REDACCIÓN - Noticias, Clasificados e Información de ... · Redacción PH Facultad de...

28

Transcript of REDACCIÓN - Noticias, Clasificados e Información de ... · Redacción PH Facultad de...

Page 1: REDACCIÓN - Noticias, Clasificados e Información de ... · Redacción PH Facultad de IdFacultadIomas de IdIuaomasBc ... de profe-sionistas agentes de cambio y líderes de ... ofrecer
Page 2: REDACCIÓN - Noticias, Clasificados e Información de ... · Redacción PH Facultad de IdFacultadIomas de IdIuaomasBc ... de profe-sionistas agentes de cambio y líderes de ... ofrecer

Suplemento Especial | | Abril �011

Conmutador general (686) 557-48-01 Publicidad FAX 01 (686) 557-0424 y 557-3022Redacción FAX 01 (686) 557-03-33 Internet: http://www.lacronica.com

Correo electrónico: [email protected] Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios. Reg. 104/08. Miembro de la Asociación de Editores de los Estados

y de la Sociedad Interamericana de Prensa.Servicios Informativos: AP, EFE, EL UNIVERSAL, REFORMA, NOTIMEX

La opinión de nuestros colaboradores no refleja necesariamente el criterio de esta Empresa Editorial. Las columnas firmadas con seudónimo son responsabilidad de la compañía. Se prohíbe la reproducción total del contenido de LA CRÓNICA, fotos, tex­tos, anuncios e ilustraciones sin previa autorización por escrito del

Presidente y Director General de esta Casa Editorial. Certificado de licitud de contenido No. 8722. Certificado de licitud de título No. 3513 Reserva de derechos de autor 1413-91 Autorizado por Servicio Postal Mex­icano.

Oficinas y talleres: Av. De la Patria No. 952, Centro Cívico, Mex­icali, Baja California.

REDACCIÓNdISeñadORa Alba Sandra

NuñoedITORa/

RePORTeRaBlanca EsthelaTapia Ochoa

Diario Matutino de Impresora y Editorial, S.A. de C.V.

Nuestra Misión: Contribuir al crecimiento de nuestra comunidad y al fortalecimiento de sus valores a través de un periodismo de

excelencia y con alto desarrollo humano.

UnA pUblICACIón DEl pErIóDICo

PReSIdenTe y dIReCTOR GeneRalJuan Fernando Healy Loera

dIReCTOR COMeRCIal

Luis AlejandroBernal

COnSejeRO deleGadO

Luis AlbertoHealy Loera

dIReCTOR de OPeRaCIOneS

Jorge Castro Tolosa

GeRenTe COMeRCIal

Lourdes Cruz Alvarado

GeRenTe de SISTeMaS

ArmandoGalarza

GeRenTe de TeCnOlOGía

Carlos Féliz Pompa

SUBdIReCTOR edITORIal

Sergio García Domínguez

jefe de PROdUCCIón

AlbertoLeón

GeRenTe de CIRCUlaCIón

José Manuel García

COORdInadORa de ReCURSOS

hUManOS

VerónicaMartínez

Institución con certificación internacionalLa Universidad Autónoma de Baja California es la primera universidad pública en el País, que cuenta con laboratorios de idiomas certificados, un logro importante para la Facultad de Idiomas. Redacción PH

Facultad de IdIomas uaBcFacultad de IdIomas

El estudiante es autónomo y puede

elegir la estrategia de estudio acorde a sus

metas.

RePORTeRa MagdalenaLópez

Gracias a sus programas de cali-dad, la Facultad de Idiomas de la UABC consiguió un impor-tante logro en 2010 al superar

sus expectativas y conseguir la certifica-

ción de sus laboratorios con la norma ISO 9000:2008, misma que la valida como la única en el País que cuenta con ella. El Centro de Medios de Auto Acceso de Idiomas (CEMAAI), es un espacio dedica-

do a la práctica, apoyo y desarrollo de las lenguas de estudio que ofrece el Centro de Idiomas (inglés, francés, japonés, alemán, italiano, portugués y español para extran-jeros), así como las licenciaturas de la Fa-cultad de Idiomas de la UABC.

La filosofía en la que se basa se susten-ta en la autonomía y la responsabilidad del estudiante, quien tiene la libertad de elegir los materiales y contenidos que desea o necesita practicar, así como el ritmo de trabajo y las estrategias que van mejor con su estilo de aprendizaje y sus metas personales.

El centro atiende diariamente alrededor de 100 alumnos de las diferentes lenguas de estudio, quienes tienen la libertad de trabajar en las diferentes áreas, que son: audio, video, cómputo, conversación, lec-tura y estudio. El usuario tiene siempre a su alcance la asesoría de personal capaci-

tado para orientarlo y además puede reci-bir tutorías personalizadas.

Lineamientos ISOLa norma ISO 9001 se aplica a los siste-mas de gestión de calidad y se enfoca en todos los elementos de administración de calidad que una empresa o institu-ción debe poseer para tener un sistema que le permita administrar y mejorar la calidad de sus productos o servicios de manera efectiva.

La Certificación recibida bajo la Norma ISO 9001:2008, avala que los servicios ofrecidos por los CEMAAI de las cuatro unidades académicas de la Facultad de Idiomas en el Estado, cumplen con sus estándares de calidad, lo cual es un gran respaldo al proporcionar automáticamen-te el reconocimiento de más de 640 mil empresas en el mundo.

Esta certificación es un compromiso muy grande ya que se deben realizar au-ditorías internas cada semestre, y ade-más, cada año se recibe una visita de auditoría por parte de la agencia certi-ficadora para asegurar que se mantiene la calidad y para refrendar la validez del certificado otorgado.

De manera conjunta, la Facultad de Idio-mas oferta la maestría en docencia con la Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa y con la Facultad de Ciencias Humanas oferta la especialidad en traduc-ción e interpretación.

En la Facultad de Idiomas se trabaja para continuar cosechando éxitos.

Page 3: REDACCIÓN - Noticias, Clasificados e Información de ... · Redacción PH Facultad de IdFacultadIomas de IdIuaomasBc ... de profe-sionistas agentes de cambio y líderes de ... ofrecer
Page 4: REDACCIÓN - Noticias, Clasificados e Información de ... · Redacción PH Facultad de IdFacultadIomas de IdIuaomasBc ... de profe-sionistas agentes de cambio y líderes de ... ofrecer

Suplemento Especial | | Abril �011

Facultad de IdIomas uaBc

Una institución con historia

La Facultad de Ciencias Sociales y Políticas de la UABC, se convirtió en la segunda escuela de este tipo en el País, ya que sólo existía la perteneciente a la UNAM. Desde entonces ha formado profesionistas con una amplia visión en el campo político, social y de la administración pública. Redacción PH

en la trayectoria de la Fa-cultad de Ciencias Socia-les y Políticas de la UABC, existe un gran historial de éxitos, mismo que inició al convertirse en la segunda

institución a nivel nacional en contar con la carrera de Administración Pú-blica, después de la UNAM.

Uno de los logros más significativos para esta facultad, es que en 2004 sus programas de licenciatura fueron acreditados por la Asociación y Certi-

Facultad de cIencIas socIales y PolítIcas

ficación de Ciencias Sociales A.C. (Ac-cesiso), y en 2010 se les revalidó dicha acreditación.

Las voces de la institución“Conscientes del entorno global y for-jando un futuro para México”.

