RED SEIS Acta 01 mayo 19 de 2005 - Utadeoavalon.utadeo.edu.co/.../red_seis/actas/actas_2005.pdf ·...

21
Asociación Colombiana de Universidades ASCUN Red SEIS –Seguimiento de Egresados de Instituciones de Educación Superior- Acta de Reunión Sesión 01 Mayo 19 de 2005 Página 1 de 4 Red SEIS –Seguimiento de Egresados de Instituciones de Educación Superior- ACTA DE REUNION No. 01 Mayo 19 de 2.005 Lugar : Sede ASCUN - Bogotá Asistentes : CARLOS HERNANDO FORERO R. Secretario General ASCUN MARIA DEL CARMEN LEON Universidad del Quindío LUIS MARIO ORJUELA DIAZ Universidad Libre Bogotá ADRIANA CABRERA Universidad el Rosario NORELLA SARETZKI Universidad de La Sabana ANA MARIA REDONDO MORANT UDCA MARIA ISABEL BEDOYA Escuela de Ingeniería de Antioquia BERTA ALICIA SOLÓRZANO Universidad EAFIT IVAN DARIO GARCIA LONDOÑO Universidad de Antioquia LUZ MARIA GALLO ALVAREZ Universidad San Buenaventura MARIA CONSTANZA ARIAS Universidad Autónoma de Colombia ALBA RESTREPO Universidad Central MYRIAM ASTRID ANGARITA Escuela Colombia de Ingeniería CARLOS MARIO LOPERA P. Coordinador Grupo SEIS 1. Objetivo de la reunión : Consolidar, bajo la sombrilla del nodo de extensión de ASCUN en el centro del país, el tema de egresados a fin de identificar el estado del arte en el tema e impulsar, desde las propias instituciones de educación superior, lineamientos para el fomento del compromiso social y académico que deben tener las universidades con sus exalumnos. Adicionalmente, se coincide con los siguientes objetivos: Contribuir con una reflexión y conceptualización académica en torno de las relaciones entre las instituciones de educación superior y sus egresados Dimensionar los alcances y responsabilidades en el trabajo con egresados por parte de las IES Identificar las estrategias, programas y acciones comunes en el trabajo con egresados en el contexto de la educación superior colombiana

Transcript of RED SEIS Acta 01 mayo 19 de 2005 - Utadeoavalon.utadeo.edu.co/.../red_seis/actas/actas_2005.pdf ·...

Asociación Colombiana de Universidades ASCUN Red SEIS –Seguimiento de Egresados de Instituciones de Educación Superior-

Acta de Reunión Sesión 01 Mayo 19 de 2005

Página 1 de 4

Red SEIS –Seguimiento de Egresados de Instituciones de Educación Superior-

ACTA DE REUNION No. 01

Mayo 19 de 2.005

Lugar: Sede ASCUN - Bogotá Asistentes: CARLOS HERNANDO FORERO R. Secretario General ASCUN MARIA DEL CARMEN LEON Universidad del Quindío LUIS MARIO ORJUELA DIAZ Universidad Libre Bogotá ADRIANA CABRERA Universidad el Rosario NORELLA SARETZKI Universidad de La Sabana ANA MARIA REDONDO MORANT UDCA MARIA ISABEL BEDOYA Escuela de Ingeniería de Antioquia BERTA ALICIA SOLÓRZANO Universidad EAFIT IVAN DARIO GARCIA LONDOÑO Universidad de Antioquia LUZ MARIA GALLO ALVAREZ Universidad San Buenaventura MARIA CONSTANZA ARIAS Universidad Autónoma de Colombia ALBA RESTREPO Universidad Central MYRIAM ASTRID ANGARITA Escuela Colombia de Ingeniería CARLOS MARIO LOPERA P. Coordinador Grupo SEIS 1. Objetivo de la reunión: Consolidar, bajo la sombrilla del nodo de extensión de ASCUN en el centro del país, el tema de egresados a fin de identificar el estado del arte en el tema e impulsar, desde las propias instituciones de educación superior, lineamientos para el fomento del compromiso social y académico que deben tener las universidades con sus exalumnos. Adicionalmente, se coincide con los siguientes objetivos:

• Contribuir con una reflexión y conceptualización académica en torno de las relaciones entre las instituciones de educación superior y sus egresados

• Dimensionar los alcances y responsabilidades en el trabajo con egresados por parte de las IES

• Identificar las estrategias, programas y acciones comunes en el trabajo con egresados en el contexto de la educación superior colombiana

Asociación Colombiana de Universidades ASCUN Red SEIS –Seguimiento de Egresados de Instituciones de Educación Superior-

