RECONSTRUCCIÓN EN TEXAS Preparan plan de · 2017-09-02 · su casa una imputación por los 200...

8
INCULPAN A LA OPOSITORA LILIAN TINTORI Lilian Tintori, esposa del opositor venezolano preso Leopoldo López, informó que le llegó a su casa una imputación por los 200 millones de bolívares en efectivo (más de 60 mil dólares) que fueron hallados en su auto el martes y aseguró que continúa la “persecución” contra su familia. “El día de hoy en la mañana me presenté (...) para declarar sobre los hechos de mi camioneta. Están haciendo de un caso personal un escándalo donde no lo hay”, aseguró vía Twitter. PROFUNDIZAN RELACIÓN En entrevista con Excélsior , Alain Berset, vicepresidente de Suiza, hizo un balance de su reciente visita a México. “La firma de tres tratados muestra que Suiza está dispuesta a cultivar las relaciones y la amistad con México, llevándola más allá de las ya muy fuertes relaciones económicas”, aseguró. >4 MÉXICO-SUIZA Foto: Cortesía Adrián Elizondo Lima EFE [email protected] BOGOTÁ.— Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia se presenta- ron ayer ante Colombia ya transformadas en partido político, bajo el nombre de Fuerza Alternativa Revo- lucionaria del Común, con un mensaje recurrente de paz y reconciliación a toda la sociedad, que resumie- ron en su nuevo logotipo: una rosa roja. Cerca de mil 200 dele- gados estuvieron reunidos desde el domingo pasado en el Congreso Nacional de las FARC, definiendo por comisiones cómo será el nuevo partido. A la salida, las FARC ra- tificaron que no moverán mucho su ideario político de extrema izquierda, “re- volucionario”, como ellos mismos lo definen, y ape- laron a las clases popula- res con un discurso menos doctrinario. “Este camino (del nue- vo partido) lo queremos transitar con los hombres y mujeres del común, la po- blación obrera, asalariada, los precarios e impedidos, los desocupados, los ocu- pantes de territorios urba- nos y rurales”, entre otros, dijo Luciano Marín, cono- cido en su época en la gue- rrilla como Iván Márquez y número dos de las FARC. No sólo cambió el tono, sino que hizo un amago de acercarse al discur- so de la nueva izquierda al llamar a los “ciudada- nos indignados” con la situación política, usan- do el vocabulario que Stéphane Hessel plasmó en su libro Indignez-vous (Indígnense). Acerca del logotipo de la rosa, asociado también a los movimientos social- demócratas, Márquez dijo que lo convertirán en un símbolo revolucionario y subrayó que tiene “una carga muy positiva”. Las FARC inician su fase como partido COLOMBIA Foto: AFP Foto: Reuters Fuerza Alternativa Revolu- cionaria del Común es el nombre del nuevo partido. Foto: AFP La vocera de la Casa Blanca confirmó que será la próxima semana cuando el Presidente de EU anuncie su determinación EFE [email protected] WASHINGTON.— El pre- sidente de EU, Donald Trump, prevé anunciar el próximo martes su decisión sobre el plan migratorio conocido como DACA, pro- clamado duran- te el mandato de Barack Obama y que ha protegi- do de la depor- tación a 800 mil jóvenes indocu- mentados, según adelantó ayer la Casa Blanca. La portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, explicó en rueda de pren- sa que Trump todavía está “finalizando” los detalles sobre qué hacer con el programa de Acción Dife- rida para los Llegados en la Trump decidirá el martes futuro de DACA ESTADOS UNIDOS MIGRACIÓN Foto: AP Alrededor de 800 mil indocumentados han sido protegidos por DACA para evitar la deportación. La Casa Blanca está preparando un paquete inicial de 5 mil 900 millones de dólares para la reconstrucción de Texas tras el embate de la tormenta Harvey , recursos fundamentales para garantizar que las labores estén financiadas adecuadamente >5 RECONSTRUCCIÓN EN TEXAS RUSIA ADVIERTE DE NUEVA AMENAZA MOSCÚ.— El Kremlin advirtió ayer que las sucesivas medidas adoptadas contra Rusia en Estados Unidos amenazan no sólo las relaciones bilaterales, sino también la seguridad internacional. Washington ordenó el jueves a Moscú cerrar para hoy su consulado en San Francisco y dos anexos diplomáticos. Foto: Reuters Infancia (DACA) y que piensa dar a conocer su decisión el próximo martes, al término del puente festivo con motivo de la celebración del Día del Trabajo en EU. Poco antes de las declara- ciones de Sanders, Trump había anticipado que iba a tomar una decisión sobre DACA “hoy (ayer) o durante el fin de semana”. “En algún momento hoy (ayer) o durante el fin de sema- na tendremos una decisión. La publicaremos en algún mo- mento durante el fin de sema- na, tal vez esta tarde”, adelantó Trump al ser preguntado al res- pecto en el Despacho Oval. Sobre si los drea- mers, como se co- noce a los jóvenes protegidos por DACA, deben estar preocupados, Trump comentó: “Amamos a los dreamers. Ama- mos a todo el mun- do. Creemos que los dreamers son fantásticos”. En la misma línea, Sanders señaló que el Presidente está trabajando “en la mejor de- cisión posible” sobre DACA y que quiere asegurarse de ha- cerlo correctamente. Trump puede acabar con DACA mediante una orden ejecutiva, el mismo mecanis- mo que Obama usó para pro- mulgar el plan en 2012 con carácter temporal. El mandatario fue presio- nado para acabar con DACA por parte de fiscales generales de diez estados conservadores, encabezados por Texas, y que amenazaron con interponer an- tes del 5 de septiembre una de- manda contra el gobierno si no deroga el programa. El líder republicano Paul Ryan, presidente de la Cá- mara de Representantes, pi- dió a Trump que mantenga de DACA, dado que, a su juicio, la situación de los beneficiarios del programa es “algo que el Congreso necesita arreglar”. Directivos de más de 350 grandes compañías como Apple, Facebook, General Mo- tors, Microsoft, Google, Amazon, Uber y Netflix urgieron a Trump a proteger a los dreamers. 1,200 DELEGADOS de las FARC han estado reunidos para delinear el partido MENSAJE En una carta abier- ta al Presidente, los empresarios dijeron estar preocupados por los jóvenes inmigran- tes indocumentados. >2 Preparan plan de rescate >6 EXCELSIOR SáBADO 2 DE SEPTIEMBRE DE 2017 [email protected] @Global_Exc

Transcript of RECONSTRUCCIÓN EN TEXAS Preparan plan de · 2017-09-02 · su casa una imputación por los 200...

