redacción

30
PROYECTO SERVICIO " Flash information " EDUCACIÓN TECNOLÓGICA NM2 – SEGUNDOS MEDIOS COLEGIO SALESIANO DE PUERTO MONTT PROFESOR LARRYS REDLICH HVALIBOTA 1. ANTECEDENTES GENERALES 1.1 Nombre del Equipo (ALIAS completo): 2B Proyecto Estudiantil 31 Maryorie Ramirez. Segmento de Mercado: Jóvenes entre 15 y 16 años de edad aproximadamente. Grupo o Institución Elegida: 2º medio B del colegio Salesiano de Puerto Montt. 1.2 Título del Proyecto Servicio: Flash Information ( Información de velocidad.). 1.3 Descripción General del Proyecto Servicio (mínimo 5 líneas) El Proyecto corresponde a crear una página online publicando información acerca de asuntos de interes respecto al curso como tesorería, directiva, trabajos o pruebas en la cual todos los integrantes del equipo nos encargaremos de conseguir información. Además la información de la página online será respaldada por un sitio en facebook debido a que fue la opción preferida de los jóvenes o alumnos encuestados de la institución elegida. Imágen de la Institución: "Ayudar para mejorar con proyecto estudiantil lo podremos lograr”

description

información

Transcript of redacción

Page 1: redacción

PROYECTO SERVICIO " Flash information "

EDUCACIÓN TECNOLÓGICA NM2 – SEGUNDOS MEDIOS

COLEGIO SALESIANO DE PUERTO MONTT

PROFESOR LARRYS REDLICH HVALIBOTA

1. ANTECEDENTES GENERALES

1.1 Nombre del Equipo (ALIAS completo): 2B Proyecto Estudiantil 31 Maryorie Ramirez.

Segmento de Mercado: Jóvenes entre 15 y 16 años de edad aproximadamente.

Grupo o Institución Elegida: 2º medio B del colegio Salesiano de Puerto Montt.

1.2 Título del Proyecto Servicio: Flash Information ( Información de velocidad.).

1.3 Descripción General del Proyecto Servicio (mínimo 5 líneas)

El Proyecto corresponde a crear una página online publicando información acerca deasuntos de interes respecto al curso como tesorería, directiva, trabajos o pruebas en la cualtodos los integrantes del equipo nos encargaremos de conseguir información. Además lainformación de la página online será respaldada por un sitio en facebook debido a que fuela opción preferida de los jóvenes o alumnos encuestados de la institución elegida.

Imágen de la Institución:

"Ayudar para mejorar con proyecto estudiantil lopodremos lograr”

Page 2: redacción

"Ayudar para mejorar con proyecto estudiantil lopodremos lograr”

Page 3: redacción

Datos del Equipo Emprendedor y Espacios Web Logotipo:Nombre del Equipo: Proyecto Estudiantil.

Eslogan: "Ayudar para mejorar con Proyecto Estudiantillo podremos lograr".

Mail: [email protected]

Blog: http://proyectoestudiantil2bmedio.blogspot.com/

Site: https://sites.google.com/site/2bproyectoestudiantil31

Picasa: https://picasaweb.google.com/lh/myphotos

Institución o Lugar Geográfico Elegido:

Dirección de la Institución: Calle los melíesnúmero 362 en población Padre JoséFernandéz Pérez

Nombre Encargado Institución o Contacto:Rudy Vargas.

Cargo Encargado Institución o Contacto:Profesor de Ed. fisica.

Teléfono Encargado Institución o Contacto:78983184

Mail Encargado Institución o Contacto:[email protected]

"Ayudar para mejorar con proyecto estudiantil lopodremos lograr”

Page 4: redacción

2. ANTECEDENTES DEL EQUIPO DE TRABAJO

2.1 Identifique a los participantes y gestores del proyecto Servicio

Nombre del Integrante: Manuel Balcazar.RUN: 19.150.085-7Correo electrónico: [email protected]

Dirección: Lord Cochranne Villa La Unión Nº14

Teléfono Contacto: 84777764

Cargo: Secretario.

Reemplazante: Matias Toledo.

