Recursos y Medios para el Aprendizaje

18
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGOGICO “LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA” SUBDIRECCIÓN DE EXTENSIÓN PROGRAMA DE EXTENSIÓN ACADÉMICA DIPLOMADO DOCENCIA EN EDUCACIÓN UNIVERSITARIA Recursos y Medios Para el Aprendizaje

Transcript of Recursos y Medios para el Aprendizaje

Page 1: Recursos y Medios para el Aprendizaje

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO PEDAGOGICO “LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA”

SUBDIRECCIÓN DE EXTENSIÓNPROGRAMA DE EXTENSIÓN ACADÉMICADIPLOMADO DOCENCIA EN EDUCACIÓN

UNIVERSITARIA

Recursos y Medios Para el Aprendizaje

Page 2: Recursos y Medios para el Aprendizaje

Autores: Colombo Diviana C.I:

20.923.798 Flores Elizneth C.I:

21.143.860 Martínez Gabriela C.I:

16.867.561 Mejías Mónica C.I:

12.701.158 Peña Pablo C.I:

11.265.464 Sánchez Betzabeth C.I:

20.187.225 Rodríguez Merlyn C.I:

14.093.853

Material en espera de ser evaluado

Page 3: Recursos y Medios para el Aprendizaje

Recursos para el Aprendizaje

DefinicionesMedio

Didáctico

Recurso

Didáctico

Es el material utilizado con el fin de facilitar el proceso de enseñanza. Siendo utilizados en proceso educativos.

Son las diversas fuentes que buscan la adquisición de un conocimientos significativo.

Son medios que se emplean gracias a la adaptación que realiza el docente en la enseñanza, ya que han sido creados con distintos propósitos.

Page 4: Recursos y Medios para el Aprendizaje

Propósitos de los Recursos para el Aprendizaje

Aproximar al estudiante con lo que se quiere enseñarle, mostrándole de forma clara los hechos a estudiar.Ilustrar lo que se describe oralmente.Proporcionar oportunidades para que los estudiantes expresen y desarrollen destrezas en cuanto a la utilización y manejo de equipos.Clasificación de los Recursos para el

Aprendizaje Material Básico

de Trabajo

Material Informat

ivo

Page 5: Recursos y Medios para el Aprendizaje

Material Audiovisu

al

Auditivos

Visuales

Mixtos

Material Básico de Trabajo Libro-Texto: Son aquellas obras

planificadas de forma sistemática. Representa una ayuda para el alumno, liberándolo de la tutela del maestro.Pizarrón: Es un recurso de escritura, considerándose un medio eficaz de demostración.AUDITIVOS

Grabaciones SonorasHace posible la reproducción de voces que han sido

pregrabadas con una información. Puede ser utilizado por el estudiante para aprender mediante el sonido .

Page 6: Recursos y Medios para el Aprendizaje

EMISIONES RADIOFÓNICAS MAPAS Ocupa su propio espacio en

el mundo de los medios de comunicación.

Es fácil para su recepción y adquisición

Constituyen un recurso para el aprendizaje invalorable al cual tiene acceso el profesor para emplearlo en la enseñanza.

Amplia información y posibilita el desarrollo de cualquier genero.

Facilita la grabación de los programas a fin de archivarlos y repetirlos el numero de veces que se estime oportuno.

En el ámbito de la geografía, historia, astronomía, geología entre otras materias, los mapas son auxiliares insustituibles porque cultiva la facultad de observación, estimula la ordenación del pensamiento poniendo en ejercicio la memoria visual.

LAMINAS: Continúan constituyendo uno de los recursos de aprendizaje mas eficaces para ilustrar una explicación.•El material es económico y puede ser reutilizado.•Son de sencillo manejo.•Son elaborados con criterio documental, vivencial y estético.

Page 7: Recursos y Medios para el Aprendizaje

VISUALSON DE NATURALEZA

DOCUMENTAL

Normas de interpretación de la imagen: Las líneas traducen simbolismo ejemplo

verticalidad indica actividad. La línea horizontal traduce pasividad y la inclinada

traduce inquietud o peligro.