INCULPAN A LA OPOSITORA LILIAN TINTORILilian Tintori, esposa del opositor venezolano preso Leopoldo López, informó que le llegó a su casa una imputación por los 200 millones de bolívares en efectivo (más de 60 mil dólares) que fueron hallados en su auto el martes y aseguró

que continúa la “persecución” contra su familia. “El día de hoy en la mañana me presenté (...) para declarar sobre los hechos de mi camioneta. Están haciendo de un caso personal un escándalo donde no lo hay”, aseguró vía Twitter.

PROFUNDIZAN RELACIÓNEn entrevista con Excélsior, Alain Berset, vicepresidente de Suiza, hizo un balance de su reciente visita a México. “La firma de tres tratados muestra que Suiza está dispuesta a cultivar las relaciones y la amistad con México, llevándola más allá de las ya muy fuertes relaciones económicas”, aseguró. >4

MÉXICO-SUIZA

Foto

: Cor

tesí

a A

driá

n E

lizon

do L

ima

[email protected]

BOGOTÁ.— Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia se presenta-ron ayer ante Colombia ya transformadas en partido político, bajo el nombre de Fuerza Alternativa Revo-lucionaria del Común, con un mensaje recurrente de paz y reconciliación a toda la sociedad, que resumie-ron en su nuevo logotipo: una rosa roja.

Cerca de mil 200 dele-gados estuvieron reunidos desde el domingo pasado en el Congreso Nacional de las FARC, definiendo por comisiones cómo será el nuevo partido.

A la salida, las FARC ra-tificaron que no moverán mucho su ideario político de extrema izquierda, “re-volucionario”, como ellos mismos lo definen, y ape-laron a las clases popula-res con un discurso menos doctrinario.

“Este camino (del nue-vo partido) lo queremos transitar con los hombres y mujeres del común, la po-blación obrera, asalariada, los precarios e impedidos, los desocupados, los ocu-pantes de territorios urba-nos y rurales”, entre otros, dijo Luciano Marín, cono-cido en su época en la gue-rrilla como Iván Márquez y número dos de las FARC.

No sólo cambió el tono, sino que hizo un amago de acercarse al discur-so de la nueva izquierda al llamar a los “ciudada-nos indignados” con la situación política, usan-do el vocabulario que Stéphane Hessel plasmó en su libro Indignez-vous (Indígnense).

Acerca del logotipo de la rosa, asociado también a los movimientos social-demócratas, Márquez dijo que lo convertirán en un símbolo revolucionario y subrayó que tiene “una carga muy positiva”.

Las FARC inician su fase como partido

COLOMBIA

Foto: AFP

Foto: Reuters

Fuerza Alternativa Revolu-cionaria del Común es el nombre del nuevo partido.

Foto: AFP

La vocera de la Casa Blanca confirmó que será la próxima semana cuando el Presidente de EU anuncie su determinació[email protected]

WASHINGTON.— El pre-sidente de EU, Donald Trump, prevé anunciar el próximo martes su decisión sobre el plan migratorio conocido como DACA, pro-clamado duran-te el mandato de Barack Obama y que ha protegi-do de la depor-tación a 800 mil jóvenes indocu-mentados, según adelantó ayer la Casa Blanca.

La portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, explicó en rueda de pren-sa que Trump todavía está “finalizando” los detalles sobre qué hacer con el programa de Acción Dife-rida para los Llegados en la

Trump decidirá el martes futuro de DACA ESTADOS UNIDOS MIGRACIÓN

Foto: AP

Alrededor de 800 mil indocumentados han sido protegidos por DACA para evitar la deportación.

La Casa Blanca está preparando un paquete inicial de 5 mil 900 millones de dólares para la reconstrucción de Texas tras el embate de la tormenta Harvey, recursos fundamentales para garantizar que las labores estén financiadas adecuadamente >5

RECONSTRUCCIÓN EN TEXAS

RUSIA

ADVIERTE DE NUEVA AMENAZAMOSCÚ.— El Kremlin advirtió ayer que las sucesivas medidas adoptadas contra Rusia en Estados Unidos amenazan no sólo las relaciones bilaterales, sino también la seguridad internacional. Washington ordenó el jueves a Moscú cerrar para hoy su consulado en San Francisco y dos anexos diplomáticos.

Foto: Reuters

Infancia (DACA) y que piensa dar a conocer su decisión el próximo martes, al término del puente festivo con motivo de la celebración del Día del Trabajo en EU.

Poco antes de las declara-ciones de Sanders, Trump había anticipado que iba a tomar una decisión sobre DACA “hoy (ayer) o durante el fin de semana”.

“En algún momento hoy (ayer) o durante el fin de sema-na tendremos una decisión. La publicaremos en algún mo-mento durante el fin de sema-na, tal vez esta tarde”, adelantó Trump al ser preguntado al res-pecto en el Despacho Oval.

Sobre si los drea-mers, como se co-noce a los jóvenes p ro te g i d o s p o r DACA, deben estar preocupados, Trump comentó: “Amamos a los dreamers. Ama-mos a todo el mun-do. Creemos que los

dreamers son fantásticos”.En la misma línea, Sanders

señaló que el Presidente está trabajando “en la mejor de-cisión posible” sobre DACA y que quiere asegurarse de ha-cerlo correctamente.

Trump puede acabar con

DACA mediante una orden ejecutiva, el mismo mecanis-mo que Obama usó para pro-mulgar el plan en 2012 con carácter temporal.

El mandatario fue presio-nado para acabar con DACA por parte de fiscales generales de diez estados conservadores, encabezados por Texas, y que amenazaron con interponer an-tes del 5 de septiembre una de-manda contra el gobierno si no deroga el programa.