Maestra Irma González.“La frontera del éxito es tu conoci-miento: ¡Tenemos tu pasaporte!”.

Estudiante José Luis Sañudo.“Innovando en las instituciones y la participación política”. Maestro Luis Alberto Ocampo Blanco.

“La Facultad de Ciencias sociales y Polí-ticas tiene dentro de sus propósitos: Ser la institución consolidada, de profe-sionistas agentes de cambio y líderes de opinión, en el campo de la administra-ción pública y las ciencias políticas”.

Dr. Miguel Herrera Moreno.

La Facultad tiene como misión formar de manera integral a profesionistas de la Administración Pública y las Ciencias Políticas y las Relaciones Internacionales para desempeñarse con un alto sentido ético.

“La política debe estar al Servicio del Pueblo. Tenemos que reformar el po-der para que gane la gente”.

Víctor Hugo Navarro, Diputado.

Visión: Ser una Unidad Académicaintegral, consolidada en sus programas y

planta docente, guiada por las necesidades del entorno regional, nacional e internacional.

Ecos del éxito“La Administración Pública es un mundo donde hay que conducirse bajo las normas; el reto es cambiar la concepción que se tiene del servidor público ser egresado de la Facultad de Ciencias Sociales y Políticas es un orgullo, estoy muy agradecido con mi escuela”.

Jorge Alberto De La Peña, Coordindador general de Copladem.

Page 5: REDACCIÓN - Noticias, Clasificados e Información de ... · Redacción PH Facultad de IdFacultadIomas de IdIuaomasBc ... de profe-sionistas agentes de cambio y líderes de ... ofrecer
Page 6: REDACCIÓN - Noticias, Clasificados e Información de ... · Redacción PH Facultad de IdFacultadIomas de IdIuaomasBc ... de profe-sionistas agentes de cambio y líderes de ... ofrecer
Page 7: REDACCIÓN - Noticias, Clasificados e Información de ... · Redacción PH Facultad de IdFacultadIomas de IdIuaomasBc ... de profe-sionistas agentes de cambio y líderes de ... ofrecer
Page 8: REDACCIÓN - Noticias, Clasificados e Información de ... · Redacción PH Facultad de IdFacultadIomas de IdIuaomasBc ... de profe-sionistas agentes de cambio y líderes de ... ofrecer

Suplemento Especial | | Abril �011

Facultad de arquItectura y dIseño

Larga trayectoria formando profesionistasDesde su creación, esta institución ha contribuido con el desarrollo social, económico y cultural de la región y el País, al formar profesionales de alto nivel y capaces de enfrentar los nuevos retos para la práctica del diseño y la arquitectura. Redacción PH

la Facultad de Arquitectura y Diseño de la UABC, es una unidad académica que gra-cias a su trayectoria de más de 40 años, cuenta ya con un prestigio nacional en el cam-

po de la enseñanza de la arquitectura y el diseño, con una planta docente de gran reconocimiento académico y for-mación en valores.En esta institución también se pone én-fasis en el desarrollo de la investigación y difusión de la cultura en las áreas del conocimiento que le son propias o afines. La estrategia es trabajar con un enfoque humanista y para un desarrollo susten-table que contribuya en el mejoramiento de la calidad de vida de la sociedad.

Jesús Antonio Ley Guing, director de la institución, refirió que la FAD oferta dos nuevas carreras. “Desde 2006 contamos con Diseño Gráfico, en este semestre egresa la primera generación y Diseño Industrial, la primera generación egre-sará en el semestre 2011-2”, indicó.Asimismo, Ley Guing comentó que tienen como meta asegurar la calidad de sus programas educativos. “Actualmente el programa de Arquitectura tiene reconocimiento por parte del Consejo Mexicano de Acreditación de la Enseñanza de la Arquitectura otorgando la reacreditación en julio de 2009”, informó. Igualmente, al egresar las primeras generaciones de los programas de diseño gráfico y diseño industrial

entrarán en un proceso de evaluación diagnóstica para su acreditación.

La oferta educativaLos egresados de Arquitectura, son profe-sionales competentes para crear espacios

urbano arquitectónicos, a través de un pro-ceso creativo para satisfacer las necesidades de habitabilidad del ser humano, en duali-dad física y espiritual. Por otro lado, el Di-señador Gráfico, tendrá la capacidad de re-solver problemas visuales de comunicación. El diseñador necesita definir el problema de diseño y estudiar al receptor de su men-saje, entonces se le da la tarea de crear una solución. El Diseñador Industrial tiene la actividad de proyectar y desarrollar objetos manufacturados en serie, de acuerdo a re-querimientos medio-ambientales, sociocul-turales y económico-productivos. Además de estas licenciaturas, la FDA ofrece tam-bién la Maestría y Doctorado en Planeación y Desarrollo Sustentable, y la Maestría en Arquitectura a nivel postgrado. Es así que la institución ofrece educación de alto nivel, con la posibilidad de la movilidad estudian-til para fortalecer su educación.

El desarrollo de la investigación es parte esencial en la formación de profesionitas en la FAD.

El proceso creativo es uno de los ingredientes principales durante la

formación de furutos profesionistas en la FAD.

Page 9: REDACCIÓN - Noticias, Clasificados e Información de ... · Redacción PH Facultad de IdFacultadIomas de IdIuaomasBc ... de profe-sionistas agentes de cambio y líderes de ... ofrecer
Page 10: REDACCIÓN - Noticias, Clasificados e Información de ... · Redacción PH Facultad de IdFacultadIomas de IdIuaomasBc ... de profe-sionistas agentes de cambio y líderes de ... ofrecer

10

Suplemento Especial | | Abril �011

Facultad de cIencIas admInIstratIvas

Un compromiso vigente con la comunidadLa FCA busca ser un centro académico de excelencia en la formación de profesionales y en la generación de conocimientos vanguardistas, para contribuir con la comunidad al formar profesionistas conscientes y altamente competitivos. Redacción PH

la institución perteneciente a la UABC, campus Mexi-cali y extensión en San Felipe y Ciudad Morelos, continúa brindando una oferta educativa al nivel de las mejores instituciones,

no sólo a nivel regional, sino nacional e internacional.

La FCA es una institución plenamente reconocida por su activa participación

y la de sus egresados en el desarrollo de la sociedad, bases logradas gracias a los procesos de mejora contínua de su personal, así como infraestructura ade-cuada para llevar a cabo el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Los retos del mundo actual, requieren de profesionistas más calificados y ap-tos para detectar las problemáticas y ofrecer soluciones efectivas que den im-pulso a la sociedad, es por ello que en la

FCA ponen especial atención al alumno y futuro profesional en las ciencias ad-ministrativas.

Institución líderEsta facultad, lidera actualmente la di-rección regional de la Zona I Noroeste de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (Anfeca), la cual comprende los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Chihuahua.

Otro de sus grandes logros es que per-tenece a la única universidad en el Esta-do que cuenta con el programa de doble titulación, la cual consiste en brindar a los estudiantes la oportunidad de con-tar no sólo con el título de la UABC, sino de la Universidad de Valparaíso en Chile, con la cual existe un convenio para tal fin.

