recursos naturales

6
RECURSOS NATURALES Y LA RENTABILIDAD GERMÁN EDUARDO CHICA ESTRADA ÁREA: EMPRENDIMIENTO PROFESOR: SERGIO JIMÉNEZ FECHA DE ENTREGA: 25 DE OCTUBRE COLEGIO SAN JOSÉ DE LA SALLE MEDELLÍN 2012

description

rentabilidad social y economica

Transcript of recursos naturales

Page 1: recursos naturales

RECURSOS NATURALES Y LA RENTABILIDAD

GERMÁN EDUARDO CHICA ESTRADA

ÁREA: EMPRENDIMIENTO

PROFESOR: SERGIO JIMÉNEZ

FECHA DE ENTREGA: 25 DE OCTUBRE

COLEGIO SAN JOSÉ DE LA SALLE

MEDELLÍN

2012

Page 2: recursos naturales

PAGINA 17

RECURSOS NATURALES:

Los recursos naturales son elementos de la naturaleza que el humano utiliza para

satisfacer sus necesidades. Ejemplos de ellos son:

El petróleo, del cual se hace gasolina.

Los animales, de los que se producen cosas para diferentes industrias.

Los arboles, de los que se extrae madera y se produce papel.

AGUA

Page 3: recursos naturales

PAGINA 18

RECURSOS RENOVABLES:

Son los que la naturaleza repone con facilidad. Ejemplos de ellos son: agua, aire,

animales, plantas, suelos.

RECURSOS NO RENOVABLES:

Son aquellos que se demoran millones de años para formarse. Ejemplos son el

carbón y el petróleo.

PAGINA 19

SOSTENIBILIDAD

La sostenibilidad es aquella responsabilidad de los humanos, en la que se

satisfacen sus necesidades y no se arriesga la producción del futuro.

RENTABILIDAD ECONOMICA:

Es la ganancia que se obtiene por una actividad después de pagar por todos los

servicios que se requieren para realizar ésta.

Page 4: recursos naturales

La rentabilidad económica de una actividad se expresa en porcentaje.

PAGINA 20

RENTABILIDAD SOCIAL:

Es el proceso mediante el cual se beneficia lo sociedad, por los impuestos que

pagan los ciudadanos. Ejemplos de rentabilidad social son las escuelas públicas y

los centros de salud.

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL:

Es la participación activa de las empresas en beneficio social, económico y

ambiental de un país o región. Esto genera la imagen positiva de las empresas

que llevan a cabo este tipo de procesos.

Page 5: recursos naturales

PAGINA 21

SOSTENIBLE NO SOSTENIBLE

a. Una empresa o negocio que recicla las basuras y los desechos

X

b. Una empresa que prefiere reutilizar el papel

X

c. Un medio de transporte que utiliza gas X

d. Una empresa que mantiene y cuida las fuentes de agua

X

e. Un negocio que promueve, apoya y participa en la siembra de árboles

X

f. Una empresa maderera que no repone con más siembra de árboles los que ha talado

X

g. Una empresa que estimula el uso de energía solar

X

h. Una empresa carbonífera que genera áreas de desierto en donde lleva a cabo la explotación.

X

i. Un carpintero que tala árboles en los bosques, sin tramitar ante las autoridades los permisos para ellos

X

j. Un pescador que arroja sus redes donde los peces son pequeños para el consumo.

X

RECURSOS PRODUCTOS QUE PUEDEN OBTENER

Petróleo Gasolina, gas natural, aceite para motores, lubricantes, ceras, asfaltos.

Ganado vacuno Carne, leche, cuero.

Ríos Agua potable

Árboles Muebles de madera y papel

Arena Caolín, yesos, ladrillos, vidrio

Trigo Cereales, pan, harina

OBJETOS RECURSO NATURAL UTILIZADO

RENOVABLE NO RENOVABLE

Cama Arboles X

ipod Coltan X

Botellas de vidrio Arena X

Libros Arboles X

Page 6: recursos naturales

DIFERENCIAS ENTRE RENTABILIDAD ECONOMICA Y SOCIAL:

La diferencia principal entre estas dos es que la rentabilidad económica siempre

busca un interés lucrativo, realizar actividades que den como fin la recolección de

capital, mientras que la rentabilidad social busca beneficiar a la sociedad sin

recibir capital a cambio, solo se sostiene de los impuestos de los ciudadanos.

VENTAJAS DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN UNA EMPRESA:

Una gran ventaja es que la empresa se dé a conocer y dé a conocer sus

productos mediantes proyectos que a su vez beneficien un amplio grupo de

personas, esto tendría una doble ventaja porque la empresa le está haciendo

publicidad a sus productos y a su vez está beneficiando a la sociedad o grupo de

personas que muy posiblemente sean clientes potenciales.