RECETAS DE DULCES MEXICANOS

12
Ingredientes (Es conveniente hacer las recetas en medidas de cups, ya sabéis como lo miden en US) 1 taza de mantequilla clarificada 1 taza de azúcar 2 tazas de harina normal 1 taza de almendra molida (puedes sustituirla por una 1 taza de harina más si no quieres almendra) 1/2 cucharadita de extracto de vainilla Azúcar glasé para cubrir los polvorones Elaboración 1. Para clarificar la mantequilla simplemente hay que cocerla al baño maría y retirar el suero lácteo (lo blanco) que vaya saliendo tanto a la superficie como en el fondo. Mezcla el azúcar con la mantequilla y deja enfriar 30 minutos en la nevera. También podéis usar mantequilla ya clarificada, se puede encontrar en tiendas indias por ejemplo, se llama Ghee. 2. Bate la mezcla anterior hasta conseguir una crema blanquecina. Añade el resto de ingredientes y mezcla bien, se obtiene una masa que no se termina de unir por lo que hay que unirla con las manos formando una bola. 4. Estira sobre la mesa formando una capa de 1 cm. Y con un corta pastas saca los polvorones a una bandeja de horno con papel de hornear.

description

COPILACION DE RECETAS DE DIFERENTES TIPOS DE DULCES MEXICANOS

Transcript of RECETAS DE DULCES MEXICANOS

Page 1: RECETAS DE DULCES MEXICANOS

Ingredientes

(Es conveniente hacer las recetas en medidas de cups, ya sabéis como lo miden en US)

1 taza de mantequilla clarificada1 taza de azúcar2 tazas de harina normal1 taza de almendra molida (puedes sustituirla por una 1 taza de harina más si no quieres almendra)1/2 cucharadita de extracto de vainillaAzúcar glasé para cubrir los polvorones

Elaboración

1. Para clarificar la mantequilla simplemente hay que cocerla al baño maría y retirar el suero lácteo (lo blanco) que vaya saliendo tanto a la superficie como en el fondo. Mezcla el azúcar con la mantequilla y deja enfriar 30 minutos en la nevera. También podéis usar mantequilla ya clarificada, se puede encontrar en tiendas indias por ejemplo, se llama Ghee.

2. Bate la mezcla anterior hasta conseguir una crema blanquecina. Añade el resto de ingredientes y mezcla bien, se obtiene una masa que no se termina de unir por lo que hay que unirla con las manos formando una bola.

4. Estira sobre la mesa formando una capa de 1 cm. Y con un corta pastas saca los polvorones a una bandeja de horno con papel de hornear.

5. Hornea a 190 ºC durante unos 12-14 minutos hasta que empiece a ponerse un color dorado en los bordes.

6. Deja enfriar sobre la bandeja y espolvorea con azúcar glasé.

Ya me contareis qué tal resultan estos polvorones de mantequilla, más de un amigo querría probarlos. Estoy convencido.

Page 2: RECETAS DE DULCES MEXICANOS

Hola forito perdon pero no avia tenido tienpode traerles el paso a paso por cuestiones de travajo,el queaser ,los nin~os ,mi maridin :cara_bizco:nono mejor le paro sino nunca termino perobueno ya estoy a qui que es lo que importa :cara_auchh:ok comienso con los primeros ingredientes2 1/2 tazas de agua (en la foto solo se miran 2pero despues le agrege 1/2 mas )1 rajita de canela4 hojas de tomatillo verde (sin lavar)1 taza de piloncillo

vamos a poner a hervir esto por 20 minutos (a fuegomedio)

estos son los otros ingredientes3 1/2 tazas de harina1/2 taza de manteca vejetal2 huevos (a temperatura ambiente)y 1 taza de la miel que preparamos al principio(calientita)

mesclamos la harina y manteca

agregamos los huevos y la miel (calientita)y seguimos mesclando con la mano :cara_burlon:

si nesesitamos mas harina le ponemos otro poquito

asemos bolitas y las tapamos y las dejamos por1 hora :cara_oh:

vamos a estender como si fueramos a hacertortillas de harina :cara_loco: tenemos queestenderlas todas primero para que se orien unpococomensamos a freilos por los 2 lados

al sacarlos de aceite los espolvoreamos conazucar y canela molida

Page 3: RECETAS DE DULCES MEXICANOS

INGREDIENTES

(Para 18-24 piezas)