Programas de calidadCada una de las licenciaturas que ofer-ta la FCA, se encuentra debidamente acreditada por el Consejo de Acredita-ción en la Enseñanza de la Contaduría y Administración, A.C. (Caceca). En lo referente a la movilidad estudiantil, se tienen convenios con universidades de España, Chile, Costa Rica, Argenti-na, Canadá, Estados Unidos, Portugal, Francia, China, Brasil y Corea del Sur.

A nivel nacional existe convenio con ins-tituciones de México, D.F., Michoacán, Guadalajara, Puebla y Monterrey. Ac-tualmente son 31 alumnos los que se encuentran de intercambio en institu-ciones fuera del País, y 11 estudiantes en universidades de otros estados.

En la FCA se fomenta constantemente el

emprendedurismo.

La FCA ha logrado lugares importantes

en ferias de emprendedores

a nivel regional y nacional.

Page 11: REDACCIÓN - Noticias, Clasificados e Información de ... · Redacción PH Facultad de IdFacultadIomas de IdIuaomasBc ... de profe-sionistas agentes de cambio y líderes de ... ofrecer
Page 12: REDACCIÓN - Noticias, Clasificados e Información de ... · Redacción PH Facultad de IdFacultadIomas de IdIuaomasBc ... de profe-sionistas agentes de cambio y líderes de ... ofrecer

1�

Suplemento Edición Especial | | Mayo �010

FormacIón en el extranjero

Una opción a tu alcance Expandir el conocimiento y adquirir formación en los Estados Unidos, sin duda alguna es sinónimo de mejores oportunidades para ser un profesionista exitoso, conoce la opción.Por Magdalena López

si eres estudiante y cuentas con el idioma inglés, Education USA te brinda asesoría gratui-ta para que estudies en alguna de las 4 mil 300 universidades situadas en Estados Unidos.

Lo único que tienes que hacer es acer-carte a algunos de las 420 oficinas loca-lizadas en todo el País, de las cuales dos se encuentran en el Estado.

La coordinadora Nacional de Education USA, Rachel Josephs precisó que una de las oficinas se encuentra en la UABC en Tijuana y otra en Cetys Universidad para orientar a los jóvenes sobre cómo elegir las universidades, el proceso de admisión y una vez que sean aceptados tramiten su visa de estudiante.Indicó que esta asesoría es tanto para aquellos estudiantes que deseen hacer su licenciatura como su postgrado o simple-mente cursos de inglés durante el verano en cualquiera de las 4 mil 300 universi-dades situadas en Estados Unidos.

La coordinadora nacional aseguró que existen muchos estudiantes que aplican para estudiar allá, sin embargo tienen que contar con un nivel alto de inglés para lograr la admisión y es donde bata-llan ya que se pide de un 85 a un 100% o de 500 a 600 puntos en el Toefl.

“El año pasado 13 mil 450 alumnos mexicanos estudiaban en Estados Uni-dos en nivel licenciatura y postgrado, de

esos al menos el 40% estaban en nivel de postgrado”, calculó.Josephs indicó que la mayor parte de los jóvenes deciden estudiar en las universi-dad de Texas o de California debido hay que se encuentra en frontera y existen bastantes apoyos y becas.Aseguró que existen muchísimas becas porque el sistema es descentralizado y las universidades financian el 44% del costo de la movilidad, dependiendo del campo de estudio ese porcentaje puede aumentar o bajar.

“Si uno está haciendo un doctorado de alguna ciencia más o menos el 82% de los alumno van becados porque hay mu-chos fondos, pero esa cantidad se redu-ce a nivel maestría o ciencias sociales y humanidades, donde no hay tanto fon-dos porque no están haciendo investiga-ción”, sostuvo.

Precisó que las áreas en las que se in-teresan los estudiantes son en las inge-nierías, en relaciones internacionales, antropología y cine.

Teléfono: 5-67-37-45Horario: 8:00 a 13:00 horas y de 15:00 a 18:00 horasPágina Web: www.educationusa.state.gov

Para mayores informes:

Education USA pide como mínimo un dominio del inglés del 85% para poder cursar en alguna de las 4 mil

300 universidades en EU.

La oportunidad de estudiar en Estados Unidos abre camino a los universitarios.

Page 13: REDACCIÓN - Noticias, Clasificados e Información de ... · Redacción PH Facultad de IdFacultadIomas de IdIuaomasBc ... de profe-sionistas agentes de cambio y líderes de ... ofrecer

Abril �011 | | Suplemento Especial

13

unIversIdad del valle de méxIco

Un enfoque multidisciplinario e internacionalLa institución cuenta con un equilibrio en sus disciplinas, por lo que su filosofía orienta su desarrollo hacia resultados satisfactorios, deseables y valiosos dentro del marco de la educación superior. Redacción PH

a su llegada en 2006 a Mexicali, la Universidad del Valle de México se convirtió en una oferta educativa de alto nivel, ya que cuenta con programas

formativos regidos por los estándares más altos de calidad. Su quehacer universitario se encuentra definido en su misión:La UVM es una institución que, de manera integral, educa con un equilibrio entre los enfoques científico-tecnológico y ético-cultural, acordes con las necesidades sociales, la búsqueda de la verdad y el bien común, fundamentándose en su Filosofía Institucional y su Modelo Educativo.En dicho modelo, se busca mantener

programas acorde a los niveles de estu-dio, así como potenciar las capacidades, habilidades y competencias de los jóve-nes durante su formación profesional.

Una institución diferenteLa decisión de tomar las riendas de su futuro, comienza con una buena edu-cación, es por ello que la UVM es una universidad diferente que brinda la po-sibilidad a sus estudiantes, de integrarse en el mundo laboral de una manera exitosa, gracias a la calidad y calidez de sus servicios, sus excelentes programas académicos, espacios seguros y el mejor ambiente estudiantil.

Una de las principales características por las que la UVM se ha convertido en una excelente oferta, es porque es la única que pertenece a Laureate International Universities, la red de universidades más importante del mundo, lo que les brinda a los estudiantes la oportunidad de tener in-tercambios estudiantiles en cualquiera de los 54 países que forman parte de la Red.

Otro de los beneficios que representa pertenecer a esa Red, es que el alumno puede obtener así una doble titulación, es decir, al culminar su licenciatura en alguna universidad en el extranjero, podrá obtener el título del país que ha-yan elegido, así como el que le otorga la UVM en cualquiera de sus campus. Con más de 46 años de trayectoria, la UVM es la segunda institución privada más acreditada del País de acuerdo con el Copaes.

Un claro ejemplo es que cuenta con la Certificación de Calidad Académica otorgada por la Federación de Insti-tuciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (Fimpes). De igual forma, es parte integral de la Asociación Nacional de Universidades e Institucio-nes de Educación Superior (Anuies).

Los espacios físicos son idóneos para el desarrollo integral de los estudiantes.

El modelo de UVM, permite potenciar las capacidades,

habilidades y competencias de los jóvenes.

