Recordatorio marcha 2013

2
Junio 21 del 2013, Santiago de Chile Excelentísimo Señor Presidente de la República Sebastián Piñera Echeñique Ref.: Recordatorio Por tercer año consecutivo, la comunidad que se reúne en torno a las demandas de la diversidad sexual sale a la calle en una marcha multitudinaria, exigiendo al Estado de Chile un trato igualitario para las personas LGBTI. Cada día son más las organizaciones que se suman a este anhelo de formar parte de una sociedad inclusiva, sin discriminaciones arbitrarias. Para la marcha de este año, junto a Fundación =Iguales, convocan OTD, AcciónGay, MUMS, Valdiversa, Fundación Todo Mejora y Joven Confundido. A las que se suman Ciudadano Inteligente, Educación 2020, Amnistía Internacional, Corporación Humanas, Fundación Equitas, Fundación Superación de la Pobreza, Ciudad Viva, Fundación Casa de la Paz y Avina. En conjunto estamos impulsando una alianza en pos de esta transformación social que convoca a personas de todas las edades, ideologías políticas, razas, nacionalidades, orientaciones sexuales e identidades de género, sin exclusión alguna. Nos une el empeño de construir una sociedad en la que se respete la igualdad en dignidad y derechos de sus integrantes. Después de tres años de movilizaciones masivas, el proyecto de Acuerdo de Vida en Pareja (AVP) continúa estancado en su primer trámite constitucional, sin que se le haya dado prioridad legislativa mediante el uso de las urgencias. La regulación para parejas convivientes fue un compromiso de campaña y, a solo meses del fin de su mandato, esta incumplido, a pesar de que cuenta con un amplio apoyo ciudadano y parlamentario. Por lo tanto, mediante el presente, pedimos que se le otorgue la suma urgencia, para así ver el Acuerdo de Vida en Pareja convertido en ley antes del 11 de marzo del próximo año. A la vez reafirmamos nuestro compromiso con la igualdad plena de derechos, con un país sin prejuicios y sin miedos, con un trato justo para todos y todas quienes componen nuestro tejido social cada vez más diverso. Proponemos la creación de una institucionalidad estatal que vele por el desarrollo de políticas públicas mandatado por la Ley Antidiscriminación. Impulsaremos una Ley de Identidad de Género que

description

 

Transcript of Recordatorio marcha 2013

Page 1: Recordatorio marcha 2013

 

 

 

 

Junio  21  del  2013,  Santiago  de  Chile  

 

 

Excelentísimo  Señor  Presidente  de  la  República  

Sebastián  Piñera  Echeñique  

Ref.:  Recordatorio  

 

  Por  tercer  año  consecutivo,  la  comunidad  que  se  reúne  en  torno  a  las  demandas   de   la   diversidad   sexual   sale   a   la   calle   en   una   marcha  multitudinaria,   exigiendo   al   Estado   de   Chile   un   trato   igualitario   para   las  personas  LGBTI.    

Cada   día   son  más   las   organizaciones   que   se   suman   a   este   anhelo   de  formar  parte  de  una  sociedad  inclusiva,  sin  discriminaciones  arbitrarias.  Para  la  marcha  de  este  año,  junto  a  Fundación  =Iguales,  convocan  OTD,  AcciónGay,  MUMS,  Valdiversa,  Fundación  Todo  Mejora  y  Joven  Confundido.  A  las  que  se  suman   Ciudadano   Inteligente,   Educación   2020,   Amnistía   Internacional,  Corporación   Humanas,   Fundación   Equitas,   Fundación   Superación   de   la  Pobreza,  Ciudad  Viva,  Fundación  Casa  de  la  Paz  y  Avina.  En  conjunto  estamos  impulsando  una  alianza  en  pos  de  esta  transformación  social  que  convoca  a  personas   de   todas   las   edades,   ideologías   políticas,   razas,   nacionalidades,  orientaciones  sexuales  e  identidades  de  género,  sin  exclusión  alguna.  Nos  une  el   empeño   de   construir   una   sociedad   en   la   que   se   respete   la   igualdad   en  dignidad  y  derechos  de  sus  integrantes.  

Después   de   tres   años   de   movilizaciones   masivas,   el   proyecto   de  Acuerdo  de  Vida   en   Pareja   (AVP)   continúa   estancado   en   su   primer   trámite  constitucional,  sin  que  se   le  haya  dado  prioridad  legislativa  mediante  el  uso  de  las  urgencias.  La  regulación  para  parejas  convivientes  fue  un  compromiso  de  campaña  y,  a  solo  meses  del  fin  de  su  mandato,  esta  incumplido,  a  pesar  de  que   cuenta   con   un   amplio   apoyo   ciudadano   y   parlamentario.   Por   lo   tanto,  mediante  el  presente,  pedimos  que  se   le  otorgue   la  suma  urgencia,  para  así  ver  el  Acuerdo  de  Vida  en  Pareja  convertido  en  ley  antes  del  11  de  marzo  del  próximo  año.  

  A   la   vez   reafirmamos   nuestro   compromiso   con   la   igualdad   plena   de  derechos,   con   un   país   sin   prejuicios   y   sin   miedos,   con   un   trato   justo   para  todos  y  todas  quienes  componen  nuestro  tejido  social  cada  vez  más  diverso.  Proponemos   la   creación   de   una   institucionalidad   estatal   que   vele   por   el  desarrollo   de   políticas   públicas   mandatado   por   la   Ley  Antidiscriminación.   Impulsaremos  una  Ley   de   Identidad   de   Género   que  

Page 2: Recordatorio marcha 2013

 

 

consagre  la  autonomía  personal  de  la  comunidad  Trans.  Exigiremos  una  vez  más,  con  la  mayor  convicción  y  sin  descanso,  la  aprobación  del  Matrimonio  Igualitario  en  Chile,  una  tendencia  irreversible  en  la  legislación  comparada.    

Excelentísimo  Señor  Presidente  de  la  República:  Así  como  usted  se  comprometió  en  2009  a  aprobar  una  ley  de  unión  civil  durante  su  mandato,  nosotros  mantendremos  nuestro  compromiso  para  trabajar  por  un  Chile  justo,  inclusivo  y  solidario,  donde  se  reconozcan  y  garanticen  los  Derechos  Humanos  de  todos  y  todas.  

 

 

 

Organizaciones  de  la  Diversidad  Sexual:  

         

     

UNJIDEM  –  Alejandra  González,  Concejala  Municipalidad  de  Lampa.