Reciclado de Pavimentos

35
IPEN : Trabajando en las fronteras de la ciencia IPEN, 2006 Diapositiva 1 PAVIMENTOS INGENIERA: AMELIA ALCEDO PACHECO

description

curso de pavimentos

Transcript of Reciclado de Pavimentos

Page 1: Reciclado de Pavimentos

IPEN : Trabajando en las fronteras de la cienciaIPEN, 2006

Diapositiva 1

PAVIMENTOS

INGENIERA: AMELIA ALCEDO PACHECO

Page 2: Reciclado de Pavimentos

IPEN : Trabajando en las fronteras de la cienciaIPEN, 2006

Diapositiva 2

MSc. JORGE CONDORI CCARI

Reciclaje de Pavimetos

Pavimentos

Page 3: Reciclado de Pavimentos

IPEN : Trabajando en las fronteras de la cienciaIPEN, 2006

Diapositiva 3

Reciclaje de Pavimentos

Pavimentos

Técnicas convencionales o clásicas. Se trata de las técnicas usuales que se utilizan de forma generalizada en la actualidad. Con estos métodos, los deterioros más importantes se corrigen colocando una capa de refuerzo superficial a base de materiales vírgenes. Si los deterioros son muy importantes, se procede a eliminar el grosor defectuoso o fresado y se substituye por nuevas capas bituminosas.

Page 4: Reciclado de Pavimentos

IPEN : Trabajando en las fronteras de la cienciaIPEN, 2006

Diapositiva 4

Reciclaje de Pavimentos

Pavimentos

.

Page 5: Reciclado de Pavimentos

IPEN : Trabajando en las fronteras de la cienciaIPEN, 2006

Diapositiva 5

Reciclaje de Pavimentos

Pavimentos

Técnicas de reciclado. Este tipo de métodos se basan en la reutilización de los materiales del pavimento defectuoso. Junto con estos materiales envejecidos, se pueden añadir otros elementos (agentes rejuvenecedores, nueva mezcla bituminosa, etc.). Estas técnicas se pueden dividir en varios tipos diferentes:

Page 6: Reciclado de Pavimentos

IPEN : Trabajando en las fronteras de la cienciaIPEN, 2006

Diapositiva 6

Reciclaje de Pavimentos

Reciclaje en Caliente

Pavimentos

Reciclado “in situ” en caliente. Se reutiliza la totalidad de los materiales extraídos del firme envejecido mediante un tratamiento con aportación de calor que se realiza en el mismo lugar de la obra.El pavimento se calienta mediante unos quemadores y se fresa un grosor determinado. Este material es mezclado normalmente con agentes químicos rejuvenecedores y con nueva mezcla. Finalmente, la nueva mezcla se extiende y se compacta mediante procedimientos convencionales.

Page 7: Reciclado de Pavimentos

IPEN : Trabajando en las fronteras de la cienciaIPEN, 2006

Diapositiva 7

Reciclaje de Pavimentos

Reciclaje en Caliente

Pavimentos

El proceso técnico:La capa asfáltica degradada es calentada mediante un aparato de precalentamiento. Escarificadores rotativos descompactan el firme asfáltico. Acto seguido se efectúa el mezclado del aglomerado de corrección. La mezcla lista se tiende a continuación con una regla Vario. La característica sobresaliente de la técnica del procesos especiales que consisten en que todo el proceso se realiza in situ y en una sola pasada.

Page 8: Reciclado de Pavimentos

IPEN : Trabajando en las fronteras de la cienciaIPEN, 2006

Diapositiva 8

Reciclaje de Pavimentos

Reciclaje en Caliente

Pavimentos

Calentamiento de la calzada:Al calentar el firme a una temperatura comprendida entre 120 y 150 °C se genera un reblandecimiento de la capa asfáltica. El calor necesario es transferido por elementos de calefacción de rayos infrarrojos alimentados a gas propano. Para abatir de los campos de calefacción al ancho de trabajo se requieren sólo pocas maniobras. La presión del gas de cada campo de calefacción se puede ajustar individualmente. Por consiguiente, la aportación de calor se puede dosificar en función de la temperatura exterior, de la profundidad de trabajo y de la naturaleza del firme nuevo.

