Redesinformaticas

8
BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL PROFR. J. JESÚS ROMERO FLORES” Licenciatura de educación Primaria TIC EN LA EDUCACIÓN Academia de primer grado 1ro. “B” REDES PARA ALUMNOS EN EDUCACIÓN PRIMARIA Asesor: René Méndez Cisneros Integrantes EQUIPO 1: Bonaparte Quezada Guadalupe Monserrat Sosa Galván Carla Fernanda Pedro Alcántar Karen Alejandra Venegas López Johana Lizbeth Tinoco Guillen Erick MORELIA, MICH. 29 / septiembre/2016 CICLO ESCOLAR: 2016-2017

Transcript of Redesinformaticas

Page 1: Redesinformaticas

“ BENEMÉRITA Y CENTENARIA

ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL PROFR. J. JESÚS ROMERO FLORES”

Licenciatura de educación Primaria

TIC EN LA EDUCACIÓN

Academia de primer grado

1ro. “B”

REDES PARA ALUMNOS EN EDUCACIÓN PRIMARIA

Asesor:

René Méndez Cisneros

Integrantes EQUIPO 1:

Bonaparte Quezada Guadalupe Monserrat

Sosa Galván Carla Fernanda Pedro Alcántar Karen Alejandra Venegas López Johana Lizbeth

Tinoco Guillen Erick

MORELIA, MICH. 29 / septiembre/2016 CICLO ESCOLAR: 2016-2017

Page 2: Redesinformaticas

REDES INFORMÁTICAS PARA ALUMNOS EN EDUCACIÓN PRIMARIA

¿Qué es una red de computadoras?

También conocido como red de ordenadores, es un conjunto de instrumentos que

está conformado por computadoras, monitores, mouse, etc., y están conectadas por

medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos,

para compartir información (archivos), recursos (discos, impresoras, programas,

etc.) y servicios (acceso a una base de datos, internet, correo electrónico, chat,

juegos, etc.). A cada una de las computadoras conectadas a la red se le denomina

un nodo .

¿ Qué nos permite una red informática de ordenadores? ● Una única conexión a internet, en varios ordenadores.

● Compartir impresora u otros aparatos.

● Enviar y recibir mensajes.

● Pasar archivos a otros ordenadores, sin necesidad de un lápiz, memoria u

otro elemento.

Page 3: Redesinformaticas

¿ Por qué es importante las redes de informáticas en el proceso

educativo?

➔ Internet cobra un especial interés didáctico cuando es necesario acceder a

fuentes de información no disponibles en la localidad.

➔ Desarrolla las destrezas de comunicación interpersonal y estimulan la

comprensión mutua entre países y culturas.

➔ El uso de Internet permite a las instituciones ofrecer un currículum mucho

más amplio.

➔ Internet ayudará a profesores y alumnos a desenvolverse en un mundo

donde la capacidad para manejar y acceder a la información es de suma

importancia.

➔ Permite a los profesores y estudiantes aislados por las condiciones

personales, geográficas, sociales o económicas comunicarse con los demás

y participar en proyectos de enseñanza-aprendizaje.

Page 4: Redesinformaticas

Tipos de experiencias educativas

-Redes de aulas o círculos de aprendizaje.

-Sistemas de distribución de cursos on-line.

-Experiencias de aprendizaje abierto.

-Experiencias de aprendizaje informal.

Desventajas: -Si no se tiene sustento pedagógico, puede frenar el aprendizaje.

-Elimina la posibilidad de desarrollar habilidades físicas.

-Si hay fallas en la energía eléctrica es necesario cambiar de estrategia.

-Está sólo al alcance de algunos sectores de la sociedad.

-Si el autoaprendizaje se realiza en forma eficiente, deja a un lado al docente.

-Si el facilitador o docente no está preparado para utilizarla se excluye.

-Genera marginación.

Si es en línea:

-Carece de calor humano.

-No hay interacción entre docente-alumno o al menos disminuye.

-Se depende del equipo.

-Si no se cuenta con tecnología móvil, se limita el avance.

