RECETAS

5
RECETAS Bizcocho con cobertura de chocolate y frutos rojos: Ingredientes: Para el bizcocho: 3 huevos 150 grs. de azúcar 150 grs. de harina 75 grs. de mantequilla 250 ml. de leche 25 grs. de cacao en polvo Levadura Para la cobertura: 50 grs. de azúcar glasé 25 grs. de chocolate 30 ml de leche 30 ml de yogur natural/frutos rojos Frambuesas, moras... para decorar Preparación: En un recipiente se pone a mantequilla y el azúcar, se mezclan bien hasta que formen una pasta cremosa y se van añadiendo los huevos uno a uno. Una vez esté bien mezclado, se hecha el cacao diluido en la leche y por último la harina mezclada con la levadura. Se vierte en un molde bien engrasado y se introduce en el horno a 180º durante unos 30 minutos. Preparar la cobertura. Tamizar el polvo de cacao en una olla pequeña y mezclar con el azúcar glasé. Mezclar con la leche y el yogur hasta que estén bien unidos y luego cocinar a fuego suave, revolviendo constantemente hasta que hierva. Cocinar durante dos minutos más, mezclando continuamente. Se puede esparcir sobre el bizcocho de inmediato o dejar que enfríe. Repartir por toda la superficie y decorarlo con las frambuesas, moras, etc. Tarta de queso light con remolinos de frambuesa: Ingredientes: 100 grs. de galletas con fibra.

description

Deliciosas recetas para postres.

Transcript of RECETAS

Page 1: RECETAS

RECETAS

Bizcocho con cobertura de chocolate y frutos rojos:

Ingredientes:Para el bizcocho:

3 huevos 150 grs. de azúcar 150 grs. de harina 75 grs. de mantequilla 250 ml. de leche 25 grs. de cacao en polvo Levadura

Para la cobertura: 50 grs. de azúcar glasé 25 grs. de chocolate 30 ml de leche 30 ml de yogur natural/frutos rojos Frambuesas, moras... para decorar

Preparación:En un recipiente se pone a mantequilla y el azúcar, se mezclan bien hasta que

formen una pasta cremosa y se van añadiendo los huevos uno a uno. Una vez esté bien mezclado, se hecha el cacao diluido en la leche y por último la harina mezclada con la levadura. Se vierte en un molde bien engrasado y se introduce en el horno a 180º durante unos 30 minutos.

Preparar la cobertura. Tamizar el polvo de cacao en una olla pequeña y mezclar con el azúcar glasé. Mezclar con la leche y el yogur hasta que estén bien unidos y luego cocinar a fuego suave, revolviendo constantemente hasta que hierva. Cocinar durante dos minutos más, mezclando continuamente. Se puede esparcir sobre el bizcocho de inmediato o dejar que enfríe. Repartir por toda la superficie y decorarlo con las frambuesas, moras, etc.

Tarta de queso light con remolinos de frambuesa:

Ingredientes: 100 grs. de galletas con fibra. 30 gr. de mantequilla. 300 gr. de queso para untar bajo en calorías. 2 yogures (pueden ser griegos) 2 huevos. 50 gr. de azúcar. 50 gr. de harina. 1 cucharada de zumo de limón natural. 2 cucharaditas de extracto de vainilla. 100 gr. de mermelada de frambuesa.

Preparación:

Page 2: RECETAS

Precalentamos el horno a 180 ºC.Trituramos las galletas y las mezclamos con la mantequilla que previamente

habremos derretido en el microondas.Presionamos esta mezcla en la base del molde que vayamos a utilizar.

Introducimos en el horno durante unos 8 minutos.Dejamos enfriar mientras preparamos el resto de la tarta.Batimos el queso durante 1 minuto. Añadimos el yogur, los huevos, el azúcar y

la harina. Mezclamos bien durante unos 3 minutos o hasta que la mezcla quede cremosa. Añadimos el limón y la vainilla. Batimos otro minuto.

