Red de Educación para el Desarrollo Sostenible de la COEPES€¦ · En efecto, es posible avanzar...

34
22 de febrero de 2018 Primera Sesión de la Asamblea General Red de Educación para el Desarrollo Sostenible de la COEPES EQUIPO DE TRABAJO Programa de Desarrollo Ambiental

Transcript of Red de Educación para el Desarrollo Sostenible de la COEPES€¦ · En efecto, es posible avanzar...

Page 1: Red de Educación para el Desarrollo Sostenible de la COEPES€¦ · En efecto, es posible avanzar hacia la sostenibilidad, y en el camino nos van a ayudar a acompañar los procesos

22 de febrero de 2018

Primera Sesión de la Asamblea General

Red de Educación para el Desarrollo Sostenible de la

COEPES

EQUIPO DE TRABAJOPrograma de Desarrollo Ambiental

Page 2: Red de Educación para el Desarrollo Sostenible de la COEPES€¦ · En efecto, es posible avanzar hacia la sostenibilidad, y en el camino nos van a ayudar a acompañar los procesos

Antecedentes

Conforme a la UNESCO, “la educación será la clave para cumplir las metas internacionales que sustituyeron a los Objetivos de Desarrollo del Milenio cuanto estos expiraron en 2015”, según el documento, El Desarrollo Sostenible Comienza Por La Educación, los nuevos objetivos mundiales de desarrollo para después de 2015 deberían basarse en un enfoque integral del Desarrollo Sostenible.

De acuerdo a lo establecido por el anterior Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, “la educación es un derecho fundamental y la base del progreso de cualquier país. Los padres necesitan tener conocimientos sobre salud y nutrición para poder brindar a sus hijos la infancia que se merecen. Para ser prósperos, los países necesitan trabajadores cualificados y educados. Los desafíos de la erradicación de la pobreza, la lucha contra el cambio climático y el logro de un desarrollo verdaderamente sostenible en los próximos decenios nos conminan a actuar juntos. Con colaboración, liderazgo y unas inversiones acertadas en educación podemos transformar la vida de las personas, las economías de los países y nuestro mundo en general”.

Page 3: Red de Educación para el Desarrollo Sostenible de la COEPES€¦ · En efecto, es posible avanzar hacia la sostenibilidad, y en el camino nos van a ayudar a acompañar los procesos

Antecedentes

Jefes de Estado, dirigentes gubernamentales, representantes de alto rango de las Naciones Unidas y entidades de la sociedad civil se reunieron en septiembre de 2015 en Nueva York, durante la 70a Asamblea General de la ONU, adoptando los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Los Objetivos constituyen una agenda ambiciosa y universal para el desarrollo sostenible, "de las personas, por las personas y para las personas", elaborada con la participación activa de la UNESCO.

Page 4: Red de Educación para el Desarrollo Sostenible de la COEPES€¦ · En efecto, es posible avanzar hacia la sostenibilidad, y en el camino nos van a ayudar a acompañar los procesos

Antecedentes

En efecto, es posible avanzar hacia la sostenibilidad, y en el camino nos van a ayudar a acompañar los procesos educativos

Page 5: Red de Educación para el Desarrollo Sostenible de la COEPES€¦ · En efecto, es posible avanzar hacia la sostenibilidad, y en el camino nos van a ayudar a acompañar los procesos

Antecedentes

Page 6: Red de Educación para el Desarrollo Sostenible de la COEPES€¦ · En efecto, es posible avanzar hacia la sostenibilidad, y en el camino nos van a ayudar a acompañar los procesos

Antecedentes

El efecto invernadero es un fenómeno natural que permite la vida en la Tierra. Es causado por una serie de gases que se encuentran en la atmósfera provocando que parte del calor del sol que nuestro planeta refleja quede atrapado, manteniendo la temperatura media global en +15º C en lugar de -18º C

Page 7: Red de Educación para el Desarrollo Sostenible de la COEPES€¦ · En efecto, es posible avanzar hacia la sostenibilidad, y en el camino nos van a ayudar a acompañar los procesos