Page 14: REDACCIÓN - Noticias, Clasificados e Información de ... · Redacción PH Facultad de IdFacultadIomas de IdIuaomasBc ... de profe-sionistas agentes de cambio y líderes de ... ofrecer
Page 15: REDACCIÓN - Noticias, Clasificados e Información de ... · Redacción PH Facultad de IdFacultadIomas de IdIuaomasBc ... de profe-sionistas agentes de cambio y líderes de ... ofrecer
Page 16: REDACCIÓN - Noticias, Clasificados e Información de ... · Redacción PH Facultad de IdFacultadIomas de IdIuaomasBc ... de profe-sionistas agentes de cambio y líderes de ... ofrecer

16

Suplemento Especial | | Abril �011

oBtIene uvm acredItacIón lIsa y llana

Es el máximo nivel de calidad que Fimpes otorgaGracias a su alto nivel educativo, la Universidad del Valle de México obtuvo esta importante acreditación. Sólo el 3% de las instituciones de educación superior en México la tienen, en ella se evalúan 180 indicadores de calidad. Redacción PH

el pasado 8 de abril, en la LIX Asamblea General Ordinaria, celebrada en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, la Federación de Instituciones

Mexicanas Particulares de Educación Su-perior (FIMPES) ratificó el dictamen de Acreditación lisa y llana para la Universi-dad del Valle de México.

Dicha federación cuenta con 106 ins-tituciones particulares afiliadas, de las cuales 70 están acreditadas y solamente 43 cuentan con la acreditación lisa y llana. Esto significa que solo el 3 % de las más de 3 mil instituciones de educa-ción superior en México, entre públicas

y privadas, cuentan con el máximo nivel de calidad al que se suma la UVM.La acreditación también favorece al reconocimiento que la Secretaría de Educación Pública da a esta universidad como institución de excelencia acadé-mica; y es resultado de un proceso de autoevaluación de los diferentes campus de la UVM, en función de 180 indica-dores de calidad o “debes” organizados en 11 categorías: Filosofía Institucional, Planeación y Efectividad, Normatividad, Gobierno y Administración, Programas Académicos, Personal Académico, Estu-diantes, Personal Administrativo, Apoyos Académicos, Recursos Físicos, Recursos Financieros y Educación a Distancia.

En el ejercicio de autoevaluación, que abarcó el periodo 2008 a 2010, participó la comunidad universitaria a través de diversas actividades. La doctora Consue-lo Díaz Amador, directora general de efectividad institucional de la UVM, describió el proceso:“El Sistema de ingreso y permanencia en la Fimpes comprende varias fases, la primera se denomina Autoestudio, y pretende que cada institución afiliada, realice un proceso de evaluación que le permita contar con un diagnóstico real de su operación en todos los ámbitos con relación a 180 indicadores”. “Los resultados del autoestudio son la base para la segunda etapa: su valida-

ción por parte de un grupo de “pares” académicos provenientes de otras instituciones particulares de educación superior. A este paso le sigue la dicta-minación, en la cual, con base en los resultados de las fases previas, se emite un juicio sobre la acreditación.”

La UVM tendrá esta acreditación por 7 años: 2011 a 2017; y con ella respalda su garantía de ser una institución con calidad académica, no solo en sus pro-gramas de estudio, sino también en el servicio a los estudiantes, los profesores, los apoyos académicos, recursos físicos y normatividad, entre otros elementos.

La UVM cumplió con los 180 indicadores requeridos para la acreditación.

La calidad académica de la UVM se respalda en la

acreditación Lisa y Llana.

Page 17: REDACCIÓN - Noticias, Clasificados e Información de ... · Redacción PH Facultad de IdFacultadIomas de IdIuaomasBc ... de profe-sionistas agentes de cambio y líderes de ... ofrecer

Abril �011 | | Suplemento Especial

17

La formación de profesionistas que tengan capacidad de dar

respuesta a las exigencias actuales, es uno de los objetivos de

esta institución, con lo que asume su responsabilidad social de

colaborar con el sector productivo. Redacción PH

Fomento a la educación, la cultura y la investigación

unIversIdad vIzcaya de las amérIcas

dos sólidos pilares son los que dan fundamento a la for-mación de profesionistas en la Universidad Vizcaya: la cultura emprendedora que

incluye el estudio de los elementos, condi-ciones y oportunidades para crear y desa-rrollar empresas, así como la visión huma-nista que comprende el estudio de la ética en los negocios, fomentando los valores y el liderazgo integral.

El cuerpo docente está comprometido con la filosofía de la institución, se encuentran

vinculados a la experiencia profesional y de la investigación, con lo que aportan apren-dizaje acorde a las nuevas prácticas que los sectores públicos y privados demandan, asimismo, se busca crear conciencia en los alumnos, así lo indicó Francisco Javier Pa-rra Bonilla, director de Universidad Vizcaya, campus Mexicali.

“El Patronato Cultural Vizcaya a través de sus centros educativos promueve en sus alumnos la concientización sobre las opor-tunidades de desarrollo empresarial en México y el marco internacional”, indicó.

Valores y liderazgo integral es parte de la filosofía de

Universidad Vizcaya.

Ideario universitarioDentro de la filosofía de la institución, se encuentra el educar a profesionistas que busquen la excelencia dentro de los conocimientos y valores universales para propiciar los cambios que la socie-dad demanda.

Aunado a ello, se pretende integrar y orientar el conocimiento hacia los sectores productivos, aceptar la pluralidad de ideas

y garantizar su expresión en la libertad, sustentando identidad de sus raíces.

“Es primordial también el preservar los va-lores fundamentales del hombre y difundir la cultura en todas sus manifestaciones; es nuestro trabajo el fomento al desarrollo de la inteligencia orientada hacia la investiga-ción científica y humanista, manteniendo como sendero principal el pensamiento y la disciplina”, puntualizó el director.

Page 18: REDACCIÓN - Noticias, Clasificados e Información de ... · Redacción PH Facultad de IdFacultadIomas de IdIuaomasBc ... de profe-sionistas agentes de cambio y líderes de ... ofrecer

1�

Suplemento Especial | | Abril �011

aPoyos a unIversItarIos

Una oportunidad de continuar sus estudiosLa falta de dinero es uno de los problemas que obstaculizan a los jóvenes a continuar sus estudios universitarios, aquí presentamos algunas opciones que se ofrecen en el Estado para que puedas cumplir tu sueño de terminar una carrera.Por Blanca Tapia

La voluntad de estudiar es el principal requisito para acceder a los apoyos.

en Baja California, para el periodo 2010-2011, existen 85 mil 390 es-tudiantes universitarios en diversas instituciones de nivel superior, esto según datos del Sistema

Educativo Estatal. De dicho universo, un 87.99% cursan una licenciatura universitaria.Algunos jóvenes que culminan su for-mación media, se encuentran imposi-bilitados para continuar sus estudios universitarios por falta de recursos económicos, pero no todo está perdido, ya que existen en el Estado, dos progra-mas que pueden ayudarlos a continuar su formación.

PronabesEl Programa Nacional de Becas (Pro-nabes), es un acuerdo que se hizo en 2001 entre la Secretaría de Educación Pública y el Gobierno del Estado. El objetivo fue integrar un fideicomiso en el que por cada peso que aportara la federación, se daría la misma canti-dad por parte el gobierno estatal con la finalidad de apoyar a estudiantes de educación superior, ya sea a nivel técnico superior universitario o alguna licenciatura.

“Se han incrementado las aportaciones, este año se está invirtiendo un mon-to de 27 millones 56 mil pesos para beneficiar a dos mil 500 alumnos de

instituciones de educación superior de sostenimiento público”, así lo indicó Raúl Alemán Salazar, Subsecretario de Ecuación Media Superior, Superior, Formación Docente y Evaluación.

RequisitosPara poder acceder a la beca, el alumno debe ser mexicano, estar estudiando una carrera de técnico superior uni-versitario o licenciatura, no contar con otra beca, no contar con título previo de licenciatura y tener un ingreso familiar mensual, no mayor a tres salarios míni-mos (5 mil 243. 22 pesos).