4 yemas de huevo1/3 de taza de harina1/2 cucharadita de polvo de tequesquite1/4 de taza de aguardiente de cañaAceite de maíz para freír

Para rellenar

1 receta de merengues italianos

PREPARACIÓN

Se baten muy bien las yemas con el tequesquite, se añade poco a poco la harina y se siguen batiendo hasta formar una pasta suave que se pueda extender con un rodillo. Con esta pasta se hace una bola, se moja uno las manos con el aguardiente y se unta la bola, repitiendo esta operación tres veces. Luego se envuelve en un trapo de algodón y se deja reposar durante 10 minutos. Así, se van tomando poco a poco porciones de pasta (no toda junta porque se orea), se extienden con el rodillo lo más delgaditas posible. Se cortan cuadritos de aproximadamente 8 centímetros y se pegan las puntas contrarias con clara de huevo para formar un canutillo rellenable que se fríe en aceite caliente. Por último se escurren sobre papel absorbente y se rellenan poniendo el me-rengue en una manga de pastelero con una duya rizada.

GLORIAS

Ingredientes (para aproximadamente 30 piezas)4 tazas de leche de cabra o en su defecto de vaca2 ½ tazas de azúcar3 cucharadas de vainilla3 cucharadas de miel de maíz1 taza de nuez picada½ cucharadita de bicarbonato

PreparaciónSe colocan todos los ingredientes menos el bicarbonato y la nuez en un cazo de cobre, al primer hervor se añade el bicarbonato, se baja la flama y se deja hervir sin dejar de mover a que espese la mezcla y se vea muy bien el fondo del cazo. Se retira del fuego y se deja enfriar hasta que se pueda tocar la mezcla, se incorpora entonces la nuez picada y, con las manos enharinadas, se toman pequeñas porciones de la mezcla y se van haciendo bolitas de tamaño mediano, se envuelven en papel celofán rojo.

Page 4: RECETAS DE DULCES MEXICANOS

PresentaciónSe ponen las glorias en una dulcera de cristal o porcelana.

½ taza de agua125 grs. de azúcar glass1/8 de cucharadita de bicarbonato3 Yemas380 grs. de manteca de cerdo750 grs. de harina5 Pliegos de papel de estrazaHarina para enharinar500 grs. de pepita de calabaza1 Cucharada de ceniza cernida o tequesquite500 grs. de azúcar½ Taza de agua¼ de litro de lechePreparaciónDisuelva el azúcar glass y el bicarbonato con media taza de agua en un tazón; añada la manteca y bata con una cuchara de palo hasta que esté bien acremada. Incorpore la harina y mezcle muy bien con las manos hasta formar una pasta.Enharine un pliego de papel de estraza y coloque sobre él un poco de pasta; cubra con otro pliego de papel enharinado y palotee con mucho cuidado hasta dejar la pasta de medio centímetro de grueso.Retire el papel de encima, corte la pasta con un cortador redondo de 6 cm. de diámetro y despréndala con mucho cuidado para colocarla en latas de horno forradas de papel de estraza. En la orilla de cada tortilla ponga una tirita de la misma pasta para formar un borde; marque todo el derredor con un tenedor para hacer un diseño de piquitos.Ponga a orear (reposar) las tortitas durante 24 horas y después colóquelas en horno precalentado a 200º C durante 12 a 15 minutos o hasta que estén bien cocidas. Déjelas enfriar y luego rellénelas.Para hacer el relleno ponga las pepitas a remojar desde la víspera en medio litro de agua mezclada con la ceniza. Al día siguiente lávelas muy bien y tállelas sobre un metate o piedra para quitarles el pellejito verde; lávelas de nuevo, séquelas con un lienzo y muélalas.Cueza el azúcar en media taza de agua hasta que tome punto de bola dura, que se reconoce cuando al poner un poco de miel en un vaso de agua fría se forma una bolita de consistencia dura. Añada la pepita molida, deje hervir un poco, retire de la lumbre y bata. Cuando se haya enfriado un poco agregue la leche, siga batiendo hasta que esté fría y entonces rellene las tortitas.