El líder republicano Paul Ryan, presidente de la Cá-mara de Representantes, pi-dió a Trump que mantenga de DACA, dado que, a su juicio, la situación de los beneficiarios del programa es “algo que el Congreso necesita arreglar”.

Directivos de más de 350 grandes compañías como Apple, Facebook, General Mo-tors, Microsoft, Google, Amazon, Uber y Netflix urgieron a Trump a proteger a los dreamers.

1,200DELEGADOS

de las FARC han estado reunidos para

delinear el partido

MENSAJEEn una carta abier-ta al Presidente, los empresarios dijeron estar preocupados por los jóvenes inmigran-tes indocumentados.

>2

Preparan plan de rescate

>6

EXCELSIORSábadO 2 dE SEptIEmbRE dE 2017

[email protected] @Global_Exc

GLOBAL sáBAdO 2 de septiemBre de 2017 : eXCeLsiOr2

EL RADAR GLOBAL

LO QUE VIENE RELEVANTE

[email protected] @Global_Exc

Ortega preside desfile militar en NicaraguaDaniel Ortega, jefe de Estado nicaragüense y jefe supremo del Ejército de Nicaragua, preside un desfile militar en el 38 aniversario de su fundación, un acto en el que participarán más de dos mil efectivos militares. Ortega lleva en el poder desde 2007.

Sacan de un pantano francés un coche robado en 1979La policía en Francia sacó de un pantano de Chalons-en-Champagne (a unos 160 kilómetros de París) un automóvil robado hace 38 años. El vehículo está en condiciones sorprendentemente buenas, aunque forrado de cangrejos. El Peugeot 104 color azul será devuelto a su dueño, de quien no se ofrecieron detalles. www.excelsior.com.mx

Borges habla de la visita del Papa a ColombiaEl presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Julio Borges, ofrece hoy una rueda de prensa sobre la visita del Papa a Colombia y las implicaciones que tiene para Venezuela, azotada por una severa crisis política, económica y social.

Detienen a un hombre cerca de la Torre EiffelLa policía francesa detuvo ayer a un hombre cerca de la Torre Eiffel, indicaron fuentes policiales, sobre un arresto que, según publicaron algunos testigos en las redes sociales, implicó un amplio despliegue de seguridad. El sospechoso no iba armado y el célebre monumento no tuvo que ser evacuado. Las fuentes policiales no añadieron más detalles sobre el arrestado ni sobre sus intenciones, y apuntaron que se está investigando lo sucedido.

VIRAL

¿SABÍAS QUE?

Elizabeth Reichert, una viuda estadunidense de 93 años, tiene intención de legar al zoológico de Colonia (oeste de Alemania) 22 millones de dólares tras su muerte. Al director del zoo “casi le da algo”, informaron medios locales.

HOY CUMPLEDaniel Arap MoiEXPRESIDENTE DE KENIAEjerció el cargo del 22 de agosto de 1978al 29 de diciembre de 2002.93 AÑOS

Iván VenturaEditor

Julio de la TorreCoeditor

Claudia VillanuevaCoeditora

María Fernández Rehberger Coeditora

Imputan a Lilian TintoriLa esposa del opositor Leopoldo López dijo que le llegó a su casa una imputación por los 200 millones de bolívares hallados en su auto el martes

EFEglobal�gimm.com.mx

CARACAS.– Lilian Tintori, es-posa del opositor venezolano Leopoldo López, informó ayer que le llegó a su casa una im-putación por los 200 millones de bolívares en efectivo (más de 60 mil dólares a la tasa ofi-cial) que fueron hallados en su auto el martes y aseguró que continúa la “persecución” contra su familia.

“El día de hoy en la maña-na me presenté (...) para de-clarar sobre los hechos de mi camioneta. Estando ahí fren-te a ese organismo a punto de empezar a declarar llegó a mi casa esto: (muestra un papel) me imputan en un tribunal. Están haciendo de un caso personal un escándalo donde

VENEZUELA

Al contrario de miles de emigrantes que han pasado ilegalmente a Canadá por senderos forestales, este grupo tomó la vía legal.

Son 16, y 11 de ellos de origen haitiano, pero también hay mexicanos y cameruneses, que entraron por un puesto fronterizo

AFPglobal�gimm.com.mx

MONTREAL.– Emigrantes que entraron a Canadá por un puesto fronterizo e hicieron una solicitud de asilo, fueron reenviados a Estados Unidos, donde se encuentran encar-celados y esperando ser de-vueltos a sus países de origen, indicó ayer la responsable de una organización de acogida.

“Son 16, y 11 de ellos son de origen haitiano, pero tam-bién hay mexicanos y ca-meruneses”, explicó Nadège Jean-Mardy, directora de la organización humanitaria Action d’entraide multifonc-tionnelle (ADEM), a la emisora Radio-Canadá.

Al contrario de miles de emigrantes, principalmen-te haitianos, que han pa-sado ilegalmente a Canadá por senderos forestales, este grupo decidió tomar la vía le-gal, como las autoridades ca-nadienses habían solicitado, y terminaron en la prisión esta-dunidense de Plattsburgh, en el norte del estado de Nueva York y a 40 km de la frontera canadiense.

“Se presentaron en el puesto fronterizo luego de haber escuchado al primer ministro (Justin Trudeau)”, aseguró la responsable de la ONG.

Con el aumento del flujo

CANADÁ

Foto: AP

Foto: APFoto: AP

Foto:Reuters

Foto:Reuters

Foto: AP

Tras las acusaciones del gobierno, Lilian Tintori confirmó que el dinero encontrado en el auto le pertenecía y denunció un “montaje” en su contra para tratar de demostrar que hace “algo ilegal”.

SOLÍS

no lo hay”, dijo en un vídeo publicado en Twitter.

En el audiovisual, que está acompañado de un mensaje en el que señala que “sigue la persecución de la dictadura contra nues-tra familia. Nada detendrá nuestra lucha por la libertad, la paz y la democracia”, Tin-tori reitera que el dinero en-contrado por las autoridades en su camioneta es para emergen-cias familiares.

