Redes

28
UNIDAD EDUCATIVA SAN JUAN 2015-2016 PLAN MICROCURRICULAR POR BLOQUE/MÓDULO No DE BLOQUE 1 1. DATOS INFORMATIVOS DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA AÑO/CURSO/NIVEL TIEMPO DURACIÓN SEMANAS PERIODOS INICIO FINAL LIC. SISTEMAS INFORMATICO MULTIUSUARIOS Y EN RED TERCERO BACHILLERATO 7 12 2. PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE EJE CURRICULAR INTEGRADOR EJE DE APRENDIZAJE/MACRODESTREZA EJE TRANSVERSAL/INSTITUCIONAL Comprender la influencia de las TIC en el proceso de formación ciudadana y utilizarlas con una actitud de respeto al otro, a la sociedad y a la naturaleza. Conocer y comprender de manera óptima las funciones y procesos de las diferentes tecnologías y comunicación actuales, y utilizar adecuadamente el computador como herramienta base para el desarrollo de sus actividades diarias. Formación de una ciudadanía democrática: tolerancia hacia las ideas y costumbres de los demás. TÍTULO DEL BLOQUE/MÓDULO: OBJETIVO DEL BLOQUE/MÓDULO SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y UNIDADES DE DESARROLLO Analizar la arquitectura de un sistema informático y su programación. ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE DOMINIO A Comprensión y utilización funcional de las tic en el aprendizaje: Este conocimiento funcional de las tic permite la identificación de características transversales como la alta velocidad de cambio.

description

documentos

Transcript of Redes

UNIDAD EDUCATIVA SAN JUAN 2015-2016

PLAN MICROCURRICULAR POR BLOQUE/MÓDULO No DE BLOQUE 11. DATOS INFORMATIVOS

DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA AÑO/CURSO/NIVELTIEMPO DURACIÓN

SEMANAS PERIODOS INICIO FINAL LIC. SISTEMAS INFORMATICO MULTIUSUARIOS Y EN RED

TERCERO BACHILLERATO7 12

2. PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJEEJE CURRICULAR INTEGRADOR EJE DE APRENDIZAJE/MACRODESTREZA EJE TRANSVERSAL/INSTITUCIONAL Comprender la influencia de las TIC en el proceso de formación ciudadana y utilizarlas con una actitud de respeto al otro, a la sociedad y a la naturaleza. Conocer y comprender de manera óptima las funciones y procesos de las diferentes tecnologías y comunicación actuales, y utilizar adecuadamente el computador como herramienta base para el desarrollo de sus actividades diarias.

Formación de una ciudadanía democrática: tolerancia hacia las ideas y costumbres de los demás.TÍTULO DEL BLOQUE/MÓDULO: OBJETIVO DEL BLOQUE/MÓDULOSISTEMAS DE INFORMACIÓN Y UNIDADES DE DESARROLLO Analizar la arquitectura de un sistema informático y su programación.

ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE DOMINIO A Comprensión y utilización funcional de las tic en el aprendizaje: Este conocimiento funcional de las tic permite la identificación de características transversales como la alta velocidad de cambio.DOMINIO B Comprensión y utilización de la ética de las tic en el aprendizaje: Se busca que el estudiante comprenda como las tic afectan al otro en el proceso de aprendizaje y de qué forma las puede utilizar para un desarrollo académico y vital, respetuoso y

democrático.DOMINIO C Construcción del saber y el uso significativo y servicial de la ciencia y la técnica

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO ESTRATEGIA METODOLOGICA RECURSOS EVALUACIONINDICADORES ESCENCIALES TECNICAS /INSTRUMENTOS• Describir los elementos de un sistema de comunicación.• Relacionar y realizar cálculos sobre distintas medidas de información.• Identificar las partes de los periféricos, especialmente las externas.• Interpretar los distintos sistemas de codificación y las medidas de la información.• Analizar los efectos de la protección física y lógica de un sistema informático.

• Explicación de los componentes básicos de hardware y software y su función en un sistema multiusuario.• Clasificación del componente lógico software.• Exploración de las medidas de seguridad para el hardware en la operatoria normal del sistema.•Justificación de las medidas de seguridad e integridad de la información en la operación con sistema multiusuario.

-Computadora- Texto- Internet- Tutoriales web- Papel- Lápiz- Láminas o carteles- Diccionario deinformática- Libros y revistasespecializadas- Memoria USB

Explicar los componentes básicos de hardware y software y su función en un sistema multiusuario.Clasificar el componente lógico software.Reconocer las medidas de seguridad para el hardware en la operatoria normal del sistema.Establecer y justificar medidas de seguridad e integridad de la información en la operación con sistema multiusuario.

• Técnica:• Observación, Lectura,• Búsqueda de información, discriminación de información.