Foto:

Nombre del Integrante: Yassir Latif.RUN: 19.367.108-kCorreo electrónico: [email protected]

Dirección: Los pumas M. 5 casa 8 (Alerce)

Teléfono Contacto: 75241282

Cargo: Tesorero.

Reemplazante: Javier Saldivia.

Foto:

"Ayudar para mejorar con proyecto estudiantil lopodremos lograr”

Page 5: redacción

Nombre del Integrante : Maryorie Ramirez.RUN: 18.735.433-1Correo electrónico: [email protected]

Dirección: Av. El Teniente Nº 24, Villa Vista Hermosa.

Telefono Contacto: 86467053

Cargo: Coordinadora.

Reemplazante : Yassir Latif.

Foto:

Nombre del Integrante: Javier Saldivia.RUN: 19.029.636-9Correo electrónico: [email protected]

Dirección: Snta Ines, esquina Inmaculada ( Puerto Montt)

Teléfono Contacto: 82168993

Cargo: Relacionador Publico

Reemplazante: Marjorie Ramirez.

Foto:

Nombre del Integrante: Matias Toledo.RUN: 19.058.697-9Correo electrónico: [email protected]

Dirección: Población los volcanes, las Tepas. (Llanquihue)

Teléfono Contacto: 82768087

Foto:

"Ayudar para mejorar con proyecto estudiantil lopodremos lograr”

Page 6: redacción

Cargo: Ntic.

Reemplazante: Manuel Balcazar.

2.2 Indique la Organización del Equipo del proyecto Servicio

Diagrama de la Organización del EquipoN° de lista. Nombre. Cargo. Reemplazante.05 Manuel Balcazar. Secretario. Matias T.18 Yassir Latif. Tesorero. Javier S.31 Maryorie Ramirez. Coordinadora. Yassir L.

32 Javier Saldivia. RelacionadorPublico. Maryorie R

34 Matias Toledo. Ntic. Manuel B.

"Ayudar para mejorar con proyecto estudiantil lopodremos lograr”

Page 7: redacción

2.3.- Indique la distribución de las tareas de cada integrante del Equipo

Manual de Roles y Tareas (para el Proyecto Servicio)

Coordinadora

1. Incentivar al equipo a hacer sus deberes2. Apoyar a los integrantes del equipo3. Ayudar en caso de que los integrantes los necesiten4. Verificar si el equipo está al día5. Verificar el avance según lo acordado6. Hacer lo posible para que en el equipo no se generen problemas7. Analizar el trabajo realizado por el equipo

Secretario

1. Tomar nota de todo lo hecho2. Dar las tareas por escrito a la encargada de NTIC3. Ayudar en caso de que los integrantes del equipo lo necesiten4. Inspeccionar si las tareas se están llevando a cabo5. Llevar registro del progreso de servicio prestado6. Informar si hay algún problema en el equipo7. Ayudar a realizar los documentos

Tesorero

1. Llevar Nota de los gastos que se efectuarán2. Publicar los gastos que se realizarán en el site3. Cotizar en diferentes lugares4. Recaudar fondos5. Verificar los gastos que se realizarán6. Informar a la coordianadora de los gastos que se efectuan7. Tener todo lo necesario al día

NTIC

"Ayudar para mejorar con proyecto estudiantil lopodremos lograr”

Page 8: redacción

1. Publicar todas las cosas a tiempo2. Actualizar el blog3. Actualizar el sitio Web4. Actualizar el facebook5. Revisar aquello que le hace falta al equipo6. Mantener informado al equipo sobre su trabajo7. Ayudar en los necesario al integrante que la necesite

Relaciones Públicas

1. Comunicarse con el encargado de la institución2. Ayudar a realizar los documentos3. Mantener informado al equipo acerca de las tareas a realizar4. Ayudar a los diferentes cargos si es necesario5. Ayudar a redactar a la secretaria6. Recolectar firmas7. hablar con el profesor sobre alguna duda del equipo

-

"Ayudar para mejorar con proyecto estudiantil lopodremos lograr”

Page 9: redacción

"Ayudar para mejorar con proyecto estudiantil lopodremos lograr”

Page 10: redacción

3.- Análisis FODA

3.1.- Indique el Análisis FODA del Equipo (FODA = Fortalezas – Oportunidades – Debilidades yAmenazas). Las Fortalezas y Debilidades son internas del equipo y las Oportunidades yAmenazas son externas al equipo.

