Redes

25
REDES

Transcript of Redes

Page 1: Redes

REDES

Page 2: Redes

DEFINICIÓN:Una red informática es un conjunto de ordenadores y dispositivos electrónicos conectados entre sí, cuya finalidad es compartir recursos, información y servicios

Page 3: Redes

TIPOS DE REDESSegún su tamaño o coberturaSegún el medio físico utilizadoSegún la topología de red

Page 4: Redes

SEGÚN SU TAMAÑO O COBERTURA:PAN: red de área personal.

•Alcance de escasos metros•Ejemplo: Teléfono móvil + PDA + PC

Page 5: Redes

LAN: red de área local.• Alcance máximo de 90 metros• Ejemplo: red del instituto

MAN: red de área metropolitana• Alcance de 5 a 50 km• Ejemplo: redes con antenas parabólicas

WAN: red de área amplia• Alcance de país o continente

Page 6: Redes

SEGÚN EL MEDIO FÍSICO UTILIZADO:Redes alámbricas: con cablesRedes inalámbricas: ondas electromagnéticasRedes mixtas: ondas y cable

Page 7: Redes

SEGÚN LA TOPOLOGÍA DE REDBus: conexión lineal- Cable central con derivaciones a los nodos (dispositivos)- Problemas: posible fallo en el cable central y acumulación de tráfico de datos

Page 8: Redes

Estrella:Los ordenadores están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a través de éste.Ventaja: funcionamiento independiente de cada nodo.

Page 9: Redes

Anillo:La información pasa por todos los ordenadores para llegar al destinatario.Si un ordenador falla, se pierde la red

Page 10: Redes

Árbol:Combinación de redes en estrella que dan lugar a la creación de subredes

Page 11: Redes

Malla:Cada nodo está conectado al resto de los equipos de la red con más de un cable, por lo que se trata de una red Muy segura ante un fallo, pero de instalación más compleja.

Page 12: Redes

DISPOSITIVOS DE CONEXIÓN DE RED

- Tarjeta de red: Ethernet- Función: recibir y enviar información al resto de los

ordenadores- Velocidad de conexión: 100 Mbps en adelanteConexión PCI

A la placa base

Conexión RJ45

Page 13: Redes

- Cables de conexión de red:- Función: canal a través del cual se

transmiten los datos- Tres tipos:

- Cable coaxial: utilizado en el pasado- Cable de pares trenzados- Cable de fibra óptica

Page 14: Redes

Cable coaxial

Page 15: Redes

Cables de pares trenzados:- Menos interferencias- Mayor capacidad de transmisión de datos- Mayor alcance sin pérdidas- Conexión mediante el conector RJ45

Pares trenzados

Conector RJ45

Page 16: Redes

Cable de fibra óptica:Las señales que se transportan son señales digitales de datos en forma de pulsos modulados de luz.

El cable de fibra óptica es apropiado para transmitir datos a velocidades muy altas. Comúnmente transmiten a unos 100 Mbps, con velocidades demostradas de hasta 1 gigabit por segundo (Gbps). Pueden transportar una señal (el pulso de luz) varios kilómetros.

Page 17: Redes

- El conmutador o switch:- Conecta todos los dispositivos de una red Ethernet en

estrella.

Page 18: Redes

- Enrutador o router:- Permite la conexión entre dos redes de ordenadores (LAN – Internet)- Seleccionan la ruta de comunicación más adecuada para cada envío

de paquetes de datos.- También llamado puerta de enlace.- Actúa como switch y como punto de acceso inalámbrico.

Page 19: Redes

REDES INALÁMBRICAS- Redes inalámbricas:

- Conexión mediante ondas electromagnéticas.- Dispositivo necesario: PUNTO DE ACCESO

INALÁMBRICO.- Alcance inferior a 50 metros.

Page 20: Redes

PARÁMETROS Y CONCPTOS DE CONFIGURACIÓN DE UNA RED

Page 21: Redes

- Dirección IP:- Formada por cuatro bytes, y cada uno de

ellos toma un valor comprendido entre 0 y 255. Por ejemplo: 192.168.1.27.

- La dirección IP de un ordenador debe ser única dentro de la red a la que pertenece.

- Con esta IP se identifica la red en la que se encuentra el equipo y el equipo concreto. Los tres primeros números indican la red en la que se encuentra el equipo y el tipo de subred de que se trata. El último número indica el host (equipo) de que se trata dentro de esa subred.

Page 22: Redes

- Puerta de enlace: Dirección IP de la puerta de enlace, generalmente el router. Hay que conocer la IP del router para así poder asignar a nuestro equipo una IP que se encuentre dentro del mismo rango.

Si la IP del router es 192.168.0.1, la del equipo será 192.168.0.X, siendo X un número de 2 a 255.

- Máscara de subred:Indica el número máximo de ordenadores que pueden estar conectados a esa subred.

Normalmente es 255.255.255.0, pero puede ser 255.255.0.0 ó 255.0.0.0.

El número 0 indica que existen 255 direcciones posibles a utilizar en la subred.

Page 23: Redes

- Servidor DNS:Estos servidores no son más que computadoras que en sus discos duros almacenan enormes bases de datos con la relación que existe entre cada nombre de dominio (Google.com, Yahoo.es, Apple.com, etc.) y su dirección IP correspondiente.Las computadoras identifican los sitios web y se conectan a ellos utilizando las direcciones IP.Los servidores DNS convierten los nombres de dominio que le solicitemos, en las direcciones IP que les corresponden.

Cuando escribimos una dirección de una página web, automáticamente nuestro servidor hace la petición al servidor DNS que tiene configurada nuestra conexión. Si ese servidor DNS no posee en su base de datos el nombre de dominio de esa pagina, hará la petición a otro servidor DNS y así sucesivamente y nos devolverá al final la dirección IP solicitada.

Page 24: Redes

- Servidor DHCP:Los servidores DHCP administran de forma centralizada direcciones IP e información relacionada y la ofrecen a los clientes automáticamente. 

Es un servidor que recibe peticiones de clientes solicitando una configuración de red IP. El servidor responderá a dichas peticiones proporcionando los parámetros que permitan a los clientes autoconfigurarse.

Para que un PC solicite la configuración a un servidor, en la configuración de red de los PCs hay que seleccionar la opción 'Obtener dirección IP automáticamente'.

El servidor DHCP proporciona una configuración de red TCP/IP segura y evita conflictos de direcciones repetidas.

Page 25: Redes

- Dirección MAC:Número hexadecimal (2 dígitos hexadecimales corresponden a 1 byte) fijo que es asignado a la tarjeta o dispositivo de red por el fabricante.

Para conocer todos los parámetros, en la consola de comandos se escribe ipconfig/all