Antecedentes

Page 8: Red de Educación para el Desarrollo Sostenible de la COEPES€¦ · En efecto, es posible avanzar hacia la sostenibilidad, y en el camino nos van a ayudar a acompañar los procesos

{x} Fuente: PNUD y Peace Child

Antecedentes

Page 9: Red de Educación para el Desarrollo Sostenible de la COEPES€¦ · En efecto, es posible avanzar hacia la sostenibilidad, y en el camino nos van a ayudar a acompañar los procesos

Antecedentes

El ser humano no vive aislado con respecto a su entorno: dependemos del medioambiente para alimentarnos, para respirar y para disfrutar de nuestro tiempo libre. El medio ambiente nos ofrece todos esos servicios gracias a la biodiversidad

Page 10: Red de Educación para el Desarrollo Sostenible de la COEPES€¦ · En efecto, es posible avanzar hacia la sostenibilidad, y en el camino nos van a ayudar a acompañar los procesos

Antecedentes

La utilización de energía ha sido una constante en la historia de la humanidad. No obstante, su cada vez más elevado consumo está planteando en la actualidad problemas de extremada gravedad. Por ello, es preciso reflexionar sobre nuestros comportamientos y tomar decisiones que nos lleven a actuar de forma responsable y solidaria.

Page 11: Red de Educación para el Desarrollo Sostenible de la COEPES€¦ · En efecto, es posible avanzar hacia la sostenibilidad, y en el camino nos van a ayudar a acompañar los procesos

Antecedentes

Al contrario de la atmósfera, la geosfera, la hidrósfera, la biosfera y la criosfera, la edafosfera sigue siendo una gran desconocida para la mayoría de la ciudadanía. Se trata de las bastas regiones de la tierra emergida del planeta cubiertas por suelos. Estos últimos resultan ser esenciales para el mantenimiento de la biosfera y la regulación del clima. Así, por ejemplo, son el sustento de las producciones agropecuarias, almacenando varias veces más carbono que la atmósfera

Page 12: Red de Educación para el Desarrollo Sostenible de la COEPES€¦ · En efecto, es posible avanzar hacia la sostenibilidad, y en el camino nos van a ayudar a acompañar los procesos

Antecedentes

El desarrollo económico como factor de cambios demográficosLa primera fase expansivas del crecimiento poblacional moderno comenzó al final del siglo XVII en el continente europeo, cuando las tasas globales de mortalidad disminuyeron regularmente como consecuencia de las mejoras y la higiene pública. El proceso no ocurrió de forma semejante en todos los países en cuanto a intensidad y duración. Consecuentemente, los índices de crecimiento variaron desde el 0.6% de Francia al 1,7% de Polonia, el más elevado. El Crecimiento poblacional se prolongó durante 100 años.

Page 13: Red de Educación para el Desarrollo Sostenible de la COEPES€¦ · En efecto, es posible avanzar hacia la sostenibilidad, y en el camino nos van a ayudar a acompañar los procesos

Antecedentes

La superpoblación se saldó con sucesivas oleadas migratorias que colonizaron nuevas tierras –el punto máximo se alcanzó en 1910 con 2 millones de personas-. Pero no sólo emigraron personas, tras ellas fue el capital, nuevas tecnologías, intercambios comerciales y conocimientos empresariales que, desplegados en los vastos espacios de América del Norte y Australia, dieron lugar a nuevas potencias industriales. Por ello es necesario incluirlas en la primera fase de crecimiento demográfico, aunque por sus características singulares –población joven de 1920. En los países de origen la emigración también supuso mejoras económicas que elevaron las rentas familiares. Desde 1850 hasta 1950 la población mundial se incrementó en 1,316 millones de personas. Este gran salto poblacional se nos transmitió triunfalmente y en relación directa con los avances científicos, tecnológicos, económicos y sociales derivados de la industrialización. En todos los ámbitos del crecimiento demográfico era sinónimo de desarrollo y prosperidad. Efectivamente, eran los países más prósperos los que más crecían e imponían sus políticas.