Vertemos la mezcla en el molde. Por encima le añadimos la mermelada de frambuesa (previamente removida, incluso rebajada con agua) a cucharaditas, que queden como pegotes y después con el mango de una cuchara vamos haciendo los remolinos.

Introducimos en el horno unos 15 minutos a 180ºC. Después rebajamos la temperatura a 150ºC y horneamos durante 30 minutos más.

Dejamos enfriar dentro del horno con una puerta entreabierta durante al menos una hora. Dejamos reposar en la nevera al menos 3 horas.

Tarta de manzana con hojaldre

Ingredientes:Para 2-4 personas:

1 lámina de hojaldre 4 manzanas reineta 2 huevos 7 cucharadas de azúcar 1 vaso de nata líquida mantequilla mermelada de melocotón menta (para decorar)

Preparación:Extiende el hojaldre sobre un molde para tartas, corta los bordes sobrantes y

pincha con un tenedor para que no suba. Cubre con garbanzos (o algo similar) y hornea durante 10 minutos a 200 grados (con el horno precalentado). Saca del horno, retira los garbanzos y reserva.

Pela las manzanas, descorazona y trocea dos de ellas. Corta las otras dos manzanas en delgadas medias lunas y reserva. 

Pon la manzana troceada en un bol y agrega los huevos y el azúcar (reserva una cucharadita). Bate con la varilla e incorpora la nata poco a poco sin parar de batir. Deja reposar unos minutos para que la manzana y el azúcar suelten sus jugos. 

Incorpora la crema sobre la tartaleta horneada, coloca encima las medias lunas de manzana, espolvorea un poquito de azúcar por encima, reparte unos trocitos de mantequilla y vuelve a hornear otros 30 minutos a 190ºC.

Pinta la superficie de la tarta con la mermelada de melocotón y decora con una ramita de menta.

Coulant (volcán de chocolate)

Page 3: RECETAS

Ingredientes:

 115 gr. chocolate semi amargo

 115 gr. mantequilla  100 gr. azúcar glas  3 huevos  90 gr. harina

Preparación:

Cogemos los moldes elegidos y los engrasamos. En mi caso he usado 8 moldes pequeños de soufflé (o unos ramequines), pues necesitamos un molde individual para cada volcán de chocolate. Según los vamos engrasando, los vamos colocando en la bandeja del horno y los dejamos ahí hasta que los necesitemos.

Ahora, ponemos a precalentar el horno a 220ºC y, mientras toma temperatura, vamos haciendo la masa de los volcanes. En un bol grande, mezclamos el chocolate troceado y la mantequilla, y lo metemos en el microondas 1 minuto más o menos a la máxima potencia (si la mantequilla no está totalmente derretida, lo pondremos un poco más).

Sacamos y mezclamos bien con unas varillas (eléctricas o de mano) o con un tenedor hasta asegurarnos que no hay grumos de chocolate. En ese momento, añadimos el azúcar y mezclamos de nuevo, hasta formar una pasta homogénea.

Incorporamos los huevos y la harina, y, lo mezclamos bien hasta tenerlo todo perfectamente integrado.

Repartimos la mezcla con la que vamos a hacer los volcanes de chocolate entre los moldes, sin llegar hasta arriba, ya que crecerán un poco, y los metemos al horno unos 10 minutos.

El tiempo de cocción de los volcanes es poco, pues de esta forma el bizcocho se hará por fuera, pero quedará líquido por dentro.

Una vez cocinados, sacamos los volcanes del horno y deja que reposen un ratito hasta que se templen, pues no es plan de quemarnos al desmoldarlos ni al comerlos.

Desmoldamos con mucho cuidado los bizcochos. Si vemos que se resisten, pasamos por los bordes un cuchillo para despegarlos y que no se nos rompa, pues lo bonito de este postre es que el volcán se rompa en la mesa y el chocolate salga como la lava derretida. Ponemos cada volcán en un plato individual de postre y ya está listo para ser comido.

Page 4: RECETAS