Recuperacion 2p Español Octavo

5

Click here to load reader

description

Taller de recuperación 2 periodo Español grado Octavo Policarpa School

Transcript of Recuperacion 2p Español Octavo

Page 1: Recuperacion 2p Español Octavo

COLEGIO POLICARPA SCHOOL

TALLER DE RECUPERACION 2° PERÍODO

GRADO 8°E

Es el momento de que asumas la responsabilidad, comparte tu compromiso.

Mi compromiso con el área de español este período es el siguiente: _____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

LEE ESTA INFORMACION Y RECUERDA LAS EXPLICACIONES DADAS EN CLASE, CON BASE

EN ELLAS RESULEVE LA ACTIVIDAD.

CLASES DE ORACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LAS ORACIONES SIMPLES

La oración es un enunciado conformado por dos partes: una frase nominal que

funciona como sujeto y una frase verbal que funciona como predicado. En toda

oración debe haber al menos un verbo en forma personal. Sólo los enunciados que

tienen algún verbo en forma personal son oraciones.

Oración simple y oración compuesta:

Son oraciones simples aquellas que tienen solamente un verbo en forma personal.

Son oraciones compuestas son aquellas que tienen más de un verbo en forma

personal.

Clasificación de las oraciones simples

Según la actitud del hablante:

Oraciones enunciativas (presenta la información como real).

Enunciativa afirmativa.

Enunciativa negativa.

Oraciones interrogativas (indican pregunta o cuestionamiento)

Interrogativas directas.

Interrogativas indirectas.

Oraciones exclamativas (expresa admiración o sorpresa)

Oraciones dubitativas (duda con respecto a lo que se comunica)

Oraciones optativas (expresa el deseo para que se lleve a cabo algo)

Oraciones exhortativas (expresa orden, mandato, ruego o exhortación)

Oraciones de posibilidad (expresa algo que es posible)

Page 2: Recuperacion 2p Español Octavo

COLEGIO POLICARPA SCHOOL

TALLER DE RECUPERACION 2° PERÍODO

GRADO 8°E

Oraciones predicativas

Según la presencia o ausencia de objeto directo:

Oraciones transitivas

Oraciones intransitivas

Oraciones impersonales

Si el sujeto ejecuta o no la acción verbal:

Oraciones activas

Oraciones pasivas

Según el empleo de los pronombres reflexivos:

Oraciones reflexivas

Oraciones recíprocas

Ejercicio sobre oraciones simples y compuestas

1. Trae un recorte de periódico y señala por lo menos cinco oraciones simples y cinco

compuestas.

2. Trata ahora de justificar si son simples o compuestas las siguientes oraciones:

a) Aquella fruta estaba caída del árbol

b) Llegar al colegio es complicado

c) Los periódicos están anunciando una crisis en Chile

d) Leyendo ese libro se aprende mucha historia

e) Fue admitido en aquel empleo

f) Tenían algunas oportunidades, aunque no demasiadas

g) Hemos de ser más cuidadosos con la naturaleza.

EJERCICIO SOBRE CLASES DE ORACIONES

1) Analiza las siguientes oraciones y clasifícalas.

- En febrero la lagartija sale de su agujero

- En los modales se ve la educación de la gente

- ¡Con qué falta de justicia están ordenadas las cosas!

- Ayer fue asesinado a tiros el ministro nipón

- Con catorce años Lucía ya se pinta los labios

- Tras la firma del tratado los dos jefes de estado se dieron la mano

Page 3: Recuperacion 2p Español Octavo

COLEGIO POLICARPA SCHOOL

TALLER DE RECUPERACION 2° PERÍODO

GRADO 8°E

- ¡No te pongas esos calcetines!

- Me suceden cosas raras con demasiada frecuencia9

- ¿De qué se habló en la conferencia?

- En tiempo de guerra se castiga duramente a los desertores.

2) Elabora un escrito donde utilices todas las clases de oraciones simples.

3) Construye un cuadro donde ejemplifiques cada una de de las clases de oración

simple según las utilizadas por ti en tu escrito.

LITERATURA DE LA INDEPENDENCIA EN COLOMBIA

El movimiento independentista colombiano, en parte influenciado por las ideas

promulgadas que dieron paso a la revolución francesa, estuvo constituido por una

serie de circunstancias que se reflejaron en las letras de aquella época de

emancipación.

ASPECTOS LITERARIOS DE LA INDEPENDENCIA

CARACTERÍSTICAS:

La literatura de este periodo estuvo fuertemente marcada por el pensamiento político

y social, se le dio la trascendencia necesaria a los avances científicos que se

permitieron desarrollar, ejemplo claro de esto lo hallado por la expedición botánica

bajo el mando de José Celestino Mutis. Además, se intensificó la actividad periodística,

usándola como vehículo de denuncia contra los españoles.

GÉNEROS:

Los principales géneros cultivados durante este periodo fueron: La oratoria, como

herramienta discursiva que permitía sublevar a los pueblos. El ensayo, que a través de

su característica argumentativa, era usado para defender las opiniones en torno a la

necesidad de libertad por parte de los pueblos americanos. El periodismo, con el cual

se difundían las ideas de intelectuales de la época.

AUTORES:

Antonio Nariño (Traducción de los derechos del hombre)

Camilo Torres (El memorial de agravios)

Page 4: Recuperacion 2p Español Octavo

COLEGIO POLICARPA SCHOOL

TALLER DE RECUPERACION 2° PERÍODO

GRADO 8°E

Simón Bolívar (Carta de Jamaica)

Francisco Antonio Zea (Discurso sobre el mérito y utilidad de la botánica)

Francisco de Paula Santander (El general Simón Bolívar en la campaña de la

Nueva Granada de 1819, Archivo.)Ç

ACTIVIDAD: Elige dos autores de la independencia y amplía sus ideas y acciones en la

época de la independencia. Recuerda escribir con buena letra y ortografía. Ordena

muy bien tus ideas.

PLAN LECTOR SEGUNDO PERIODO

LOS AÑOS TERRIBLES

COMPRENSIÓN LECTORA: Con base en la lectura del libro de este periodo reflexiona y

contesta:

1. Explica en una frase el tema de la obra.

2. Describe los personajes protagónicos o principales.

3. ¿Cuál es el mensaje que te deja a ti la lectura de la obra?

4. Elabora un glosario con al menos diez términos desconocidos que encuentres en el

texto.

5. En un octavo de cartulina realiza una “historieta” con base en alguna situación del

libro que más te llamó la atención. Colócale un título a la historieta.

Page 5: Recuperacion 2p Español Octavo

COLEGIO POLICARPA SCHOOL

TALLER DE RECUPERACION 2° PERÍODO

GRADO 8°E

Debes imprimir esta guía y resolver los puntos en un trabajo

escrito, presentado con las Normas Icontec, las cuales ya se han

dado a conocer con anterioridad. Recuerda que debe ser

presentado a mano, con excelente presentación, correcta

ortografía y letra adecuada.

De tu esfuerzo depende tu nota.

Presentación del trabajo escrito 09 de julio a primera hora.

Sustentación 10 de julio.