Acta de Reunión Sesión 01 Mayo 19 de 2005

Página 2 de 4

• Puntualizar los aspectos que deben ser considerados en el Factor Egresados dentro de los procesos de registro calificado y acreditación de alta calidad

• Desarrollar un marco de referentes en torno del papel que debe asumir la Universidad con la formación permanente, oferta de servicios y ubicación laboral de sus egresados

• Analizar la constitución de una red de intercambio de información académica, laboral y de mercadeo de egresados entre las IES participantes

2. Antecedentes: El Trabajo, identificado como RED SEIS, o Red de Trabajo de Seguimiento de Egresados de las Instituciones de Educación Superior, nació como resultado del encuentro de voluntades de las universidades que participaron en el Encuentro Internacional sobre el tema, desarrollado en Monterrey – México, en marzo de 2005, y organizado por la Red Alfa y el Programa Columbus en el Instituto Tecnológico de Monterrey (la información de este encuentro se detalla en la página Web www.gradua2.org.mx). A raíz de dicho encuentro, las universidades Rosario, Sabana, Autónoma y Católica (esta última representante por Colombia en el programa Gradua2), decidieron recopilar experiencias y contribuir al análisis y fomento de acciones en el tema, para lo cual tomaron contacto con el nodo de extensión, coordinado por la Escuela Colombiana de Ingeniería, y se coordinó la presente reunión. 3. Desarrollo de la reunión: Una vez escuchados los intereses y principales acciones de las instituciones asistentes, en el tema de egresados, se consideraron como aspectos básicos para el logro del objetivo propuesto, los siguientes:

a. Sobre el diagnóstico preliminar:

• Las IES en un gran número carecen de un plan estratégico de seguimiento de egresados

• Erróneamente se considera que el trabajo con egresados se fundamenta en una base de datos o en el ofrecimiento de bienes y servicios de carácter comercial

• La participación de egresados en las comunidades académicas no alcanza el protagonismo adecuado

• El trabajo con egresados tiende a centrarse en actividades desgastantes, y difícilmente insertas en programas institucionales.

• La nueva cultura de los ECAES demanda un nuevo rol de los egresados

Asociación Colombiana de Universidades ASCUN Red SEIS –Seguimiento de Egresados de Instituciones de Educación Superior-

Acta de Reunión Sesión 01 Mayo 19 de 2005

Página 3 de 4

• Cada vez se generan más presiones a las instituciones educativas sobre su papel en la generación de autoempleo y mercado laboral de egresados, sin que exista total claridad en el rol que debe jugar la universidad

• No se conocen mayores antecedentes sobre estudios y redes de trabajo sobre egresados en el país, aun cuando se releva la existencia del Grupo Enlace Profesional, en Antioquia, definida como “una red conformada por las Oficinas de Egresados de las Instituciones de Educación Superior profesional, tecnológicas y técnicas que trabajan con el fin de crear y fortalecer políticas, programas y proyectos en beneficio de los egresados de las instituciones participantes de la región y el país”. El Grupo tiene presencia en Internet en http://groups.yahoo.com/group/enlaceprofesional

• Debe acompañarse y apoyar acciones de mejoramiento que para el tema representan programas como el del Observatorio del Mercado Laboral

• Es ideal que las políticas de fomento y seguimiento al trabajo con egresados surjan de las propias instituciones educativas antes que del Ministerio de Educación

b. Sobre las áreas que deben tenerse en cuenta: Una vez analizada la

situación, el Grupo considera como temas de interés para el trabajo con egresados, los siguientes:

• Área académica:

o Evaluación del impacto de la formación en los egresados o Referentes académicos con egresados para programas de registro

calificado, calidad y acreditación

• Área de participación de egresados: o Procesos de participación de egresados en Cuerpos colegiados y

órganos de gobierno o Egresados en labores de docencia, investigación y extensión

• Área de Seguimiento de Egresados:

o Organización de las oficinas de Egresados o Esquemas de bases de datos y actualización de las mismas o Asociaciones de Egresados

• Área de servicios a los egresados:

o Ofertas comerciales de bienes y servicios para los egresados

• Área Universidad - Empleo: o Acciones de la Universidad para intermediación laboral, programas de

emprendimiento y bolsa de empleo

Asociación Colombiana de Universidades ASCUN Red SEIS –Seguimiento de Egresados de Instituciones de Educación Superior-

Acta de Reunión Sesión 01 Mayo 19 de 2005

Página 4 de 4

c. Acciones propuestas:

• Acompañar y definir apoyos y participación en el programa del Ministerio

sobre Observatorio del Mercado Laboral • Realizar un detallado diagnóstico nacional sobre el estado del arte en el

trabajo con egresados por parte del mayor número de instituciones educativas, con el apoyo de ASCUN

• Elaborar un documento base sobre las acciones académicas y de fomento que deben realizar las instituciones de educación superior en su trabajo con egresados

d. Otros:

• Se invita a analizar el trabajo del Ministerio de Educación sobre el Observatorio Laboral, en la página http://www.encuestascnc.com/ol/

• Se invita a acompañar el evento “Las instituciones de Educación Superior y la Relación con los Egresados”, que está organizando, en Medellín, el Grupo Enlace Profesional para el mes de octubre de 2005.