3. ADAPTACIONES CURRICULARES

ESPECIFICACIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA   

4. BIBLIOGRAFÍA/WEBGRAFÍA: Utilizar normas APA correspondientes.

5. OBSERVACIONES:

MODULO DE INFORMATICOS MULTIUSUARIO Y EN RED. B.G.U

ELABORADO REVISADO APROBADO

DOCENTE: LIC. NEXI VERGARA NOMBRE: NOMBRE:

Firma: Firma: Firma:    Fecha: Fecha: Fecha:

ESTÁNDAR DE APRENDIZAJEDOMINIO A Comprensión y utilización funcional de las tic en el aprendizaje: Este conocimiento funcional de las tic permite la identificación de características transversales como la alta velocidad de cambio.DOMINIO B Comprensión y utilización de la ética de las tic en el aprendizaje: Se busca que el estudiante comprenda como las tic afectan al otro en el proceso de aprendizaje y de qué forma las puede utilizar para un desarrollo académico y vital, respetuoso y democrático.DOMINIO C Construcción del saber y el uso significativo y servicial de la ciencia y la técnica

UNIDAD EDUCATIVA SAN JUAN 2015-2016 PLAN MICROCURRICULAR POR BLOQUE/MÓDULO No DE 2

BLOQUE1. DATOS INFORMATIVOSDOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA AÑO/CURSO/NIVEL

TIEMPO DURACIÓNSEMANAS PERIODOS INICIO FINAL

LIC. NEXI VERGARA SISTEMAS INFORMATICO MULTIUSUARIOS Y EN REDTERCERO BACHILLERATO

7 12

2. PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJEEJE CURRICULAR INTEGRADOR EJE DE APRENDIZAJE/MACRODESTREZA EJE TRANSVERSAL/INSTITUCIONAL Comprender la influencia de las TIC en el proceso de formación ciudadana y utilizarlas con una actitud de respeto al otro, a la sociedad y a la naturaleza. Conocer y comprender de manera óptima las funciones y procesos de las diferentes tecnologías y comunicación actuales, y utilizar adecuadamente el computador como herramienta base para el desarrollo de sus actividades diarias.

Formación de una ciudadanía democrática: tolerancia hacia las ideas y costumbres de los demás.TÍTULO DEL BLOQUE/MÓDULO: OBJETIVO DEL BLOQUE/MÓDULOSISTEMAS OPERATIVOS EN REDES Reconocer y utilizar operaciones sobre un sistema de red.DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO ESTRATEGIA METODOLOGICA RECURSOS EVALUACIONINDICADORES ESCENCIALES TECNICAS /INSTRUMENTOS

• Leer e interpretar información relativa a equipos y sus características contenidos en la documentación de los equipos y en otras publicaciones.• Visitar un centro de proceso de datos, con una red local, observando los equipos, características y medidas de

• Identificación de variables del sistema y reconociendo su influencia en el modo de operación.• Determinación del entorno actual del sistema mediante el examen de los ficheros de configuración.• Se han diseñado scripts para la ejecución

-Computadora- Texto- Internet- Tutoriales web- Papel- Lápiz- Láminas o carteles- Diccionario

Se han identificado variables del sistema y reconociendo su influencia en el modo de operación.Se ha determinado el entorno actual del sistema mediante el examen de los ficheros de configuración.Se han diseñado scripts para la ejecución automática de

• Técnica:• Observación, Lectura,• Búsqueda de información, discriminación de información.

seguridad tomadas para la protección de la información.• Identificar los componentes del sistema en red: equipos, medios y software.• Elaborar un esquema general de la estructura y funcionamiento de un sistema informático en red.• Elaborar un esquema sobre las funciones, estructura y operaciones que permite un sistema operativo de red general.• Elaborar un resumen de los problemas que debe solucionar un sistema operativo para la gestión en sistema en red.

automática de las tareas propuestas.• Elaboración de una secuencia de comandos para conseguir un entorno acorde con las especificaciones de funcionamiento y de seguridad propuesta.• Interpretación del esquema de permisos de directorios y ficheros y justificando las medidas de seguridad adoptadas.• Identificación de la sintaxis y función de los comandos básicos.

deinformática- Libros y revistasespecializadas- Memoria USB

las tareas propuestas.Se ha elaborado una secuencia de comandos para conseguir un entorno acorde con las especificaciones de funcionamiento y de seguridad propuesta.Interpreta el esquema de permisos de directorios y ficheros y justificando las medidas de seguridad adoptadas.Reconoce la sintaxis y función de los comandos básicos.