Durante los dos primeros años cur-sados, el alumno no requiere tener un promedio para mantener la beca, a partir del tercer año se le exige un promedio mínimo de 8.0; la cantidad asignada depende del año o grado que se esté cursando, así el apoyo va desde los 750 pesos mensuales, hasta mil pesos mensuales.

Crédito educativoUna segunda opción se les ofrece a los estudiantes bajacalifornianos a través del Instituto de Crédito y Apoyos Edu-cativos de Baja California, creado en 2007. El objetivo es abrirles las puertas a los jóvenes y evitar que se queden fuera por falta de recursos económicos.Los requisitos son, ser mexicano, tener residencia no menor a dos años continua en el Estado, estar inscrito o haber sido aceptado en una institución de educación superior pública o privada de la entidad, promedio mínimo de 8.0, contar con aval, preferentemente padre, madre o familiar cercano.

El interesado tiene que acceder a la página www.creditoeducativo.gob.mx en primer lugar, la convocatoria se abrirá nuevamente en mayo-junio, para los que ingresarán en agosto. El apoyo es para ingresar, continuar o terminar los estudios universitarios y tiene un interés del 6% anual.

Los egresados de nivel medio tienen ante sí dos

buenas opciones para continuar sus estudios.

Page 19: REDACCIÓN - Noticias, Clasificados e Información de ... · Redacción PH Facultad de IdFacultadIomas de IdIuaomasBc ... de profe-sionistas agentes de cambio y líderes de ... ofrecer

Abril �011 | | Suplemento Especial

19

Incorporada a la UABC, la Universidad Montessori surgió en 2006 ofertando la carrera de Licenciatura en Educación Montessori, en la que forman educadores Montessori con un estatus y un grado universitario. Redacción PH

unIversIdad unIver

El arte del ejercicio de la docencia

montessorI unIversIdad

con la finalidad de ofrecer una formación bajo la metodología Montessori, se creó la universi-dad que lleva el mismo nombre.

En la institución se busca formar al futu-ro maestro, dotándolo de más recursos y herramientas didácticas que le faciliten su quehacer en el aula, cuando tenga a su car-go a un grupo de alumnos.El hecho de que los estudiantes reciban formación moentesoriana, no les limita el ejercicio de la docencia exclusivamente a

ambientes Montessori, ya que el egresado podrá ejercer también en un ambiente esco-lar en el que se desarrollen exclusivamente los programas oficiales, sin el desarrollo de este método.

La alternativa en la docenciaLa Universidad Montessori ofrece a los es-tudiantes, un programa formativo para el buen ejercicio de la docencia, apoyado por una planta docente altamente calificada, así como una filosofía en la que el niño es el nú-

cleo del proceso de enseñanza, con un papel activo, pues se toma en cuenta las caracte-rísticas de su desarrollo e intereses.

Al egresar, el Licenciado en Educación Mon-tessori, será un profesionista con sentido humanista, ya que será el encargado de pro-mover en los niños, hombres del mañana, el respeto, amor, la belleza, la justicia y la paz. Asimismo, estará capacitado para aplicar métodos y técnicas de aprendizaje que opti-micen el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Las instalaciones de la Universidad Montessori, son idóneas para comple-mentar la formación de sus estudian-tes, ya que las aulas están equipadas con pizarrones inteligentes e Internet a disposición de los alumnos. En la institución toman con mucha serie-dad la profesión de educar, es por ello que ofrecen una carrera que prepara al alumno para su trabajo como edu-cador, con los más altos estándares de calidad educativa.

El futuro docente, Montessori, podrá ejercer en diversos ambientes escolares.

Page 20: REDACCIÓN - Noticias, Clasificados e Información de ... · Redacción PH Facultad de IdFacultadIomas de IdIuaomasBc ... de profe-sionistas agentes de cambio y líderes de ... ofrecer

�0

Suplemento Especial | | Abril �011

manejo del estrés

El término estrés se utiliza de manera habitual hoy en día; la tensión es uno de los principales problemas que afectan el desempeño de los estudiantes, llegando incluso a tener consecuencias graves. Por Blanca Tapia

El alumno debe solicitar ayuda cuando siente que

no puede manejar su estrés.

¡No puedo concentrarme!

la palabra estrés, según el diccionario de la Real Acade-mia Española, es la tensión provocada por situaciones agobiantes que originan

reacciones psicosomáticas o trastornos psicológicos, a veces graves.

Karla Arias, psicóloga de Cetys Univer-sidad, indicó que el estrés es una res-puesta del organismo a una demanda real o imaginaria. “Es importante saber que el estrés forma parte de la vida diaria, un poco de él es necesario para ayudar a las personas a estar alertas y activas”, dijo.

Asimismo, la académica explicó que cuando el ser humano ya no puede con-trolar sus emociones, se preocupan de

más, fuma o bebe en exceso, se pierde el apetito o come de más, entre otros trastornos, los especialistas reconocen en ellos el término distrés.

“Quiero que se entienda que todos presentamos estrés, pero la manera en que las personas lo manejan a nivel emocional y fisiológica es lo que repre-senta un cambio grande en la salud y la felicidad”, refirió.

El caso estudiantilEn lo referente a los estudiantes uni-versitarios, ellos sufren de estrés, según Arias, por diferentes razones como el llenar expectativas propias y ajenas, conservar becas, sobresalir más que otros, creencias personales, etc., sin embargo, en determinados momentos

de su formación, tienden a aumentar los niveles de estrés, por ejemplo en periodos de exámenes o congresos.

La aflicción puede aumentar cuando a todo lo anterior, se le suma que un nú-mero considerable de jóvenes, tienen la necesidad de trabajar o incluso sostener una familia. En estos casos es posible que se ponga en riesgo la estabilidad emocional del alumno, incluso en riesgo su salud y su vida, pues el manejo inadecuado del estrés puede desarrollar enfermedades cardíacas, de hipertensión, úlceras, etc.

Únete al enemigoComo dice el dicho, “si no puedes con el enemigo, únetele”, con esto se entiende que no se requiere combatir al estrés, enfatizó Arias, “se trata de saber domi-nar nuestras emociones, entre los conse-jos que doy a los alumnos es el plantear el problema y además re-plantearlo”.

Asimismo, es importante conocerse a sí mismo y tener conciencia de los cambios

que se experimentan a nivel emocional y físico, ante situaciones interesantes. Los alumnos (y el ser humano en general) debe ser realista, conocer sus limitaciones y comprometerse únicamente con aquello que sabe que puede manejar, aprender a decir “no”.

Por otra parte, es recomendable aprender a dejar que los sentimientos, ideas y pen-samientos fluyan de manera natural, un buen ejercicio para quienes tienen pro-blema con ello, es escucharse a sí mismos frente a un espejo y poco a poco aprende-rán a expresarse con otras personas.

El ejercicio, hábitos adecuados de ali-mentación, de sueño y distribución de tiempo, contribuirán también a tener un mejor manejo del estrés. “Aprende a relajarte, escucha música con sonidos de la naturaleza, practica la meditación, date tu espacio y sobre todo, pide ayuda cuando sientas y sepas que no puedes manejar las situaciones, a un familiar, amigo o terapeuta”, enfa-tizó la psicóloga.

