Rectitud

7
Linearidad o Rectitud.

description

Dibujo Constructivo

Transcript of Rectitud

Page 1: Rectitud

Linearidad o Rectitud.

Page 2: Rectitud

Introducción

La rectitud es un requisito básico que se mide a diario en muchas fabricas. Es el caso de elementos tales como balancines, rodillos, tuberías, extremos de maquina, correderas y transportadores. También se realizan mediciones de rectitud de las posiciones de los cojinetes, Por ejemplo en los motores diésel. La rectitud es a menudo un requisito básico para que una maquina funcione correctamente o produzca piezas sin defectos.

Page 3: Rectitud

Rectitud

La rectitud es una condición en la cual un eje o un elemento de superficie es una línea recta.

La tolerancia en rectitud se aplica en la vista de la línea recta.

Page 4: Rectitud

Tolerancia de Rectitud

Su uso se separa en dos:

Cuando dos líneas rectas son perfectamente rectas separadas por la distancia de tolerancia.

Cuando la tolerancia se presenta como un cilindro donde cualquier generatriz del cilindro se considera recta cuando esta totalmente incluida entre dos planos paralelos separados entre si , y el eje del cilindro se considera recta cuando esta totalmente incluido dentro de un cilindro de un diámetro igual a la tolerancia.

Page 5: Rectitud
Page 6: Rectitud

Medición de rectitud en la industria. El principio básico de la medición de la rectitud es que todos los

valores de la medición deben mostrar la posición de la unidad de detector respecto al haz laser.

Page 7: Rectitud

TOLERANCIAS GEOMÉTRICAS GENERALES

De acuerdo con la norma UNE-EN_22768-2:1994 (ISO 2768-2:1989) sobre “Tolerancias para cotas geométricas sin indicación individual de tolerancia”, los elementos o componentes de un conjunto deben estar correctamente dimensionados y definidos geométricamente (forma, orientación y posición), para ello en los planos se definen las tolerancias y especificaciones necesarias, principalmente las funcionales. Para garantizar que todas las dimensiones y geométricas de cada componente quedan definidos y no sólo las funcionales u otras medidas consideradas básicas y para que en el taller o en el servicio de control no tengan que realizarse interpretaciones propias, se definen tres clases de tolerancia básicas: Fina (H), Media (K), Grosera (L), con lo cual se asegura que la definición del componente sea correcta y completa. Estas tolerancias se aplican a los elementos que no son objeto de una tolerancia geométrica individual.