Page 5: Redesinformaticas

Servicios de la red

● Acceso: identidad del usuario para determinar cuáles son los recursos que

puede utilizarse, como sus servicios a partir del servicio que le permite la

conexión.

● Ficheros: ofrece a la red gran capacidad de almacenamiento para descargar

aplicaciones o información.

● Impresión: compartir impresoras entre usuarios y así reducir el costo.

● correo: mejorar la comunicación, además de tener la comodidad, reducir el

costo, y la rapidez con la que llega cierta información.

● Información: conseguir cualquier información de diferentes temas.

Conocimientos básicos de las redes informáticas en los niños

Los niños deben entender desde pequeños que Internet y los ordenadores son una

herramienta muy importante para nuestra sociedad, siempre y cuando se utilice con

responsabilidad y coherencia y sabiendo que existen otras facetas de la vida que es

necesario cuidar para poder desarrollarse correctamente (y evitar así el

sedentarismo infantil). Por eso, en cuanto los niños tienen la edad suficiente para

poder hacer uso del ordenador deben usarlo bajo el buen seguimiento del adulto,

pero necesitarán sentirse autónomos en algunos aspectos necesarios para el

manejo del ordenador.

Page 6: Redesinformaticas

Habilidades que los niños necesitan aprender para usar un

ordenador

● Escritura fácil.- Los niños necesitarán aprender una escritura fácil para

poder ser eficaces con el ordenador, pero no es necesario que deban

aprenderlo de forma aburrida. Hoy en día existen juegos de mecanografía

que pueden ser muy útiles y divertidos para los niños.

● Acceso directo con teclas.- Incluso a los adultos nos cuesta recordar hoy

en día cuáles son las teclas de acceso directo para los comandos básicos,

pero cuando los descubrimos podemos ver cómo ahorran tiempo y hacen la

vida más fácil delante del ordenador. Algunos ejemplos básicos para el uso

de teclas de acceso directo: CTRL+C (para copiar el texto), CTRL+V (para

pegar el texto), CTRL+V (para deshacer lo que se había hecho), CTRL+F

(para buscar palabras o programas), etc.

● Copias de seguridad.- Los niños deberán aprender a usar el disco duro

externo o las memorias basadas en las nubes. Todos (también los adultos)

debemos hacer copias de seguridad y guardar toda la información que vamos

trabajando en el ordenador de forma regular. Es algo esencial sobre todo en

los niños (y alumnos de las escuelas) que deben hacer tareas escolares de

forma virtual y realizan trabajos en línea. Así los niños tendrán la seguridad

de que si hay algún problema en el ordenador no se borrará todo su trabajo

realizado.

● Programas de protección.- En la mayoría de ordenadores se necesita

proteger mediante el uso de antivirus o antiespías u otros programas útiles.

Estos programas podrán tener el ordenador seguro de intrusos no deseados

y hará que funcione mejor. Es importante que los niños aprendan a usarlo

para que el ordenador personal, escolar o familiar esté siempre protegido.

● Privacidad e intimidad en el mundo virtual.- Es realmente importante que

los niños entiendan que es muy importante conservar la privacidad en

Internet, que sepan que no deben dar sus datos personales en ningún lugar

ni proporcionar información personal. Al igual que ocurre en la vida habitual,

Page 7: Redesinformaticas

tampoco deberán aceptar amistades en redes sociales de personas que no

conozcan ni hablar con extraños. Asimismo, los nombres de usuario y

contraseña no deberán compartirlos con nadie para proteger sus cuentas y la

información sensible.

Page 8: Redesinformaticas

BIBLIOGRAFÍA

29/09/16 10:50 https://www.ecured.cu/Redes_Inform%C3%A1ticas 29/09/16 10:52

http://www.areatecnologia.com/redes-informaticas.htm

29/09/16 11:08 http://tecnologiaeducativa-uamceh.blogspot.mx/p/uso-ventajas-y-desventajas-de-la.html

29/09/16 11:13 https://www.etapainfantil.com/conocimientos-basicos-de-informatica-en-los-ninos