4. Próxima reunión: El jueves 23 de junio de 2005. De 8.00 a 10.00 a.m. en la sede de ASCUN CARLOS MARIO LOPERA P. Coordinador - relator

Asociación Colombiana de Universidades ASCUN Red SEIS –Seguimiento de Egresados de Instituciones de Educación Superior-

Acta de Reunión Sesión 02 Junio 23 de 2005

Página 1 de 3

Red SEIS

–Seguimiento de Egresados de Instituciones de Educación Superior-

ACTA DE REUNION No. 02 Junio 23 de 2.005

Lugar: Sede ASCUN - Bogotá Asistentes: MARIA DEL CARMEN LEON Universidad del Quindío LUIS MARIO ORJUELA DIAZ Universidad Libre ADRIANA CABRERA Universidad del Rosario MARIA ANDREA CONTRERAS UDCA LUZ MARIA GALLO ALVAREZ Universidad San Buenaventura MARIA CONSTANZA ARIAS Universidad Autónoma de Colombia BILLY ESCOBAR Universidad Central ANDREA RICO ACOSTA Universidad Piloto JUAN GUILLERMO HOYOS A. Universidad Nacional de Colombia GABRIEL ERNESTO GONZALEZ Universidad América MYRIAM ASTRID ANGARITA Escuela Colombiana de Ingeniería SANDRA MILENA SEPULVEDA Escuela Colombiana de Ingeniería CARLOS MARIO LOPERA P. Coordinador Grupo SEIS Se excusó de asistir: Universidad de la Sabana (Centro de Egresados - Norella Dueñas de Zaretzky), y se destaca la participación, a distancia, de la Universidad de Caldas, con la Directora del Programa de Egresados Angela María Mejía Uribe. 1. Desarrollo de la reunión:

a. Acta anterior: Se aprobó con total conformidad con su contenido, fundamento conceptual y objetivos

b. Alcance del grupo: El grupo se ratificó en la necesidad de trabajar para

impulsar, desde las mismas universidades, la promoción de lineamientos para el fomento del compromiso social y académico que deben tener las universidades con sus egresados, como una manera inspirar el trabajo de los responsables del área, a fin de ir buscando hacia rectores y finalmente hacia

Asociación Colombiana de Universidades ASCUN Red SEIS –Seguimiento de Egresados de Instituciones de Educación Superior-

Acta de Reunión Sesión 02 Junio 23 de 2005

Página 2 de 3

el mismo Estado referentes comunes en el tema, dentro del respeto a la autonomía de cada institución para realizar su labor académica.

c. Sobre el trabajo del Grupo Enlace Profesional: La Red SEIS valoró

nuevamente los logros del grupo de universidades de Antioquia, y reiteró la importancia de tenerlos como referente, especialmente para las acciones conducentes a la integración de mecanismos de inserción laboral.

d. Sobre el Observatorio Laboral: En razón a que el grupo considera que la

información que actualmente existe sobre el proyecto del Observatorio del Mercado Laboral, que se impulsa desde el Ministerio de Educación, no es totalmente clara para todas las universidades en torno de objetivos, procedimientos y mecanismos de participación, y a que este proyecto tan sólo abarca una de las aristas de interés para la Red SEIS, se sugiere que cada universidad libre y voluntariamente siga acompañando el mismo en la medida en que así lo desee. De todos modos, se deja abierta la posibilidad para que, a manera de mayor ilustración, los asistentes a la reunión puedan asistir a encuentros que sobre el tema convoque el Centro Nacional de Consultoría.

e. Diagnóstico nacional sobre egresados: En virtud de los tiempos,

recursos e información ya recolectada, la Red Seis no considera pertinente concentrar sus esfuerzos en impulsar un diagnóstico nacional sobre la situación del seguimiento de egresados en las instituciones de educación superior en el país, por estimar que en líneas generales la situación es similar en la mayoría de universidades y que el trabajo debe apuntar a políticas de fomento y no a estrategias de labor con egresados, que son autonomía de cada institución.