“No es un deli-to tener dinero en efectivo en tu pro-piedad. No es un delito tener dinero en efectivo en tu camioneta, en tu casa, así lo aclaré el día que reconocí que era mi camio-neta y mi dinero. Yo no soy funcionaria pública, yo soy mamá, soy esposa, soy acti-vista de derechos humanos. ¿Qué buscan? Dañarnos, humillarnos”, dijo.

El martes, el fiscal ge-neral de Venezuela, Tarek

Saab, informó del hallazgo por parte de la policía cientí-fica de 200 millones de bo-lívares en efectivo dentro de un coche de un familiar del opositor López. Según reve-ló Saab al canal estatal VTV, la policía científica le infor-mó de que los billetes esta-ban distribuidos en “cuatro cajas de madera” dentro de un vehículo interceptado por

ese organismo en el sector Los Palos Grandes del este de Caracas.

Tras esto, Tin-tori confirmó que el dinero encon-trado en el auto le pertenecía y de-nunció un “mon-

taje” en su contra para tratar de demostrar que hace “algo ilegal”.

En un mensaje en Twitter explicó que ese dinero está destinado a pagar “gastos familiares urgentes” de su “abuelita que tiene 100 años y está hospitalizada desde hace días”.

de emigrantes en los últimos meses, sobre todo de haitia-nos que temen perder un es-tatuto especial para residir en Estados Unidos que ven-ce a fin de año, Trudeau pidió a los interesados acudir a los “procedimientos habituales” de migración para pasar la frontera.

Pero entonces, como ocu-rrió con el grupo apresado, podrían violar la ley de 2004 que aplican Estados Unidos y Canadá y que estipula que una persona demandante de asilo debe pedirlo en el primer país al que entra o de lo contrario será considerada ilegal.

LA RAZÓNLilian Tintori explicó que el dinero halla-do es para ayudar a su abuelita que tiene 100 años y está hospitalizada.

Se presentaron en el puesto fronterizo lue-go de haber escucha-do al primer ministro (Justin Trudeau).”

DIRECTORA DE LA ORGANIZACIÓN

HUMANITARIA ACTION D’ENTRAIDE

MULTIFONCTIONNELLE

Reenvía migrantes a EU

No es un delito tener dinero en efec-tivo en tu propiedad. No es un delito tener dinero en efectivo en tu camio-neta, en tu casa.”

LILIAN TINTORIESPOSA DE LEOPOLDO LÓPEZ

EGIPTO

LEVANTAN VETOLas autoridades británicas levantaron el veto impuesto desde el pasado marzo a los apara-tos electrónicos en cabina en los vuelos pro-cedentes de El Cairo, anunció la aerolínea egipcia EgyptAir.

BARCELONA

SIGUEN LOS HOMENAJESA más de dos semanas de los atentados en La Rambla de Barcelona, algunas personas si-guen llevando flores y colocando velas en la zona donde ocurrió uno de los ataques que dejaron 16 personas muertas.

REINO UNIDO

FALLECE CARDENALEl cardenal Cormac Murphy-O’Connor, arzo-bispo de Westminster y primado de la Igle-sia católica de Inglaterra y Gales entre 2000 y 2009, murió ayer a los 85 años, según informó una portavoz eclesial.

EL VATICANO

LUCHAN POR EL CLIMAEl papa Francisco y el patriarca ortodoxo Bar-tolomeo urgieron a los líderes del mundo a ha-llar una solución al cambio climático y al dete-rioro del planeta que afectan a los más pobres, en un mensaje conjunto divulgado ayer.

WASHINGTON

ANALIZAN DESPIDOEl Departamento de Justicia de EU entregó al fiscal especial de la trama rusa, Robert Mueller, un borrador de una carta que detalla los moti-vos del presidente Donald Trump para despe-dir al exdirector del FBI, James Comey (foto).

ALEMANIA

PREPARAN DEBATELa canciller Angela Merkel se enfrentará a Martin Schulz en un debate. El duelo será ma-ñana y es la última carta del socialdemócrata para tratar de vencer a Merkel. En la imagen, los presentadores de televisión.

Foto: AFP/ArchivoFoto: ReutersFoto: AFP/Archivo

Foto: AP/Archivo

Fotos: AFP y Reuters

Foto: AP/Archivo

Foto: Reuters

L os combates que enfrentan a los rebeldes musulmanes rohinyás y al ejército birmano dejaron en una semana al menos 400 muertos, y más de 47 mil personas huyeron al vecino Bangladesh. El ejército birmano anunció que “los cuerpos de 370 terroristas fueron encontrados” y que 15 soldados y 14 civiles habían muerto. Esa violencia provocó un nuevo éxodo de la minoría musulmana. Según cifras de la ONU, 27 mil 400 personas

llegaron a Bangladesh desde hace una semana y unas 20 mil estarían bloqueadas en la frontera.

HUYEN DE CASA POR ENFRENTAMIENTOS

BANGLADESH

INDIA

PONEN FIN A LA BÚSQUEDA DE SOBREVIVIENTESRescatistas en Mumbái cesaron ayer su búsqueda de víctimas entre los escombros de un edificio que se derrumbó tras hallar a 12 sobrevivientes y 34 muertos, dijeron los servicios de emergencia.

Foto: Reuters

:3EXCELSIORSábadO 2 dE SEptIEmbRE dE 2017

LATITUD

GLOBAL sáBAdO 2 de septiemBre de 2017 : eXCeLsiOr4

POR IVÁN [email protected]

“¡México es un excelente an-fitrión! Me impresionó el de-sarrollo desde mi última estancia en México, al empe-zar mis estudios universita-rios, hace 26 años. Es un país con un potencial humano im-presionante, no obstante sus grandes retos en formarlo de acuerdo con las exigencias del siglo XXI”, así fue como el vi-cepresidente de Suiza, Alain Berset, calificó la visita que hizo a nuestro país.

E n e n t r e v i s t a c o n Excélsior, vía email, el políti-co hizo un balance de la cita en nuestro país, la cual rea-lizó del 24 al 26 de agosto pasados.

