Recursos para 559 consejos comunales

1
Recursos para 559 consejos comunales 21/09/13.-Más de 422 millones de bolívares fueron aprobados por el Ejecutivo Nacional para la ejecución de diferentes proyectos a 559 consejos comunales, informó este viernes el ministro para las Comunas y Protección Social, Reinaldo Iturriza. La información la dio a conocer durante su intervención en el taller metodológico de gestión participativa y del sistema económico comunal en el teatro Junín, ubicado en el centro de Caracas, en el que participan voceros de esos consejos comunales, que transmitió VTV. En ese sentido, destacó la importancia de la participación protagónica del pueblo en el desarrollo del país y de la forma en que administran los recursos, y como ejemplo de ello expuso lo logrado en lo que va de 2013: se otorgaron recursos para unos proyectos, todos se culminaron y quedó un excedente con lo cual se construyeron 300 nuevas viviendas. Ello contrasta con lo que ocurría en gobiernos durante la democracia representativa, que “implicó la negación sistemática de la posibilidad de distribuir la renta”, situación revertida con la Revolución Bolivariana. CIUDAD CCS

Transcript of Recursos para 559 consejos comunales

Page 1: Recursos para 559 consejos comunales

Recursos para 559 consejos comunales

21/09/13.-Más de 422 millones de bolívares fueron aprobados por el Ejecutivo Nacional para la

ejecución de diferentes proyectos a 559 consejos comunales, informó este viernes el ministro para las

Comunas y Protección Social, Reinaldo Iturriza.

La información la dio a conocer durante su intervención en el taller metodológico de gestión

participativa y del sistema económico comunal en el teatro Junín, ubicado en el centro de Caracas, en el

que participan voceros de esos consejos comunales, que transmitió VTV.

En ese sentido, destacó la importancia de la participación protagónica del pueblo en el desarrollo del país

y de la forma en que administran los recursos, y como ejemplo de ello expuso lo logrado en lo que va de

2013: se otorgaron recursos para unos proyectos, todos se culminaron y quedó un excedente con lo cual

se construyeron 300 nuevas viviendas.

Ello contrasta con lo que ocurría en gobiernos durante la democracia representativa, que “implicó la

negación sistemática de la posibilidad de distribuir la renta”, situación revertida con la Revolución

Bolivariana.

CIUDAD CCS