2. Compromisos de la Red:

a. Documento política: Definido éste como el objetivo principal de la Red, se acordó que todos los asistentes de la reunión enviarían a la Coordinación del Grupo los distintos documentos que sobre política tienen sus universidades, para que una subcomisión, integrada por las universidades Autónoma, Rosario, UDCA, Sabana y Central, además de la coordinación, realicen un plan de trabajo para la proyección del documento de políticas en reunión del viernes 1 de julio a partir de las 2.00 en las instalaciones de ASCUN. El grupo se compromete a hacer llegar a los coreos electrónicos de todos los miembros de la RED una propuesta preliminar de documento borrador antes de la reunión del 22 de julio, para que todos los integrantes tengan tiempo de realizar sus aportes para esa reunión.

Asociación Colombiana de Universidades ASCUN Red SEIS –Seguimiento de Egresados de Instituciones de Educación Superior-

Acta de Reunión Sesión 02 Junio 23 de 2005

Página 3 de 3

3. Próxima reunión: El viernes 22 de julio de 2005. De 8.00 a 10.00 a.m. en la sede de ASCUN

CARLOS MARIO LOPERA P. Coordinador - relator

Asociación Colombiana de Universidades ASCUN Red SEIS –Seguimiento de Egresados de Instituciones de Educación Superior-

Acta de Reunión Sesión 03 Julio 22 de 2005

Página 1 de 3

Red SEIS

–Seguimiento de Egresados de Instituciones de Educación Superior-

ACTA DE REUNION No. 03 Julio 22 de 2.005

Lugar: Sede ASCUN - Bogotá Asistentes: 1. NORELLA DUEÑAS DE SARETZKI Universidad de La Sabana 2. MARIA ANDREA CONTRERAS UDCA 3. SONIA DELGADO DE VALENCIA Universidad Nacional de Colombia 4. LUZ MARIANELA ORTIZ ROJAS Universidad Nacional de Colombia 5. MARIO CORTES SANTANDER Universidad Libre 6. ADRIANA CABRERA CARRANZA Universidad del Rosario 7. LUZ MARIA GALLO ALVAREZ Universidad San Buenaventura 8. MARIA CONSTANZA ARIAS Universidad Autónoma de Colombia 9. ALBA RESTREPO DE BORONDY Universidad Central 10. JOSE VASQUEZ Universidad Católica de Colombia 11. ANDREA RICO ACOSTA Universidad Piloto 12. SANDRA MILENA SEPULVEDA Escuela Colombia de Ingeniería 13. GLORIA JANETH VARGAS Universidad Jorge Tadeo Lozano 14. CARLOS MARIO LOPERA P. Coordinador Grupo SEIS Se excusó de asistir Universidad América -Gabriel Ernesto González-. 1. Desarrollo de la reunión:

a. Informe de acciones: La Red hizo un recuento de los antecedentes del grupo de trabajo y de los compromisos adquiridos en el acta del 23 de junio de 2005

Se informó de las sesiones de trabajo presencial (1 y 15 de julio) y virtual que tuvo el Grupo creado en la reunión anterior y conformado por las

Asociación Colombiana de Universidades ASCUN Red SEIS –Seguimiento de Egresados de Instituciones de Educación Superior-

Acta de Reunión Sesión 03 Julio 22 de 2005

Página 2 de 3

universidades Autónoma, Central, Rosario, Sabana y UDCA con ASCUN y el coordinador del Grupo para realizar la propuesta de documento sobre “Lineamientos de política para el fomento de la calidad de la educación y el compromiso social a través de los egresados”. También se contó con la asistencia de la Universidad San Buenaventura.

b. Análisis y aprobación del documento: El grupo recibió con anterioridad la

versión propuesta por la subcomisión. Hubo unanimidad en la estructura y contenido del mismo y se hicieron algunos ajustes de estilo y fortalecimiento de algunas ideas.

Se acordó que, de todos modos, la coordinación de la Red recibiría hasta el martes 26 de julio, posibles nuevas observaciones vía mail, una vez que los integrantes de la Red hicieran una nueva lectura y lo pusieran a consideración dentro de sus Instituciones. A partir de ese día se circulaba la versión oficial del documento de la Red SEIS (Se anexa a esta acta el documento en mención).

2. Compromisos adquiridos: La RED acordó:

a. Una vez recibida esta acta con la versión oficial del documento, en la que se incluye el nombre de todas las universidades que participaron en el mismo, cada integrante se compromete a circular el texto entre el mayor número posible de instituciones de educación superior, en la idea de favorecer el proceso de comprensión y respaldo, e invitarlas a unirse al grupo de adherentes a la iniciativa.

b. No se definió aún una estrategia concreta para buscar la validación del

documento en instancias como el Estado o los Rectores. Se decidió esperar a conocer la aceptación del mismo como resultado de la labor arriba mencionada.

c. De todos modos, y en razón a que el Nodo de Extensión acogió la iniciativa

de Egresados, se solicitó a la Universidad UDCA presentar el documento en la reunión del Nodo de Extensión del viernes 29 de julio en ASCUN, para que allí se realicen algunas sugerencias sobre cómo continuar el proceso de socialización y validación del mismo

