Redessociales

7

Click here to load reader

description

Tecnología de las redes

Transcript of Redessociales

Page 1: Redessociales

USO DE LAS REDES SOCIALES

INTRODUCCIÓN

Ante el panorama social que ha provocado la revolución digital de la Web y la expansión de

numerosos tipos de redes sociales o comunidades virtuales, ha sido cada vez más notorio

utilizar éstas de manera continua para informarse sobre noticias, participar en la compra y

venta de diversos productos, recibir información, establecer contactos, jugar y ejecutar

actividades de colaboración profesional, así como chatear y compartir aficiones diversas. De

ahí que el entorno en donde nos desarrollamos haya cambiado radicalmente en la forma de

comunicarnos y la educación no escapa de ello.

Por lo anterior, se requiere la modificación de los roles de profesores y estudiantes, lo que

implica la adaptación de estrategias de enseñanza y aprendizaje que incluyan la Web 2.0 y sus

diversas herramientas, como parte trascendente en las prácticas educativas. Las redes

sociales se han convertido en una herramienta que permite el aprendizaje colaborativo e

involucra espacios de intercambio de información que fomentan la cooperación.

Importancia sobre las redes sociales en educación

Page 2: Redessociales

Las redes sociales tienen el innegable valor de acercar el aprendizaje informal y el formal. Ya

que permiten al alumno expresarse por sí mismo, entablar relaciones con otros, así como

atender a las exigencias propias de su educación. Sería un auténtico error que un centro o

grupo de profesores decidieron trabajar con redes sociales y limitan la posibilidad de que los

alumnos modifiquen a su gusto su propia página personal, suban fotos, vídeos o música, por

ejemplo. Hay que tener presente que la red social basa su éxito en la capacidad que tiene de

transmitir lo personal ante los otros. Que los otros me conozcan a través de lo que yo hago y yo

a ellos por lo que hacen. Pero dejar libertad a los alumnos para que establezcan sus relaciones

a través de nuestra red implica también enseñarles a conocer dónde están sus límites y a

respetar al centro educativo, el colectivo de profesores y a los propios compañeros. La red

social es un medio excelente para aprender este tipo de cosas, podemos citar algunos de los

beneficios que nos puede aportar una red social creada para trabajar con los alumnos:

Incremento de la eficacia del uso práctico de las TIC, al actuar la red como un medio de

aglutinación de personas, recursos y actividades, capacidad de ayudar a los alumnos a usar las

redes sociales educativas para resolver dudas y comunicarse con expertos de la materia u

otros alumnos de otros centros, conocer a grandes rasgos qué es la web 2.0, sus categorías y

las herramientas que pueden usar en su día a día con los alumnos. También se hace

imprescindible conocer experiencias de éxito realizadas en otros centros educativos, e intentar

adaptarlas a nuestro entorno.

Definición de redes sociales

El concepto de red social ha adquirido una importancia notable en los últimos años. Se ha

convertido en una expresión del lenguaje común que asociamos a nombres como Facebook o

Twitter. Pero su significado es mucho más amplio y complejo. Con la llegada de la Web 2.0, las

redes sociales en Internet ocupan un lugar relevante en el campo de las relaciones personales

y son, asimismo, paradigma de las posibilidades que nos ofrece esta nueva forma de usar y

Page 3: Redessociales

entender Internet. Vamos a definir las redes sociales teniendo en cuenta todos estos matices

con el fin de entenderlas mejor como fenómeno y herramienta.

En sentido amplio, una red social es una estructura social formada por personas o entidades

conectadas y unidas entre sí por algún tipo de relación o interés común.

Clasificación de redes sociales

Teniendo en cuenta la dimensión social de las redes, la primera clasificación que podríamos

hacer sería distinguir entre: redes sociales off-line o analógicas, sin la intermediación de un

aparato o sistema electrónico; redes sociales on-line o digitales, a través de medios

electrónicos; y redes sociales mixtas.

Qué red social utilizar

En la actualidad podemos optar por un sin fín de redes sociales, alguna de ellas son:

Facebook, Myspace, Elgg, Twitter, Mahara, Ning, Tuenti, etc.

❖ Facebook: forma una comunidad abierta donde hay demasiado ruido proveniente del

exterior aunque algunos, han optado por esta red. Además, los mecanismos de control

Page 4: Redessociales

son muy débiles. El hecho de que parte de los perfiles sean visibles a todos por defecto

(aunque luego se puede limitar) hace impracticable su uso con menores.

❖ Elgg: es una red creada específicamente para la educación. No obstante, necesita un

servidor propio, lo que, al menos en nuestro caso, ha servido para descartarla.

❖ Ning: Ofrece redes sociales de forma gratuita que pueden ser cerradas al exterior.

Además, para la educación con alumnos de 12 a 18 años elimina la publicidad de

Google si se les pide directamente (tal como hace Wikispaces para sus wikis). Tiene

otras ventajas como es la posibilidad de traducción a otros idiomas y la modificación de

los textos de la red, por lo que ésta puede ser personalizada según las necesidades

particulares. En un artículo posterior detalla la funcionalidad y características de Ning.

❖ Mahara: Mahara es una aplicación web en código abierto para gestionar ePortfolio y

Redes sociales.

Ofrece a los usuarios herramientas para crear y mantener un portafolio digital sobre su

formación. Además, incluye funcionalidades sociales que permiten la interacción entre los

usuarios.