“Fue un gran placer dialo-gar con el presidente Enrique Peña Nieto y con varios secre-tarios de Estado e intercam-biar experiencias y puntos de vista. Mis discusiones en los pasados días son la me-jor muestra de las excelentes relaciones que existen entre México y Suiza”, aseveró.

Nunca antes, dijo, las rela-ciones políticas y económicas habían sido tan complejas e intensas.

“La firma de tres tratados muestra que Suiza está dis-puesta a cultivar las relacio-nes y la amistad con México llevándola más allá de las ya muy fuertes relaciones eco-nómicas”, aseguró.

La visita permitió refor-zar el compromiso helvético con México en materia de for-mación profesional dual de la educación bicultural de los Colegios Suizos, firmar acuer-dos culturales, como el de co-producción cinematográfica y reiterar el interés y la estrecha colaboración de ambas nacio-nes por el multilateralismo po-lítico, económico y comercial.

El suizo se reunió con el presidente Enrique Peña Nie-to; el canciller, Luis Videga-ray; el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, el secre-tario de Salud, José Narro Ro-bles; la secretaria de Cultura, María Cristina García Cepeda y el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño. Tam-bién visitó el colegio suizo de la CDMX.

“El hecho de haber firma-do varios acuerdos en los últi-mos 12 meses (entre México y Suiza) es signo de una relación cada vez más estrecha y am-plia. Ahora toca llevar a cabo

una buena implementación de estos acuerdos para el mu-tuo provecho de los dos paí-ses”, aseguró el político a este diario.

Berset destacó que su país está negociando la moder-nización de dos tratados: El Acuerdo de Libre Comercio entre México y la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC), de la que es parte in-tegrante Suiza, y el Acuerdo sobre la Protección de Inver-siones entre Suiza y México.

“Esperamos su pronta con-clusión. Además, la presencia de empresas suizas en Mé-xico es mayor cada año. La creación de la Cámara Sui-zo-Mexicana de Comercio e Industria, el año pasado, es símbolo de esta evolución po-sitiva”, precisó.

A diferencia de otros países

en los que el Ministerio del In-terior es responsable de la Se-guridad Nacional junto con el de Defensa, en Suiza éste se encarga de funciones de bien-estar social: salud y el sistema de retiro, cultura, vivienda y estadísticas.

Las competencias de se-guridad nacional pertenecen al Departamento de Justicia y Policía y al Departamento de Defensa y Protección de la Población.

Por tanto, el político sui-zo subrayó los pactos reali-zados con México en materia educativa.

“El Acuerdo sobre los Co-legios Biculturales Suizos res-ponde al deseo de Suiza de reforzar a largo plazo su com-promiso con la formación y educación en México y per-mitir a los Colegios Suizos en

la Ciudad de México, Cuer-navaca y Querétaro seguir impartiendo una educación que responda a los requisitos educativos tanto suizos como mexicanos. Permitirá hacer inversiones importantes para la renovación y ampliación de sus instalaciones con el fin de garantizar las mejores condi-ciones educativas, así como la oferta de actividades deporti-vas y culturales”.

“Me complace saber que los colegios Suizos en México gozan de una excelente repu-tación en cuanto a la calidad educativa y el método de en-señanza bicultural”, indicó.

El año pasado, explicó, se firmó una carta de intención sobre cooperación en mate-ria de la formación dual. Una decena de empresas suizas de renombre en México fun-daron la Alianza Suiza por la Educación Dual.

Esa Alianza tiene como ob-jetivo fomentar el sistema de formación profesional dual en México, el llamado —Mo-delo Mexicano de Formación Dual—, aclaró.

“La formación dual está no solamente muy arraiga-da a las culturas suiza, ale-mana y austriaca sino que además ha contribuido en gran parte a la muy baja tasa de desempleo en nuestros paí-ses. Casi dos tercios de los jóvenes sui-zos optan por este aprendizaje profe-sional de tres a cuatro años de duración”.

“Me complace que una de-legación encabezada por el Subsecretario (de Educación Media Superior de la Secre-taría de Educación Pública) Rodolfo Tuirán y parlamen-tarios y expertos mexica-nos estuvieron en Suiza para intercambiar las experiencias de ambos países en materia de formación dual”, precisó.

El político suizo detalló que el Colegio Suizo de Mé-xico tiene tres campus: Ciu-dad de México, Cuernavaca y Querétaro.

Agregó que el de la Ciudad de México –el más grande de todos los colegios suizos en el mundo– cuenta con más de 800 alumnos y los de Cuerna-vaca y Querétaro con más de 300 cada uno.

“Los tres campus cuentan con todos los niveles de una educación bicultural desde la maternal hasta el Bachille-rato Internacional. Los casi 1500 estudiantes en los co-legios Suizos gozan de una enseñanza bilingüe alemán-español, además de tener cla-ses de inglés, francés y chino mandarín”, dijo.

Alain Berset destacó tam-bién el acuerdo firmado du-rante su visita en materia cinematográfica. “México tie-ne una tradición cultural muy

rica y diversa. Una de las disci-plinas que destacan hoy en el arte contemporáneo de am-bos países es la producción cinematográfica”.

“Este acuerdo es el prime-ro que concluimos con un país de América latina. Con la fir-ma y su entrada en vigor, pre-vista para finales de este año, se crean medidas propicias para promover que cineastas de ambos países puedan rea-lizar coproducciones con ma-yor facilidad. Los proyectos reconocidos como coproduc-ciones cinematográficas por México y Suiza tendrán ac-ceso a apoyos financieros en ambos países”, comentó.

COMBATE A LAS DROGASOtra de las áreas de com-petencia del vicepresi-dente suizo es la salud, materia en la que destaca los éxitos de su país obtenidos, por ejemplo, en el combate a la drogadicción.

“Desde hace 20 años, en Suiza hemos instrumentado una política sobre las drogas. Después de que el problema estuvo fuera de control en los años noventas se desarrolló

una política sobre estupefacientes ba-sada en cuatro pi-lares: prevención, terapia, reducción de riesgos y repre-sión. Este enfo-que resultó eficaz”, comentó.