Asociación Colombiana de Universidades ASCUN Red SEIS –Seguimiento de Egresados de Instituciones de Educación Superior-

Acta de Reunión Sesión 03 Julio 22 de 2005

Página 3 de 3

3. Próxima reunión: Por confirmar, y de acuerdo con los resultados del literal c. del punto 2. Tentativamente sería el viernes 19 de agosto de 2005, de 8.00 a 10.00 a.m. en la sede de ASCUN

CARLOS MARIO LOPERA P. Coordinador - relator

Asociación Colombiana de Universidades ASCUN Red SEIS –Seguimiento de Egresados de Instituciones de Educación Superior-

Acta de Reunión Sesión 04 Agosto 26 de 2005

Página 1 de 2

Red SEIS –Seguimiento de Egresados de Instituciones de Educación Superior-

ACTA DE REUNION No. 04

Agosto 26 de 2.005 Lugar: Sede ASCUN - Bogotá Asistentes: 1. NORELLA DUEÑAS DE SARETZKI Universidad de La Sabana 2. ANA MARIA REDONDO MORANT UDCA 3. MARIA DEL CARMEN LEON Universidad de Quindío 4. LUZ MARIA GALLO ALVAREZ Universidad San Buenaventura 5. ALBA RESTREPO DE BORONDY Universidad Central 6. ANDREA RICO ACOSTA Universidad Piloto 7. SANDRA MILENA SEPULVEDA Escuela Colombiana de Ingeniería 8. GLORIA JANETH VARGAS Universidad Jorge Tadeo Lozano 9. CARLOS MARIO LOPERA P. Coordinador Grupo SEIS Asistió como invitada la gerente del Observatorio Laboral, del Ministerio de Educación Nacional, Dra. Emilce Rincón. Se excusó de asistir ADRIANA CABRERA Universidad del Rosario MARIA DEL CARMEN LEÓN Universidad del Quindío Desarrollo de la reunión: a. La coordinación del Grupo hizo un balance sobre la manera como ha sido

recibida la versión preliminar del documento de lineamientos sobre egresados. b. Se revisaron algunas de las observaciones posteriores que se hicieron sobre el

documento, desde su última versión.

Asociación Colombiana de Universidades ASCUN Red SEIS –Seguimiento de Egresados de Instituciones de Educación Superior-

Acta de Reunión Sesión 04 Agosto 26 de 2005

Página 2 de 2

c. Se concluyó que el documento definitivamente recoge lo que fundamentalmente se esperaba del mismo, por lo cual se aprueba que se circule definitivamente, entre el mayor número posible de IES, la versión que se anexa a esta acta.

d. Se acoge la propuesta del nodo de Extensión, se presentar el documento para

análisis final y aprobación en el Encuentro Nacional de Extensión a realizarse en Barranquilla entre los días 10 y 12 de noviembre próximos.

e. La idea es presentar en Barranquilla la experiencia del Grupo, las premisas que

soportan el documento y recoger algunas impresiones finales sobre el mismo (especialmente las relacionadas con la definición de Egresado, Graduado y Exalumno),

de tal forma que el texto que salga del Encuentro sea presentado formalmente por ASCUN en el próximo Encuentro Nacional de Rectores.

f. Finalmente, los integrantes del Grupo escucharon los comentarios del Ministerio

de Educación, sobre el avance del Observatorio Laboral.

2. Próxima reunión: Por confirmar CARLOS MARIO LOPERA P. Coordinador – relator

Asociación Colombiana de Universidades ASCUN Red SEIS –Seguimiento de Egresados de Instituciones de Educación Superior-

Acta de Reunión Sesión 05 Octubre14 de 2005

Página 1 de 3

Red SEIS –Seguimiento de Egresados de Instituciones de Educación Superior-

ACTA DE REUNION No. 05

Octubre 14 de 2.005 Lugar: Sede ASCUN – Bogotá Asistentes: 1. LUZ MARIANELA ORTIZ ROJAS Universidad Nacional de Colombia 2. SONIA DELGADO DE VALENCIA Universidad Nacional de Colombia 2. ANDREA RICO ACOSTA Universidad Piloto de Colombia 3. MYRIAM ASTRID ANGARITA Escuela Colombiana de Ingeniería 4. GLORIA JANETH VARGAS Universidad Jorge Tadeo Lozano 5. CARLOS FORERO Secretario General ASCUN Se excusa de asistir: MARIA DEL CARMEN LEON Universidad del Quindío 1. Desarrollo de la reunión: a. Debido a que la reunión de Extensión Universitaria se prorrogo para el mes

de marzo de 2006 en la ciudad de Barranquilla, se planteo la posibilidad de presentar el documento “Lineamientos de Política para el fomento de la Calidad de la educación y el compromiso social a través de los egresados”. en el Encuentro Nacional de Oficinas de Egresados de las IES, que se realizará el 27 y 28 de octubre de 2005 en la ciudad de Medellín. Los organizadores solicitaron la presencia de la red SEIS. Se pensó que las personas que representarían la Red en el encuentro podrían ser quienes elaboraron el documento.