Page 9: Reciclado de Pavimentos

IPEN : Trabajando en las fronteras de la cienciaIPEN, 2006

Diapositiva 9

Reciclaje de Pavimentos

Reciclaje en Caliente

Pavimentos

Page 10: Reciclado de Pavimentos

IPEN : Trabajando en las fronteras de la cienciaIPEN, 2006

Diapositiva 10

Reciclaje de Pavimentos

Reciclaje en Caliente

Pavimentos

Page 11: Reciclado de Pavimentos

IPEN : Trabajando en las fronteras de la cienciaIPEN, 2006

Diapositiva 11

Reciclaje de Pavimentos

Reciclaje en Caliente

Pavimentos

Page 12: Reciclado de Pavimentos

IPEN : Trabajando en las fronteras de la cienciaIPEN, 2006

Diapositiva 12

Reciclaje de Pavimentos

Reciclaje en Caliente

Pavimentos

Page 13: Reciclado de Pavimentos

IPEN : Trabajando en las fronteras de la cienciaIPEN, 2006

Diapositiva 13

Reciclaje de Pavimentos

Reciclaje en Caliente

Pavimentos

Page 14: Reciclado de Pavimentos

IPEN : Trabajando en las fronteras de la cienciaIPEN, 2006

Diapositiva 14

Reciclaje de Pavimentos

Reciclaje en Caliente

Pavimentos

• Renovación in situ del pavimento reutilizando el pavimento «existente».• Saneamiento total de la rodadura en una pasada de trabajo.• Rápido, rentable, preserva el medio ambiente y ahorra materia prima.• Económico: ahorro de un 20% – 30% de los tiempos de la obra, gastos de transporte, energía y materia prima.• Múltiples posibilidades de mejorar el aglomerado aportando aglomerado nuevo, agregados minerales o ligantes.

Page 15: Reciclado de Pavimentos

IPEN : Trabajando en las fronteras de la cienciaIPEN, 2006

Diapositiva 15

Reciclaje de Pavimentos

Reciclaje en Caliente

Pavimentos

• No se produce un sobrecalentamiento del material, por lo que no entraña un endurecimiento adicional del ligante.• Aplicable en obras pequeñas y grandes gracias al ancho de trabajo variable entre 3 y 4,5 m.• Construcción compacta: El carril al lado de la recicladora queda libre para la circulación.• Apenas obstaculiza la circulación.• Rendimiento diario hasta 5.000 m2.

Page 16: Reciclado de Pavimentos

IPEN : Trabajando en las fronteras de la cienciaIPEN, 2006

Diapositiva 16

Reciclaje de Pavimentos

Reciclaje en Planta

Pavimentos

Reciclado en planta. Este procedimiento permite reciclar el conjunto o sólo una cierta proporción de material envejecido mediante una central asfáltica adaptada. Al ser el porcentaje de material envejecido relativamente bajo, esta metodología permite corregirproblemas graves de dosificación o calidad de los materiales.

Page 17: Reciclado de Pavimentos

IPEN : Trabajando en las fronteras de la cienciaIPEN, 2006

Diapositiva 17

Reciclaje de Pavimentos

Pavimentos

Reciclaje en Planta

Page 18: Reciclado de Pavimentos

IPEN : Trabajando en las fronteras de la cienciaIPEN, 2006

Diapositiva 18

Reciclaje de Pavimentos

Planta Móvil KMA 220 (Wirtgen)

Pavimentos

Page 19: Reciclado de Pavimentos

IPEN : Trabajando en las fronteras de la cienciaIPEN, 2006

Diapositiva 19

Reciclaje de Pavimentos

Reciclaje en Frio

Pavimentos

Reciclado “in situ” en frío con cemento. Este es un procedimiento que se basa en el fresado en frío de un cierto grosor del pavimento envejecido y el mezclado de este material con un conglomerante hidráulico (cemento normalmente). El nuevo material se extiende y se compacta definiendo una sólida base para posteriores refuerzos.

Page 20: Reciclado de Pavimentos

IPEN : Trabajando en las fronteras de la cienciaIPEN, 2006

Diapositiva 20

Reciclaje de Pavimentos

Reciclaje en Frio

Pavimentos

Page 21: Reciclado de Pavimentos

IPEN : Trabajando en las fronteras de la cienciaIPEN, 2006

Diapositiva 21

Reciclaje de PavimentosReciclaje en Frio

Pavimentos

Reciclado “in situ” en frío con emulsiones bituminosas (RFSE). Esta técnica, que es la utilizada en los tramos que posteriormenteestudiaremos y comentaremos, permite reutilizar la totalidad de los materiales extraídos del pavimento envejecido en condiciones técnicas,económicas, sociales y ambientales muy favorables. El procedimiento usual y básico consiste fundamentalmente en lassiguientes operaciones:-

Page 22: Reciclado de Pavimentos

IPEN : Trabajando en las fronteras de la cienciaIPEN, 2006

Diapositiva 22

Reciclaje de PavimentosReciclaje en Frio

Pavimentos

- Fresado en frío de un cierto grosor del pavimento- Mezclado del material obtenido con una proporcióndeterminada de emulsión y otros aditivos- Extensión en obra de la nueva mezcla- Compactación enérgica- Curado de la capa reciclada- Extensión de una capa delgada de rodadura a base de mezcla en caliente

Page 23: Reciclado de Pavimentos

IPEN : Trabajando en las fronteras de la cienciaIPEN, 2006

Diapositiva 23

Reciclaje de Pavimentos

Reciclaje en Frio

Pavimentos

Con el Reciclado en frío en el lugar se obtiene un camino estable con un costo menor en un 50 - 60% a los costos requeridos por los métodos convencionales. Los cada vez más estrictos requerimientos ecológicos nos obligan a buscar nuevas formas de utilización de los asfaltos y materiales agregados.

