Red informatica

10
Daniela Cárdenas Machado Ingeniería en seguridad y salud I semestre Informática

Transcript of Red informatica

Page 1: Red informatica

Daniela Cárdenas Machado

Ingeniería en seguridad y salud

I semestre

Informática

Page 2: Red informatica

Es un conjunto de equipos conectados entre sí mediante líneas físicas que intercambian información bajo la forma de datos digitales (valores binarios, es decir valores codificados como una señal que puede representar 0 ó 1). Generalmente se dice que existen dos tipos de redes:

- Redes de igual a igual

- Redes organizadas alrededor de servidores (Cliente/servidor)

¿QUÉ ES RED INFORMATICA?

Page 3: Red informatica

1. VELOCIDAD

2. SEGURIDAD DE LA RED

3. CONFIABILIDAD

4. ESCALABILIDAD

5. DISPONIBILIDAD

CARACTERISTICAS

Page 4: Red informatica

Una red informática está compuesta por equipos que están conectados entre sí mediante líneas de comunicación (cables de red, etc.) y elementos de hardware (adaptadores de red y otros equipos que garantizan que los datos viajen correctamente). La configuración física, es decir la configuración espacial de la red, se denomina topología física.

Los diferentes tipos de topología son:

- Topología de bus

- Topología de estrella

- Topología en anillo

- Topología de árbol

- Topología de malla

TOPOLOGÍA

Page 5: Red informatica

En la topología de bus, todos los equipos están conectados a la misma línea de transmisión mediante un cable, generalmente coaxial.

TOPOLOGÍA DE BUS

Page 6: Red informatica

En la topología de estrella, los equipos de la red están

conectados a un hardware denominado concentrador

Su función es garantizar la comunicación entre esos

sockets.

TOPOLOGÍA DE ESTRELLA

Page 7: Red informatica

los equipos se comunican por turnos y se crea un bucle 

TOPOLOGÍA DE ANILLO

Page 8: Red informatica

Combina características de la topología de estrella con la BUS

TOPOLOGÍA DE ARBOL

Page 9: Red informatica

Es una topología en la cada nodo o computadora esta

conectado a las demás computadoras

TOPOLOGÍA DE MALLA