Reciclaje

10

Transcript of Reciclaje

Page 1: Reciclaje
Page 2: Reciclaje

PRESENTADO POR:

AYLIN ROXANA IDARRAGA

DARIS YULIANA SANTANA

PRESENTADO A:

FRANCISCO MORENO

IENSEC

8-1ª

LA DORADA CALDAS INICIO

Page 3: Reciclaje

portada

Que es el reciclaje

Consecuencias

Las tres “R”

ventajas

Porque es importante

reciclar

Contenedores

Razones para reciclar

MENU

INICIO

Page 4: Reciclaje

El reciclaje es un proceso

fisicoquímico o mecánico que

consiste en someter a una

materia o un producto ya

utilizado a un ciclo de

tratamiento total o parcial para

obtener una materia prima o

un nuevo producto. También

se podría definir como la

obtención de materias primas

a partir de desechos,

introduciéndolos de nuevo en

el ciclo de vida y se produce

ante la perspectiva del

agotamiento de recursos

naturales, macro económico y

para eliminar de forma eficaz los

desechos.

QUE ES EL RECICLAJE

INICIO

Page 5: Reciclaje

El reciclaje tiene tres

consecuencias ecológicas principales:

Reducción del volumen de residuos,

y por lo tanto de la contaminación

que causarían (algunas materias

tardan decenas de años e incluso

siglos en degradarse).

Preservación de los recursos

naturales, pues la materia reciclada

se reutiliza.

Reducción de costes asociados a la

producción de nuevos bienes, ya

que muchas veces el empleo de

material reciclado supone un coste

menor que el material virgen (como

el HDPE reciclado o el cartón

ondulado reciclado).

CONSECUENSIAS

INICIO

Page 6: Reciclaje

LAS TRES “R”El reciclaje se inscribe en la estrategia de

tratamiento de residuos de las Tres R.

Reducir: acciones para reducir la producción

de objetos susceptibles de convertirse en

residuos.

Reutilizar: acciones que permiten el volver a

usar un producto para darle una segunda

vida, con el mismo uso u otro diferente.

Reciclar: el conjunto de operaciones de

recogida y tratamiento de residuos que

permiten reintroducirlos en un ciclo de vida.

INICIO

Page 7: Reciclaje

VENTAJAS Se ahorran materias primas y

energía

Se reduce la cantidad de residuos a

tratar por métodos tradicionales

(vertedero e incineración)

Requiere la participación ciudadana,

con las correspondientes repercusiones

sociales. Haciéndonos más

conscientes de los problemas medios

ambientales.

INICIO

Page 8: Reciclaje

POR QUE ES IMPORTANTE RECICLAR

por que al reciclar (reutilizar) papel estamos

evitando que mas arboles sean cortados, al

reciclar aluminio, botellas de plástico,

cartuchos evitamos que se utilice mas

combustible o energía en el proceso de

fabricación y a su vez se produce menos

contaminación.

Es importante porque evitamos la creación de

más productos, ya que en la producción se

aprovechan o sobre utilizan materias primas y

se contamina con la maquinaria

INICIO

Page 9: Reciclaje

Ordinaria:

Elementos que se pueden

aprovechar como:

papel, cartón y similares

Vidrio y plásticos:

Toda clase de vidrios y plásticos

como: propileo, bols

as, garrafas etc.

Riegos biológicos:

Residuos que implique riesgos

biológicos como gasas

usadas agujas , guantes de

cirugía

Orgánica:

Residuos vegetales, restos de comida.

INICIO

Page 10: Reciclaje

RAZONES PARA RECICLAR El costo de recogida y eliminación de una tonelada

de basura es altísimo;

Si se recicla el vidrio se ahorra un 90%

de energía y por cada tonelada reciclada

se ahorran 1,2 toneladas de materias

primas

Recuperar dos toneladas de plástico

equivale a ahorrar una tonelada de

petróleo

Por cada tonelada de aluminio tirada hay que

extraer cuatro toneladas de bauxita (que es el

mineral del que se obtiene). Durante la

fabricación se producen dos toneladas de

residuos muy contaminantes y difíciles de

eliminar; Al reciclar una tonelada de papel se salvan 17

árboles.

INICIO