Page 14: Red de Educación para el Desarrollo Sostenible de la COEPES€¦ · En efecto, es posible avanzar hacia la sostenibilidad, y en el camino nos van a ayudar a acompañar los procesos

Antecedentes

Diversidad cultural y vida cotidianaLa diversidad cultural contiene un gran potencial educativo y de desarrollo personal porque permite que nos enriquezcamos mutuamente gracias a lo que nos diferencia –lenguas, costumbres, memoria histórica, creencias, etc.-, posibilidad que se da a menudo gracias a lo que nos une – los valores y normas de convivencia comunes a los contextos de la vida cotidiana-.

[x] Fuente: Elaboración propia.

Page 15: Red de Educación para el Desarrollo Sostenible de la COEPES€¦ · En efecto, es posible avanzar hacia la sostenibilidad, y en el camino nos van a ayudar a acompañar los procesos

Antecedentes

“Debemos aprender a observar los matices para combatir los estereotipos, los prejuicios y las ideas reduccionistas

que ocultan la realidad”.

Las expresiones culturales son aquellas manifestaciones resultantes de la creatividad de personas, grupos y sociedades: la música, la danza, las letras, el lenguaje y las obras de arte, entre otras. Algunas de estas manifestaciones son nombradas por UNESCO Obras Maestras del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad. Por otro lado, algunos bienes materiales y naturales son declarados Patrimonio Mundial. La conservación y transmisión del patrimonio permite entender y conocer la Historia y las culturas, construyendo la memoria colectiva e identidad de las personas.

[x] Fuente: Elaboración propia.

Page 16: Red de Educación para el Desarrollo Sostenible de la COEPES€¦ · En efecto, es posible avanzar hacia la sostenibilidad, y en el camino nos van a ayudar a acompañar los procesos

Antecedentes

La salud: su concepto y sus determinantes.

Page 17: Red de Educación para el Desarrollo Sostenible de la COEPES€¦ · En efecto, es posible avanzar hacia la sostenibilidad, y en el camino nos van a ayudar a acompañar los procesos

Antecedentes

Page 18: Red de Educación para el Desarrollo Sostenible de la COEPES€¦ · En efecto, es posible avanzar hacia la sostenibilidad, y en el camino nos van a ayudar a acompañar los procesos

En Europa, los principales motivos de preocupación para la salud relacionados con el medio ambiente son la contaminación del aire, la maña calidad del agua y los productos químicos. Entre los efectos en la salud se incluyen las enfermedades respiratorias y cardiovasculares, el cáncer, el asma y las alergias y trastornos reproductivos y del desarrollo neurológico.

Antecedentes

Contaminaciónatmosférica

Productos químicos

Page 19: Red de Educación para el Desarrollo Sostenible de la COEPES€¦ · En efecto, es posible avanzar hacia la sostenibilidad, y en el camino nos van a ayudar a acompañar los procesos

Antecedentes

El surgimiento de la idea de los derechos humanos

Page 20: Red de Educación para el Desarrollo Sostenible de la COEPES€¦ · En efecto, es posible avanzar hacia la sostenibilidad, y en el camino nos van a ayudar a acompañar los procesos

Antecedentes

Page 21: Red de Educación para el Desarrollo Sostenible de la COEPES€¦ · En efecto, es posible avanzar hacia la sostenibilidad, y en el camino nos van a ayudar a acompañar los procesos

Antecedentes

Page 22: Red de Educación para el Desarrollo Sostenible de la COEPES€¦ · En efecto, es posible avanzar hacia la sostenibilidad, y en el camino nos van a ayudar a acompañar los procesos

Antecedentes

Page 23: Red de Educación para el Desarrollo Sostenible de la COEPES€¦ · En efecto, es posible avanzar hacia la sostenibilidad, y en el camino nos van a ayudar a acompañar los procesos

Antecedentes

La desigualdad ha crecido enlos últimos tiempos

Page 24: Red de Educación para el Desarrollo Sostenible de la COEPES€¦ · En efecto, es posible avanzar hacia la sostenibilidad, y en el camino nos van a ayudar a acompañar los procesos

Antecedentes

INTRODUCCIÓNUn mundo organizado en base a competencia de precios, crecimiento cuantitativo y consumo desaforado de combustibles fósiles no es sostenible.

