Recurso Flora Fauna Ecosistemas

3
FLORA-FAUNA (Ecosistemas) A NIVEL MUNDIAL América es el continente que cuenta con más países ricos en biodiversidad: Brasil, Colombia, Ecuador, México, Perú y Estados Unidos. Por su parte, en Asia, los países con mayor biodiversidad son China, Indonesia, India, Filipinas y Malasia. En África, Madagascar, República Democrática del Congo y Sudáfrica. Y, por último, Oceanía cuenta con Australia y Papua Nueva Guinea. Estos países, albergan en conjunto más del 70% de la biodiversidad del planeta y su territorio supone el 10% de la superficie global. A NIVEL NACIONAL: (Perú) El Perú es uno de los países más valiosos del Planeta Tierra, por su altísima diversidad de paisajes, recursos vivos o biodiversidad, sus riquezas minerales y la contribución valiosa de su gente al bienestar del mundo. El Perú es uno de los diez países megadiversos en el mundo. - 84 de las 117 zonas de vida del planeta se encuentran en el Perú. - Segundo lugar en diversidad de aves, con 1 816 sp. - 128 de las áreas más importantes para la observación de aves (IBAs) - Quinto lugar en especies de mamíferos, con 515 sp. - Quinto lugar en especies de reptiles, con 418 sp. - Cuarto lugar en especies de anfibios, con 449 sp. - Primer lugar en especies de peces, cerca de 2 000 sp. de aguas marinas y continentales, 10% del total mundial. - Octavo lugar en especies de plantas con flor, con 25 000 sp. descritas. - Primer lugar en especies de mariposas,con 3 532 sp. - Alberga alrededor del 10% del total de orquídeas del mundo. A NIVEL LOCAL: (Callao) Se reconocen hasta 04 tipos de ecosistemas naturales:

description

CARACTERISTICASA NIVEL MUNDIAL, NACINAL Y LOCAL CALLAO

Transcript of Recurso Flora Fauna Ecosistemas

FLORA-FAUNA (Ecosistemas)A NIVEL MUNDIALAmrica es el continente que cuenta con ms pases ricos en biodiversidad: Brasil, Colombia, Ecuador, Mxico, Per y Estados Unidos. Por su parte, en Asia, los pases con mayor biodiversidad son China, Indonesia, India, Filipinas y Malasia. En frica, Madagascar, Repblica Democrtica del Congo y Sudfrica. Y, por ltimo, Oceana cuenta con Australia y Papua Nueva Guinea. Estos pases, albergan en conjunto ms del 70% de la biodiversidad del planeta y su territorio supone el 10% de la superficie global.A NIVEL NACIONAL: (Per)El Per es uno de los pases ms valiosos del Planeta Tierra, por su altsima diversidad de paisajes, recursos vivos o biodiversidad, sus riquezas minerales y la contribucin valiosa de su gente al bienestar del mundo. El Per es uno de los diez pases megadiversos en el mundo. 84 de las 117 zonas de vida del planeta se encuentran en el Per. Segundo lugar en diversidad de aves, con 1 816 sp. 128 de las reas ms importantes para la observacin de aves (IBAs) Quinto lugar en especies de mamferos, con 515 sp. Quinto lugar en especies de reptiles, con 418 sp. Cuarto lugar en especies de anfibios, con 449 sp. Primer lugar en especies de peces, cerca de 2 000 sp. de aguas marinas y continentales, 10% del total mundial. Octavo lugar en especies de plantas con flor, con 25 000 sp. descritas. Primer lugar en especies de mariposas,con 3 532 sp. Alberga alrededor del 10% del total de orqudeas del mundo.

A NIVEL LOCAL: (Callao)Se reconocen hasta 04 tipos de ecosistemas naturales: Ecosistema de desierto Ecosistema marino-continental Ecosistema de humedales Ecosistema de vallesECOSISTEMA DE DESIERTOSe encuentra a lo largo del litoral marino, lejos de la lnea costera y comprende desiertos, lomadas y cerros aledaos. Presenta escasa o ninguna vegetacin natural, slo algunas plantas herbceas y malezas de diversas familias en donde exista alguna pequea barrera que atrape la humedad del ambiente. Asimismo, existen abundantes refugios de lagartijas, roedores y restos de conchillas de caracoles tpicos de lomas.ECOSISTEMA MARINO CONTINENTALEs la zona del litoral que puede ser rocoso, pedregoso o arenoso donde se ubican diversas especies de arena como el muy-muy, carreteras, aves marinas y continentales como los gallinazos de cabeza negra y algunos mamferos de impacto en la salud como los roedores. Otros representantes de fauna que se pueden hallar en este ecosistema son algunos moluscos como diversos caracoles marinos, bivalvos; y crustceos como carreteros, cirrpedos, ispodos entre otros que habitan principalmente en la zona de entremareas y el rea adyacente a sta. Estos hbitats son frecuentados por diversos tipos de aves de acuerdo a sus requerimientos espaciales y a sus requerimientos de alimentacin y nidificacin entre otros.ECOSISTEMA DE HUMEDALESEn la Provincia Constitucional del Callao existe un conjunto de humedales cuya extensin total oscila entre las 500 a 600 has., que ocurren a causa de la diferencia de niveles entre el mar y el ambiente continental. El agua de los diferentes cuerpos de agua es salobre con vegetacin de resistencia extrema y diversas especies de invertebrados como moluscos, larvas de insectos, insectos, entre otros. Adems, sirven de albergue a muchas aves migratorias.ECOSISTEMA DE VALLESSe encuentran en la orillas de los ros Chilln y Rmac. Presentan vegetacin tpica de valle costero con especies como la caa brava, carrizo, pjaro bobo, huarangos , algunas gramneas en forma de maleza entre otras especies.