Page 24: Reciclado de Pavimentos

IPEN : Trabajando en las fronteras de la cienciaIPEN, 2006

Diapositiva 24

Reciclaje de Pavimentos

Reciclaje en Frio

Pavimentos

Con el Reciclado se logra la observación de los requerimientos mencionados, ya que se aprovechan los materiales asfálticos existentes que son productos No Renovables, así como se logra evitar el abatimiento de los bancos de materiales, muchos de los cuales se encuentran casi agotados por lo que su explotación No garantiza las calidades necesarias para nuestros caminos.

Page 25: Reciclado de Pavimentos

IPEN : Trabajando en las fronteras de la cienciaIPEN, 2006

Diapositiva 25

Reciclaje de Pavimentos

Reciclaje en Frio

Pavimentos

Uno de los más recientes equipos desarrollados para éste trabajo, es el Tren de Reciclado. Este incluye el equipo de corte y perfilado que constituye uno de los elementos más importantes del conjunto, ya que tritura el material existente al momento de ser cortado a una graduación muy cercana a la especificada.

La máquina perfiladora transporta el material cortado hacia la criba, donde los tamaños mayores al especificado son separados y enviados a la trituradora para ser reducidos al tamaño deseado.

Page 26: Reciclado de Pavimentos

IPEN : Trabajando en las fronteras de la cienciaIPEN, 2006

Diapositiva 26

Reciclaje de Pavimentos

Reciclaje en Frio

Pavimentos

El material graduado se transporta a la unidad mezcladora donde un microprocesador determina la cantidad de aditivo para ser mezclado con el material, depositándose después el material procesado.El material mezclado es levantado por un elevador que lo arroja a una máquina extendedora a la que va unido.

Page 27: Reciclado de Pavimentos

IPEN : Trabajando en las fronteras de la cienciaIPEN, 2006

Diapositiva 27

Reciclaje de Pavimentos

Reciclaje en Frio

Pavimentos

Page 28: Reciclado de Pavimentos

IPEN : Trabajando en las fronteras de la cienciaIPEN, 2006

Diapositiva 28

Reciclaje de Pavimentos

Fresadora

Pavimentos

Las fresadoras/recicladoras, pueden fresar hacia delante ohacia atrás. Normalmente cuando su función es fresar para arrancar el pavimento, fresan hacia delante y vierten el material en un volquete.

Page 29: Reciclado de Pavimentos

IPEN : Trabajando en las fronteras de la cienciaIPEN, 2006

Diapositiva 29

Reciclaje de Pavimentos

Fresadora

Pavimentos

Cuando estas máquinas se dedican a reciclar fresan marcha atrás, para de esta forma depositar el material, ya tratado con emulsión, en la tolva de una extendedora o directamente en el suelo.

Page 30: Reciclado de Pavimentos

IPEN : Trabajando en las fronteras de la cienciaIPEN, 2006

Diapositiva 30

Reciclaje de Pavimentos

Reciclaje en Frio

Pavimentos

No se puede evitar la generación deglebas o bloques de fresado.

Esto permite que la mezcla con la emulsión sea regular y homogénea.

Page 31: Reciclado de Pavimentos

IPEN : Trabajando en las fronteras de la cienciaIPEN, 2006

Diapositiva 31

Pavimentos Reciclados

Reciclaje en Frio

Pavimentos

Page 32: Reciclado de Pavimentos

IPEN : Trabajando en las fronteras de la cienciaIPEN, 2006

Diapositiva 32

Pavimentos Reciclados

Reciclaje en Frio

Pavimentos

•La ancho de trabajo, de regulación continua entre 2,80 y 4,20 m, ofrece múltiples posibilidades de aplicación.

•La mezcladora de circulación forzada de dos árboles produce hasta 400 t/h de mezcla homogénea de materiales de construcción para una elevada capacidad portante de larga duración.

•La concepción completa garantiza unos tiempos de empleo cortísimos y una mínima obstaculización del tráfico.

•El material fresado se puede reutilizar en un 100%, lo que contribuye a ahorrar recursos y energía.

Page 33: Reciclado de Pavimentos

IPEN : Trabajando en las fronteras de la cienciaIPEN, 2006

Diapositiva 33

Pavimentos Reciclados

Pavimentos

Reciclaje en Frio

Page 34: Reciclado de Pavimentos

IPEN : Trabajando en las fronteras de la cienciaIPEN, 2006

Diapositiva 34

Pavimentos Reciclados

Pavimentos

Page 35: Reciclado de Pavimentos

IPEN : Trabajando en las fronteras de la cienciaIPEN, 2006

Diapositiva 35

Pavimentos Reciclados

Pavimentos

Reciclaje en Frio