RECOMENDACIONES PARA FILTRAR SALMUERAS

2

Click here to load reader

Transcript of RECOMENDACIONES PARA FILTRAR SALMUERAS

Page 1: RECOMENDACIONES PARA FILTRAR SALMUERAS

FILTRADO

SANTA CRUZ – BOLIVIA Tel. 591(3)578787 – Fax 591(3)578777. Casilla 156

RECOMENDACIONES PARA FILTRAR SALMUERAS

Es Importante que el personal de filtrado y el químico del pozo coordinen para evitar

contaminar la salmuera circulante filtrada con los materiales de los baches viscosos, la

salmuera contaminada B.V., deben ser separadas y luego reutilizarlos en la preparación de

nuevos baches, esto hace que el tiempo de circulación para bajar las NTU será menor.

El personal técnico de la compañía que está a cargo de los fluidos que se bombean al pozo,

es el más indicado para sugerir que los fluidos contaminados, cargas muertas, etc. Y todo

el fluido que se desea recuperar sean separados en tanques limpios para su posterior

reacondicionamiento y filtrado del mismo.

Es importante mencionar que estas operaciones se deben realizar cuando se disponga del

tiempo necesario para no perjudicar las operaciones, ya que las cargas muertas provocan

el taponamiento prematuro de los filtros.

Cuando se reperfora cemento y se va realizar el cambio de fluido por una salmuera

filtrada, es muy importante si es posible bombear un colchón de agua para limpiar la

cañería que está impregnada de partículas muy finas de cemento con preferencia en

turbulencia (los filtros de celulosa no pueden retener partículas cuyos diámetro sean

menores a 2 micrones)

Durante la reperforacion de T.C. con salmuera, se sugiere que este fluido contaminado con

partículas finas de cemento sea descargado en los tanques australianos con la finalidad de

que en reposo decanten todas las partículas de cemento, este fluido tiene un pH mayor a

12.5 y se sugiere reutilizarlo mezclando 50% de fluido recuperado con 50% de salmuera

recién preparada con la finalidad de bajar el pH, la salmuera resultante tiene pH 11 y

después de filtrar, la Turbidez será de 2 NTU, TSS = 0, Fe = 0.2 ppm

Verificar la limpieza de todo el circuito por donde fluye la salmuera en superficie y en

pozo, es básico para lograr un mejor rendimiento de los consumibles (tierras y filtros)

Estos fluidos deben ser almacenados en el tanque donde se encuentra el fluido

contaminado con B.V.

Evitar filtrar las cargas muertas de los diferentes tanques, mejora el rendimiento de los

consumibles.

Page 2: RECOMENDACIONES PARA FILTRAR SALMUERAS

FILTRADO

SANTA CRUZ – BOLIVIA Tel. 591(3)578787 – Fax 591(3)578777. Casilla 156

Los tanques donde se encuentra la salmuera deben estar libres de óxidos de hierro; la

sarta y herramientas que se usen en el pozo deben estar completamente limpias libre de

óxidos.

Las salmueras recién preparadas deben ser filtradas, porque el material (solido) no tiene

una pureza del 100%

Las salmueras con que se realizan las operaciones deben filtrarse en forma continua para

ir eliminando los insolubles mayores a 2 micrones que forma el ion hierro principalmente

cuando la salmuera se encuentra en estado estático.

Las salmueras que tienen altas concentraciones de óxidos de hierro, son de color

amarillento, estas partículas son menores a 2 micrones, para decantar estas partículas se

debe hacerle un tratamiento al fluido contaminado, incrementando el pH a 10.5 – 11, es

posible precipitar estas pequeñas partículas, bajando la turbidez y la concentración de

Fe+3, luego el ph de la salmuera puede manejarse con volúmenes nuevos de salmuera,

libre de soda caustica.

Durante toda la circulación de la salmuera en el pozo debe pasar a través de las mallas; la

zaranda debe tener las mallas en buen estado y si es posible colocar malla mesh 250 o

mayor.

No se recomienda lavar los cartuchos para reutilizarlos nuevamente, porque la presión de

lavado puede perforar el medio filtrante y pasarían partículas de diámetro mayor al que

deseamos retener y compromete la calidad del filtrado.

Roxana Ayllon

Supervisora de Filtrado