Page 21: REDACCIÓN - Noticias, Clasificados e Información de ... · Redacción PH Facultad de IdFacultadIomas de IdIuaomasBc ... de profe-sionistas agentes de cambio y líderes de ... ofrecer

Abril �011 | | Suplemento Especial

�1

InstItuto tecnolóGIco de mexIcalI

La institución cuenta con una trayectoria que cuenta historias de éxito, pues sus estudiantes se forman bajo un modelo educativo que busca la excelencia en tecnología y mística de trabajo. Redacción PH

el Instituto Tecnológico de Mexi-cali, ofrece a los estudiantes una formación integral, a la que se suma el dominio del idioma in-glés, así como mantenerlos ac-

tualizados en el manejo de las nuevas tecno-logías, características que los ayudarán a ser competitivos en el campo profesional y califi-cados para el sector productivo de la región.Para cumplir con las expectativas de los estudiantes, el ITM cuenta con un modelo educativo que se basa en tres dimensiones: la filosófica, la académica y la organizacio-nal. En primer lugar, con base en valores le dan sentido y dirección humana, histórica

Formando jóvenes exitosos en el mundo tecnológico

y política, mientras que en lo académico, se integran parámetros de referencia para la formación profesional, la concepción del aprendizaje y sus condiciones.Por último, la dimensión organizacional coadyuva al cumplimien-to de los fines del modelo y garantiza la correcta aplicación de los recursos. Estas herramientas forman parte de la filosofía de esta institución, la cual busca ser un instrumento de desarrollo en la comunidad, formando profesionales de excelencia en tecnología y mística de trabajo, capaceaos de responder a los retos de la moder-nidad con calidad y productividad.

EstrategiasAnualmente en el ITM se elabora un plan de trabajo, mismo que se encuentra alineado al Programa Institucional de Innovación y Desarrollo (PIID) del Sistema Nacional de Educación Tecnológi-

ca. A través de su sistema de gestión de calidad, certificado en la norma ISO 9001:2008, se opera el proceso educativo que permite el logro de los objetivos institucionales.Un plus para los estudiantes es que al pertenecer el ITM al SNEST, se encuentran vinculados a 259 tecnológicos distri-buidos en toda la república, lo que les brinda la oportunidad de la movilidad estudiantil, fortaleciendo así su formación profesional. Otra de las ventajas son los programas reticu-lares donde se establece la secuencia de cada asignatura.

El desarrollo integral del alumno, lo llevará a ser un profesionista

exitoso.

Page 22: REDACCIÓN - Noticias, Clasificados e Información de ... · Redacción PH Facultad de IdFacultadIomas de IdIuaomasBc ... de profe-sionistas agentes de cambio y líderes de ... ofrecer

��

Suplemento Especial | | Abril �011

comunIcacIón

Necesaria para la sociedadUna profesión que contribuye con la sociedad al mantenerla informada del acontecer diario, quien decida dedicarse a ella, debe ser consciente de los alcances de la propia comunicación. Agencia Reforma

como periodista, Miguel Án-gel Granados Chapa está convencido de que la carrera de Ciencias de la Comunica-ción es una profesión indis-

pensable y necesaria para la sociedad.

“Se trata de una profesión que se vertebra a partir de la conciencia que alcanza de sí misma, para la cual es precisa la circula-ción de la información y el conocimiento, materias primas de la comunicación”, de-

talla el egresado de la Universidad Nacio-nal Autónoma de México. Señala el comunicólogo que aquella per-sona que decida dedicarse a esta carrera requiere de una vocación acendrada y de tener ganas de practicar un oficio que puede ser fuente de éxitos, pero que tam-bién puede conducir a la frustración, es-pecialmente cuando se parte de ilusiones sobre su naturaleza.

“El mejor modo de comprobar que existe esa vocación consiste en ser cautivo del apetito de información, que no transcurra un día sin la consulta a la computadora, la lectura de diarios y revistas, la escucha de la radio, la atención a la TV, el contacto con redes sociales”, añade Granados Chapa, quien también cursó la licenciatura en De-recho en la Máxima Casa de Estudios. “Estar informado para informar es la clave del desempeño eficaz de la profesión”.

El hambre de mantenerse siempre

informados, es un síntoma común.

dIseño GráFIco Tiene demanda crecienteEl campo laboral del diseñador gráfico es mucho más amplio hoy en día, tiene ante sí la posibilidad de detectar problemas visuales y con su creatividad, dar resolución a los mismos. Agencia Reforma

diseño Gráfico es una carrera que hoy en día ofrece múlti-ples opciones de trabajo para los egresados y estudiantes. Ricardo Salas, director de la

Escuela de Diseño de la Universidad Aná-huac del Norte, comenta que el medio edi-torial, productos web y multimedia, ima-gen corporativa, sistemas de señalización, campañas de publicidad, gráfica aplicada en arquitectura e interiorismo, sistemas de etiqueta y envasado, son algunas de las áreas en las que se pueden desempe-ñar los diseñadores gráficos. Salas ha rea-lizado más de 250 publicaciones editoriales para museos en la Ciudad de México, Nueva York, Los Ángeles, París y Tokio entre otras ciudades, además de 50 imágenes corpora-tivas de bancos e instituciones.“Estudiar esta carrera con la demanda la-

boral creciente, significa cobrar concien-cia de acciones e interrelaciones humanas que configuran nuestras vidas a través del estudio y acercamiento en la múltiples

disciplinas como son la luz, las texturas, las formas, el volumen, las sombras, los contornos, el equilibrio y la integración en el espacio”, dice Salas.

Multimedia es uno de los

campos donde el diseñador gráfico se

desenvuelve.

La labor del diseñador gráfico, es hacer funcional un producto .

Quien se dedica a la carrera de Cs. de la Comunicación, puede cosechar grandes éxitos.

Page 23: REDACCIÓN - Noticias, Clasificados e Información de ... · Redacción PH Facultad de IdFacultadIomas de IdIuaomasBc ... de profe-sionistas agentes de cambio y líderes de ... ofrecer

Abril �011 | | Suplemento Especial

�3

unIversIdad PolItécnIca

Vocación de liderazgo tecnológicoLa institución forma parte de una red federal de universidades politécnicas con presencia en cerca de 40 municipios en toda la República Mexicana. La UPBC busca formar profesionistas con vocación de liderazgo y compromiso con la sociedad. Redacción PH

con la misión de formar profesionistas con sentido práctico en la disciplina y el desarrollo emprendedor de sus alumnos, entre otros

objetivos en su filosofía, la Universidad Politécnica de Baja California llegó en 2006, para ser una opción novedosa en la impartición del conocimiento princi-palmente en carreras de ingeniería.

Su modelo educativo está basado en competencias, al ingresar a la UPBC, el alumno podrá culminar su formación en tres años y medio e inmediatamente obtener su título de forma automática. Otra de las ventajas de estudiar en esta institución, es que hay salidas laterales, así lo explicó María de los Ángeles Muri-llo, coordinadora de vinculación:

“No hay carreras truncas, es decir, si por algún motivo el estudiante decide salirse, si logra terminar su primer ciclo que serían tres cuatrimestres, más una estancia en una empresa, obtendrá el título como técnico superior universita-rio”, indicó.