Sirva como aviso la crisis mundial que empieza a hacerse patente en el año 2006 y explota en el año 2007. La creciente demanda energética de países emergentes y la falta de previsión del mundo desarrollado condujeron a una subida de los precios del petróleo y a una consecuente reacción en la búsqueda de alternativas, como los biocombustibles, lo que a su vez genera un aumento del precio de los cereales y otras materias primas agrícolas.

Page 25: Red de Educación para el Desarrollo Sostenible de la COEPES€¦ · En efecto, es posible avanzar hacia la sostenibilidad, y en el camino nos van a ayudar a acompañar los procesos

Todo esto nos está llevando a un incremento de los desequilibrios sociales, el hambre y la pobreza, así como a un deterioro medioambiental acelerado. Más concretamente, esta situación está afectando de manera muy grave a las políticas agrogananderas de los países y, consecuentemente, a las distintas facetas de la soberanía alimentaria de los pueblos.

DefinicionesLa agricultura incluye todas las prácticas desarrolladas por el ser humano para obtener bienes de consumo –alimentos, tejidos, energía, etc.- desde el cultivo y la explotación de la superficie terrestre, utilizando para ello los recursos genéticos animales y vegetales a su disposición.

La seguridad alimentariaLa soberanía alimentaria

Page 26: Red de Educación para el Desarrollo Sostenible de la COEPES€¦ · En efecto, es posible avanzar hacia la sostenibilidad, y en el camino nos van a ayudar a acompañar los procesos

Antecedentes

Page 27: Red de Educación para el Desarrollo Sostenible de la COEPES€¦ · En efecto, es posible avanzar hacia la sostenibilidad, y en el camino nos van a ayudar a acompañar los procesos

Antecedentes

En la gran tarea educativa hacia la nueva cosmovisión de un mundo sostenible, recae un peso especial sobre el consumo responsable, ya que existe un amplio consenso sobre el papel del consumismo o consumo como estilo de vida como principal fuerza motriz de nuestras economías y culturas insostenibles.

Desigualdad en el consumo

Page 28: Red de Educación para el Desarrollo Sostenible de la COEPES€¦ · En efecto, es posible avanzar hacia la sostenibilidad, y en el camino nos van a ayudar a acompañar los procesos

Antecedentes

Tradicionalmente la paz se ha entendido como una ausencia de violencia directa o guerra. Esta noción tiene su origen en la paz romana en su doble dimensión, de imposición del orden interno, por una parte, y por otra la disuasión hacia el exterior a partir del poder militar, lo que se expresó con la conocida máxima “si quieres la paz, prepárate para la guerra”.

Page 29: Red de Educación para el Desarrollo Sostenible de la COEPES€¦ · En efecto, es posible avanzar hacia la sostenibilidad, y en el camino nos van a ayudar a acompañar los procesos

Paz positiva y paz negativa

PAZ NEGATIVA PAZ POSITIVA

MetaEvitar conflictos armados Lograr armonía social, justicia e

igualdad y la eliminación de la violencia estructural.

Características

Ausencia de guerra o violencia directa.Se establece entre Estados y requiere de un aparato militar que garantice la paz.

Ausencia de violencia directa y estructural y cultural.

Reducido nivel de violencia directa y elevado nivel de justicia

Estrategias

Se admite la “guerra pacifica” por medio de sanciones económicas, boicots comerciales, etc.

La paz no es un fin, es un proceso. No supone un rechazo del conflicto, al contrario. Los conflictos hay que aprender a afrontarlos y a resolverlos de forma pacifica y justa.

Antecedentes

Page 30: Red de Educación para el Desarrollo Sostenible de la COEPES€¦ · En efecto, es posible avanzar hacia la sostenibilidad, y en el camino nos van a ayudar a acompañar los procesos

Introducción de la Estrategia Nacional de Educación Ambiental para la Sustentabilidad en México con Visión 2040.

