Recursos hidrológicos

8

Click here to load reader

Transcript of Recursos hidrológicos

Page 1: Recursos hidrológicos

EXAMEN DE FINAL DE COMPUTACIÓN

Universidad Cesar

Vallejo

Centro de Información y

Sistemas

C.P Aredo Ramirez Yuli              Recursos Hidrológicos delperú

Page 2: Recursos hidrológicos

EXAMEN DE FINAL DE COMPUTACIÓN

Universidad Cesar

Vallejo

Centro de Información y

Sistemas

Hidrobiológico DEL PERU

INTRODUCCIÓN

Los recursos hidrobiológicos se refieren a los organismos que pasan toda su vida o parte de ella en                                 

un ambiente acuático y son utilizados por el hombre en forma directa o indirectamente.

La diversidad hidrobiológica del mar peruano es inmensa, habiéndose

identificado unas 750 especies de peces, 872 de moluscos, 412 de crustáceos, 45 de

equinodermos y 240 de algas, así como quelonios, cetáceos y mamíferos, de las cuales sólo una

pequeña fracción son explotadas comercialmente

Pesca de anchoveta, el recurso hidrobiológico más importante en la economía peruana. Foto: El Comercio

La composición mineral y orgánica del suelo hace del suelo un recurso

especial por tener características renovables y no renovables. El

recurso suelo en el país es limitado por factores fisiográficos,

climáticos (suelos áridos ó en zonas con baja temperatura), de

fertilidad, de salinización, por mal drenaje, entre otros.

C.P Aredo Ramirez Yuli              Recursos Hidrológicos delperú

Page 3: Recursos hidrológicos

EXAMEN DE FINAL DE COMPUTACIÓN

Universidad Cesar

Vallejo

Centro de Información y

Sistemas

El mar

peruano presenta dos Ecorregiones bien definidas: el mar frío de la Corriente Peruana, desde

los 5º L.S. hasta Chile, y el mar tropical, al norte de los 5º L.S., con condiciones diferentes.

Asimismo, en el Perú se pueden distinguir tres cuencas pesqueras claramente diferenciadas: la

del Océano Pacífico, la del lago Titicaca y la del río Amazonas. La más importante es la del

Pacífico, que tiene una extensión de 626,249 kilómetros cuadrados.

los recursos hidrobiológicos del mar

tenemos a la anchoveta, atún, bonito, pejerrey, rayas, cachalotes, ballenas, delfines, pulpos,

calamares, etc. En los ríos de la costa encontramos camarones, pejerreyes y lisas. En los ríos,

lagos y lagunas de la sierra abunda el suche y la trucha, especie intrododucida.

En los ríos de la selva se encuentra el paiche, bagre, boquichico, palometa, entre otros, con gran potencial natural.

Su importancia económica actual

para la alimentación de las poblaciones

humanas de la región es muy grande por el

consumo masivo de productos hidrobiológicos

(unas 80000 TM anuales) y el potencial para la

acuicultura es, también, muy promisorio. Por

ejemplo, la ciudad de Iquitos consume por año

C.P Aredo Ramirez Yuli              Recursos Hidrológicos delperú

Page 4: Recursos hidrológicos

EXAMEN DE FINAL DE COMPUTACIÓN

Universidad Cesar

Vallejo

Centro de Información y

Sistemas

unas 14000 T de pescado y sólo unas 500 T de carne vacuna y bubalina.

En esta sección describiremos al recurso suelo de acuerdo a su clasificación

internacional, veremos el potencial de los suelos peruanos de acuerdo a su

capacidad de uso mayor y analizaremos la Zonificación Ecológica Económica como

herramienta para el ordenamiento del territorio.Para mayor información que

caracteriza a este recurso, descargue la presentación de sobre los recursos

hidrobiológicos

El Sistema de Detracciones se aplica a la venta y/o retiro de Recursos Hidrobiológicos gravados con el

IGV. El porcentaje de detracción aplicable podrá ser de 9% o 15% de acuerdo con lo siguiente:

La importancia de los Recursos Hídricos

A. El porcentaje de 9% se aplicará cuando el proveedor tenga la

condición de titular del permiso de pesca de la embarcación pesquera

que efectúa la extracción o descarga de los bienes y figure como tal

en el "Listado de proveedores sujetos al SPOT con el porcentaje de

9%" que publique la SUNAT.En caso contrario, se aplicará el

porcentaje de 15%.

a. En las últimas décadas la humanidad se ha concienciado de la

necesidad imperativa de preservar los recursos hídricos,

C.P Aredo Ramirez Yuli              Recursos Hidrológicos delperú

Page 5: Recursos hidrológicos

EXAMEN DE FINAL DE COMPUTACIÓN

Universidad Cesar

Vallejo

Centro de Información y

Sistemas

evitando desperdicios y sobre todo evitando la contaminación

de los mismos. Se está muy lejos todavía de alcanzar un uso

racional de estos recursos naturales que si bien son, en parte,

renovables, se corre el peligro de que el incremento de su uso y

la contaminación superen la capacidad auto regeneradora de

los mismos

i. Aunque no lo percibimos en nuestra vida cotidiana, el agua

es uno de los elementos centrales para la realización de la

mayoría de los aspectos que tienen que ver con nuestra

vida como personas, como sociedades y como especie.

● Está presente en todos los procesos productivos y es un factor de

desarrollo en términos Económicos, Biológicos, Físico-Químicos,

Ambientales, Sociales, Culturales y Políticos. Y por sobre todo, es un

recurso natural en peligro porque el consumo total de agua dulce en el

planeta se duplica cada 20 años.

○ El Agua es un recurso FRÁGIL porque su uso inadecuado compromete

su disponibilidad; es ESCASO porque solo el 1%del total del agua del

planeta está disponible para uso humano; y es AGOTABLE porque su

degradación puede ser irreversible.

■ Todas éstas razones deberían ser más que suficientes para no

tomar "a la ligera" el problema del agua. Hay que asumir el

C.P Aredo Ramirez Yuli              Recursos Hidrológicos delperú

Page 6: Recursos hidrológicos

EXAMEN DE FINAL DE COMPUTACIÓN

Universidad Cesar

Vallejo

Centro de Información y

Sistemas

compromiso, de una vez por todas, de la protección y correcta

administración de éste tan preciado recurso natural.

tabla

C.P Aredo Ramirez Yuli              Recursos Hidrológicos delperú

Page 7: Recursos hidrológicos

EXAMEN DE FINAL DE COMPUTACIÓN

Universidad Cesar

Vallejo

Centro de Información y

Sistemas

TABLA DE CONTENIDOS

INTRODUCCIÓNEl marlos recursos hidrobiológicos del marSu importancia económica actual

La importancia de los Recursos Hídricostabla

C.P Aredo Ramirez Yuli              Recursos Hidrológicos delperú

Page 8: Recursos hidrológicos

EXAMEN DE FINAL DE COMPUTACIÓN

Universidad Cesar

Vallejo

Centro de Información y

Sistemas

C.P Aredo Ramirez Yuli              Recursos Hidrológicos delperú