En la imagen se debe evitar una simetría exagerada, donde no se resalten los objetos relevantes.El color desempeña una función didáctica de primer orden El foco de interés de una imagen debe centrar la atención y mirada del espectador

LOS MATERIALES PROYECTABLES O PROYECCIONES FIJAS: Son los que mas se adaptan a la enseñanza en clase, son totalmente controlados

por el profesor.

1 LA DIASCOPIA: es la que se realiza a través del material transparente que no

son mas que una copia fotográfica transparente y el diafilme es un filme montado a partir de una sucesión de cuadros imágenes y que se muestran

siguiendo un ritmo que el profesor considere mas aconsejable.

2. LA EPISCOPIA: Es la proyección que se efectúa como consecuencia del contacto de la luz con determinados objetos como grabados, fotografías, laminas, paginas de libros reflejándose en una pantalla. 3.TRANSPARENCIAS: Se produce por medio del retroproyector a través de transparencias usando hojas de acetato sobre las cuales se escribe o se presenta lo que se desea exhibir

Page 8: Recursos y Medios para el Aprendizaje

CARTELES

FRANELOGRAFO

GRABADOS GRAFICAS

Cuadro de fieltro donde se adhieren grabados, figuras y letras con trazos de lija que se colocan en el reverso, este recurso puede utilizarse en la enseñanza de la generalidad de la asignatura y puede ser empleado para ilustrar, ordenar, clarificar u orientar cualquier información.

Retratan ideas, sentimientos, mensajes y pueden nutrirse de Dibujos o escenas seleccionadas. Algunos carteles se hacen Con figuras siguiendo un orden de ideas; en general los carteles deben ser realizados para atraer la atención e interés de los alumnos y deben estar centrados en la ilustración.son recursos para el aprendizaje con la finalidad de aproximar al alumno a la realidad de los hechos de la clase, ofrecen múltiples usos a nivel de enseñanza y pueden emplearse para realizar actividades motivacionales, practicas de observación, ejercicios orales y para cualquier tipo de ilustración.

Se utiliza para representar datos cuantitativos de variabilidad de determinados hechos o fenómenos; la mayor parte de las graficas son construidas sobre la base de barras, curvas y columnas.

Page 9: Recursos y Medios para el Aprendizaje

MIXTOS (AUDIOVISUALES)

Televisión EducativaLa televisión surge como una especie de interacción de todos los medios de comunicación y tienen Gran Influencia en el comportamiento de los individuos por lo que los cultores del estudio consideraron utilizar su potencial para la educación y de alli surgieron estudios del mismo.

Filadelfia(USA) 1948 , se establecieron 3 propósitos que habrían de orientar las emisiones televisivas: Tornar la enseñanza mas viva e interesante.Elevar la calidad del docente y subsanar parcialmente su escasez.Apoyar el trabajo del profesor en disciplinas que requieran la ilustración y ejercitación.

Page 10: Recursos y Medios para el Aprendizaje

.

ESTOS PROPÓSITOS SE FUERON AMPLIANDO CON EL DEVENIR DEL TIEMPO Y SURGIERON:

Programas Comerciales, con información para el área del conocimiento.Programas Educacionales, enmarcado dentro de la concepción de la educación y la enseñanza.Programas en Circuitos Cerrados, están integrados a un plan mayor de enseñanza individualizada a distancia.Grabación en video tape, constituyen un recurso para el aprendizaje significativo debido a que permite al alumno observarlas y analizarlas las veces que desee.

EN SENTIDO GENERAL LA TELEVISION ES SUCEPTIBLE DE SER EMPLEADA COMO FUENTE DE PROFUNDIZACION Y MOTIVACION DEL APRENDIZAJE, INFORMACION E INSTRUCCIÓN

Page 11: Recursos y Medios para el Aprendizaje

EL CONO DE LA EXPERIENCIA

El Cono de la experiencia representa la profundidad del aprendizaje realizado con la ayuda de diversos medios. En la cúspide del cono se encuentra la Representación oral . En la base del cono, representando la mayor profundidad de aprendizaje, se encuentra la Experiencia directa .Lo que aprendemos o recordamos es el 10% de lo que leemos, el 20% de lo que oímos, y varias otras cosas más hasta llegar al 90% de lo que decimos y hacemosel 10% de lo que leemos en una hora puede ser mucha más información que el 70% de lo que debatimos en una hora.