Formación bilingüe Otra de las ventajas que representa estu-diar en la UPBC, es que es la única uni-versidad que tiene incorporado el idioma inglés, avalado por la University of Cam-bridge. Los estudiantes al ingresar, reali-zan un examen de evaluación, de acuerdo al resultado se les coloca en cierto nivel y al culminar su carrera tendrán también inglés curricular. Su acercamiento con el mundo laboral se da de manera tácita, ya que dentro del modelo educativo se le busca un espacio al alumno dentro del sector industrial en lo que denominan es-tancia y estadía, en esta última etapa que contempla 600 horas, cerca de un 80% de estudiantes logran ser contratados por la empresa donde realizaron sus prácticas.Con instalaciones de primer mundo, esti-lo arquitectónico novedoso y sobre todo, áreas amplias que contribuyen a la for-mación adecuada de los estudiantes, la UPBC cuenta con tres modernos edificios con estructura similar al de una industria. Asimismo, los alumnos tienen un acerca-miento importante con las nuevas tecno-logías, una herramienta indispensable en la formación profesional.

En su formación, el alumno comprende la vida laboral en teoría y práctica.

Page 24: REDACCIÓN - Noticias, Clasificados e Información de ... · Redacción PH Facultad de IdFacultadIomas de IdIuaomasBc ... de profe-sionistas agentes de cambio y líderes de ... ofrecer

��

Suplemento Especial | | Abril �011

BIen vestIdo Para que te contraten

La primera impresión es la que cuentaNo sólo la experiencia laboral y demás elementos que tiene el currículum es lo que importa, la imagen para una entrevista de trabajo puede ser determinante para obtenerlo o no. Agencia Reforma

de acuerdo con los especia-listas en diseño de imagen, el look para la entrevista de trabajo es tan importante como llevar un buen currí-

culum, sobre todo en los profesionistas recién egresados. “En la primer entrevista se forma una buena o mala impresión. El vestuario y arreglo habla por uno, incluso antes de que el entrevistador lo escuche, lo están evaluando”, afirma Gisela Méndez, consultora de imagen. Sarahí Reza, experta en esta área, añade que el atuendo es parte de un mensaje in-tegral, por lo que siempre debería tomarse en cuenta. “Cualquier error verbal, de lenguaje cor-poral e incluso al elegir qué ponerse po-dría modificar negativamente la percep-ción del entrevistador”, detalla Reza. Méndez añade que los aspirantes a una vacante deben considerar el tipo de com-pañía o sector económico al que desean integrarse, ya eso que determinará el look que elegirán.“No es lo mismo hacer una entre-

vista en un corporativo que en una em-presa creativa, los códigos son distintos. Por ejemplo, si piden trabajo en un des-pacho de diseño y van vestidos de gris, eso no hablará de una persona innovado-ra. Por el contrario, si llevan un atuendo multicolor para solicitar un puesto en la administración pública, podrían lucir demasiado juveniles y no proyectarían la fuerza necesaria para la labor encomen-dada”, detalla Méndez. La directora de la firma de consultoría Imagen Integral agregó que, incluso las prendas que se escogen dan una pauta de los gustos, preferencias y afinidades de la persona. “A través de la ropa los reclutadores se podría formar una idea de las activida-des que le gustan al candidato, los co-lores e incluso las marcas que usa”, ase-vera. Reza refuerza la postura al enfatizar

que el

look, con sus tonos, texturas, siluetas y combinaciones, constituyen un mensaje no verbal. “El atuendo es una característica indivi-dual, comunica nuestro estilo de vida y personalidad”, puntualiza. Aquí, una selección de looks para entre-vistas de trabajo, de acuerdo a áreas de estudio y carreras.

Tabla para ellasÁrea: Físico matemáticas e ingenieríasCarreras: Ingenierías, física y actuaría. Blusa SisleyCardigan TheoryFalda tipo lápiz de Paul SmithCalzado Nine WestBolso Marc JacobsAnillo H. SternTIP: La clave para estas profesiones es llevar looks de estilo clásico y en tonos neutros.

Área: Biológicas y de la SaludCarreras: Medicina e Ingeniería de Ali-mentos Blusa camisera de estilo militar de CH Ca-rolina HerreraFalda Donna KaranBotines BurberryBolso Marc JacobsAnillo Kara RossTIP: Se recomienda elegir combinaciones poco estridentes.

Área: Ciencias SocialesCarreras: Comunicación y Administración de Empresas Blusa de escote drapeado SplendidCardigan Rebecca TaylorFalda Donna KaranLeggings Juicy CoutureBotines Rick Owens

Bolso Emporio ArmaniCollar LanvinBrazalete Kenneth Jay LaneTIP: Prefiere estilos que muestren tu inte-rés en las últimas tendencias de moda.

Área: Humanidades y artesCarreras: Diseño Gráfico y Letras Blusa BenettonFalda Emilio PucciChaqueta CoachSandalias GivenchyPendientes RapsodiaBrazalete y bolso EtroTIP: La utilización de estampados y un estilo “Boho chic” es adecuado para estas profesiones.

Para ellosÁrea: Físico matemáticas e ingenieríasCarreras: Ingenierías, Física y Actuaría. Camisa CH Carolina HerreraChaleco BenettonPantalón Tommy HilfigerCalzado Salvatore FerragamoPortafolio CoachTIP: Prefiera un estilo clásico y acentos de color azul en sus prendas.

Área: Biológicas y de la SaludCarreras: Medicina e Ingeniería de Ali-mentos Camisa BenettonJeans GuessCinturón Hackett LondonCalzado Salvatore FerragamoTIP: Combine de forma creativa los tonos y estampados en prendas de corte clásico.

Área: Ciencias SocialesCarreras: Comunicación y Administración de Empresas Blazer de dos botones y pantalón de corte slim fit Brooks BrothersCamisa PinkCalzado Salvatore FerragamoCorbatas FaçonnablePortafolio CoachTIP: Utiliza prendas que reflejen las últi-mas tendencias de moda.

Área: Humanidades y artesCarreras: Diseño gráfico y letras Camiseta BenettonCamisa PinkChamarra CoachJeans HilfigerCalzado Emporio ArmaniBandolera Guess

Un buen portafolio es indispensable

para guardar documentos y una

pluma fina

Page 25: REDACCIÓN - Noticias, Clasificados e Información de ... · Redacción PH Facultad de IdFacultadIomas de IdIuaomasBc ... de profe-sionistas agentes de cambio y líderes de ... ofrecer

Abril �011 | | Suplemento Especial

�5

derecho

Ayudan a la convivencia socialLa labor de un abogado contribuye de manera sustancial a la permanencia del orden y sana convivencia en el tejido social. Agencia Reforma

el trabajo de los aboga-dos contribuye a la con-vivencia civilizada de la sociedad, comenta Juan Velásquez, abogado pe-nalista. “Mediante el estudio de esta apasio-

nante carrera, nos convertimos en pie-zas fundamentales para que todas las

personas podamos convivir y resolver de la manera más civilizada nuestras diferencias y nuestros desacuerdos.“Nada es tan gratificante como tener el honroso compromiso de defender los derechos e intereses de los clientes y de las libertades humanas de toda índole”, apunta Velásquez, quien ha sido abo-gado del ex Presidente Luis Echeverría,

Raúl Salinas de Gortari y de Diana Laura Riojas, viuda de Luis Donaldo Colosio.

