Recuperacion de desastres

3
Ing. Luis Mata C.I.21.578.041 Maestria en Tecnologías de Información U.C: Telemática Prof. Juan Martínez Recuperación de Desastres En la empresa Sociedad Of Technology se toma en cuenta diversos planes por los cuales se rigen el cuidado de los datos por parte del departamento de servidores, quienes se encargan del mantenimiento de la red de todo el edificio empresarial y de igual forma los 3 edificios que comprende dicha organización. Es por ello que tomando en cuenta la cantidad de servicios que presta la empresa en cuanto a seguridad informática la pérdida de datos por ataques de personas ajenas a la red se ve a diario, esto ocasiona muchos inconvenientes que perjudican o sólo a la empresa sino a sus diversos clientes en general. Implementando nuevas tecnologías de información se propone una metodología la cual esta basada en estándares abriertos y que en su debido caso cada uno de los representantes del departamento de servidores puede aplicar para el cuidado en cuanto a la seguridad de los datos. Cada empresa es responsable de la pérdida de información que se pueda ocasionar en cualquier instante, es por ello que todos los departamentos que hacen que el funcionamiento de la organización sea eficaz, se elaboran planes correspondientes para la recuperación de los posibles desastres que puedan ocurrir, esto se realiza por parte de los analistas, quienes evaluan los procedimientos que se llevan a cabo y las posibles fallas que puedan ocurrir en la empresa. Evaluación En el proceso de evaluación se toman en cuenta cada uno de los procesos que se realizan en cada una de las oficinas que hacen funcion el la empresa, se toman en cuenta de la misma manera, la forma de trabajo de cada división y si requieren de sistemas informáticos externos o internos de la empresa como sistema operativo, aplicaciones de escritorio, sobre entorno web, entre otros. Análisis Como se mencionó anteriormente se deben tomar en cuenta cada uno de los procesos que realizan las divisiones de la empresa, su principal función y tomar en cuenta que nó solo debe existir un punto o lugar de respaldo de datros de la organización, si es posible respaldar la información que sea necesaria

Transcript of Recuperacion de desastres

Page 1: Recuperacion de desastres

Ing. Luis Mata C.I.21.578.041

Maestria en Tecnologías de Información

U.C: Telemática Prof. Juan Martínez

Recuperación de Desastres

En la empresa Sociedad Of Technology se toma en cuenta diversos planes por los cuales se rigen el

cuidado de los datos por parte del departamento de servidores, quienes se encargan del mantenimiento

de la red de todo el edificio empresarial y de igual forma los 3 edificios que comprende dicha

organización. Es por ello que tomando en cuenta la cantidad de servicios que presta la empresa en

cuanto a seguridad informática la pérdida de datos por ataques de personas ajenas a la red se ve a

diario, esto ocasiona muchos inconvenientes que perjudican o sólo a la empresa sino a sus diversos

clientes en general. Implementando nuevas tecnologías de información se propone una metodología la

cual esta basada en estándares abriertos y que en su debido caso cada uno de los representantes del

departamento de servidores puede aplicar para el cuidado en cuanto a la seguridad de los datos.

Cada empresa es responsable de la pérdida de información que se pueda ocasionar en cualquier

instante, es por ello que todos los departamentos que hacen que el funcionamiento de la organización

sea eficaz, se elaboran planes correspondientes para la recuperación de los posibles desastres que

puedan ocurrir, esto se realiza por parte de los analistas, quienes evaluan los procedimientos que se

llevan a cabo y las posibles fallas que puedan ocurrir en la empresa.

Evaluación

En el proceso de evaluación se toman en cuenta cada uno de los procesos que se realizan en cada una

de las oficinas que hacen funcion el la empresa, se toman en cuenta de la misma manera, la forma de

trabajo de cada división y si requieren de sistemas informáticos externos o internos de la empresa como

sistema operativo, aplicaciones de escritorio, sobre entorno web, entre otros.

Análisis

Como se mencionó anteriormente se deben tomar en cuenta cada uno de los procesos que realizan las

divisiones de la empresa, su principal función y tomar en cuenta que nó solo debe existir un punto o

lugar de respaldo de datros de la organización, si es posible respaldar la información que sea necesaria

Page 2: Recuperacion de desastres

Ing. Luis Mata C.I.21.578.041

Maestria en Tecnologías de Información

U.C: Telemática Prof. Juan Martínez

y aun más importante la que sea de vital importancioa para la empresa.

Propuestas

En esta fase se determinan posibles planes de mantenimiento en cuanto al lado de los servidores,

recreando puntos de acceso a conexiones en diferentes lugares que se encuentren en buen espacio para

tomar en cuenta como respaldos alfa, beta y otros bancos de respaldo necesarios para el resguardo de

información de la organización. Asímismo se garantizarán diferentes eventos en cuanto a restauración

de información.

Simulación

Primeramente una vez realizados esos procesos de planificación de soluciones s eproceden a realizar

diferentes simulacros en los cuales no sólo se ve incluido un ataque por acceso de desconocidos de la

red, sino tambien se toman en cuenta fenómenos físicos que perjudiquen el espacio de la empresa y sus

equipos.

Recuperación

Se proceden a tomar en cuenta varios equipos de trabajo especializados en el área en recuperar el más

mínimos detalle d elos equipos afectados y se toman en cuenta esas evaluaciones para la ejecución de

la recuperación a traves de los respaldos por servidor en forma de versiones.

Puesta en marcha

Una vez aprobado cada uno de los procedimientos se procede a ejecutarlo y se verifican los resultados ,

de la misma forma se deben almacenar y documentar los acontecimientos para la reestructuración de

mejoras al plan de recuperación, así mismo se eviarían eventos críticos que ya hayan ocurrido con

anterioridad.

Para cullminar el proceso de planificación de recuperación de información a través de los riesgos, es

necesario documentar lo necesario hasta lo más mínimo, puesto a que cada detalle que tenga que ver

Page 3: Recuperacion de desastres

Ing. Luis Mata C.I.21.578.041

Maestria en Tecnologías de Información

U.C: Telemática Prof. Juan Martínez

con un proceso de una empresa es letal para la recuperación de datos e información y se logren evitar

diversas actividades que posiblemente no sean letales para unas empresa pero para otras si. La

capacidad para recuperar información por desastres se debe tomar en cuenta para el desarrollo de un

sistema empresarial, todo esto se realizaría para la prevención de los conocidos caos informáticos y

permitiran a la empresa continuar con sus funciones diarias

Se le debe dar la debida continuidad a los planes previos de prevención de desastres y en caso de haber

ocurrido el mismo documentar como fallos ocurridos para ser tomados en cuenta en la reestructuración

de un nuevo plan de contingencia.

Información:

• Documentado sobre el archivo multimedia de youtube de referencia:

https://www.youtube.com/watch?v=vYM20Z0e2_0 y tiene como título: Recuperación de

Desastres Informáticos.

• Referencia a la web http://searchdatacenter.techtarget.com/es/definicion/Que-es-Plan-de-

Recuperacion-de-Desastres-DRP

• Continuidad del negocio , referencia y enlace de la web correspondiente :

https://articulospm.files.wordpress.com/2014/04/continuidad-del-negocio-y-recuperacic3b3n-

de-desastres.pdf