Obtuvimos, na-rró, resultados positivos, en particular reduciendo 75% las muertes relacionadas con el consumo de estupefacientes, la reducción de la delincuen-cia, el mejoramiento de la sa-lud de las personas adictas así como la desaparición de es-cenas públicas de la droga. Y agregó que en las principales ciudades tienen centros mé-dicos de rehabilitación don-de los adictos pueden ingerir droga de calidad controlada en un contexto seguro.

“Propuse al secretario (de salud) (José) Narro un diálogo al nivel de expertos. Muchos países mandan delegacio-nes de expertos a Suiza y los acogemos con placer. Toca a México aprovechar esta ofer-ta. En las instancias multila-terales en las que se discute el tema de las drogas, Suiza agradece el apoyo de Méxi-co con miras a una política en materia de estupefacientes que ponga al individuo en el centro de la discusión y que se base en los principios de salud y de derechos humanos”.

Nuestro modelo de cuatro pilares, adaptado al contexto, se ha aplicado en un número creciente de países. La volun-tad política es decisiva para atacar el problema de las dro-gas desde un punto de vista de la salud y del respeto de los derechos humanos”, aseguró.

Fotos: Cortesía Adrián Elizondo Lima

AMISTADEl político suizo dijo que nunca antes las relaciones políticas y económicas habían sido tan complejas e intensas.

El político hizo un balance a Excélsior sobre su reciente visita a México, en la que firmó tres acuerdos de colaboración

ALAIN BERSET, VICEPRESIDENTE DE SUIZA

El titular de la Secretaría de Educación Pública, Aurelio Nuño, también estuvo con el político suizo.

El presidente Enrique Peña Nieto recibió la semana pasada al vicepresidente de Suiza, Alain Berset.

La firma de tres tratados muestra que Suiza está dis-puesta a cultivar las relaciones y la amistad con Méxi-co llevándola más allá de las ya muy fuertes relaciones económicas.”

ALAIN BERSETVICEPRESIDENTE DE SUIZA

“LA RELACIÓN NUNCA HABÍA

SIDO TAN INTENSA”

:5EXCELSIORSábadO 2 dE SEptIEmbRE dE 2017

PORTADA

La Casa Blanca está preparando un paquete inicial de 5,900 millones de dólares y el gobernador de Texas lanzó una campaña para crear un fondo

AP, NOTIMEX, DPA Y AFPglobal�gimm.com.mx

WASHINGTON.– La Casa Blanca está preparando un paquete inicial de cinco mil 900 millones de dólares para la reconstrucción de Texas tras el embate de la tormen-ta Harvey, recursos funda-mentales para garantizar que las labores estén financiadas adecuadamente.

La propuesta, que está siendo finiquitada mientras continúan consultas con di-rigentes republicanos, pro-bablemente será sólo una fracción del total que será desembolsado para la re-construcción tras el paso de Harvey y que podría superar los cien mil millones de dó-lares pagados tras el paso del huracán Katrina en el 2005.

Una fuente oficial, que pi-dió no ser identificada, dijo que la propuesta fue enviada ayer al Congreso y que pro-bablemente tanto la Cámara de Representantes como el Senado votarán sobre ella la semana entrante.

El presidente Donald Trump tuiteó ayer que “hay tanto por hacer” para lograr que Texas se recupere.

“Texas se está recuperando rápidamente gracias a los va-liosos hombres y mujeres que han estado trabajando tan duro, pero aún hay tanto por hacer”, agregó.

Harvey ha causado al me-nos 46 muertes, pero esta cifra podría subir, pues los resca-tistas temen que encontra-rán más víctimas. Mientras, el cuerpo de atención de emer-gencias anunció ayer que ha rescatado a más de cua-tro mil 500 víctimas y a 200 mascotas.

Los daños materiales se calculan entre 30 mil y 100 mil millones de dólares. Aun-que según ABC News, que citó a la agencia de calificación financiera Moody’s, el costo económico suma 108 mil mi-llones de dólares y podría as-cender a 160 mil.

Las pérdidas, por tanto, re-presentan aproximadamen-te 1.7% del Producto Interior Bruto (PIB) estadunidense.

TRAS EL PASO DE HARVEY

Foto: AP

Foto: Reuters

Desde junio India, Nepal, Bangladesh y Pakistán sufren la peor temporada de lluvias monzónicas de los últimos años.

DEVASTACIÓN. La reconstrucción de Texas tras el paso de Harvey podría superar los cien mil mdd pagados tras el paso del huracán Katrina en el 2005. Por otro lado, Donald Trump declaró ayer que mañana sea día nacional de oración por las víctimas.

A su vez, el gobernador de Texas, Greg Abbott, con la co-laboración de la Fundación Michael y Susan Dell, lanzó ayer una campaña para crear el fondo de reconstrucción “RebuildTX Fund” para finan-ciar el alivio inmediato y la re-cuperación de los daños.

La campaña espera recau-dar durante los próximos cua-tro días, a lo largo del fin de semana del Día del Trabajo, unos 100 millones de dólares. “Un estado tan grande como Texas requiere una respuesta tan gran-de como Texas”, dijo Abbott.

A través de la fundación Michael y Susan Dell apor-tarán 36 millones de dólares al fondo. La mitad de los 36 millones ya han sido donados y la otra mitad se agregará al final del fin de semana.

“Vamos a ver las necesida-des y todos los esfuerzos que están en curso en todo el esta-do”, dijo Michael Dell, funda-dor de la compañía fabricante de computadoras Dell.

Susan Dell dijo que Re-buildTX trabajará en aso-ciación con funcionarios estatales y federales para llenar los vacíos en cuatro áreas clave: salud y vivienda,

escuelas y guarderías, mano de obra y transporte, así como capital para la reconstrucción de pequeñas empresas.

El fondo consolidará el di-nero privado de varios socios alrededor del estado y del país, incluyendo aportacio-nes de las compañías Verizon, Walmart y Red McCombs.