Ingredientes (para 20 a 30 piezas)

Page 5: RECETAS DE DULCES MEXICANOS

• ½ taza de agua• 125 grs. de azúcar glass• 1/8 de cucharadita de bicarbonato• 3 Yemas• 380 grs. de manteca de cerdo• 750 grs. de harina• 5 Pliegos de papel de estraza• Harina para enharinar• 500 grs. de pepita de calabaza• 1 Cucharada de ceniza cernida o tequesquite• 500 grs. de azúcar• ½ Taza de agua• ¼ de litro de leche Elaboración de la receta: Disuelva el azúcar glass y el bicarbonato con media taza de agua en un tazón; añada la manteca y bata con una cuchara de palo hasta que esté bien acremada. Incorpore la harina y mezcle muy bien con las manos hasta formar una pasta. Enharine un pliego de papel de estraza y coloque sobre él un poco de pasta; cubra con otro pliego de papel enharinado y palotee con mucho cuidado hasta dejar la pasta de medio centímetro de grueso. Retire el papel de encima, corte la pasta con un cortador redondo de 6 cm. de diámetro y despréndala con mucho cuidado para colocarla en latas de horno forradas de papel de estraza. En la orilla de cada tortilla ponga una tirita de la misma pasta para formar un borde; marque todo el derredor con un tenedor para hacer un diseño de piquitos. Ponga a orear (reposar) las tortitas durante 24 horas y después colóquelas en horno precalentado a 200º C durante 12 a 15 minutos o hasta que estén bien cocidas. Déjelas enfriar y luego rellénelas. Para hacer el relleno ponga las pepitas a remojar desde la víspera en medio litro de agua mezclada con la ceniza. Al día siguiente lávelas muy bien y tállelas sobre un metate o piedra para quitarles el pellejito verde; lávelas de nuevo, séquelas con un lienzo y muélalas. Cueza el azúcar en media taza de agua hasta que tome punto de bola dura, que se reconoce cuando al poner un poco de miel en un vaso de agua fría se forma una bolita de consistencia dura. Añada la pepita molida, deje hervir un poco, retire de la lumbre y bata. Cuando se haya enfriado un poco agregue la leche, siga batiendo hasta que esté fría y entonces rellene las tortitas.Modificado por última vez en Jueves, 19 Abril 2012 15:00

Page 6: RECETAS DE DULCES MEXICANOS

Postres mexicanos

Chapeteadas o bien fruta caramelizada, es un dulce tradicional de todas las ferias, así como un delicioso y fácil postre para toda ocasión. Para chicos o grandes, un favorito de las ocasiones regionales, y fácil de preparar cubrir cualquier antojo.

Page 7: RECETAS DE DULCES MEXICANOS

Los ingredientes que necesitas son::

1 kg. de manzana o 1Kg. de tejocotes grandes

1/2 kg. de azúcar

5 gotas de limón

1/4 litro de agua

Colorante vegetal rojo

Y se prepara de la siguiente manera:

Se hierve el agua y el azúcar hasta formar una miel un poco áspera, se agregan las gotas de limón y el colorante rojo. Las manzanas o los tejocotes se lavan muy bien, no se pelan y se insertan en palitos de madera (los tejocotes en palillos grandes).