Dra. Constanza Arias – Universidad Autónoma de Colombia Dra. Maria Andrea Contreras – U.D.C.A Dra. Adriana Cabrera – Universidad del Rosario Dra. Norella Dueñas – Universidad de la Sabana Dra. Alba Restrepo – Universidad Central

Asociación Colombiana de Universidades ASCUN Red SEIS –Seguimiento de Egresados de Instituciones de Educación Superior-

Acta de Reunión Sesión 05 Octubre14 de 2005

Página 2 de 3

Dr. Billy Escobar - Universidad Central Dr. Carlos Mario Lopera La Dra. Janeth Vargas de la Universidad Jorge Tadeo Lozano solicitará al Dr.

Juan Darío Forero encargado del encuentro en Medellín las invitaciones. b. Teniendo en cuenta que el Dr. Carlos Mario Lopera no esta vinculado a

ninguna Universidad en este momento se propuso que la Coordinación de la Red la llevará la Dra. Janeth Vargas de la Universidad Jorge Tadeo Lozano.

2. El próximo 4 de Noviembre se realizará un desayuno de trabajo en la Universidad Jorge Tadeo Lozano - Edificio de Postgrados a las 7:30 a.m. en el salón 702. a continuación se relaciona la agenda para el 4 de Noviembre:

. Homenaje al Dr. Carlos Mario Lopera por su apoyo a la red y solicitarle que nos acompañe como asesor de la misma. . Las personas que hayan asistido a representar la Red SEIS en el Encuentro de Oficinas de Egresados harán una breve retroalimentación de los temas trabajados en Medellín. . Se trabajará en definir la Misión, Visión, Objetivos y diseñar el plan de trabajo para el año 2006. . Se propuso que las reuniones se realicen los primeros viernes de cada mes.

3. Sé tendrá en cuenta los siguientes temas para diseñar el plan de trabajo: . Realizar un seminario de las Oficinas de Egresados (Estructura, Administrativa, Funciones, etc.)

. Trabajar en el tema ético de los egresados,

. Derechos y deberes de los egresados

. Desarrollar un formato de encuesta para aplicarlo a egresados el último día de Clases.

4. Próxima reunión: 4 de Noviembre Desayuno de trabajo - Universidad Jorge Tadeo Lozano, Edifico de Postgrados - 7:30 A.M. salón 702. Original firmado Gloria Yaneth Vargas

Asociación Colombiana de Universidades ASCUN Red SEIS –Seguimiento de Egresados de Instituciones de Educación Superior-

Acta de Reunión Sesión 05 Octubre14 de 2005

Página 3 de 3

Coordinadora RED SEIS

Asociación Colombiana de Universidades ASCUN Red SEIS –Seguimiento de Egresados de Instituciones de Educación Superior-

Acta de Reunión Sesión 06 Noviembre 4 de 2005

Página 1 de 4

Red SEIS

–Seguimiento de Egresados de Instituciones de Educación Superior-

ACTA DE REUNION No. 06 Noviembre 4 de 2.005

Lugar: Edificio de Postgrados- Universidad Jorge Tadeo Lozano - Bogotá Asistentes: LUZ MARIANELA ORTIZ ROJAS Universidad Nacional SONIA DELGADO DE VALENCIA Universidad Nacional GLORIA JANETH VARGAS Universidad Jorge Tadeo Lozano ALBA RESTREPO Universidad Central NORELLA DUEÑAS DE ZARETZKY Universidad de La Sabana JAIRO MORALES Universidad Javeriana MYRIAM ASTRID ANGARITA Escuela Colombiana de Ingeniería SANDRA MILENA SEPULVEDA Escuela Colombiana de Ingeniería CARLOS FORERO ASCUN SERGIO CALLE Universidad del Rosario ADRIANA CABRERA Universidad del Rosario MARIA HERRERA Universidad Monserrate CERVELEON MINA BALANTA Universidad Militar Nueva Granada GABRIEL GONZALEZ Universidad América ANDREA RICO ACOSTA Universidad Piloto de Colombia. RICARDO BONILLA Universidad Pedagógica de Nacional Se excusaron de asistir: Dr. Carlos Mario Lopera Dra. María del Carmen León Castañeda – Universidad del Quindío Dra. Diana Lucia Patiño - Universidad San Buenaventura Dra. Catalina Rizo – Universidad de los Andes Dra. Olga Teresa Parra Ferro - Corporación Universitaria Unitec 1. INTRODUCCIÓN RED SEIS NODO BOGOTA De la intervención efectuadas por el Dr. Carlos Forero, representante de ASCUN, se toma nota de lo siguiente:

