Redes locales. actividad inicial

4
301121REDES LOCALES BÁSICO Redes locales. Actividad inicial Conceptos básicos: Concepto Descripción Cuál es la diferencia entre dato y señal Un dato es un número, letra o símbolo que representa objetos, condiciones o situaciones, algo con significado; señal es la codificación de tales datos (información), en una representación electromagnética para facilitar su transporte a través de cables o de forma inalámbrica. Que se entiende por señalización Propagación física de las señales a través de un medio de transmisión. Que es la transmisión de datos y cuál es su clasificación Es la comunicación o transporte de datos a través de un canal de comunicación; puede darse a través de medios guiados (punto a punto, multipunto), inalámbricos y por satélite (ondas electromagnéticas. Un medio de transmisión puede ser: Simplex, la señal se transmite en una sola dirección: emisor receptor Half-duplex, ambas estaciones transmiten pero no en forma simultánea Full-duplex, ambas estaciones pueden transmitir y recibir simultáneamente. Que son las señales análogas y las señales digitales (características). La señal analógica es una onda continua cuya intensidad varía suavemente con el tiempo, no presenta saltos o discontinuidades, pueden cualquier valore dentro de un rango. La señal digital es discreta (presenta discontinuidad tanto en magnitud como en tiempo) solamente puede tener un número de valores definidos. En una señal qué es la amplitud, la frecuencia, el periodo, la fase y la longitud de onda. Amplitud. Distancia entre el punto más alejado de una onda y el punto de equilibrio o medio, indica la altura de la señal

Transcript of Redes locales. actividad inicial

Page 1: Redes locales. actividad inicial

301121– REDES LOCALES BÁSICO

Redes locales. Actividad inicial

Conceptos básicos:

Concepto Descripción

Cuál es la diferencia entre dato y señal

Un dato es un número, letra o símbolo que representa

objetos, condiciones o situaciones, algo con

significado; señal es la codificación de tales datos

(información), en una representación electromagnética

para facilitar su transporte a través de cables o de

forma inalámbrica.

Que se entiende por señalización

Propagación física de las señales a través de un

medio de transmisión.

Que es la transmisión de datos y cuál es su

clasificación

Es la comunicación o transporte de datos a través de

un canal de comunicación; puede darse a través de

medios guiados (punto a punto, multipunto),

inalámbricos y por satélite (ondas electromagnéticas.

Un medio de transmisión puede ser:

Simplex, la señal se transmite en una sola dirección:

emisor → receptor

Half-duplex, ambas estaciones transmiten pero no

en forma simultánea

Full-duplex, ambas estaciones pueden transmitir y

recibir simultáneamente.

Que son las señales análogas y las señales

digitales (características).

La señal analógica es una onda continua cuya

intensidad varía suavemente con el tiempo, no

presenta saltos o discontinuidades, pueden cualquier

valore dentro de un rango.

La señal digital es discreta (presenta discontinuidad

tanto en magnitud como en tiempo) solamente puede

tener un número de valores definidos.

En una señal qué es la amplitud, la

frecuencia, el periodo, la fase y la longitud de

onda.

Amplitud. Distancia entre el punto más alejado de

una onda y el punto de equilibrio o medio, indica la

altura de la señal

Page 2: Redes locales. actividad inicial

Frecuencia. Es la razón (en ciclos por segundo o

Hercios) a la que la señal se repite

Periodo. Cantidad de tiempo transcurrido entre dos

repeticiones consecutivas de la señal

Fase. Es una medida de la posición relativa de la

señal dentro de un periodo de la misma

Longitud de onda. La distancia que hay entre dos

crestas o valles consecutivos, describe cuan larga es

onda. Es una característica de una señal que viaja a

través de un medio de transmisión, depende tanto de

la frecuencia como del medio

Explique que es la Modulación y Codificación

de Datos (cuáles son los tipos de Modulación

que existen).

MODULACIÓN. Es el conjunto de técnicas que se

usan para transportar información sobre una onda

portadora (onda generalmente senoidal, modificada en

alguno de sus parámetros _amplitud, frecuencia o

fase_ por una señal de entrada denominada

moduladora con el fin de transmitir una información). 1

Todas las técnicas de modulación se basan en la

modificación de uno o más de los tres parámetros

fundamentales que caracterizan a la portadora en el

dominio de la frecuencia: la amplitud, la frecuencia y la

fase.

Técnicas de modulación:

Modulación por amplitud AM

Modulación de frecuencia FM

Modulación de la fase PM

Tipos de modulación:

Modulación en doble banda lateral (DSB) Modulación de amplitud (AM) Modulación de fase (PM) Modulación de frecuencia (FM) Modulación banda lateral única (SSB, ó BLU) Modulación de banda lateral vestigial (VSB, VSB-AM, ó BLV) Modulación de amplitud en cuadratura (QAM) Modulación por división ortogonal de frecuencia (OFDM), también conocida como 'Modulación por multitono discreto' (DMT) Modulación de Espectro ensanchado por secuencia directa (DSSS) Modulación por longitud de onda Modulación en anillo

1 Onda portadora. Web: https://es.wikipedia.org/wiki/

Page 3: Redes locales. actividad inicial

CODIFICACIÓN DE DATOS. Consiste en transformar

un sistema de datos o hechos en otro sistema de

datos de destino y, puede ser tan arbitraria y

convencional como se quiera.

Que es la Multiplexación y cuáles son las

técnicas que existen

Es el conjunto de técnicas que permite la transmisión

simultánea de múltiples señales a través de un único

enlace de datos.

Técnicas:

FDM Multiplexación por división de frecuencias.

Para señales analógicas, se transmiten varias señales

a través del mismo medio gracias a la asignación de

una banda de frecuencia diferente por cada nivel.

VDM Multiplexación por división de onda.

TDM Multiplexación por división del tiempo

síncrona. Se puede utilizar con señales digitales

como analógicas que transportan datos digitales. Los

datos procedentes de varias fuentes se transmiten en

tramas repetitivas, cada trama consta de un conjunto

de ranuras temporales, asignándoles a cada fuente

una o más ranuras por trama. El efecto obtenido es la

mezcla de los bits de datos de las distintas fuentes.

TDM Multiplexación por división del tiempo

estadística. Las ranuras temporales en TDM

estadística no están preasignadas a fuentes de datos

concretas, sino que los datos de usuario se

almacenan y transmiten tan rápido como es posible

haciendo uso de las ranuras temporales disponibles.

Línea de abonado digital asimétrica ADSL

xDSL

Bibliografía

Behrouz A. Forouzan. Transmisión de datos y redes de comunicaciones. 2da Ed. Madrid:

MGH, 2001.

Andrews S. Tenebaum. Redes de computadoras. 4ta Ed. México: Pearson Education,

2003.

Page 4: Redes locales. actividad inicial

William Stallings. Comunicaciones y redes de computadores. 7ma Ed. Madrid: Pearson

Education, 2004

Multiplexación. Web:

http://www.uazuay.edu.ec/estudios/sistemas/teleproceso/apuntes_1/multiplexacion.htm