El egresado de la Escuela Libre de De-recho, comenta que el ser humano vive inmerso en leyes que la mayoría de las veces los ciudadanos no conocen, des-de las normas de convivencia derivadas del sentido común, hasta las cuestiones más técnicas.“Es por lo anterior, la importancia que tiene para la sociedad la labor justa, efi-ciente y honesta de un abogado quien con su intervención, procure siempre el bien de la comunidad sin jamás practi-car la discriminación o la exclusión ante el cliente”, comenta el abogado.Velásquez recomienda a los jóvenes que si uno sigue esta vocación y trabaja con entusiasmo, su vida le exigirá mucho, pero nunca será monótona, y aunque a veces será difícil, obtendrá muchas re-compensas y se constituirá en una fuen-te de confianza duradera y de satisfac-ción personal.

La intervención de un abogado debe

procurar el bien de la comunidad.

TIP: Escoja prendas que reflejen su inte-rés y gusto por el arte y el diseño. TABLAToma en cuentaLas expertas en diseño de imagen te dicen lo que está “out” en un atuendo para una entrevista de trabajo

Para Ellas-Llamar la atención con prendas demasia-do provocativas-Usar ropa que incomode, ya que se mos-trarán inseguras-Llevar tacones demasiado altos-Utilizar complementos que causen mu-cho ruido, como brazaletes-Ponerse maquillaje exagerado

Para ellos-Presentarse con un look descuidado-Llevar descuidado el corte de cabello y afeitado-Usar ropa ajustada-Ponerse accesorios ostentosos-Combinar calzados deportivos o con sue-la de goma con traje

Tus herramientasLos complementos más que ser elemen-

tos accesorios del look son piezas que ayudan a ir bien organizado a una entre-vista de trabajo, por lo que Sarahí Reza recomienda poner atención en ellos. “Un portafolio es indispensable, en él se guardarán los documentos necesarios y se evitará que se dañen. En su interior se debe poner sólo una pluma, que debe ser fina, es decir de marca, ya que se considera un símbolo de autoridad y de poder”, explica Reza.

Por tu calzado te juzgaránLas expertas en diseño de imagen ase-guran que no es una invención la idea de que los entrevistadores ponen aten-ción en los zapatos de los aspirantes a un empleo. “Al referirnos a la comunicación que tie-ne un calzado dañado y uno en perfectas condiciones, no es un mito. Zapatos de calidad aumentan la presencia profesio-nal”, asevera Sarahí Reza. En tanto Gisela Méndez añade que el par que se elija para la entrevista debe estar en buen estado. “Un zapato bien limpio da una imagen impecable. La pulcritud no tiene pre-cio”, apunta.

El maquillaje exagerado puede

llevarte al fracaso en una entrevista.

Page 26: REDACCIÓN - Noticias, Clasificados e Información de ... · Redacción PH Facultad de IdFacultadIomas de IdIuaomasBc ... de profe-sionistas agentes de cambio y líderes de ... ofrecer

�6

Suplemento Especial | | Abril �011

un GranIto de arena Por el amBIente

Aprendiendo a cuidar el mundoLos estudiantes en todos los niveles, pueden ser los agentes que contribuyan en gran medida al cuidado del medio ambiente, es en las instituciones donde la semilla da como fruto un mundo mejor. Agencia Reforma

Para generar una cultura del cuidado ambiental, los estudiantes desempe-ñan un papel importante, señala Mira Bai Simón, oficial de Comunicación del Fondo Mundial para

la Naturaleza (WWF por sus siglas en ingles).”Cuando los jóvenes se pregun-ten que si lo que están haciendo ayuda al ambiente, les recomiendo que multi-pliquen el ahorro diario de cinco litros de agua y lo calculen por el total de la población, para sí saber que su peque-ña ayuda se puede convertir en algo grande”, asegura.

En las escuelas, comenta, donde los jó-venes pueden generar mayores cambios de hábitos, sobre todo por los comités de alumnos.

“Las universidades son un gran sistema, sobre todo porque cuentan con medios de comunicación interna en donde pue-den implementar una conciencia am-biental con toda la comunidad, como difundir hábitos sobre la separación de la basura”.

“Los estudiantes se pueden acercar con los directivos y plantearles una estrate-gia de eficiencia energética, con lo que, además del cuidado del ambiente, ge-neran un beneficio económico para las universidades al momento de reducir costos”.

Entre estas estrategias se encuentra concientizar a los profesores acerca de

los trabajos, ya que se pueden entregar de forma electrónica, platica Simón.

“Si entrego mi tesis, por qué no lo hago en una memoria usb o por qué no mejor lo imprimo a doble cara con un margen más estrecho, con lo que cual se ahorra papel, tinta y energía”.

Joven proambientalUno de los consejos para contribuir a la preservación del ambiente, es el cuidado energético, el cual puede lograrse con un simple cambio de bombillas, explica Angélica Simón, coordinadora de prensa de Green Peace México.

do el foco que indica que está conectado a la corriente, indica que se está consu-miendo energía”.

En cuanto a la escuela, Simón recomien-da que con cada inicio de semestre veri-fiques qué cuadernos puedes reciclar de los que te sobraron el ciclo pasado.

“Un cuaderno a medio usar se va a la basura, y procesarla implica un gasto energético, por lo que debemos conver-tirnos en consumidores más responsa-bles y reutilizar y agotar la vida útil de los productos para reducir el impacto al medio ambiente”, indica.

Asimismo, señala que sea más de uno el usuario del vehículo, por lo que reco-mienda que te pongas de acuerdo con los compañeros que viven cerca de tu casa para ir juntos a la escuela.

“Con el automóvil estamos generando un alto impacto ambiental, pues el sec-tor transporte es uno de los principales emisores del efecto invernadero y, mien-tras continuemos con el modelo, vamos seguir deteriorando el planeta”.

Revisa qué útiles te sobraron del semestre pasado y reúsalosProcura utilizar transportes como la bicicleta, o andar a pieEvita utilizar productos que requieran batería o pilasLava tu auto sólo cuando sea necesarioFotocopia e imprime hojas por los dos ladosUtiliza plumas que requieren respuesto, y no de los desechablesUtiliza plumas que requieren respuesto, y no de los desechablesLo principal, sensibiliza a tus compañeros acerca de temas ambientales

Tips ecológicos

Una de las recomendaciones de Green Peace para el cuidado del ambiente es tener una cultura de separación de basura tanto en casa como en la escuela.

“Los jóvenes deben presionar a las fa-milias para que, al momento de hacer las compras de la casa, inviertan en fo-cos ahorradores, lo cual les va a redituar tanto en el tema económico, como en el ambiental”.

“También, deben aprender a desconec-tar los aparatos cuando no los estén uti-lizando porque, aunque tengan prendi-

¿Sabías que...?

Para fabricar una tone-lada de hojas, se talan aproximadamente 1� ár-boles de más de �5 metros de altura y �0 centímetros de diámetro.

Invertir en un foco ahorrador, redi-

tuará económica y ecológicamente.

Page 27: REDACCIÓN - Noticias, Clasificados e Información de ... · Redacción PH Facultad de IdFacultadIomas de IdIuaomasBc ... de profe-sionistas agentes de cambio y líderes de ... ofrecer
Page 28: REDACCIÓN - Noticias, Clasificados e Información de ... · Redacción PH Facultad de IdFacultadIomas de IdIuaomasBc ... de profe-sionistas agentes de cambio y líderes de ... ofrecer