. HSBC dijo que los 100 mil mdd se destinarán a proyectos que contribuyan a reducir las emisiones de carbono o para cumplir con los objetivos de desarrollo sustentable de la ONU, que abarcan una variedad de desafíos sociales y ambientales.

MILENIO DIARIO

SoftBank defiende decisión de anular pláticas de fusión Masayoshi Son, presidente de SoftBank, defendió su decisión de poner fin a las negociaciones de fusión entre Sprint, el grupo estadunidense de

Page 21: Recaudó la banca donativos por 500 millones de pesos para · La cartera de crédito a las empresas creció por arriba de 13 por ... el seguro en caso de tenerlo, ya sea total o parcial.

telecomunicaciones, y T-Mobile US, ya que el grupo japonés informó resultados trimestrales que estuvieron en el rango superior de las expectativas de los analistas. El multimillonario japonés dijo que “se siente bien” a pesar del fracaso de las negociaciones para unir a Sprint, el cuarto mayor operador estadunidense de telecomunicaciones, y T-Mobile US, el tercer participante que controla Deutsche Telekom, las cuales llegaron a un final oficial después de no llegar a un acuerdo sobre el control de la administración.

MILENIO DIARIO

Se asocian Goldman Sachs Group Inc. y China Investment

Corp Goldman Sachs Group Inc. y China Investment Corp. se están asociando en un fondo de miles de millones de dólares para ayudar al gigantesco fondo de riqueza soberana china a invertir en la manufactura y otros sectores de EU, de acuerdo con personas enteradas. El nuevo fondo tiene como meta hasta 5 mil millones de dólares y es una sociedad de coinversión entre Goldman y CIC, que planean anunciar su empresa conjuntamente esta semana durante la visita del Presidente Trump a Beijing, dijeron las fuentes.

REFORMA-THE WALL STREET JOURNAL AMERICAS

Page 22: Recaudó la banca donativos por 500 millones de pesos para · La cartera de crédito a las empresas creció por arriba de 13 por ... el seguro en caso de tenerlo, ya sea total o parcial.

MERCADOS

Bolsas Cierre 03/nov/17 Cierre 06/nov/17 Variación

S&P/BMV IPC 48,534.84 48.967.01 0.80%

DJI 23,539.19 23,548.42 0.04%

Nasdaq 6,764.44 6,786.44 0.33%

S&P 500 2,587.84 2,591.13 0.13%

Bovespa 73,915.43 74,310.79 0.53%

Merval 27,978.33 27,978.33 =

Ibex 10,357.80 10,316.50 0.40%

Nikkei 22,539.12 22,548.35 0.04%

Hang Seng 28,603.61 28,596.80 0.02%

Shanghai Composite 3,371.74 3,388.17 0.49%

Tasas Cierre 03/nov/17 Cierre 06/nov/17 Variación

TIIE (28) 7.3798 7.3831 0.0033

TIIE (91) 7.4158 7.4129 0.0029

Cetes (28) 7.03 7.03 =

Cetes (175) 7.23 7.23 =

UDI 5.841914 5.848677 0.006763

Divisas Cierre 03/nov/17 Cierre 06/nov/17 Variación

Dólar Spot 19.1590 19.0360 0.1230

Onza Troy NY 1,270.23 1,280.43 10.20

Petróleo Cierre 03/nov/17 Cierre 06/nov/17 Variación

Mezcla Mexicana 52.74 54.68 1.90

WTI 55.64 57.35 1.71

Brent 62.07 64.27 2.20