Recursos alimentarios, higiene y supervivencia

4
EJERCICIOS DE MEMORIA. 2021 SEMANA 52 Lectura 52 Recursos alimentarios, higiene y supervivencia La escasez de recursos alimentarios ha sido siempre un impedimento para el desarrollo de la vida. Y esta es una de las razones por las que el crecimiento de la población ha sido tan lento a lo largo de la historia. La desnutrición aumenta la vulnerabilidad frente a los gérmenes, mientras que una buena alimentación refuerza las defensas y protege de su agresión. La supervivencia humana está marcada por dos acontecimientos de singular trascendencia. El primero se asienta en el nacimiento de la agricultura y la domesticación de animales. Por una parte, pone al alcance de la mano más recursos alimentarios; por otra, transforma un tipo de vida nómada en otro al abrigo de los peligros del entorno. El segundo comienza con los progresos de la agricultura y la industria de finales del siglo XVIII y continua en la segunda mitad del siglo XX con la instalación de redes de alcantarillado en las ciudades y la distribución de agua potable. Como resultado, la mortalidad infantil se reduce y aparecen cambios muy intensos que están en el origen de lo que hoy conocemos con el desacertado nombre de envejecimiento demográfico o de la población. Repase atentamente la lectura; después, escriba a la derecha cuántas veces aparece la letra q (qu) en cada línea y súmelas.

Transcript of Recursos alimentarios, higiene y supervivencia

Page 1: Recursos alimentarios, higiene y supervivencia

EJERCICIOS DE MEMORIA. 2021 SEMANA 52

Lectura 52

Recursos alimentarios, higiene y supervivencia

La escasez de recursos alimentarios ha sido siempre un impedimento

para el desarrollo de la vida. Y esta es una de las razones por las que el

crecimiento de la población ha sido tan lento a lo largo de la historia. La

desnutrición aumenta la vulnerabilidad frente a los gérmenes, mientras

que una buena alimentación refuerza las defensas y protege de su

agresión.

La supervivencia humana está marcada por dos acontecimientos de

singular trascendencia. El primero se asienta en el nacimiento de la

agricultura y la domesticación de animales. Por una parte, pone al

alcance de la mano más recursos alimentarios; por otra, transforma un

tipo de vida nómada en otro al abrigo de los peligros del entorno.

El segundo comienza con los progresos de la agricultura y la industria de

finales del siglo XVIII y continua en la segunda mitad del siglo XX con la

instalación de redes de alcantarillado en las ciudades y la distribución de

agua potable.

Como resultado, la mortalidad infantil se reduce y aparecen cambios

muy intensos que están en el origen de lo que hoy conocemos con el

desacertado nombre de envejecimiento demográfico o de la población.

Repase atentamente la lectura; después, escriba a la derecha cuántas veces aparece la letra q (qu) en cada línea y súmelas. …

Page 2: Recursos alimentarios, higiene y supervivencia

EJERCICIOS DE MEMORIA. 2021 SEMANA 52

1. Rellene las casillas vacías sabiendo

que el número de cada una es la

suma de las dos que tiene debajo.

2. Complete la poesía de García

Lorca con las palabras: orillas, río

mar, fuente, arriba, chopo y yo.

____

____ 109

44 ____ 57

____ 23 ____ 28

10 11 ____ 17 11

3 ____ 4 ____ ____ 2

Agua, ¿dónde vas? riendo voy por el ______ a las _________ de mar.

______, ¿adónde vas? río ________ voy buscando ________ donde descansar.

________ , y tú ¿qué harás? No quiero decirte nada.

_____ … ¡temblar!

3. ¿Qué línea lleva hasta la piña? ______

A.

B.

C.

D.

E.

F.

G.

Page 3: Recursos alimentarios, higiene y supervivencia

EJERCICIOS DE MEMORIA. 2021 SEMANA 52

4. Reproduzca el dibujo en el

cuadro inferior.

5. Encuentre un único prefijo para

todas las palabras escritas debajo.

1. _____ mesa

2. _____ cogedor

3. _____ salto

4. _____ peso

5. _____ salir

6. _____ estimar

7. _____ proteger

8. _____ pasar

9. _____ nombre

10. _____ venido

6. Realice las operaciones teniendo en cuenta la equivalencia de cada letra.

L = 2 M = 4 N = 6 P = 8 R = 1 S = 3 T = 5 V = 7

V + T + S = ___ T + S + R = ___ S + R + P = ___ R + T + L = ___

P + N + T = ___ R + M + L = ___ M + L + V = ___ L + V + T = ___

V + L + S = ___ S + R + L = ___ T + P + V = ___ P + N + S = ___

N + V + T = ___ M + R + N = ___ N + P + L = ___ L + R + V = ___

7. Escriba las cifras que contengan un 7 desde el número 556 al 580.

_______________________________________________________________

Page 4: Recursos alimentarios, higiene y supervivencia

EJERCICIOS DE MEMORIA. 2021 SEMANA 52

8. Escriba ordenada cada una de las frases inferiores.

Una planta que viva es la amistad como regarla hay para que.

_____________________________________________________________

Lo consigue nunca que se intenta se nunca.

______________________________________________________________

Veces tu corta leña dos calentarás y propia te.

______________________________________________________________

Un maestro nunca sabes no gracias olvides que leer y escribir a.

______________________________________________________________

Saber los hombres, por naturaleza, todos quieren.

______________________________________________________________

9. Conteste las preguntas.

¿Cuántas aves hay en el cuadro? ____ ¿Cuántas vuelan o

tienen las alas desplegadas? ____ ¿Cuántas no lo hacen? _____