La fruta deberá estar totalmente seca. Se revuelca en la miel a que se bañe y se deja secar

Se pone en una jícama, o en una papa o bien sobre la mesa con el palo hacia arriba. Según la calidad de la miel se les dará varios baños, pueden ser dos o tres y se comen hasta que estén completamente secas. El dulce deberá quedar quebradizo y no correoso y la fruta debe estar muy fresca, en especial las manzanas.

Desde la llegada de los españoles a México la repostería ha sido parte fundamental de la cocina mexicana. Deliciosa y tradicional hoy traemos para ti una de las recetas mas pedidas por nuestros lectores, los polvorones de naranja

Los ingredientes que necesitas son los siguientes:

250 Gramos de Harina

125 Gramos de Manteca Vegetal

100 Gramos de Azúcar

1 Naranja (jugo y raspadura)

1 Yema de Huevo

1/4 de cucharadita de bicarbonato

Y se prepara de la siguiente manera:

Page 8: RECETAS DE DULCES MEXICANOS

Se bate la manteca con el azúcar hasta que se esponje, enseguida se le agrega la yema de huevo, el jugo y la raspadura de la naranja, también la harina cernida con el bicarbonato.

Se amasa y se extiende la pasta con el rodillo hasta que tenga medio centímetro de grosor. Se cortan ruedas de 5 centímetros y se colocan en una charola engrasada.

Enseguida se ponen a hornear a 200ºC hasta que queden doraditos.

Por último se dejan enfriar y se espolvorean con el azúcar.

Ingredientes:- 4 huevos L-150 gr. azúcar (limón ó 120 gr. azúcar (naranja)-1 limón entero o naranja y ralladura de otro/a-100 gr. mantequilla fundida-150 gr. harina-1 sobre levadura en polvo (Lidl)-pizca sal-opcional : esencia de naranja y limónPreparación:1- Precalentar el horno a 180º.2- Huevos y azúcar, 1 min. vel.4.3- Pulpa de limón o naranja (sin nada blanco ni pepitas) y ralladura de dos piezas (aquí añadís unas gotitas de esencia, opcional), 1 min, vel. 5-7-10. Bajar restos.4- Mantequilla fundida, 10 seg. vel.5.5- Harina, levadura y sal, 20 seg. vel. 5.6- Echar la mezcla sobre un molde engrasado y hornear unos 35 minutos. Dejar enfriar y desmoldar.

Los muéganos son un rico dulce de Huamantla, Tlaxcala muy fácil de hacer. ¡Sigue esta receta!INGREDIENTES(Para 10 personas)

1 1/2 kilos de harina1 taza de agua700 gramos de manteca de cerdo45 gramos de anís molido2 cucharaditas de salPara la miel:3/4 de kilo de piloncillo en trozos1/2 taza de agua50 gramos de canela en ramaDe 20 a 30 obleas

Page 9: RECETAS DE DULCES MEXICANOS

PREPARACIÓNSobre la mesa se forma un círculo con la harina, se añaden el agua, la manteca, el anís y la sal y se revuelve todo muy bien hasta que quede una masa muy fina; con ésta se van haciendo unas bolitas que luego se aplastan con las manos para darles forma rectangular de aproximadamente 5x10 cm y se meten al horno precalentado a 150ºC, de 25 a 30 minutos o hasta que estén cocidas.

La miel:Se pone a hervir el agua con el piloncillo y la canela, moviendo hasta que la miel así formada tome punto de hebra, entonces se retira del fuego y se deja enfriar un poco. Con esta miel se bañan los muéganos ya cocidos, que luego se cubren con las obleas cortadas en pedazos o, si lo prefiere, en rectángulos del mismo tamaño que los muéganos.

Los muéganos de Tlaxcala se hacen de la misma manera, pero son más pequeños y se colocan varios sobre una oblea, bañándolos con la miel, pero sin cubrirlos con otra oblea.

PRESENTACIÓN Coloca los muéganos en una canastita o platón de porcelana.