La Estrategia Nacional de Educación Ambiental para la Sustentabilidad en México (Visión 2040) es el Instrumento orientados de la política – gobierno mexicano dirigido a impulsar procesos de educación, capacitación y comunicación educativa ambiental que propicien la adquisición de los conocimientos, formación de las aptitudes, competencias y valores necesarios para contribuir al desarrollo sustentable de México.

Antecedentes

Page 31: Red de Educación para el Desarrollo Sostenible de la COEPES€¦ · En efecto, es posible avanzar hacia la sostenibilidad, y en el camino nos van a ayudar a acompañar los procesos

Antecedentes

Primer Simposio de Educación y Medio Ambiente en el estado de Guanajuato.

OBJETIVO GENERAL

Conocer y compartir la experiencia obtenida y los conocimientos generados por los participantes y en particular por las instituciones de educación superior para proponer soluciones que respondan a los retos planteados por las realidades ambientales y a las necesidades sociales y económicas de la región y en general de nuestro país, así ser parte incluyente de la sustentabilidad y de la sostenibilidad.

Como una de las conclusiones del Simposio, varios académicos realizaron la propuesta de la conformación de una Red de Educación Ambiental como un mecanismo de cooperación interinstitucional.

Page 32: Red de Educación para el Desarrollo Sostenible de la COEPES€¦ · En efecto, es posible avanzar hacia la sostenibilidad, y en el camino nos van a ayudar a acompañar los procesos

Antecedentes

Plan de trabajo de 2017: En coordinación con el Equipo de Impulso a la Calidad: Elaboración, Integración y Vinculación en su caso de la Red de Educación Ambiental para las IES.

Plan de trabajo 2018: Operación de la Red de Educación Ambiental para las IES.

Acuerdo PRODESA A003/002/2017 de fecha 29 de septiembre de 2017.

Para la actividad del programa de trabajo consistente en Elaboración, Integración y Vinculación en su caso de la Red de Educación Ambiental para las IES, se acuerda iniciar la conformación con las 10 instituciones participantes en el equipo de trabajo (ITESI, ITESS, ITSUR, SABES, U. de Gto., UPN, Unidad 113, UTL, UTS UTMSA y UTSOE), para lo cual las IES mencionadas harán llegar al secretario técnico los ejes temáticos en los que consideren es factible la colaboración.

Acuerdo PRODESA A006/005/2017 de fecha 14 de diciembre de 2017.

Se validan las líneas de trabajo propuestas por las Instituciones representadas en el equipo de trabajo PRODESA para la conformación de la Red de Educación para el Desarrollo Sostenible de la COEPES.

Page 33: Red de Educación para el Desarrollo Sostenible de la COEPES€¦ · En efecto, es posible avanzar hacia la sostenibilidad, y en el camino nos van a ayudar a acompañar los procesos

Líneas de trabajo

En una etapa inicial:

1. Asesorar a las IES de la COEPES para la implementación de la norma ISO 14 000 sobre Sistemas de Gestión Ambiental.

2. Realizar auditorías a los sistemas ambientales de las IES de la COEPES, en apoyo para la mejora continua.

3. Compartir experiencias exitosas en materia medioambiental.4. Fomentar el intercambio académico de cuerpos colegiados en materia medio

ambiental, de sustentabilidad o líneas relacionadas.5. Realizar acciones conjuntas de promoción y cuidado ambiental (reforestación,

conferencias, etc.) en la zona de influencia de la IES participante.6. Promover y realizar conferencias y paneles interinstitucionales.7. Desarrollar indicadores y acciones para el cumplimiento de la meta 4.7 del objetivo

4 de la agenda ODS-2030, vinculado específicamente al Plan de Acción Mundial sobre la Educación para el Desarrollo Sostenible.

8. Compartir experiencia en materia de sustentabilidad en la agricultura, agricultura orgánica e innovación agrícola.

Page 34: Red de Educación para el Desarrollo Sostenible de la COEPES€¦ · En efecto, es posible avanzar hacia la sostenibilidad, y en el camino nos van a ayudar a acompañar los procesos

Gracias

EQUIPO DE TRABAJOPrograma de Desarrollo Ambiental