3. ADAPTACIONES CURRICULARESESPECIFICACIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA

   4. BIBLIOGRAFÍA/WEBGRAFÍA: Utilizar normas APA

correspondientes.5. OBSERVACIONES:

MODULO DE INFORMATICOS MULTIUSUARIO Y EN RED. B.G.U

ELABORADO REVISADO APROBADO

DOCENTE: LIC. NEXI VERGARA NOMBRE: NOMBRE:

Firma: Firma: Firma:    Fecha: Fecha: Fecha:

UNIDAD EDUCATIVA SAN JUAN 2015-2016

PLAN MICROCURRICULAR POR BLOQUE/MÓDULO No DE BLOQUE 32. DATOS INFORMATIVOS

DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA AÑO/CURSO/NIVELTIEMPO DURACIÓN

SEMANAS PERIODOS INICIO FINAL LIC. NEXI VERGARA SISTEMAS INFORMATICO MULTIUSUARIOS Y EN RED

TERCERO BACHILLERATO6 11

2. PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJEEJE CURRICULAR INTEGRADOR EJE DE APRENDIZAJE/MACRODESTREZA EJE TRANSVERSAL/INSTITUCIONAL Comprender la influencia de las TIC en el proceso de formación ciudadana y utilizarlas con una actitud de respeto al otro, a la sociedad y a la naturaleza. Conocer y comprender de manera óptima las funciones y procesos de las diferentes tecnologías y comunicación actuales, y utilizar adecuadamente el computador como herramienta base para el desarrollo de sus actividades diarias.

Formación de una ciudadanía democrática: tolerancia hacia las ideas y costumbres de los demás.

TÍTULO DEL BLOQUE/MÓDULO: OBJETIVO DEL BLOQUE/MÓDULOSEGURIDAD DE UN SISTEMA OPERATIVO Elaborar un esquema general de las funciones de un sistema operativo y analizar el sistema operativo DOS.ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE DOMINIO A Comprensión y utilización funcional de las tic en el aprendizaje: Este conocimiento funcional de las tic permite la identificación de características transversales como la alta velocidad de cambio.

DOMINIO B Comprensión y utilización de la ética de las tic en el aprendizaje: Se busca que el estudiante comprenda como las tic afectan al otro en el proceso de aprendizaje y de qué forma las puede utilizar para un desarrollo académico y vital, respetuoso y democrático.DOMINIO C Construcción del saber y el uso significativo y servicial de la ciencia y la técnica

ESTÁNDAR DE DOMINIO A Comprensión y utilización funcional de las tic en el aprendizaje: Este conocimiento

APRENDIZAJEfuncional de las tic permite la identificación de características transversales como la alta velocidad de cambio.

DOMINIO B Comprensión y utilización de la ética de las tic en el aprendizaje: Se busca que el estudiante comprenda como las tic afectan al otro en el proceso de aprendizaje y de qué forma las puede utilizar para un desarrollo académico y vital, respetuoso y democrático.DOMINIO C Construcción del saber y el uso significativo y servicial de la ciencia y la técnica

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO ESTRATEGIA METODOLOGICA RECURSOS EVALUACIONINDICADORES ESCENCIALES TECNICAS /INSTRUMENTOS• Describir los elementos de un sistema de comunicación.• Relacionar y realizar cálculos sobre distintas medidas de información.• Identificar las partes de los periféricos, especialmente las externas.• Interpretar los distintos sistemas de codificación y las medidas de la información.• Analizar los efectos de la protección física y lógica de un sistema

• Explicación de los componentes básicos de hardware y software y su función en un sistema multiusuario.• Clasificación del componente lógico software.• Exploración de las medidas de seguridad para el hardware en la operatoria normal del sistema.•Justificación de las medidas de seguridad e integridad de la información en la operación con sistema multiusuario.

-Computadora- Texto- Internet- Tutoriales web- Papel- Lápiz- Láminas o carteles- Diccionario deinformática- Libros y revistasespecializadas- Memoria USB

Explicar los componentes básicos de hardware y software y su función en un sistema multiusuario.Clasificar el componente lógico software.Reconocer las medidas de seguridad para el hardware en la operatoria normal del sistema.Establecer y justificar medidas de seguridad e integridad de la información en la operación con

• Técnica:• Observación, Lectura,• Búsqueda de información, discriminación de información.

informático. sistema multiusuario.

3. ADAPTACIONES CURRICULARESESPECIFICACIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA

   4. BIBLIOGRAFÍA/WEBGRAFÍA: Utilizar normas APA

correspondientes.5. OBSERVACIONES:

MODULO DE INFORMATICOS MULTIUSUARIO Y EN RED. B.G.U

ELABORADO REVISADO APROBADO

DOCENTE: LIC. NEXI VERGARA NOMBRE: NOMBRE:

Firma: Firma: Firma:    Fecha: Fecha: Fecha:

ESTÁNDAR DE APRENDIZAJEDOMINIO A Comprensión y utilización funcional de las tic en el aprendizaje: Este conocimiento funcional de las tic permite la identificación de características transversales como la alta velocidad de cambio.DOMINIO B Comprensión y utilización de la ética de las tic en el aprendizaje: Se busca que el estudiante comprenda como las tic afectan al otro en el proceso de aprendizaje y de qué forma las puede utilizar para un desarrollo académico y vital, respetuoso y democrático.DOMINIO C Construcción del saber y el uso significativo y servicial de la ciencia y la técnica

UNIDAD EDUCATIVA SAN JUAN 2015-2016 PLAN MICROCURRICULAR POR BLOQUE/MÓDULO No DE BLOQUE 23. DATOS INFORMATIVOS

DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA AÑO/CURSO/NIVELTIEMPO DURACIÓN

SEMANAS PERIODOS INICIO FINAL LIC. NEXI VERGARA SISTEMAS INFORMATICO MULTIUSUARIOS Y EN RED

TERCERO BACHILLERATO

7 12

2. PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJEEJE CURRICULAR INTEGRADOR EJE DE APRENDIZAJE/MACRODESTREZA EJE TRANSVERSAL/INSTITUCIONAL Comprender la influencia de las TIC en el proceso de formación ciudadana y utilizarlas con una actitud de respeto al otro, a la sociedad y a la naturaleza. Conocer y comprender de manera óptima las funciones y procesos de las diferentes tecnologías y comunicación actuales, y utilizar adecuadamente el computador como herramienta base para el desarrollo de sus actividades diarias.

Formación de una ciudadanía democrática: tolerancia hacia las ideas y costumbres de los demás.TÍTULO DEL BLOQUE/MÓDULO: OBJETIVO DEL BLOQUE/MÓDULOSISTEMAS OPERATIVOS EN REDES Reconocer y utilizar operaciones sobre un sistema de red.DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO ESTRATEGIA METODOLOGICA RECURSOS EVALUACIONINDICADORES ESCENCIALES TECNICAS /INSTRUMENTOS

• Leer e interpretar información relativa a equipos y sus características contenidos en la documentación de los equipos y en otras publicaciones.

• Identificación de variables del sistema y reconociendo su influencia en el modo de operación.• Determinación del entorno actual del sistema

-Computadora- Texto- Internet- Tutoriales web- Papel

Se han identificado variables del sistema y reconociendo su influencia en el modo de operación.Se ha determinado el entorno actual del sistema mediante

• Técnica:• Observación, Lectura,• Búsqueda de información, discriminación de

• Visitar un centro de proceso de datos, con una red local, observando los equipos, características y medidas de seguridad tomadas para la protección de la información.• Identificar los componentes del sistema en red: equipos, medios y software.• Elaborar un esquema general de la estructura y funcionamiento de un sistema informático en red.• Elaborar un esquema sobre las funciones, estructura y operaciones que permite un sistema operativo de red general.• Elaborar un resumen de los problemas que debe solucionar un sistema operativo para la gestión en sistema en red.

mediante el examen de los ficheros de configuración.• Se han diseñado scripts para la ejecución automática de las tareas propuestas.• Elaboración de una secuencia de comandos para conseguir un entorno acorde con las especificaciones de funcionamiento y de seguridad propuesta.• Interpretación del esquema de permisos de directorios y ficheros y justificando las medidas de seguridad adoptadas.• Identificación de la sintaxis y función de los comandos básicos.

- Lápiz- Láminas o carteles- Diccionario deinformática- Libros y revistasespecializadas- Memoria USB

el examen de los ficheros de configuración.Se han diseñado scripts para la ejecución automática de las tareas propuestas.Se ha elaborado una secuencia de comandos para conseguir un entorno acorde con las especificaciones de funcionamiento y de seguridad propuesta.Interpreta el esquema de permisos de directorios y ficheros y justificando las medidas de seguridad adoptadas.Reconoce la sintaxis y función de los comandos básicos.

información.

3. ADAPTACIONES CURRICULARESESPECIFICACIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA

   4. BIBLIOGRAFÍA/WEBGRAFÍA: Utilizar normas APA

correspondientes.5. OBSERVACIONES:

MODULO DE INFORMATICOS MULTIUSUARIO Y EN RED. B.G.U

ELABORADO REVISADO APROBADO

DOCENTE: LIC. NEXI VERGARA NOMBRE: NOMBRE:

Firma: Firma: Firma:    

Fecha: Fecha: Fecha:

UNIDAD EDUCATIVA SAN JUAN 2015-2016

PLAN MICROCURRICULAR POR BLOQUE/MÓDULO No DE BLOQUE 34. DATOS INFORMATIVOS

DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA AÑO/CURSO/NIVELTIEMPO DURACIÓN

SEMANAS PERIODOS INICIO FINAL LIC. NEXI VERGARA SISTEMAS INFORMATICO MULTIUSUARIOS Y EN RED

TERCERO BACHILLERATO6 11

2. PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJEEJE CURRICULAR INTEGRADOR EJE DE APRENDIZAJE/MACRODESTREZA EJE TRANSVERSAL/INSTITUCIONAL Comprender la influencia de las TIC en el proceso de formación ciudadana y utilizarlas con una actitud de respeto al otro, a la sociedad y a la naturaleza. Conocer y comprender de manera óptima las funciones y procesos de las diferentes tecnologías y comunicación actuales, y utilizar adecuadamente el computador como herramienta base para el desarrollo de sus actividades diarias.

