Recortes a las ayudas a los agricultores

9
UPA-UCE afirma que un millar de explotaciones "irían a la quiebra" con el www.elperiodicoextremadura. com

description

 

Transcript of Recortes a las ayudas a los agricultores

Page 1: Recortes a las ayudas a los agricultores

UPA-UCE afirma que un millar de explotaciones "irían a la quiebra" con el "recorte" de Bruselas

Jorge vivas y Rafael rojo 1ºbach “h”

www.elperiodicoextremadura.com

Page 2: Recortes a las ayudas a los agricultores

Medio: www.elperiodicoextremadura.comFecha de la noticia: 20 de Noviembre de 2012Titular: UPA-UCE afirma que un millar de explotaciones "irían a la quiebra" con el "recorte" de Bruselas.

DATOS ACERCA DE LA NOTICIA

Page 3: Recortes a las ayudas a los agricultores

IDEA PRINCIPAL

La organización UPA-UCE Extremadura ha mostrado su rechazo al "recorte" de 25.000 millones de euros para políticas agrarias y fondos de cohesión anunciado por el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, con la que según indica un millar de explotaciones de la región "irían a la quiebra". 

Page 4: Recortes a las ayudas a los agricultores

IDEAS SECUNDARIAS

• España "perdería en torno a 20.000 millones de euros" en ese periodo, principalmente en fondos de cohesión y ayudas a la agricultura.• El secretario general de UPA, Lorenzo Ramos, ha declarado que espera que la propuesta "no prospere", ya que supondría un "duro golpe" para los países mediterráneos, gravemente afectados por la crisis y los recortes. 

Page 5: Recortes a las ayudas a los agricultores

IDEAS SECUNDARIAS

• Ante esta situación, UPA-UCE Extremadura tiene previsto manifestarse el próximo 22 de noviembre ante la Delegación del Gobierno en Extremadura, con motivo de la reunión de jefes de estado y gobierno en Bruselas para decidir el futuro presupuesto de la UE. En ella, la organización profesional agraria exigirá una reforma de la PAC "coherente con las necesidades" del campo extremeño; rechazará los "recortes" de las administraciones en materia de agricultura y desarrollo rural; y reclamará una "política de precios justa". 

Page 6: Recortes a las ayudas a los agricultores

CONCEPTOS ECONÓMICOS

Algunos de estos conceptos no son económicos pero ayudan a la mejor comprensión de la noticia.• UPA-UCE: Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Extremadura. Es la organización profesional agraria que agrupa, representa y defiende los intereses de los pequeños y medianos agricultores y ganaderos de Extremadura.• Fondo de Cohesión: Financia proyectos de inversión pública en los Estados miembros de la Unión Europea con el fin de mejorar el medio ambiente y la integración en las redes transeuropeas de transporte.

Page 7: Recortes a las ayudas a los agricultores

CONCEPTOS ECONÓMICOS

• Consejo Europeo: Es una institución que da a la Unión Europea el impulso necesario para su desarrollo y define las direcciones y prioridades políticas generales de ésta. No ejerce funciones legislativas.• Quiebra: Es un proceso legal mediante el cual una persona que no puede pagar sus obligaciones puede relevarse del pago de algunas o de todas sus deudas y obtener un nuevo comienzo. • Ruina: Pérdida grande de los bienes de fortuna.• Presupuesto: Documento contable en el que se recoge el techo máximo de gastos y la previsión de ingresos de una persona, institución o empresa.

Page 8: Recortes a las ayudas a los agricultores

CONCEPTOS ECONÓMICOS

• Comisión Europea: Es la institución que se encarga del poder legislativo en la UE. Ejecuta el presupuesto y las políticas comunes, representa a la Unión en su conjunto y promueve y defiende el interés general europeo.• Parlamento Europeo: Es la institución que en la UE representa directamente a los ciudadanos de la Unión y que junto con la Comisión Europea y el Consejo de la Unión Europea ejerce la función legislativa.

Page 9: Recortes a las ayudas a los agricultores

OPINIÓN/COMENTARIO PERSONAL

Hemos elegido esta noticia porque es un tema bastante trascendental ya que nos encontramos en una región que se dedica principalmente a los sectores de la agricultura y la ganadería. Si esta política se llegase a aprobar nos afectaría directamente a todos aquellos consumidores de productos procedentes de la agricultura extremeña. Y con ello pensamos que afectaría a la mayor parte de España, varios países de la UE e incluso otros continentes.