DÍA NACIONALPor otro lado, Donald Trump declaró ayer que mañana sea día nacional de oración

por las víctimas de Harvey. “Los esta-dunidenses siem-pre ayudaron a sus compatriotas”, dijo Trump en la Casa Blanca, donde elo-gió el trabajo de los grupos religiosos para hacer frente a

las necesidades de los afecta-dos por Harvey.

“Como estadunidenses sa-bemos que ningún desafío es demasiado grande para que podamos superarlo”, añadió.

Trump se reunió por sepa-rado con organizaciones de ayuda, entre ellas la Cruz Roja y el Ejército de Salvación.

Además, hoy, acompaña-do de su hija Ivanka Trump, el Presidente llegará a las zonas de Louisiana más golpeadas por la tormenta.

VÍCTIMASHarvey ha causado al menos 46 muertes, pero esta cifra podría subir, pues los rescatis-tas temen que encontrarán más víctimas. Ya se han resca-tado a más de cuatro mil 500.

108MIL

mdd suma el costo económico, según Moody’s.

Las lluvias monzónicas, las peores de una década, dejan además 41 millones de damnificados

DPAglobal�gimm.com.mx

NUEVA DELHI.– La cifra de muertos en el sur de Asia su-pera los dos mil 100 como consecuencia de las inunda-ciones causadas por las peo-res lluvias monzónicas en más de una década en la re-gión, según informaron ayer

las agencias nacionales de gestión de desastres y orga-nismos internacionales.

Desde junio India, Nepal, Bangladesh y Pakistán sufren la peor temporada de lluvias monzónicas de los últimos años, que ha provocado gra-ves inundaciones y corri-mientos de tierra en la zona. Además de las dos mil100 víc-timas mortales, ya se han re-gistrado unos 41 millones de damnificados, de acuerdo a las cifras proporcionadas por Naciones Unidas.

En Nepal los fallecidos suman 159 y en Bangladesh son 144, según la ONU. Las

autoridades de Pakistán ha-blan de 115 víctimas.

En India la Autoridad Na-cional de Gestión de Desas-tres reportó mil 687 muertes debido a las inundaciones y sus efectos desde junio.

No obstante, en el estado indio de Bihar, el más afecta-do del país, la situación parece mejorar, al no registrarse nue-vas víctimas después de que la cifra de muertos llegara a 514 sólo en ese estado durante esta temporada de lluvias.

Según las autoridades de gestión de desastres de Bi-har, el agua está retrocedien-do en varios de los distritos

afectados por las inundacio-nes. Más de cuatro mil perso-nas retornaron a sus hogares.

En este contexto, el gobier-no indio espera poner en mar-cha en las próximas semanas un controvertido proyecto de varios miles de millones de dólares para resolver el pro-blema de las inundaciones en algunas áreas del país.

El proyecto prevé, en un principio, la conexión de dos ríos en los estados de Uttar Pradesh y Madhya Pradesh, pero todavía debe ser aproba-do por las autoridades de este último, explicó un funcionario del gobierno.

Más de dos mil muertos en inundaciones SUR DE ASIA

VISITAEl presidente Donald Trump y su hija Ivanka lle-gan mañana a las zonas afectadas de Louisiana.

REUTERSglobal�gimm.com.mx

NUEVA YORK.– Ope-radores y corredores de transporte marítimo están redirigiendo millones de barriles de combustible a América Latina para com-pensar las líneas de sumi-nistro cortadas después de que el huracán Harvey paralizó el centro de refi-nación estadunidense del Golfo de México.

Compradores de Méxi-co, Brasil, Colombia, Ve-nezuela, Argentina y otros países están recurriendo a refinerías de Europa, Asia e incluso a la costa este de Estados Unidos en una ca-rrera para reemplazar más de 2.5 millones de barriles por día (bpd) de importa-ciones de combustible.

Aproximadamente una cuarta parte de la capaci-dad de refinación estadu-nidense, un total de unos 4.4 millones de bpd, fue paralizada cuando Harvey golpeó a Texas y Louisiana, elevando los precios de la gasolina a máximos de dos años por encima de los 2 dólares el galón.

Por su parte, compra-dores desesperados de la América Latina estaban apuntando a cargamentos que esperan en la costa de Venezuela, pero buscaban en casi todas partes satis-facer sus enormes necesi-dades de importación de combustible.

“Ahora son los latinoa-mericanos los que están en el mercado”, dijo un corre-dor, quien agregó que ha-bía visto muchos desvíos desde la tormenta.

La demanda latinoa-mericana de importacio-nes ya había subido este año antes de Harvey por-que una serie de paraliza-ciones en refinerías había reducido la oferta interna en países como México y Venezuela.

En junio América Lati-na recibió 850 mil bpd de diésel y 950 mil bpd de gasolina, según Energy Aspects.

En América Latina se disputan la gasolina

ESCASEZ

AFPglobal�gimm.com.mx

HOUSTON.– Llamas y un denso humo negro se le-vantaban ayer sobre la planta química de la em-presa francesa Arkema en el norte de Houston, Texas, tras ser afectada por la tormenta Harvey, se-gún imágenes de medios nacionales.

“Es la reacción que es-perábamos que ocurriera. Ya se han tomado medidas y el área fue evacuada y no hay personas cerca”, dijo un empleado de la plan-ta, que fabrica peróxidos orgánicos, un compuesto extremadamente inflama-ble y cuyas emisiones de humo son tóxicas.

El jueves ya se regis-traron explosiones en la planta, ubicada en Crosby –cerca de Houston–, lue-go de que se encendieran peróxidos altamente in-flamables tras quedar sin refrigeración porque las inundaciones causadas por Harvey provocaron un corte de electricidad. En total, nueve contenedores con unas 225 toneladas de peróxido orgánico estaban en la planta, uno de ellos se quemó el jueves.

El presidente de Arkema en Estados Unidos, Richard Rowe, indicó que se espe-raban nuevos incendios porque eran inevitables y que esos contenedores “deberían prenderse fuego en los próximos días”.

Otro incendio en una fábrica química

DAÑOS COLATERALES

Foto: AP

Llamas y un denso humo negro se levantaban ayer sobre la planta química de la empresa francesa Arkema en Houston.