Identifique las principales fortalezas del equipo y del Proyecto Servicio- Estamos pendiente de ed. tecnologica.-Siempre preguntamos cuando tenemos una duda.

Identifique las principales debilidades del equipo y del Proyecto Servicio-Algunos de los beneficiarios del proyecto no poseen Internet.-Algunas veces nos atrasamos en ed. tecnologica por tareas o trabajos en otro subsector.

Identifique las principales oportunidades del Proyecto-La institución beneficiaria nos queda bastante cerca.-Los beneficiarios del proyecto están interesados.

Identifique las principales amenazas y / o riesgos del Proyecto-La perdida de los documentos o de la página online.-El no poder publicar información a tiempo.

ESTRATEGIAS FODA (FO - FA - DO - DA)

ANÁLISISMATRIZ FODA

FORTALEZAS-Estamos pendiente de Ed.tecnologica.-.Siempre preguntamos cuandotenemos una duda.

DEBILIDADES-Algunos de los beneficiariosdel proyecto no poseenInternet.-Algunas veces nos atrasamosen ed. tecnologica por tareas otrabajos en otro subsector.

OPORTUNIDADES-La institución beneficiarianos queda bastante cerca.-Los beneficiarios delproyecto están interesados.

-Podemos recurrir a lainstitución despues de clases.-Gracias a los beneficiarios delproyecto avanzamos mejor.

-Tendremos que avanzar masrápido en tecnologica para noperjudicarnos en otrosubsector.-Trabajaremos en el proyectolos fines de semana paracoordinar los horarios.

AMENAZAS-La perdida de los documentoso de la página online.

-Nos organizamos para irtodos los del equipo a lainstitución.

-Mantendremos actualizadasnuestras agendas para noolvidarnos del proyecto porotra actividad.

"Ayudar para mejorar con proyecto estudiantil lopodremos lograr”

Page 11: redacción

-El no funcionamiento denuestros computadores.

-Nos turnamos para publicarInformación.

-Buscaremos estrategias paraorganizarnos.

3. ANTECEDENTES DEL SERVICIO

3.1 Describa el o los problemas - necesidades que satisface su servicio(detectados con el estudio de Requerimientos del Usuario)Satisface las necesidades de estudiar, informarse ( sobre diversos temas) y mantenerse al tantode las actividades de la institución. Estas son las principales necesidades de los alumnos.

3.2 Indique el Objetivo del Servicio

El objetivo es que los alumnos estudien para la pruebas a través de Internet ya que es una de lasformas mas rápidas para informarse, ademas que puedan saber otros datos sobre la directiva.

3.3 Carta Gantt Anual (6 unidades de trabajo)

3.4 Liste las principales actividades del Servicio (mínimo 15 tareas por semestre = total 30)Primer Semestre1.- Organizar el equipo.2.- Participar en facebook.3.- Compartir pautas de evaluación4.- Elegir una Institución.5.- Elegir a las personas del equipo de acuerdo con sus capacidades.6.- Crear carta de autorización.7.- Crear un tipo de muestro estadístico.8.- Crear gráficos.9.- Interpretar gráficos.10.- Crear tres alternativas de proyecto.11.- Seleccionar la alternativa del proyecto elegido.12.- Desarrollar Cartas Gantt.13.- Cotizar materiales.

"Ayudar para mejorar con proyecto estudiantil lopodremos lograr”

Page 12: redacción

14.- Disertar resultados15.- Identificar FODAs

Segundo Semestre

1.- Comprar materiales para el servicio2.- Crear publicidad para el servicio3.- Lanzar publicidad para el servicio4.- Planear el servicio5.- Ejecución del servicio6.- Terminar ejecución del servicio7.- Empezar la evaluación del proyecto servicio8.- Crear pauta de control9.- Aplicar control10.- Disertar el proyecto servicio11.- Crear certificado de la prestación del servicio12.- Tener Pautas e instrumetos de evaluación13.- Presentar presupuestos14.- Actualizar cartas Gantt de control15.- Exponer resultados del proyecto servicio

