Redes sociales

40
REDES SOCIALES Jorge Arturo Izquierdo Vázquez

Transcript of Redes sociales

REDES SOCIALESJorge Arturo Izquierdo Vázquez

•Conjunto de seres con quienes interactuamos de manera regular.

•Interacción entre iguales

•Intercambio social, no formal entre individuos y/o grupos

•Su finalidad es sobre todo solidaria

•Se basa en vínculos de parentesco y amistad

•Intercambios no institucionalizados

•Funciona bajo ciertas condiciones(cercanía física, confianza, la voluntad, familiaridad mutua, igualdad de carencias, etc.)

•Funciona como “sostén en las caídas o como “trampa mortal”

Intercambio

Tipos de Intercambios

•Información

Tipos de Intercambios

•Pecuniario y de otros bienes

Tipos de Intercambios

•Tiempo y espacio

Tipos de Intercambios

•Convivencia social y apoyo moral

Tipos de Intercambios

•Ayuda extraordinaria

CONDICIONES PARA EL INTERCAMBIO

•El intercambio se basa en la confianza y en el conocimiento de los sujetos

CONDICIONES PARA EL INTERCAMBIO

•Tener cierta distancia temporal entre un intercambio y otro

CONDICIONES PARA EL INTERCAMBIO

•Tener alguna certeza de reciprocidad

CONDICIONES PARA EL INTERCAMBIO

•Variabilidad en la intensidad del intercambio

Conectividad de la red

• Determina los factores que unen a sus integrantes y que les permiten un mejor y mayor intercambio de reciprocidad así como, la continuidad y estabilidad de la red

Factores que diferencian la conectividad

•Lazos económicos entre los miembros de la red

Factores que diferencian la conectividad

•Desempeño de los roles conyugales

Factores que diferencian la conectividad

•Tipo de vecindario

Factores que diferencian la conectividad

•Oportunidad de establecer relaciones fuera de los limites de la red

Factores que diferencian la conectividad

•Movilidad espacial y movilidad social

Factores que diferencian la conectividad

•Los rasgos de la personalidad

Estructura

•DENSIDAD DE LA RED

1. Extensión de la red: amplia o restringida

2. Frecuencia: frecuente o esporádica

Estructura

•CONECTIVIDAD

1. Estable2. Inestable

Estructura

•POROSIDAD DE LA RED

1. Permeable2. Impermeable

Funcionamiento

•El lazo social (parentesco, amistad, vecindad)

Funcionamiento

•Accesibilidad de la red (cercanía-lejanía, temporal)

Funcionamiento

•Tipo de intercambio (información, económico, de tiempo, convivencia social, apoyo moral, ayuda extraordinaria)

DIFICULTADES

•Debilidad o ruptura de redes de parentesco o familiares

DIFICULTADES

•Ruptura de la red familiar de la mujer y permanencia de la del varón

DIFICULTADES

•Comportamientos que la familia juzga inadecuados (alcoholismo, infidelidad, homosexualidad, adicciones, etc)

DIFICULTADES

•Falta de reciprocidad

DIFICULTADES

•Dinámica familiar conflictiva

DIFICULTADES

•Inestabilidad laboral

DIFICULTADES

•Falta de identificación o cohesión en el barrio

DIFICULTADES

•Discontinuidad en las relaciones familiares y extra familiares