Redacción

21
REDACCIÓN BÁSICA Por Mg. Ericka Pinedo Calleja Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación 2014

description

Area: Comunicación y periodismo

Transcript of Redacción

Presentacin de PowerPoint

REDACCIN

BSICA

Por Mg. Ericka Pinedo Calleja

Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicacin

2014

TEMARIO

Lenguaje- Lengua- Habla

Signos: concepto y tipos

Signo Lingstico: concepto, planos, y fase lingstica

Comunicacin Escrita

Redaccin Escrita

Paradigma y Sintagma

Lxico y Semntica

Prctica en clase

Lenguaje

Capacidad que tiene el hombre de comunicarse con los dems a travs de mltiples procedimientos o sistemas de signos.

Caractersticas:

Es fisiolgico.

Es psicolgico.

El lenguaje es la facultad exclusivamente humana, que nos permite aprender una o ms lenguas (Chomsky, 1984)

Es un conjunto finito o infinito de oraciones, cada una de las cuales posee una extensin finita y construida a partir de un conjunto finito de elementos (Noam Chomsky, 1957- Estructuras sintcticas).

Lenguaje

Clases:

Visual

Tctil

Olfativo

Auditivo

Verbal:

No verbal:

braille, caricias, saludos o despedidas.

olores

Verbal:

No verbal:

la palabra hablada

morse, sirenas, himnos, toques de campana

la palabra escrita

alfabeto de los sordomudos, morse, jeroglficos, seales (trfico automovilstico, martimo, etc), gestos, mmica, banderas

Lengua

Lengua = idioma herencia que recibe cada miembro de la colectividad

Caractersticas:

La lengua es social. (parte social del lenguaje)

Es abstracta.

Es convencional.

Es lineal.

Cada sociedad humana establece un sistema de signos distintos.

Conjunto de signos orales (y equivalente

escritos) usado por un grupo humano.

Es el conjunto de signos relacionados entre s que no poseen un valor por si mismos, sino por el hecho que se oponen unos a otros Ferdinand de Saussure, Curso de lingstica general, Buenos Aires, Losada, 1964.

Habla

Sin hablantes no habra lengua y viceversa.

Caractersticas:

El habla es individual.

Es concreta.

Utilizacin del individuo de la lengua.

Lengua es la misma en la comunidad pero al hablar puede variar.

Es el acto singular por el que un emisor cifra un mensaje concreto, extrayendo del cdigo los signos y reglas que necesita en ese momento.

Diferencias: Lenguaje-lengua-habla

Norma: conjunto de reglas para usar correctamente la lengua. Se sita entre la lengua y el habla. El hablante no puede utilizar la lengua a su capricho, hay unas reglas que le obligan a un uso determinado y le coartan la libertad.

LENGUAJE :

heterogneo

LENGUA:

homognea

HABLA:

Inmediata

Signos

Verbal: Sistema lingstico (oral/escrita)

No verbal: Signo no lingstico (movimientos corporales, imgenes, gritos, msica)

Carcter:

Son objetos perceptibles, creados por el hombre que sirven para expresar y evocar significados.

Indicios: mantienen una relacin de contigidad con la realidad. Por ejemplo: el humo es un indicio de fuego.

Iconos: intentan reproducir la realidad, ya que mantienen una semejanza con ella. Por ejemplo: las fotos, las estatuas, los planos

Smbolos: poseen una relacin arbitraria con la realidad que representan, es decir se establecen a travs de acuerdos con los hablantes. Por ejemplo: los semforos, las palabras

Signo Lingstico

/rbol/

Significante= //+/r/+/b/+/o/+/l/

Significado ( ser vivo, hojas, tronco)

Estructuras o planos (por Saussure):

Significante: Expresin. Parte del signo que percibimos por los sentidos:

Significado: Contenido. Idea que representa el significante

Signo Lingstico

Niveles:

Semntica

Gramtica

Fonolgica

Fontica

Comunicacin Escrita

La lectura y la escritura son habilidades posteriores al habla.

Las palabras no ofrecen significados nicos (polisemia)

El lenguaje escrito ofrece la ventaja de preservar el conocimiento

La escritura prescinde de la memoria y las imprecisiones que sta pueda tener trascendencia en el tiempo y el espacio

La escritura y la lectura deben conformar un binomio inseparable para el profesional comprometido.

Es preciso descifrar los signos y comprender el significado.

Comunicacin Escrita

Un hecho

Prctica en clase

Comunicacin Escrita

Un hecho

Cassany, Daniel, La cocina de la escritura, Barcelona, Anagrama, 2002, 255 p

Comunicacin Escrita

Un hecho

Descrbelo. Qu es lo que ves?

Compralo. A qu se parece o de qu se diferencia?

Relacinalo. Con qu se relaciona?

Analzalo. Cuntas partes tiene? Cules? Cmo funcionan?

Aplcalo. Cmo se utiliza? Para qu sirve?

Argumntalo. Qu se puede decir en favor y en contra?

Cassany, Daniel, La cocina de la escritura, Barcelona, Anagrama, 2002, 255 p

Redaccin

Qu se tiene que conseguir?

Claridad

Concisin

Rapidez

Es un proceso de construccin de productos escritos. La redaccin periodstica es la forma estructurada y sistematizada de escribir informacin y transformarla en NOTICIAS.

Etimolgicamente: Compilar, poner en orden las expresiones de pensamiento o conocimientos

Paradigma y Sintagma

El paradigma y el sintagma son organizaciones mentales de los componentes de los mensajes. Del modelo o Paradigma se toman los elementos para hacer un Sintagma.

Paradigma es un modelo de posibilidades del cual se escoge el o los elementos para formar un mensaje.

Sintagma es una cadena de signos lingsticos articulados y organizados en forma lineal.

Para formar un Sintagma se requieren, por lo menos, dos morfemasque se toman de los Paradigmas organizados con Lexemas o Gramemas.

Paradigma y Sintagma

SINTAGMA

Unos nios ren fuerte

PARADIGMA

ren /nios / Unos / fuerte

Paradigma y Sintagma

Practica en clase:

Elaborar 7 sintagmas

Lxico y Semntica

Semntica

Es la ciencia que se ocupa del significado lingstico. Es decir, de los significados de las palabras de una lengua y de los cambios de significado que stas experimentan.

Lexicologa

Estudia el conjunto de palabras de una lengua, su estructura, a partir de su forma (de su significante).

Lxico y Semntica

Polisemia

Homonimia

Sinnimo

Antnimo

Pluralidad de significados para un mismo signo.

Identidad del significante y la disparidad de significados entre dos signos que ofrecen equivalencia fontica.

Presentar equivalencias de (igual o parecido) significado, mediante diferentes significantes

Oposicin semntica entre pares de palabras.

Hiperonmia

Relacin de inclusin

Prctica en clase

Ubicar 10 palabras que presenten:

Polisemia

Homonimia

Sinnimo

Antnimo

Hiperonmia