Asociación Colombiana de Universidades ASCUN Red SEIS –Seguimiento de Egresados de Instituciones de Educación Superior-

Acta de Reunión Sesión 06 Noviembre 4 de 2005

Página 2 de 4

La Dra. Myriam Angarita de la Escuela Colombiana de Ingeniería, hizo una

breve reseña sobre la creación de la Red SEIS, desde el mes de febrero del presente año, se manifestó la consolidación del documento de “Lineamientos de Política para Egresados de Educación Superior”.

El Dr. Sergio Calle de la Universidad del Rosario, opina que la Oficina de

Egresados de cada Universidad, debe manejarse de forma independiente y tener claro de quien se depende directamente según la política de cada institución, por ejemplo de Rectoría, de la Oficina de Bienestar Universitario o de Relaciones Públicas, etc.

El Dr. Carlos Forero mencionó que La red es una organización autónoma que

debe generar pensamientos académicos y pedagógicos y de la cual se genera una visión de enriquecimiento y constante crecimiento.

La Red internacional RCI ha sido un ejemplo a seguir, ellos han presionado al

Ministerio del trabajo y al gobierno para poder crecer y funcionar y el llegar ha donde ha llegado es el resultado de un continuo esfuerzo y de una ardua labor.

2. RETROALIMENTACIÓN DEL PRIMER ENCUENTRO DE OFICINAS DE

EGRESADOS A NIVEL NACIONAL.

Interviniendo la Dra. Yaneth Vargas – Directora Oficina de Egresados de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, donde manifiesta que el evento fue organizado por el Ministerio de Educación y la Red Enlace.

TEMAS TRATADOS El Observatorio Laboral, que actualmente esta trabajando con las bases de

datos de algunas Universidades y manejado por el Centro Nacional de Consultoría.

Este tema puede ser consultado en la página del Ministerio de Educación El Dr. Sergio Calle propone averiguar, si el Observatorio Laboral,

retroalimentará las bases de datos de las Universidades con la actualización que ellos realicen.

Por otra parte se comento la propuesta de establecer un salario mínimo para

Asociación Colombiana de Universidades ASCUN Red SEIS –Seguimiento de Egresados de Instituciones de Educación Superior-

Acta de Reunión Sesión 06 Noviembre 4 de 2005

Página 3 de 4

los recién egresados que oscilaría entre los $960.000 y $1.000.000 aproximadamente, esto teniendo como base la propuesta que presentó EAFIT.

Se comentaron las experiencias en cuanto a egresados se refiere, de las

Universidades EAFIT, Universidad de los Andes, Universidad de Antioquia y Universidad de Caldas.

- Queda como reflexión del encuentro ¿Cuáles serán las actividades que

desarrollarán las Asociaciones y cuáles las de las Oficinas de Egresados?. La idea es trabajar conjuntamente, no generar rivalidad.

El Dr. Jairo Morales Cruz, Director de la Unión Javeriana, nos hace una

pequeña introducción de su gestión con las asociaciones de egresados de su universidad y nos define los siguientes términos: Egresado: Persona que salió de una Institución Antiguo Alumno: Miembro de la comunidad, que sigue perteneciendo a

su Institución. Se toca también el tema de los Egresados que se encuentran radicados en el

exterior, la Dra. Myriam Angarita, comentó la experiencia de contactar algunos de ellos y haber logrado vincular laboralmente a varios estudiantes en las empresas de los Egresados.

3. HOMENAJE AL DOCTOR MARIO LOPERA La Dra. Gloria Yaneth Vargas, dio lectura a la comunicación enviada por el doctor Lopera a los asistentes. 4. DEFINICION DE MISIÓN, VISIÓN Y OBJETIVOS DE LA RED SEIS

El Dr. Sergio Calle propone que para el desarrollo de este punto, es importante que todas las universidades conozcan el documento de la Red Enlace de Antioquia. La Dra. Gloria Yaneth Vargas, como coordinadora de la Red Seis, se compromete a enviar todas las memorias del Primer Encuentro. El Dr. Ricardo Bonilla propone que cada universidad presente el trabajo que hasta

Asociación Colombiana de Universidades ASCUN Red SEIS –Seguimiento de Egresados de Instituciones de Educación Superior-

Acta de Reunión Sesión 06 Noviembre 4 de 2005

Página 4 de 4

ahora ha realizado cada Institución en el tema de Egresados. La presentación se realizará en la próxima reunión. La Dra. Marianella Ortiz se ofrece a enviar un formato de ayuda para registrar todas las actividades que desarrollaran las instituciones y así facilitar el análisis DOFA. 5. DISEÑO PLAN DE TRABAJO Este punto se desarrollará en una próxima reunión. VARIOS La próxima reunión se llevará a cabo en el Claustro de la Universidad del Rosario, se propone trabajar desde las 7:00 a.m. hasta las 12:00 p.m., en los siguientes temas de cada institución.