"Ayudar para mejorar con proyecto estudiantil lopodremos lograr”

Page 13: redacción

3.4 Indique la Calendarización del Proyecto Servicio (Carta Gantt)

3.4.1 Carta Gantt Anual – Meses (se presenta Carta Gantt la que debe ser reconstruida y llenadacon las unidades del programa anual de estudio)

3.4.2 Carta Gantt del Primer Semestre (Organización Equipo, Estudio de Requerimientos delUsuario y Redacción del Proyecto Servicio Solidario) - Semanas

"Ayudar para mejorar con proyecto estudiantil lopodremos lograr”

Page 14: redacción

3.4.2 Carta Gantt de la Ejecución del Proyecto (Promoción, Ejecución y Evaluación) - SegundoSemestre - Semanas

3.5 Describa por qué su servicio constituye una idea innovadora

Construye una idea innovadora porque permite que los alumnos accedan a los contenidos deaprendizajes a través de Internet.

3.6 El Servicio requiere de registro de Marca y Patente SI

Marque con una X la alternativa. NO X

3.7 El Servicio requiere la confección de un prototipo SI

Marque con una X la alternativa. NO X

"Ayudar para mejorar con proyecto estudiantil lopodremos lograr”

Page 15: redacción

4. ANÁLISIS DE MERCADO

4.1 Tipo de Destinatarios al que se orienta el Servicio

Institución

2º medioB delcolegioSalesianode PuertoMontt.

GrupoSocial Jóvenes Sector

Geográfico

Calle losmelíesNúmero362.PuertoMontt.

Otro:

4.2 Identifique el perfil de los beneficiarios que demandarán Servicio.(de la Institución, grupo social o sector geográfico)

Institución: 2º medio B del colegio Salesiano de Puerto Montt.Grupo: Jóvenes.Ubicación: Los melíes Nº 362. Puerto Montt.Encargado: Rudy Vargas.Gmail: [email protected]éfono: 78983184

4.3 De sus destinatarios: Indique el segmento de mercado y el universo

Segmento de Mercado: Jóvenes entre 14 y 16 años.Universo Estadístico: 43 alumnos.

4.4 Fundamentación del Proyecto Servicio - 3 tablas y gráficos más relevantes para la toma dedecisión de que Servicio Prestar. (Máximo 10 líneas)

¿Cuál es tu principal necesidad?

"Ayudar para mejorar con proyecto estudiantil lopodremos lograr”

Page 16: redacción

Ordenar. 0 0%Informarte.8 24%Eldeporte.

6 18%

Ayudar. 2 6%Estudiar. 8 24%Dormir. 5 15%Trabajar. 0 0%Option 8 0 0%Other 4 12%

¿Cuál es su nivel de acceso a internet?Alto. 10 30%Medio.14 42%Bajo. 3 9%Nulo 1 3%Other 5 15%

¿ De qué forma te gustaría que le prestemos un servicio al curso?Entregando material de apoyo ( información) 1648%Ayudando a aprender a los alumnos que les cuesta. 721%Other 1030%

4.5 Impacto del Proyecto Servicio (Máximo 10 líneas)

El impacto de nuestro servicio es que los Jóvenes se informaran de nueva forma que lo usaráprincipalmente para estudiar y saber sobre la información que tiene la directiva del curso quetiene para entregarles.

"Ayudar para mejorar con proyecto estudiantil lopodremos lograr”

Page 17: redacción

5. ANÁLISIS TÉCNICO

5.1. Describa la tecnología asociada a su Servicio

Nuestro serviciose asocia principalmente a la tecnología ya que será una página online por loque se usarán computadores, documentos word, exel y power point.

5.2. Listado de Máquinas, Herramientas y materiales requeridos para prestar el Servicio

TABLAS5.2.1 Máquinas- Computadores.

5.2.2 Herramientasno necesitamos.

5.2.3 Materiales e Insumos

no necesitamos.