Formación de una ciudadanía democrática: tolerancia hacia las ideas y costumbres de los demás.

TÍTULO DEL BLOQUE/MÓDULO: OBJETIVO DEL BLOQUE/MÓDULOSEGURIDAD DE UN SISTEMA OPERATIVO Elaborar un esquema general de las funciones de un sistema operativo y analizar el sistema operativo DOS.

ESTÁNDAR DE APRENDIZAJEDOMINIO A Comprensión y utilización funcional de las tic en el aprendizaje: Este conocimiento funcional de las tic permite la identificación de características transversales como la alta velocidad de cambio.DOMINIO B Comprensión y utilización de la ética de las tic en el aprendizaje: Se busca que el estudiante comprenda como las tic afectan al otro en el proceso de aprendizaje y de qué forma las puede utilizar para un desarrollo académico y vital, respetuoso y democrático.DOMINIO C Construcción del saber y el uso significativo y servicial de la ciencia y la técnica

ESTÁNDAR DE APRENDIZAJEDOMINIO A Comprensión y utilización funcional de las tic en el aprendizaje: Este conocimiento funcional de las tic permite la identificación de características transversales como la alta velocidad de cambio.DOMINIO B Comprensión y utilización de la ética de las tic en el aprendizaje: Se busca que el estudiante comprenda como las tic afectan al otro en el proceso de aprendizaje y de qué forma las puede utilizar para un desarrollo académico y vital, respetuoso y democrático.DOMINIO C Construcción del saber y el uso significativo y servicial de la ciencia y la técnica

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO ESTRATEGIA METODOLOGICA RECURSOS EVALUACIONINDICADORES ESCENCIALES TECNICAS /INSTRUMENTOS• Describir los elementos de un sistema de comunicación.• Relacionar y • Explicación de los componentes básicos de hardware y software y su función en un sistema multiusuario.

-Computadora- Texto- Internet- Tutoriales webExplicar los componentes básicos de hardware y software y su función

• Técnica:• Observación, Lectura,• Búsqueda de

realizar cálculos sobre distintas medidas de información.• Identificar las partes de los periféricos, especialmente las externas.• Interpretar los distintos sistemas de codificación y las medidas de la información.• Analizar los efectos de la protección física y lógica de un sistema informático.

• Clasificación del componente lógico software.• Exploración de las medidas de seguridad para el hardware en la operatoria normal del sistema.•Justificación de las medidas de seguridad e integridad de la información en la operación con sistema multiusuario.

- Papel- Lápiz- Láminas o carteles- Diccionario deinformática- Libros y revistasespecializadas- Memoria USB

en un sistema multiusuario.Clasificar el componente lógico software.Reconocer las medidas de seguridad para el hardware en la operatoria normal del sistema.Establecer y justificar medidas de seguridad e integridad de la información en la operación con sistema multiusuario.

información, discriminación de información.

3. ADAPTACIONES CURRICULARESESPECIFICACIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA

   4. BIBLIOGRAFÍA/WEBGRAFÍA: Utilizar normas APA

correspondientes.5. OBSERVACIONES:

MODULO DE INFORMATICOS MULTIUSUARIO Y EN RED. B.G.U

ELABORADO REVISADO APROBADO

DOCENTE: LIC. NEXI VERGARA NOMBRE: NOMBRE:

Firma: Firma: Firma:    Fecha: Fecha: Fecha:

ESTÁNDAR DE APRENDIZAJEDOMINIO A Comprensión y utilización funcional de las tic en el aprendizaje: Este conocimiento funcional de las tic permite la identificación de características transversales como la alta velocidad de cambio.DOMINIO B Comprensión y utilización de la ética de las tic en el aprendizaje: Se busca que el estudiante comprenda como las tic afectan al otro en el proceso de aprendizaje y de qué forma las puede utilizar para un desarrollo académico y vital, respetuoso y democrático.DOMINIO C Construcción del saber y el uso significativo y servicial de la ciencia y la técnica

UNIDAD EDUCATIVA SAN JUAN 2015-2016 PLAN MICROCURRICULAR POR BLOQUE/MÓDULO No DE BLOQUE 25. DATOS INFORMATIVOS

DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA AÑO/CURSO/NIVELTIEMPO DURACIÓN

