Red de Áreas Marinas Protegidas de América del Norte Comisión para la Cooperación Ambiental...

8
Red de Áreas Marinas Protegidas de América del Norte Comisión para la Cooperación Ambiental Grupo de Trabajo sobre Conservación de la Biodiversidad Sesión de Consejo de la CCA 24 de junio de 2009

Transcript of Red de Áreas Marinas Protegidas de América del Norte Comisión para la Cooperación Ambiental...

Page 1: Red de Áreas Marinas Protegidas de América del Norte Comisión para la Cooperación Ambiental Grupo de Trabajo sobre Conservación de la Biodiversidad Sesión.

Red de Áreas Marinas Protegidas de América del Norte

Comisión para la Cooperación Ambiental

Grupo de Trabajo sobre Conservación de la Biodiversidad

Sesión de Consejo de la CCA 24 de junio de 2009

Page 2: Red de Áreas Marinas Protegidas de América del Norte Comisión para la Cooperación Ambiental Grupo de Trabajo sobre Conservación de la Biodiversidad Sesión.

Comisión para la Cooperación Ambiental

El GTCB se estableció en 2001 en virtud de una resolución del Consejo de la CCA para:

• Concluir el Plan Estratégico para la Conservación de la Biodiversidad

• Asesorar al Consejo en su instrumentación

Grupo de Trabajo sobre Conservación de la Biodiversidad

Su contribución en la conservación de la biodiversidad estriba en reunir grupos de interés y expertos de los tres países para la integración de:

•Conocimientos• Instrumentos•Marcos•Estrategias•Redes

Page 3: Red de Áreas Marinas Protegidas de América del Norte Comisión para la Cooperación Ambiental Grupo de Trabajo sobre Conservación de la Biodiversidad Sesión.

Comisión para la Cooperación Ambiental

Red de Áreas Marinas Protegidas de América del Norte

Enfoque: red de personas y sitios

Logros:

•Definición de las regiones ecológicas marinas de América del Norte

•Diseño y prueba de un enfoque de áreas prioritarias de conservación para la región marina de Baja California al mar de Béring (B2B, por sus siglas en inglés)

•Informe sobre la condición de la biodiversidad en la región B2B

•Personal capacitado para instrumentar estos planteamientos

•Acuerdo sobre la ruta de avance a futuro mediante información y actividades comunes

La meta es fomentar un sistema eficaz de redes de áreas marinas protegidas (AMPs) que fortalezca la protección de la biodiversidad marina de América del Norte.

Page 4: Red de Áreas Marinas Protegidas de América del Norte Comisión para la Cooperación Ambiental Grupo de Trabajo sobre Conservación de la Biodiversidad Sesión.

Informe de condición en la región B2B

• Diez AMPs y 14 preguntas sobre el estado del agua, hábitat y organismos vivientes.

• Es un enfoque común adoptado por diferentes programas de AMPs en las tres naciones.

Resultados recientes del proyecto

Categoría del Categoría del recursorecurso LoretoLoreto

ArchipiélaArchipiélago del go del NorteNorte

South South SloughSlough

BiodiversidadBiodiversidad Bueno ↔↔ Aceptable ? ? Aceptable ↔↔Especies Especies extraídasextraídas

Aceptable Deficiente ↑↑ Bueno ↔↔

Especies Especies exóticas exóticas

Excelente ↑ ↑ Excelente ↓↓ Deficiente ↓ ↓↓ ↓

Especies Especies claveclave

Bueno ↑↑ Aceptable ↔↔ Bueno ↔↔

Especies Especies focalesfocales

Deficiente ↑↑ Excelente ↑↑ Aceptable ↑↑

Especies CCAEspecies CCA Bueno Bueno ↑↑ N/DN/DActiv. humanasActiv. humanas Aceptable ↑↑ Aceptable ↔↔ Aceptable ↔↔

Comisión para la Cooperación Ambiental

Page 5: Red de Áreas Marinas Protegidas de América del Norte Comisión para la Cooperación Ambiental Grupo de Trabajo sobre Conservación de la Biodiversidad Sesión.

• Ejecución de la resolución ministerial de 2008 en cuanto a ampliar a otros sitios la evaluación de las condiciones de las AMPs.

• Aplicación de las lecciones obtenidas con el programa piloto B2B para la planeación de la red de AMPs de América del Norte.

• Uso de la RAMPAN para mejorar la protección de la biodiversidad marina y las especies críticas.

Trabajo en curso

Comisión para la Cooperación Ambiental

Page 6: Red de Áreas Marinas Protegidas de América del Norte Comisión para la Cooperación Ambiental Grupo de Trabajo sobre Conservación de la Biodiversidad Sesión.

• Modelo de cooperación eficaz para ayudar a adaptarse a las condiciones ambientales cambiantes.

• Red funcional de personas y sitios para proteger el medio ambiente marino.

• RAMPAN contribuye a forjar comunidades sustentables y fomentar ecosistemas marinos saludables al establecer un vínculo entre las personas y los sitios.

• Facilita el diseño y la aplicación de un sistema regional de AMPs.

Beneficios para el medio ambiente de América del Norte

Comisión para la Cooperación Ambiental

Page 7: Red de Áreas Marinas Protegidas de América del Norte Comisión para la Cooperación Ambiental Grupo de Trabajo sobre Conservación de la Biodiversidad Sesión.

• Promueve mayor colaboración para enfrentar los desafíos comunes en la protección de la biodiversidad.

• Formula un enfoque de conservación en el que se equilibran los aspectos ecológicos, económicos, sociales y culturales.

• Desarrolla capacidad e integración de información e instrumentos comunes para el manejo, la conservación y el monitoreo de hábitats críticos.

• Genera información para mejorar la capacidad de recuperación y de adaptación al cambio climático, tanto de las comunidades como de los ecosistemas y la biodiversidad.

Beneficios para el medio ambiente de América del Norte

Comisión para la Cooperación Ambiental

Page 8: Red de Áreas Marinas Protegidas de América del Norte Comisión para la Cooperación Ambiental Grupo de Trabajo sobre Conservación de la Biodiversidad Sesión.

© Comisión para la Cooperación Ambiental / 2009

Tres países. Un medio ambiente.