Page 12: Recursos y Medios para el Aprendizaje

CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE RECURSOS Para que un material didáctico resulte eficaz, además de su calidad objetiva, también se considera que sus características especificas estén en concordancia con los aspectos curriculares

Objetivos: lo que pretendemos lograr Contenidos: Material en sintonía con los objetivos.Características de los estudiantes: capacidades, estilos cognitivos, conocimientos previos, experiencias y habilidades.Características del contexto: donde emplearemos el material didáctico.Estrategias didácticas: contenidos, actividades, metodología y recursos didácticos

Page 13: Recursos y Medios para el Aprendizaje

• Materiales impresos (Texto escritos)• Materiales Visuales (Laminas,

fotografías)• Audiovisuales (Video, radio, Televisión)

MATERIALES VISUALES DE ENSEÑANZAS

• Avances de las nuevas tecnologías: Internet – tele conferencia – Correo electrónico

MEDIOS AUDIOVISUALE

S

• El aprendizaje no esta en función del medio , sino del método y estrategia instrucciones que se aplique sobre el mismo.

PRINCIPIOS SOBRE

LOS MEDIOS

• El profesor es el elemento mas significativo en la concreción del medio.

PRINCIPIOS SOBRE

LOS MEDIOS

CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE MEDIOS EN

LA TECNOLOGIA

Page 14: Recursos y Medios para el Aprendizaje

A nivel mundial ha influenciado los diversos ámbitos del desempeño humano.

Rotafolio Retroproyector El pizarrón Pizarra magnética.

OTROS METODOS EDUCATIVOS UTILIZADOS:

En esta nueva visión incorpora nuevos modelos de aprendizajes: Sistema modular enriquecido, sistema basado en teleconferencias, sistema multimedia individual, sistema de enseñanza en línea.

USO DEL COMPUTADOR EN EL PROCESO

EDUCATIVO

Page 15: Recursos y Medios para el Aprendizaje

LOS MEDIOS DIDÀCTICOS Y LOS RECURSOS EDUCATIVOS

Un material con intención de enseñanza

Material con finalidad didáctica

Es didáctico Es recurso E.

Componentes estructurales son

Sus

1. Sistema de símbolo

2. Contenido material

3. Plataforma tecnológica

4. El entorno de comunicación con el usuario

Imágenes voces

Estructura de actividades

Page 16: Recursos y Medios para el Aprendizaje

1. Proporcionar información

2. Guiar los aprendizajes

3. Ejercitar habilidades

4. Motivar5. Evaluar

conocimientos y habilidades

6. Proporcionar simulación

7. Proporcionar entornos para la expresión y creación.

FUNCIONES DE LOS MEDIOS

Enseñanza Aprendizaje

Page 17: Recursos y Medios para el Aprendizaje

1. Materiales convencionales

Impresos, tableros didácticos, materiales manipulativos, juegos, materiales de laboratorio.

2. Materiales audiovisuales

Imágenes fijas proyectadas, materiales sonoros, materiales audiovisuales

3. Materiales tecnológicos

Programas informáticos educativos, servicios telemáticos, TV y videos interactivos.

TIPOLOGÌA DE LOS MEDIOS DIDÀCTICOSSe clasifican en tres grandes grupos

La evaluación de los medios didáctico

Pueden ser Evaluado por:

• Docentes

• Diseñadores de material didáctico

• Administradores de instituciones educativas

Su eficacia didáctica depende de dos tipos de evaluación

Evaluación

objetiva Evaluación

contextual

Page 18: Recursos y Medios para el Aprendizaje

Autores: Colombo Diviana C.I:

20.923.798 Flores Elizneth C.I:

21.143.860 Martínez Gabriela C.I:

16.867.561 Mejías Mónica C.I:

12.701.158 Peña Pablo C.I:

11.265.464 Sánchez Betzabeth C.I:

20.187.225 Rodríguez Merlyn C.I:

14.093.853

Material en espera de ser evaluado