ESTADOS UNIDOS, MUY AGRADECIDO CON MÉXICOLa embajada de Estados Unidos en México, a través de un comunicado, agradeció el ofrecimiento de asistencia por parte del gobierno mexicano para ayudar a las víctimas del huracán Harvey.

“Respondimos al gobierno de México mediante canales diplomáticos y pusimos en contacto a las autoridades mexicanas con las contrapartes adecuadas de la Agencia Federal de Manejo

de Emergencias (FEMA)”, señaló el comunicado. “FEMA continuará trabajando con sus socios a nivel estatal, local y tribal para atender cualquier solicitud de asistencia”, agregó. –De la redacción

Alistan la reconstrucción

GLOBAL sáBAdO 2 de septiemBre de 2017 : eXCeLsiOr6

Moscú advierte de acciones de EUEl Kremlin dijo que las medidas adoptadas contra Rusia en Estados Unidos amenazan la seguridad internacional

EFEglobal�gimm.com.mx

MOSCÚ.– El Kremlin advirtió ayer que las sucesivas medi-das adoptadas contra Rusia en Estados Unidos amenazan no sólo las relaciones bilatera-les, sino también la seguridad internacional.

“La Administración (de Estados Unidos) sigue des-truyendo las relaciones bila-terales, quizá sin plantearse siquiera las consecuencias no sólo para nuestros dos países, sino para la seguridad inter-nacional en general”, dijo en rueda de prensa Yuri Ushakov, asesor del presidente de Ru-sia, Vladimir Putin.

La orden que dio ayer Washington a Moscú para que cierre antes de hoy su consu-lado en San Francisco y dos anexos diplomáticos, entre ellos la oficina comercial de la embajada rusa en Estados Unidos, “arrinconan aún más las relaciones bilaterales”, agregó.

TENSIÓN DIPLOMÁTICA

Foto: Reuters

La orden que dio ayer Washington a Moscú para que cierre antes de hoy su consulado en San Fran-cisco (foto) y dos anexos diplomáticos “arrincona aún más las relaciones bilaterales”, dijo el Kremlin.

“El cierre de la oficina co-mercial (...) es una señal de que, en lugar de desarrollar las relaciones económicas, quieren hundirlas”, se la-mentó Ushakov, quien califi-có además de “inexplicable” que la Casa Blanca le diera menos de dos días a los di-plomáticos rusos para el cie-rre de tres dependencias.

Por otro lado, el asesor de Putin, uno de los hombres más cercanos al Presidente ruso, afirmó que Moscú pen-sará “con tranquilidad cómo responder” a las últimas ac-ciones de Washington, y dio a entender que el Kremlin podría incluso abstenerse de reaccionar.

“En cierta medida, no nos apetece entrar en el juego, porque alguien tiene que ser razonable y detenerse”, dijo.

El gobierno estaduniden-se decretó el jueves el cie-rre del Consulado de Rusia en San Francisco y dos ane-xos diplomáticos, uno en Washington y otro en Nue-va York, en respuesta a la or-den que Moscú dio en julio de reducir la presencia diplo-mática estadunidense en su territorio.

Rusia tomó esa medida en respuesta al nuevo pa-quete de sanciones eco-nómicas aprobadas por el Congreso recientemen-te contra el Kremlin por su

ÚLTIMAS ACCIONESEl gobierno estadunidense decretó el jueves el cierre del consulado de Rusia en San Francisco y dos anexos diplomáticos, uno en Washington y otro en Nueva York,

supuesta injerencia en las elecciones estadunidenses de 2016.

La ley, adoptada en julio por Estados Unidos, fortale-ce las sanciones contra Ru-sia y limita la capacidad del presidente estadunidense, Donald Trump, de levan-tarlas sin el visto bueno del Congreso.

Foto: Reuters

Al Raqa, al norte de Siria y capital de facto del autoproclamado califato del Estado Islámico en 2014, quedó hecha añicos.

AFPglobal�gimm.com.mx

HASSAKE.– La alianza kurdo-árabe, apoyada por Washing-ton en Siria, expulsó ayer al grupo Estado Islámico (EI) de la ciudad vieja de Al-Raqa, capital de facto en el califa-to que autoproclamaron los yihadistas.

Con este nuevo avance, los combatientes de las Fuer-zas Democráticas Sirias (FDS), que entraron en la “capital” del EI el pasado 6 de junio, ya controlan más de 60% de la ciudad, en poder de los yiha-distas desde 2014.

“Hemos tomado hoy (ayer) el control de la totalidad de la ciudad vieja tras combates contra el EI”, afirmó Talal Se-llo, portavoz de las FDS, dos meses después del comien-zo de la batalla por la ciudad vieja.

Junto a la ciudad vieja de Al-Raqa, se encuentra al ba-rrio administrativo que al-bergaba antaño la sede del gobernador y las instalaciones

de los servicios de inteligencia.Los yihadistas se atrinche-

raron en ese barrio adminis-trativo y siguen controlando una parte del norte y del cen-tro de la ciudad donde, según la ONU, continúan atrapados unos 25 mil civiles.

El Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH), una ONG con una amplia red de informadores en Siria, ase-gura que queda aproximada-mente un millar de yihadistas en la ciudad.

Sello se negó a dar una fe-cha concreta para la recon-quista total de la ciudad y afirmó que las operaciones siguen el “plan previsto”.

Este último anuncio supo-ne un nuevo revés para el EI, que intenta resistir en el este del país a las fuerzas guber-namentales que avanzan ha-cia la provincia de Deir Ezzor, uno de los feudos yihadistas en Siria. En el vecino Irak, el EI perdió el jueves uno de sus úl-timos bastiones, Tal Afar, me-ses después de ceder Mosul. su otra capital de facto.

EI pierde la zona vieja de Al-Raqa

SIRIA

Contrata un Plan de Ahorro Educativo y aprovecha nuestros convenios con universidades nacionales y extranjeras.

En México existe una gran demanda paraingresar a Universidades Públicas

EXCELSIOR : SábadO 2 dE SEptIEmbRE dE 2017 GLObaL 7

GLOBAL sáBAdO 2 de septiemBre de 2017 : eXCeLsiOr8