SEMANAS PERIODOS INICIO FINAL LIC. NEXI VERGARA SISTEMAS INFORMATICO MULTIUSUARIOS Y EN RED

TERCERO BACHILLERATO

7 12

2. PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJEEJE CURRICULAR INTEGRADOR EJE DE APRENDIZAJE/MACRODESTREZA EJE TRANSVERSAL/INSTITUCIONAL Comprender la influencia de las TIC en el proceso de formación ciudadana y utilizarlas con una Conocer y comprender de manera óptima las funciones y procesos de las diferentes tecnologías y comunicación actuales, y

Formación de una ciudadanía democrática: tolerancia hacia las ideas y costumbres de los demás.

actitud de respeto al otro, a la sociedad y a la naturaleza. utilizar adecuadamente el computador como herramienta base para el desarrollo de sus actividades diarias.TÍTULO DEL BLOQUE/MÓDULO: OBJETIVO DEL BLOQUE/MÓDULOSISTEMAS OPERATIVOS EN REDES Reconocer y utilizar operaciones sobre un sistema de red.DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO ESTRATEGIA METODOLOGICA RECURSOS EVALUACIONINDICADORES ESCENCIALES TECNICAS /INSTRUMENTOS • Leer e interpretar información relativa a equipos y sus características contenidos en la documentación de los equipos y en otras publicaciones.• Visitar un centro de proceso de datos, con una red local, observando los equipos, características y medidas de seguridad tomadas para la protección de la información.• Identificar los componentes del sistema en red: equipos, medios y software.• Elaborar un esquema general de la estructura y funcionamiento de un sistema informático en red.• Elaborar un esquema sobre las funciones, estructura y operaciones que permite un sistema operativo de red general.• Elaborar un resumen de

• Identificación de variables del sistema y reconociendo su influencia en el modo de operación.• Determinación del entorno actual del sistema mediante el examen de los ficheros de configuración.• Se han diseñado scripts para la ejecución automática de las tareas propuestas.• Elaboración de una secuencia de comandos para conseguir un entorno acorde con las especificaciones de funcionamiento y de seguridad propuesta.• Interpretación del esquema de permisos de directorios y ficheros y justificando las medidas de seguridad adoptadas.• Identificación de la sintaxis y función de los

-Computadora- Texto- Internet- Tutoriales web- Papel- Lápiz- Láminas o carteles- Diccionario deinformática- Libros y revistasespecializadas- Memoria USB

Se han identificado variables del sistema y reconociendo su influencia en el modo de operación.Se ha determinado el entorno actual del sistema mediante el examen de los ficheros de configuración.Se han diseñado scripts para la ejecución automática de las tareas propuestas.Se ha elaborado una secuencia de comandos para conseguir un entorno acorde con las especificaciones de funcionamiento y de seguridad propuesta.Interpreta el esquema de permisos de directorios y ficheros y justificando las medidas de seguridad adoptadas.Reconoce la sintaxis y función de los comandos básicos.

• Técnica:• Observación, Lectura,• Búsqueda de información, discriminación de información.

los problemas que debe solucionar un sistema operativo para la gestión en sistema en red.comandos básicos.

3. ADAPTACIONES CURRICULARESESPECIFICACIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA

   4. BIBLIOGRAFÍA/WEBGRAFÍA: Utilizar normas APA

correspondientes.5. OBSERVACIONES:

MODULO DE INFORMATICOS MULTIUSUARIO Y EN RED. B.G.U

ELABORADO REVISADO APROBADO

DOCENTE: LIC. NEXI VERGARA NOMBRE: NOMBRE:

Firma: Firma: Firma:    Fecha: Fecha: Fecha:

UNIDAD EDUCATIVA SAN JUAN 2015-2016

PLAN MICROCURRICULAR POR BLOQUE/MÓDULO No DE BLOQUE 36. DATOS INFORMATIVOS

DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA AÑO/CURSO/NIVELTIEMPO DURACIÓN

SEMANAS PERIODOS INICIO FINAL LIC. NEXI VERGARA SISTEMAS INFORMATICO MULTIUSUARIOS Y EN RED

TERCERO BACHILLERATO6 11

2. PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJEEJE CURRICULAR INTEGRADOR EJE DE APRENDIZAJE/MACRODESTREZA EJE

TRANSVERSAL/INSTITUCIONAL Comprender la influencia de las TIC en el proceso de formación ciudadana y utilizarlas con una actitud de respeto al otro, a la sociedad y a la naturaleza. Conocer y comprender de manera óptima las funciones y procesos de las diferentes tecnologías y comunicación actuales, y utilizar adecuadamente el computador como herramienta base para el desarrollo de sus actividades diarias.

Formación de una ciudadanía democrática: tolerancia hacia las ideas y costumbres de los demás.