5.3.1 Mapa de la Ciudad o Población

5.3.3 Croquis de ubicación de la Institución

"Ayudar para mejorar con proyecto estudiantil lopodremos lograr”

Page 18: redacción

5.3.3 Determine los espacio y condiciones que necesita para operar (Layout - Plano)

"Ayudar para mejorar con proyecto estudiantil lopodremos lograr”

Page 19: redacción

6. ANÁLISIS FINANCIERO

Presupuestos

7.1 Presupuesto de Gastos (se presentan los 4 presupuestos, los que deben serreconstruidos y completados por el equipo según el Servicio a prestar)

7.2 Presupuesto de Inversión

No necesitamos

7.3 Presupuesto Resumen (Gastos + Inversión)

Por lo que no necesitamos herramientas para ejecutar nuestro servicio solo se tendrá en cuenta elpresupuesto de gastos de $ 2350

7.4 Defina cómo obtendrá los recursos para llevar a cabo el proyecto - Financiamiento

El método que utilizaremos para cubrir los gastos será de la mutua preocupación de cadaintegranta para financiar su pasaje.

"Ayudar para mejorar con proyecto estudiantil lopodremos lograr”

Page 20: redacción

7. EVALUACIÓN DEL PROYECTO

7.1 Evaluación de Proceso

7.1.1 Pauta de Evaluación del Desempeño del EquipoSI NO A VECES

El equipo se organiza ydistribuye las tareas deacuerdo al cargoCada quien cumple consu parte del trabajosegun su cargoEl equipo planifico sustareas para el 2dosemestre y el desarrollode las unidadesHasta ahora, el equipo acumplido a tiempo conlas tareas y unidadesAlguien hace más que elresto o menos que losdemasEl equipo identifico lamatriz FODA y trata demejorar las debilidadestrabajando juntos

7.1.2 Pautas de Auto - Evaluación del Desempeño de Cada Integrante delEquipo según su Cargo (5 Pautas)

Maryorie Ramirez(coordinador)

Cumplí No Cumplí A veces

Dirigí a los integrantesdel equipo

vigile que se cumplan losplazos de entrega.

Estuve al tanto de lo quehacía el equipo.

Ayudé al Equipo en todolo posible.

Fui un Líder organizado.

"Ayudar para mejorar con proyecto estudiantil lopodremos lograr”

Page 21: redacción

Supervisé que cadaintegrante cumpliera consu tarea.

Me manteni al tanto delas acciones del equipo.

Matías Toledo.(Ntic)

Cumplí No Cumplí A veces

Creé todas lascuentas requeridascomo: Correo, Blog,Site, Picasa, ISSU,etc.

Actualizé el Blog y laPágina Web confrecuencia.

Completé y envié lasPautas deEvaluación.

Subí todos losdocumentos al Blogy Sitio Web.

Reviséconstantemente elBlog de NM2

Cumplí a tiempo contodo.

Desarrollé tareasfuera de lasestablecidas.

Manuel Balcazar(Secretario)

Cumplí No cumplí A veces

Redactédocumentos(autorizaciones,encuestas, etc.)

Redacté el proyecto.

Actualicé cadasemana la Bitácoradel Equipo.

"Ayudar para mejorar con proyecto estudiantil lopodremos lograr”

Page 22: redacción

Actualicésemanalmente elblog.

Desarrollé las pautasde trabajo.

Tomé apuntessemanalmente.

Anoté las futurastareas del equipo.

Javier Saldivia(R.R.P.P.)

Cumplí No cumplí A veces

Me comunique con lainstitución

Ayude a realizar losdocumentos.

Mantuve informadoal equipo sobre lastareas a realizar

Ayude a diferentescargos si esnecesario.

Ayude a redactar ala secretaria.

Recolecte las firmasnecesarias.

Hable con el profesoren caso de unaduda.

Yassir Latif(Tesorero.)

Cumplí No Cumplí A veces

Mantuve al día ellibro-caja.

Cotizé losmateriales.

Compré losmateriales.

Ideé métodos paraganar dinero.

"Ayudar para mejorar con proyecto estudiantil lopodremos lograr”

Page 23: redacción

Llevé la cuentaexacta del capital.

Evalué lospresupuestos.

Hice la lista demateriales.

