Redes locales de economía social y solidaria

18
Redes locales de economía social y solidaria Juan Carlos Urgilés M. Maestría en Investigación en Desarrollo Local Enero 2017

Transcript of Redes locales de economía social y solidaria

Page 1: Redes locales de economía social y solidaria

Redes locales de economía social y solidaria

Juan Carlos Urgilés M.Maestría en Investigación en Desarrollo

LocalEnero 2017

Page 2: Redes locales de economía social y solidaria

CONTENIDO

TEMAS OBJETIVO HERRAMIENTAS PARA EL

APRENDIZAJE

1. Rol e impacto en el desarrollo

local

Identificar cual es la articulación entre

las redes y el desarrollo Local, y

específicamente las redes de la EPS

Redes y desarrollo local -Mapa mental de las redes

como fuente del desarrollo, el

inacabamiento

Redes como modelo de gestión

organizativa

Redes y economía popular y solidaria

2. Análisis de redes de producción y

comercialización

Facilitar herramientas para el análisis y

construcción de redes sociales, caso

redes de comercialización

Análisis de Redes Sociales

Análisis de algunas redes de

producción y comercialización en

Ecuador

3. Alianzas público-comunitario

La gestión de las redes como política

pública e instrumento de intervención

para el desarrolloEstrategia de redes como mecanismo

de relacionamiento público –

comunitario

Page 3: Redes locales de economía social y solidaria

Redes y desarrollo local

“ No es posible concebir hoy el desarrollo, si no como la mejora en las competencias y conocimientos de los miembros de una sociedad, así como la maduración de la sociedad”

Ha – Joon Chang

Bajo las perspectivas planteadas, podremos decir sin pecar de simplistas que el desarrollo es ante todo la maduración y fortalecimiento de las

redes, estas últimas de cualquier tipo

Dimensión distributiva

• Acceso a la infraestructura y equipamiento

• Acceso a la información y al conocimiento

Dimensión institucional

• Papel mediador de las instituciones para gestionar los recursos y movilizar agentes y actores

Dimensión Relacional

• Relación individual y colectiva

• Integración de redes

• Empoderamiento de los más débiles logrando sentido de pertenencia

Dimensiones del Desarrollo local - territorial

Page 4: Redes locales de economía social y solidaria

Desarrollo local y redes

Esfera organizacional

Reconocimiento de la diversidad

Page 5: Redes locales de economía social y solidaria

REDES Y ESTRUCTURA DEL PENSAMIENTO

Absolutista

Jerárquica

Vertical determinista

Pensamiento Convergente

Participativa

Red

Horizontal constructivista

Pensamiento Divergente

Page 6: Redes locales de economía social y solidaria

Estrategias básicas de una red

La red como un sistema de integración vertical, horizontal y multi nivel

El desarrollo del

Capital Social

Conducir en vez de dirigir:

- Negociación continua

- Elaboración de reglas de juego

- Equilibrio de intereses

- Desarrollo de capacidades

Innovación, conocimiento e

información

Page 7: Redes locales de economía social y solidaria

El capital social y su vinculación con el desarrollo

CA

PIT

AL

SOC

IAL

ESTRUCTURAL

COGNITIVO

INSTITUCIONAL

DES

AR

RO

LLO

LO

CA

L

Page 8: Redes locales de economía social y solidaria
Page 9: Redes locales de economía social y solidaria
Page 10: Redes locales de economía social y solidaria

Modelos evolutivos de red

ContactoCohesión y

formulación de proyecto

Inclusión

Page 11: Redes locales de economía social y solidaria

Evolución de Redes

Fase Adaptativa elementos clave la Información

Conocimiento, seguridad, confianza, articulación de un interés común

RECONOCER

Fase Integrativa: Intercambio, crear comunidades de aprendizaje

Aprendizaje, descubrimiento, negociación de primeros acuerdos

CONOCER

Fase Reactiva: Coordinación, actuar en función del conocimiento de los demás

Facilitar la acción coordinada, definición de reglas mínimas

COLABORAR

Fase Interactiva: Co -producción a base de recursos

Impacto sinérgico, compartir y aprender

COOPERAR Y ASOCIARSE

Page 12: Redes locales de economía social y solidaria

CARACTERÍSTICAS DEL LIDERAZGO

TecnócrataLíder

participativo

Caudillo populista

Líder oportunista

Toma de Decisiones autóocrata

Toma de decisiones consultiva

Criterio político ideológico

Criterio técnico profesional

Page 13: Redes locales de economía social y solidaria

Redes como modelo de gestión basada en la confianza

PISCOLOGÍA

LOGICA

CONFIANZA

CALIDAD

Modelo de competenciaTeoría de la

desinformación

Page 14: Redes locales de economía social y solidaria

Condiciones para el éxito de una red

red

Propósito común y

horizontalidad

Esquema de financiamiento

Coordinación y cumplimiento

Plan sencillo y claro

Toma de decisiones

Delimitación y acuerdo en el

uso de recursos

Page 15: Redes locales de economía social y solidaria

Gestión del cambio en las redes

En el actor

En la relación

En reglas

Page 16: Redes locales de economía social y solidaria

Asimetría de los actores

Tecnología Infraestructura

CalidadCompetencias

Métodos Control

Page 17: Redes locales de economía social y solidaria

Centros de concertación entre actores

Homologación

Método

Diversidad

Asimetría

Page 18: Redes locales de economía social y solidaria