Mahara incluye blogs, una herramienta de presentación, un gestor de archivos y un creador de

vistas, que permite crear versiones de los contenidos de una cuenta para un determinado

contexto.

❖ MySpace: Este, uno de los más populares en la Internet, es un sitio que consiste en

una una "red social", en donde los mismos usuarios son los que proveen en contenido,

a través de perfiles personales que contienen blogs, fotografías, grupos de amigos,

música y videos. Myspace, especialmente popular entre los jóvenes, y ya parte de la

cultura popular, posee además un sistema interno de emails y su propio motor de

búsquedas.

❖ Twitter: Twitter es un microblogging que ha ganado popularidad mundialmente y se

estima que tiene más de 200 millones de usuarios Permite mandar mensajes de texto

Page 5: Redessociales

plano de corta longitud, con un máximo de 140 caracteres, llamados tweets, que se

muestran en la página principal del usuario.

Los usuarios pueden suscribirse a los tweets de otros usuarios – a esto se le llama "seguir" y a

los suscriptores se les llaman "seguidores" o tweeps

❖ Tuenti: De reciente creación y accesible solo por invitación, ha despertado gran interés

y un crecimiento muy acelerado para conectar a jóvenes universitarios y de nivel

secundario.

Características de las redes sociales

· 1) Están basadas en el usuario: Las redes sociales son construidas y dirigidas por los mismos

usuarios, quienes además las nutren con el contenido.

· 2) Son Interactivas: Las redes sociales poseen además de un conjunto de salas de chat y

foros, una serie de aplicaciones basadas en una red de juegos, como una forma de conectarse

y divertirse con los amigos.

· 3) Establecen relaciones: Las redes sociales no sólo permiten descubrir nuevos amigos sobre

la base de intereses, sino que también permiten volver a conectar con viejos amigos con los

que se ha perdido contacto desde muchos años atrás.

· 4) Intercambio de información e intereses: Las redes sociales permiten que el contenido

publicado por un usuario se difunda a través de una red de contactos y sub-contactos mucho

más grande de lo que se pueda imaginar.

· 5) Ofrece una variedad de servicios: Intercambio de información, fotografías, servicios de

telefonía, juegos, chat, foros.

Áreas involucradas en las redes sociales educativas

Toda red social tiene ciertas áreas de impacto, en principio las más destacadas son:

Mejoras en la comunicación

Page 6: Redessociales

Disponer en un sólo espacio 100 ó 200 de los propios alumnos, junto a otros a los que ni

siquiera conocemos, lejos de ser algo caótico o un impedimento se convierte en una auténtica

ventaja.

Los buscadores de las redes permiten localizar una persona o un grupo en escasos segundos,

igualmente los grupos internos de la red pueden agrupar a toda una clase en un único espacio.

Según Orihuela , en su blog“ecuaderno” las redes sociales tienen tres tareas fundamentales:

Comunicación: parte primordial, con la finalidad de estar en relación con los contactos

(amigos).

Cooperación: realizar eventos o proyectos con los contactos, como por ejemplo una fiesta,

una marcha solidaria o un mega proyecto como Wikipedia.

Comunidad: por medio de las redes sociales se puede llegar a más personas aumentando el

número de contactos, creando un grupo más amplio del que se podría tener en una red social

presencial.

Grupos de trabajo

La posibilidad de crear tantos grupos de alumnos como se desee facilita la coordinación, el

contacto entre unos y otros, la colaboración, el compartir materiales y la creación de productos

digitales.

Tanto alumnos como profesores deberían poder crear grupos que pueden ser abiertos a todos

o cerrados, a estos últimos se accede por invitación.

Algunas sugerencias para los grupos pueden ser, por ejemplo:

Grupos de clase para tutoría, donde el tutor dé avisos relacionados con la misma o se

establezcan diálogos sobre los temas que se consideren oportunos.

Grupos para asignaturas concretas, donde el profesor ponga los deberes, el blog de su clase

(que puede ser externo o interno a la red), las notas de los exámenes o los alumnos hagan

preguntas sobre la materia.

Page 7: Redessociales

Se pueden hacer grupos de unos pocos alumnos, para que estén en contacto mientras realizan

trabajos temporales en alguna asignatura.

Las redes más usadas

Facebook

Facebook es la red social más exitosa, conocida y popular de internet. Es una herramienta social para conectar personas, descubrir y crear nuevas amistades, subir fotos y compartir vinculos se paginas externas y videos

Google+

es una red en pleno desarrollo y llena de nuevas posibilidades. Google+ ha hecho posible y aún está en proceso de desarrollo, una herramienta única en los

sitios sociales de internet, que es llamada los Hangouts (también conocida como quedadas). Consiste simplemente en compartir conversaciones en video con los miembros de la red.

YouTube

es un sitio de almacenaje gratuito en la red, donde es posible subir para compartir, ver, comentar, buscar y descargar videos. Es uno más de los varios servicios que ofrece Google. Es muy popular gracias a la posibilidad de alojar vídeos personales de forma sencilla.

Tw itter

es una red social de microblogging, o sea una red para publicar, compartir, intercambiar, información, mediante breves comentarios en formato de texto, con un máximo de 140 caracteres, llamados Tw eets, que se muestran en la página principal del usuario. Es la plataforma de comunicación en tiempo real, más importante que existe en la

actualidad.