Redes Sociales

1
Las redes sociales, entre la amenaza y la oportunidad La fuerte irrupción de las redes sociales en nuestra sociedad ha supuesto una revolución en la forma de comunicarnos en nuestras sociedades occidentales. Esta revolución no ha dejado indiferente a nadie. L@s que las usan pasan a experimentar una nueva dimensión de la comunicación, los que no, pero tienen edad para ello, se ven 'obligados' a presentar una excusa para no formar parte de ese entramado social: 'No tengo tiempo' 'Facebook te manipula' 'Es que soy muy torpe para ello'... pero el poder del invento es tal, que no vale un simple: 'no tengo facebook, twitter, tuenti...' por respuesta. En el breve lustro en el que ha explotado este fenómeno de las redes sociales, estas ya han inscrito su nombre en los futuros libros de historia, pues los sucesos acontecidos en la pasada primavera árabe, con la caída de Mubarak en Egipto, o de Ben Alí en Tunez, o el 15M en España, son difícilmente explicables sin contar con la canalización de las redes sociales. Por otro lado, las fuerzas de seguridad de todo el mundo han tenido que dar el salto al otro lado de los monitores, porque la pederastia, el abuso, la difamación, el robo... han afilado y perfeccionado sus 'garras' con los medios digitales y el uso de las redes sociales. Pero mejor, quedémonos con el ejemplo de Avaaz, la organización cuyo nombre significa 'voz', nacida en Internet y redimensionada en las redes sociales, que tiene como objetivo luchar contras las injusticias sociales y ambientales a lo largo del Planeta utilizando la presión ciudadana a través de firmas y mensajes y transmitido a través de correos y redes sociales a lo largo de todo el globo. Su actividad, y el de cientos de organizaciones como ella, van dibujando ese mundo mejor soñado sacando lo mejor de ese invento de los albores del s.XXI, llamadas 'redes sociales'. Esquema de la sesión Presentación del animador y la sesión. Proyección de diferentes recursos on line, en las redes sociales ¿Qué son las redes sociales? ¿Cómo nacen? ¿Cuales son? Peligros, límites y amenazas de su uso. Cómo hacerles frente. (Phising, robo de datos, pornografía...) Potencialidades de estas herramientas. Cambiando el mundo a golpe de tuit y facebook. El poder de los blogueros. Conclusiones y despedida. Duración Nº Participantes Edad 60’ 0 90’ ± 30 Participantes Desde 2º ciclo EP

description

Ficha técnica del taller de Kyrios Educación sobre redes sociales. Qué son, sus amenazas y sus virtudes. Un paseo por el mundo social virtual.

Transcript of Redes Sociales

Page 1: Redes Sociales

Las redes sociales, entre la amenaza y la oportunidad

La fuerte irrupción de las redes sociales en nuestra sociedad ha supuesto una revolución en la forma de comunicarnos en nuestras sociedades occidentales. Esta revolución no ha dejado indiferente a nadie. L@s que las usan pasan a experimentar una nueva dimensión de la comunicación, los que no, pero tienen edad para ello, se ven 'obligados' a presentar una excusa para no formar parte de ese entramado social: 'No tengo tiempo' 'Facebook te manipula' 'Es que soy muy torpe para ello'... pero el poder del invento es tal, que no vale un simple: 'no tengo facebook, twitter, tuenti...' por respuesta.

En el breve lustro en el que ha explotado este fenómeno de las redes sociales, estas ya han inscrito su nombre en los futuros libros de historia, pues los sucesos acontecidos en la pasada primavera árabe, con la caída de Mubarak en Egipto, o de Ben Alí en Tunez, o el 15M en España, son difícilmente explicables sin contar con la canalización de las redes sociales.

Por otro lado, las fuerzas de seguridad de todo el mundo han tenido que dar el salto al otro lado de los monitores, porque la pederastia, el abuso, la difamación, el robo... han afilado y perfeccionado sus 'garras' con los medios digitales y el uso de las redes sociales.

Pero mejor, quedémonos con el ejemplo de Avaaz, la organización cuyo nombre significa 'voz', nacida en Internet y redimensionada en las redes sociales, que tiene como objetivo luchar contras las injusticias sociales y ambientales a lo largo del Planeta utilizando la presión ciudadana a través de firmas y mensajes y transmitido a través de correos y redes sociales a lo largo de todo el globo. Su actividad, y el de cientos de organizaciones como ella, van dibujando ese mundo mejor soñado sacando lo mejor de ese invento de los albores del s.XXI, llamadas 'redes sociales'.

Esquema de la sesión

• Presentación del animador y la sesión. Proyección de diferentes recursos on line, en las redes sociales

• ¿Qué son las redes sociales? ¿Cómo nacen? ¿Cuales son?• Peligros, límites y amenazas de su uso. Cómo hacerles frente. (Phising, robo de datos,

pornografía...)• Potencialidades de estas herramientas. Cambiando el mundo a golpe de tuit y facebook.

El poder de los blogueros.• Conclusiones y despedida.

Duración Nº Participantes Edad60’ 0 90’ ± 30 Participantes Desde 2º ciclo EP