TÍTULO DEL BLOQUE/MÓDULO: OBJETIVO DEL BLOQUE/MÓDULOSEGURIDAD DE UN SISTEMA OPERATIVO Elaborar un esquema general de las funciones de un sistema operativo y analizar el sistema operativo DOS.

ESTÁNDAR DE APRENDIZAJEDOMINIO A Comprensión y utilización funcional de las tic en el aprendizaje: Este conocimiento funcional de las tic permite la identificación de características transversales como la alta velocidad de cambio.DOMINIO B Comprensión y utilización de la ética de las tic en el aprendizaje: Se busca que el estudiante comprenda como las tic afectan al otro en el proceso de aprendizaje y de qué forma las puede utilizar para un desarrollo académico y vital, respetuoso y democrático.DOMINIO C Construcción del saber y el uso significativo y servicial de la ciencia y la técnica

ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE DOMINIO A Comprensión y utilización funcional de las tic en el aprendizaje: Este conocimiento funcional de las tic permite la identificación de características transversales como la alta velocidad de cambio.DOMINIO B Comprensión y utilización de la ética de las tic en el aprendizaje: Se busca que el estudiante comprenda como las tic afectan al otro en el proceso de aprendizaje y de qué forma las puede utilizar para un desarrollo académico y vital, respetuoso y democrático.

DOMINIO C Construcción del saber y el uso significativo y servicial de la ciencia y la técnica

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO ESTRATEGIA METODOLOGICA RECURSOS EVALUACIONINDICADORES ESCENCIALES TECNICAS /INSTRUMENTOS• Describir los elementos de un sistema de comunicación.• Relacionar y realizar cálculos sobre distintas medidas de información.• Identificar las partes de los periféricos, especialmente las externas.• Interpretar los distintos sistemas de codificación y las medidas de la información.• Analizar los efectos de la protección física y lógica de un sistema informático.

• Explicación de los componentes básicos de hardware y software y su función en un sistema multiusuario.• Clasificación del componente lógico software.• Exploración de las medidas de seguridad para el hardware en la operatoria normal del sistema.•Justificación de las medidas de seguridad e integridad de la información en la operación con sistema multiusuario.

-Computadora- Texto- Internet- Tutoriales web- Papel- Lápiz- Láminas o carteles- Diccionario deinformática- Libros y revistasespecializadas- Memoria USB

Explicar los componentes básicos de hardware y software y su función en un sistema multiusuario.Clasificar el componente lógico software.Reconocer las medidas de seguridad para el hardware en la operatoria normal del sistema.Establecer y justificar medidas de seguridad e integridad de la información en la operación con sistema multiusuario.

• Técnica:• Observación, Lectura,• Búsqueda de información, discriminación de información.

3. ADAPTACIONES CURRICULARESESPECIFICACIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA

   4. BIBLIOGRAFÍA/WEBGRAFÍA: Utilizar normas APA

correspondientes.5. OBSERVACIONES:

MODULO DE INFORMATICOS MULTIUSUARIO Y EN RED. B.G.U

ELABORADO REVISADO APROBADO

DOCENTE: LIC. NEXI VERGARA NOMBRE: NOMBRE:

Firma: Firma: Firma:    Fecha: Fecha: Fecha:

ESTÁNDAR DE APRENDIZAJEDOMINIO A Comprensión y utilización funcional de las tic en el aprendizaje: Este conocimiento funcional de las tic permite la identificación de características transversales como la alta velocidad de cambio.DOMINIO B Comprensión y utilización de la ética de las tic en el aprendizaje: Se busca que el estudiante comprenda como las tic afectan al otro en el proceso de aprendizaje y de qué forma las puede utilizar para un desarrollo académico y vital, respetuoso y democrático.DOMINIO C Construcción del saber y el uso significativo y servicial de la ciencia y la técnica

UNIDAD EDUCATIVA SAN JUAN 2015-2016 PLAN MICROCURRICULAR POR BLOQUE/MÓDULO No DE BLOQUE 2

7. DATOS INFORMATIVOSDOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA AÑO/CURSO/NIVEL

TIEMPO DURACIÓNSEMANAS PERIODOS INICIO FINAL

LIC. NEXI VERGARA SISTEMAS INFORMATICO MULTIUSUARIOS Y EN REDTERCERO BACHILLERATO

7 12

2. PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJEEJE CURRICULAR INTEGRADOR EJE DE APRENDIZAJE/MACRODESTREZA EJE TRANSVERSAL/INSTITUCIONAL Comprender la influencia de las TIC en el proceso de formación ciudadana y utilizarlas con una actitud de respeto al otro, a la sociedad y a la naturaleza. Conocer y comprender de manera óptima las funciones y procesos de las diferentes tecnologías y comunicación actuales, y utilizar adecuadamente el computador como herramienta base para el desarrollo de sus actividades diarias.

