Redes

17

Transcript of Redes

Page 1: Redes
Page 2: Redes
Page 3: Redes

Al finalizar los alumnos serán capaces de:

• Reconocer los componentes básicos delas redes informáticas por medio denuestro trabajo de investigación conel fin de adquirir nuevas competenciasen TICS.

• Definir los dispositivos de red y sus

elementos electrónicos habituales para

el funcionamiento de una red.

Page 4: Redes

Es un conjunto de equipos

informáticos y software conectados

entre sí por medio de dispositivos

físicos que envían y reciben impulsos

eléctricos, ondas electromagnéticas o

cualquier otro medio para el

transporte de datos, con la finalidad

de compartir información, recursos y

ofrecer servicios

Page 5: Redes

Los equipos informáticos descritos necesitan deuna determinada tecnología que forme la red encuestión. Según las necesidades se debenseleccionar los elementos adecuados para podercompletar el sistema. Por ejemplo, si queremosunir los equipos de una oficina entre ellosdebemos conectarlos por medio deun conmutador o un concentrador, si además hayun varios portátiles con tarjetas de red Wi-Fidebemos conectar un punto de accesoinalámbrico para que recoja sus señales y puedaenviarles las que les correspondan, a su vez elpunto de acceso estará conectado al conmutadorpor un cable. Si todos ellos deben disponer deacceso a Internet, se interconectaran por mediode unrouter, que podría ser ADSL, ethernet sobrefibra óptica, broadband, etc.

Page 6: Redes

Algunos elementos habituales son:

. conmutador o swicht

. enrutador o router

. puente de red o bridge

. puente de red y enrrutador o brouter

. punto de acceso inalámbrico o wap

Page 7: Redes

Una red de computadoras esta conectada tanto porhardware como por software. Sus componentes son:

Servidor: este ejecuta el sistemaoperativo de red y ofrece losservicios de red a las estaciones detrabajo.

Estaciones de trabajo: es cuandouna computadora se conecta a unared, la primera se convierte en unnodo de la ultima y se puede tratarcomo una estación de trabajo ocliente.

Page 8: Redes

Tarjetas o placas de

interfaz de red: todacomputadora que se conectaa una red necesita de unatarjeta de interfaz de red quesoporte un esquema de redespecifico, comoEthernet, ArcNet o TokenRing. El cable de red seconectara a la parte traserade la tarjeta.

Sistema de cableado: elsistema de la red estaconstituido por el cableutilizado para conectar entresi el servidor y las estacionesde trabajo.

Page 9: Redes

Recursos y periféricos compartidos:

entre los recursos compartidos se incluyenlos dispositivos de almacenamiento ligadosal servidor, las unidades de discosópticos, las impresoras, los trazadores y elresto de equipos que puedan ser utilizadospor cualquiera en la red.

Page 10: Redes

LAN (redes de área local):habitualmente

son de uso privado. Se utilizan en

pequeñas organizaciones, como

empresas o centros de enseñanza. Cada

ordenador puede comunicarse con el

resto de ordenadores de la red. Se

alcanzan altas velocidades de transmisión

con un numero reducido de errores.

MAN (redes de área

metropolitana): abarcan zonas

no muy alejadas; por

ejemplo, pueden conectar los

centros de enseñanza de una

misma población. Conectan

distintos tramos de redes LAN.

Usan líneas de alta

velocidad, normalmente de fibra

óptica, que admiten muchos

datos.

Page 11: Redes

WAN (redes de gran alcance):

conectan ciudades, países o

continentes, así que suelen ser

uso compartido. Las velocidades

de transmisión son mas bajas

que en las redes LAN y MAN.

Suelen usar radioenlaces, tanto

terrestres como vía satélite, y

cables submarinos.

Page 12: Redes

Todos los ordenadores tienen un lado cliente y otro servidor: una

maquina puede ser servidora de un determinado servicio pero cliente de

otro servicio.

1. Servidor: maquina que ofreceinformación o servicios al resto de lospuestos de la red. La clase deinformación o servicios que ofrezcadetermina el tipo de servidor que es:servidor de impresión, de archivos, depaginas web, de correo, etc.

2. Cliente: maquina que accede a lainformación de los servidores o utiliza susservicios. Ejemplos: cada vez que estamosviendo una pagina web nos estamoscomportando como clientes. Tambiénseremos clientes si utilizamos el servicio deimpresión de un ordenador remoto en lared.

Page 13: Redes

Servidor de archivos: almacena varios tipos de archivo ylos distribuye a otros clientes en la red. Pueden serservidos en distinto formato según el servicio que presten yel medio: FTP, SMB, etc.

Servidor de impresión: controla una o más impresoras yacepta trabajos de impresión de otros clientes de lared, poniendo en cola los trabajos de impresión (aunquetambién puede cambiar la prioridad de las diferentesimpresiones), y realizando la mayoría o todas las otrasfunciones que en un sitio de trabajo se realizaría paralograr una tarea de impresión si la impresora fueraconectada directamente con el puerto de impresora delsitio de trabajo.

Servidor de correo: almacena, envía, recibe, enruta yrealiza otras operaciones relacionadas con el e-mail paralos clientes de la red.

Page 14: Redes

Otros servidores

Servidor proxy: realiza un cierto tipo de funciones en nombre de otrosclientes en la red para aumentar el funcionamiento de ciertaServidor web: almacena documentos HTML, imágenes, archivosde texto, escrituras, y demás material web compuesto por datos(conocidos normalmente como contenido), y distribuye estecontenido a clientes que la piden en la red.

Servidor de streaming: servidores que distribuyen multimedia deforma continua evitando al usuario esperar a la descarga completadel fichero. De esta forma se pueden distribuir contenidos tiporadio, vídeo, etc. en tiempo real y sin demoras.

Page 15: Redes

Se refiere a como distribuyen, organizan o conectan el

conjunto de computadoras o dispositivos dentro de una

red, es decir, a la forma en que están interconectados los

distintos nodos que la forman.

Sus tipos son:

Topología en estrella:

Se caracteriza por tener sus nodosconectados a un controlador central.Todas las transacciones pasan a travésdel nodo central siendo este elencargado de gestionar y controlartodas las comunicaciones.

Page 16: Redes

Topología en anillo:

Todas las estaciones o nodos estánconectados entre si formando unanillo, formando un camino unidireccionalcerrado que conecta todos los nodos.

Topología en bus o canal:

Los nodos se conectan formando uncamino de comunicaciónbidireccional con puntos determinación bien definidos.

Page 17: Redes