Redaccion de articulos cientificos

7
REDACCION DE ARTICULOS CIENTIFICOS SERGIO DAVID FONSECA

Transcript of Redaccion de articulos cientificos

Page 1: Redaccion de articulos cientificos

REDACCION DE ARTICULOS

CIENTIFICOSSERGIO DAVID FONSECA

Page 2: Redaccion de articulos cientificos

¿Qué es un artículo de investigación?

Para un gran número de autores, un artículo científico es un informe escrito que describe los resultados originales de una investigación ya realizada.

La característica principal de un artículo de investigación es que siempre debe producir avances en el conocimiento

Page 3: Redaccion de articulos cientificos

SUGERENCIAS PARA REDACTAR

Intentar que el artículo que escribimos sea el mejor posible

Tratar de publicarlo en las mejores revistas posibles.

Hacer una buena investigación. Escribirlo bien.

Page 4: Redaccion de articulos cientificos

ESTRUCTURA PRINCIPAL Título: factor determinante para que alguien se

acerque al trabajo. Autor/autores: persona o personas en quienes

recae la responsabilidad intelectual y el mérito. Resumen (Abstract): determina que los usuarios

decidan si vale la pena leer lo que se ha hecho. Introducción: explica cual es el problema, el

propósito de la investigación y su justificación.

Page 5: Redaccion de articulos cientificos

ESTRUCTURA PRINCIPAL

Materiales y métodos: señala la forma como se estudió el problema.

Resultados: fruto de la investigación. Discusión: crítica o análisis de los resultados. Reconocimientos. Referencias.

Page 6: Redaccion de articulos cientificos

PARTE FUNDAMENTAL “BIBLIOGRAFIA”

Desde el marco teórico-conceptual de una investigación se deben reflejar las citas correctamente, es al final donde aparece todo lo que se utilizó, incluso si no se ha citado en la parte teórica.

Page 7: Redaccion de articulos cientificos

REFERENCIAS Borges, A. P. (2010). Empleo de citas y referencias bibliográficas

en trabajos científicos. 185-193.

de Dios, J González; González-Muñoz, M; Alonso-Arroyo, A; Aleixandre-Benavent, R. (2014). Comunicación científica (XIV). Conocimientos básicos para leer (y escribir) un artículo científico (1): lectura crítica de documentos científicos. ProQuest, 244-251.

Altozano, P. B. (2012). EL ARTÍCULO CIENTÍFICO: PUNTUALIZACIONES ACERCA DE SU ESTRUCTURA Y REDACCIÓN.