Formación de una ciudadanía democrática: tolerancia hacia las ideas y costumbres de los demás.TÍTULO DEL BLOQUE/MÓDULO: OBJETIVO DEL BLOQUE/MÓDULOSISTEMAS OPERATIVOS EN REDES Reconocer y utilizar operaciones sobre un sistema de red.DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO ESTRATEGIA METODOLOGICA RECURSOS EVALUACIONINDICADORES ESCENCIALES TECNICAS /INSTRUMENTOS

• Leer e interpretar información relativa a equipos y sus características contenidos en la documentación de los equipos y en otras publicaciones.• Visitar un centro de proceso de datos, con una red local, observando los equipos, características y medidas de seguridad tomadas para la protección de la información.

• Identificación de variables del sistema y reconociendo su influencia en el modo de operación.• Determinación del entorno actual del sistema mediante el examen de los ficheros de configuración.• Se han diseñado scripts para la ejecución automática de las tareas propuestas.

-Computadora- Texto- Internet- Tutoriales web- Papel- Lápiz- Láminas o carteles- Diccionario deinformática

Se han identificado variables del sistema y reconociendo su influencia en el modo de operación.Se ha determinado el entorno actual del sistema mediante el examen de los ficheros de configuración.Se han diseñado scripts para la ejecución automática de las tareas propuestas.Se ha elaborado una

• Técnica:• Observación, Lectura,• Búsqueda de información, discriminación de información.

• Identificar los componentes del sistema en red: equipos, medios y software.• Elaborar un esquema general de la estructura y funcionamiento de un sistema informático en red.• Elaborar un esquema sobre las funciones, estructura y operaciones que permite un sistema operativo de red general.• Elaborar un resumen de los problemas que debe solucionar un sistema operativo para la gestión en sistema en red.

• Elaboración de una secuencia de comandos para conseguir un entorno acorde con las especificaciones de funcionamiento y de seguridad propuesta.• Interpretación del esquema de permisos de directorios y ficheros y justificando las medidas de seguridad adoptadas.• Identificación de la sintaxis y función de los comandos básicos.

- Libros y revistasespecializadas- Memoria USBsecuencia de comandos para conseguir un entorno acorde con las especificaciones de funcionamiento y de seguridad propuesta.

Interpreta el esquema de permisos de directorios y ficheros y justificando las medidas de seguridad adoptadas.Reconoce la sintaxis y función de los comandos básicos.

3. ADAPTACIONES CURRICULARESESPECIFICACIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA

   4. BIBLIOGRAFÍA/WEBGRAFÍA: Utilizar normas APA

correspondientes.5. OBSERVACIONES:

MODULO DE INFORMATICOS MULTIUSUARIO Y EN RED. B.G.U

ELABORADO REVISADO APROBADO

DOCENTE: LIC. NEXI VERGARA NOMBRE: NOMBRE:

Firma: Firma: Firma:    Fecha: Fecha: Fecha:

UNIDAD EDUCATIVA SAN JUAN 2015-2016

PLAN MICROCURRICULAR POR BLOQUE/MÓDULO No DE BLOQUE 38. DATOS INFORMATIVOS

DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA AÑO/CURSO/NIVELTIEMPO DURACIÓN

SEMANAS PERIODOS INICIO FINAL LIC. SISTEMAS INFORMATICO MULTIUSUARIOS Y EN RED

TERCERO BACHILLERATO6 11

2. PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJEEJE CURRICULAR INTEGRADOR EJE DE APRENDIZAJE/MACRODESTREZA EJE TRANSVERSAL/INSTITUCIONAL Comprender la influencia de las TIC en el proceso de formación ciudadana y utilizarlas con una actitud de respeto al otro, a la sociedad y a la naturaleza. Conocer y comprender de manera óptima las funciones y procesos de las diferentes tecnologías y comunicación actuales, y utilizar adecuadamente el computador como herramienta base para el desarrollo de sus actividades diarias.

Formación de una ciudadanía democrática: tolerancia hacia las ideas y costumbres de los demás.

TÍTULO DEL BLOQUE/MÓDULO: OBJETIVO DEL BLOQUE/MÓDULOSEGURIDAD DE UN SISTEMA OPERATIVO Elaborar un esquema general de las funciones de un sistema operativo y analizar el sistema operativo DOS.ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE DOMINIO A Comprensión y utilización funcional de las tic en el aprendizaje: Este conocimiento funcional de las tic permite la identificación de características transversales como la alta velocidad de cambio.

DOMINIO B Comprensión y utilización de la ética de las tic en el aprendizaje: Se busca que el estudiante comprenda como las tic afectan al otro en el proceso de aprendizaje y de qué forma las puede utilizar para un desarrollo académico y vital, respetuoso y democrático.DOMINIO C Construcción del saber y el uso significativo y servicial de la ciencia y la técnica