7.1.3 Pautas de Co - Evaluación del Desempeño de Cada Integrante delEquipo según su Cargo (5 Pautas)

MaryorieRamirezCoordinador

Matias ToledoNtic

ManuelBalcazar.secretario

Yassir LatifTesorero

Javier SaldiviaR.R..P.P.

Coordinó alequipo.

Estuvo al tantode lo que hacíael equipo.

.

Ayudó al equipoen todo.

Dirigió elequipo.

Supervisó alequipo.

Fue un líderorganizado.

Vigiló que secumplieran losplazos deentrega.

Matias ToledoNtic

Javier SaldiviaR.R.P.P.

MaryorieRamirezCoordinadora

Manuel BalcazarSecretario

Yassir Latif.Tesorero

Creó todas lascuentasrequeridas.

Actualizó el Blogy el Site confrecuencia.

"Ayudar para mejorar con proyecto estudiantil lopodremos lograr”

Page 24: redacción

Completó yenvió las pautasde evaluación.

Subió todos losdocumentos alSitio Web.

Revisóconstantementeel Blog de NM1.

Cumplió atiempo contodo.

Desarrolló todaslas tareasestablecidas.

Javier SaldiviaR.R.P.P.

MaryorieRamirezCoordinador

Matias toledoNtic

Manuel BalcazarSecretario

Yassir LatifTesorero

Se comunicócon elencargado de lainstituciónpreviamente.

Ayudó a realizarlos documentos.

Mantuvoinformado alequipo sobre lastareas arealizar.

Ayudó a losdiferentes cargossi es necesario.

Recolectó lasfirmasnecesarias.

Recurrió alprofesor en casode una duda.Ayudó aredactar a lasecretaria.

"Ayudar para mejorar con proyecto estudiantil lopodremos lograr”

Page 25: redacción

Manuel BalcazarSecretario

MaryorieRamirezCoordinador

Matias ToledoNtic

Javier SaldiviaR.R.P.P.

Yassir LatifTesorero

RedactóDocumentos.Redactó elproyecto.Actualizó labitacora.Actualizó elBlog.Tomó apuntescada semana.Desarrolló laspautas detrabajo.Anotó las futurastareas delequipo.

Yassir LatifTesorero

Maryorie RamirezCoordinador

Matias toledoNtic

Manuel BalcazarSecretario

Javier SaldiviaR.R.P.P.

Mantuvo al día ellibro-caja.

Cotizó losmateriales.

Compró losmateriales.

Ideó metodos paraganar dinero.

Llevo la cuentaexacta del capital

Evaluó lospresupuestos

Hizo la lista demateriales

7.1.4 Cartas Gantt de Control (2 = 1 Mensual Anual y 1 de la Ejecución)

"Ayudar para mejorar con proyecto estudiantil lopodremos lograr”

Page 26: redacción

7.1.4 Presupuestos de Control (4 = Gastos + Inversión + Resumen +Financiamiento)

7.1.6 Pauta de Control de Actividades desarrolladas

Cumplió No cumplió

"Ayudar para mejorar con proyecto estudiantil lopodremos lograr”

Page 27: redacción

7.2 Evaluación de Resultados

7.2.1 Pauta de Evaluación de los Resultados Obtenidos

7.2.2 Pauta de Evaluación del Impacto Socio - Ambiental del ProyectoServicio

7.2.3 Pauta de Evaluación del Control de Calidad del Servicio

RECOMENDACIÓN: Presentar cada pauta de evaluación en una hojaaparte.

"Ayudar para mejorar con proyecto estudiantil lopodremos lograr”

Page 28: redacción

"Ayudar para mejorar con proyecto estudiantil lopodremos lograr”

Page 29: redacción

8. ANEXOS

8.1 Cotizaciones (Mínimo 3)pasajes :mini bus $900micro $250colectivo $400Una hora en un ciber: $500

8.2 Fotos

8.3 Otros (Imágenes de Sitio Web, Blog y otros espacios Web del Proyecto)

"Ayudar para mejorar con proyecto estudiantil lopodremos lograr”

Page 30: redacción

"Ayudar para mejorar con proyecto estudiantil lopodremos lograr”