Recesión lectura 8

4

Click here to load reader

Transcript of Recesión lectura 8

Page 1: Recesión lectura 8

Recursos didácticos para la enseñanza musical de

0 a 6 años

ANA Mª PÁMPANAS ARELLANO

3º B EDUCACIÓN INFANTIL

Page 2: Recesión lectura 8

Este artículo está publicado en la revista electrónica de LEEME por Miriam

Ballesteros Egea. En él se incluyen numerosos recursos dedicados a la

enseñanza musical para niños de entre 0 y 6 años, que pueden utilizar tanto

docentes como padres

En este artículo se explica la importancia del entorno sonoro en la persona

ya que es fundamental para desarrollar su capacidad de comunicación.

La audición en edades tempranas debe ser en primer lugar afectiva,

comprensiva y gratificante. Debe fijarse en elementos palpables y sujetos a

discriminación y que tengan lugar en su concepción de la realidad y sus

posibilidades de aprehensión. Todo esto se basa en la observación

sensorial, la exploración, el descubrimiento y la discriminación de

elementos sonoros de su entorno más cercano. Las audiciones activas se

realizan a través de canciones y obras cortas adecuadas a su edad.

Uno de sus elementos fundamentales en la educación musical temprana es

el canto. Es el vehículo ideal para desarrollar la expresión y la

comunicación. Las canciones son un elemento básico del comportamiento

musical cotidiano, por lo que es necesario que los alumnos durante toda su

escolarización conozcan muchas canciones que les aporten variedad

expresiva, tengan interés y significación para ellos y puedan expresarse y

comunicarse cantando.

Lo que verdaderamente interesa es que el niño aprenda a utilizar su propia

voz como instrumento, a cantar siguiendo el ritmo y la entonación, en

definitiva que '''disfrute, explore, elabore, se exprese" y utilice para ello las

posibilidades que le ofrece su cuerpo, en este caso su voz, el instrumento

más importante

La música es un elemento fundamental en esta primera etapa del sistema

educativo. El niño empieza a expresarse de otra manera y es capaz de

integrarse activamente en la sociedad, porque la música le ayuda a lograr

autonomía en sus actividades habituales, asumir el cuidado de sí mismo y

del entorno, y ampliar su mundo de relaciones.

El niño que vive en contacto con la música aprende a convivir de mejor

manera con otros niños, estableciendo una comunicación más armoniosa. A

esta edad la música les encanta. Les da seguridad emocional, confianza,

porque se sienten comprendidos al compartir canciones e inmersos en un

clima de ayuda, colaboración y respeto mutuo.

Page 3: Recesión lectura 8

Para ellos es muy importante que todas las actividades puedan ir

acompañadas de algún tipo sonoro ya que les estimula y hace que las

desarrollen con más eficacia.

Para ellos es muy estimulador que a la hora de la entrada del colegio pueda

ser con una canción sencilla y fácil a modo de saludo que haga de ese

momento más acogedor. Igualmente podemos hacer cuando nos

despidamos de ellos, para que al día siguiente puedan volver con alegría y

ganas de seguir aprendiendo.

En este artículo podemos observar una serie de actividades musicales cada

una ellas diferente y centrada básicamente para cada ciclo de Infantil, con

unos objetivos fijados con precisión. Me han gustado mucho las actividades

relacionadas con los pentagramas ya que gracias a ellas los niños además

de aprender mediante el sonido de la música pueden visualizar las melodías

y practicar la escucha de dichas canciones.

La actividad relacionada con los sonidos de los animales me resulta muy

interesante ya que además de conocer con ellos los diferentes sonidos,

podemos trabajar la creatividad y la imaginación realizando actividades

interesantes con este tipo de sonidos.

Somos nosotros, como especialistas los que rodeamos al niño en su etapa

en Educación Infantil, y por lo tanto debemos de saber cómo despertar su

interés, su estímulo, su curiosidad y la atención auditiva hacia el fenómeno

sonoro; debemos proponernos como meta sensibilizar su sonido y

prepararlo para la compresión y ejecución musical

Page 4: Recesión lectura 8

BIBLIOGRAFÍA

BALLESTEROS EGEA, M. (2010): “Recursos didácticos para la

enseñanza musical de 0 a 6 años”, Revista de LEEME.

Gianny, E. juego, profundidad, emoción y cambio. Educación

musical entre melodías y emociones educativos pag. 77 y 85 (1998).