Inventario Base De Datos Posición en la Oficina de Egresados en el organigrama Beneficios ofrecidos Todas los temas que cada institución considere pertinente presentar.

Siendo las 10:30 a.m., se dio por terminada la reunión. Original firmado Gloria Yaneth Vargas Coordinadora RED SEIS

Asociación Colombiana de Universidades ASCUN Red SEIS –Seguimiento de Egresados de Instituciones de Educación Superior-

Acta de Reunión Sesión 07 Noviembre 24 de 2005

Página 1 de 2

Red SEIS

–Seguimiento de Egresados de Instituciones de Educación Superior-

ACTA DE REUNION No. 07 Noviembre 24 de 2.005

Lugar: Casa Rosarista Salón Calandaima- Universidad del Rosario - Bogotá Hora: 8:00 a.m. Asistentes: GLORIA YANETH VARGAS Universidad Jorge Tadeo Lozano SERGIO CALLE Universidad del Rosario ADRIANA CABRERA Universidad del Rosario JAIRO MORALES Universidad Javeriana SANDRA MILENA SEPULVEDA Escuela Colombiana de Ingeniería ANDREA RICO ACOSTA Universidad Piloto de Colombia OSCAR PACHON Politécnico Gran Colombiano ALBA RESTREPO Universidad Central MARIO CORTES SANTANDER Universidad Libre PABLO PINILLA Universidad Libre MIRIAM RIVERA Universidad Los Libertadores MARIA EMILIA BAENA Fundación Universidad Monserrate ELLEN PENDIGON DE TORO Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca SANDRA CAYCEDO Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca CERVELEON MINA BALANTA Universidad Militar Nueva Granada SONIA DELGADO DE VALENCIA Universidad Nacional de Colombia RICARDO BONILLA Universidad Pedagógica Nacional JESUS AUGUSTO GUZMAN Universidad Distrital MARINA MORENO Universidad Distrita Se excusaron de asistir: Dra. Olga Teresa Parra Ferro - Corporación Universitaria Unitec Dra. Maria del Carmen León Castañeda – Universidad del Quindío Dra. Norella de Saretzki - Universidad de La Sabana Dr. Gabriel Ernesto Gonzalez Giron- Universidad de América Dra. María Constanza Arias – Universidad Autónoma

Asociación Colombiana de Universidades ASCUN Red SEIS –Seguimiento de Egresados de Instituciones de Educación Superior-

Acta de Reunión Sesión 07 Noviembre 24 de 2005

Página 2 de 2

1. DESARROLLO DE LA REUNION Ofreciendo los respectivos agradecimientos a los anfitriones de la Universidad del Rosario, se dió inicio a las exposiciones correspondientes al tema Egresados. El siguiente fue el orden de intervención:

- UNIVERSIDAD ROSARIO - UNIVERSIDAD JAVERINA - UNIVERSIDAD MONSERRATE - UNIVERSIDAD LIBERTADORES - UNIVERSIDAD MILITAR - UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR - UNIVERSIDAD ESCUELA COLOMBIANA INGENIERIA - UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO - UNIVERSIDAD NACIONAL

En cada intervención se manejaron aspectos relacionados con la ubicación de las oficinas dentro del organigrama, inventario de datos y servicios ofrecidos entre otros. Por cuestiones de tiempo las demás universidades no hicieron la presentación.

2. PROPOSICIONES Y VARIOS

Se propuso conformar equipos de trabajo, con el fin de desarrollar algunos temas de competencia de las Oficinas de Egresados.

Crear el DOFA general de las Oficinas de Egresados. La universidad Distrital ofrece un espacio en su portal, para que reposen los

documentos que produce la Red Seis. Se propone crear una encuesta para hacer seguimiento a Egresados y se convino

analizar la desarrollada por EAFIT. Por último las universidades que no asistieron al encuentro en Medellín, solicitaron

que se les envíe las memorias; esta tarea la realizará la Tadeo. Se espera que las dos primeras proposiciones sean desarrolladas en la próxima reunión, que se llevará a cabo en la Escuela Colombiana de Ingeniería el 26 de Enero de 2006 a las 8:00 a.m. Siendo las 11:30 a.m., se da por terminada la reunión. Original firmado Gloria Yaneth Vargas Coordinadora RED SEIS