rediseño

24
REDISEÑO DE PLÁTICAS PREMATRIMONIALES Comunicación Organizaciona l Lic Mario Andujo Licón Mariana E. Domínguez Gutiérrez Dinámica de Grupos Gabriela Lastra Silva 13/junio/2011 Jessica Noriega García

Transcript of rediseño

Page 1: rediseño

7/14/2019 rediseño

http://slidepdf.com/reader/full/rediseno-5631085e8c712 1/24

REDISEÑO DE PLÁTICAS PREMATRIMONIALES

Comunicación OrganizacionalLic Mario Andujo Licón Mariana E. Domínguez GutiérrezDinámica de Grupos Gabriela Lastra Silva13/junio/2011 Jessica Noriega García

Page 2: rediseño

7/14/2019 rediseño

http://slidepdf.com/reader/full/rediseno-5631085e8c712 2/24

INTRODUCCION

El Movimiento Familiar Cristiano, con delegaciones en toda Latinoamérica, se percató de que entre los futuros contrayentes existían muchas dudas sobre el matrimonio

y pensaron que estas pláticas, donde se les da una preparación, eran lo más

recomendable.

Lo que la Iglesia busca al implementar estos cursos es evitar que la pareja llegue

al matrimonio carente de información sobre esta nueva etapa de la vida cristiana que

inician.

Las personas que imparten las pláticas son miembros del Movimiento y están

capacitadas para la finalidad, con el fin de que los cursos sean dinámicos y nada

tediosos.

Temas como "Diálogo: comunicación profunda" ,"Conocerse más para amarse

mejor", "Amor Conyugal", "La Sexualidad al servicio del amor" y "Conceptos

cristianos sobre paternidad", son algunos de los que se dan en estas charlas. Aunque la

duración de los cursos ha sido variable, los socios de este Movimiento procuran

uniformar su duración.

Es importante que las parejas asistan a estas pláticas porque las personas que las

imparten son generalmente parejas que no se limitan al texto, sino que comparten

vivencias personales con los futuros contrayentes.

A fin de dar a los futuros contrayentes un sentido práctico y útil en estos cursos,

también se tratan temas como: "Administración del Hogar", que les permite tener una

visión más amplia sobre los problemas económicos que pudieran enfrentar en su nueva

vida.

2

Page 3: rediseño

7/14/2019 rediseño

http://slidepdf.com/reader/full/rediseno-5631085e8c712 3/24

Los cursos prematrimoniales gozan de la aceptación de los futuros contrayentes,

 porque saben que es una herramienta útil que los ayudará a llevar con más capacidad su

vida matrimonial

El objetivo del presente trabajo es el desarrollo de un rediseño a las pláticas

 prematrimoniales que se imparten en la parroquia de San Antonio de Padua, un fin de

semana de cada mes con una duración de once horas distribuidas en ambos días.

Este rediseño se deriva de la necesidad que se identificó previamente de que, ya

que como cada fin de semana son impartidas por matrimonios elegidos de un grupo de

oración, se solicitó la necesidad de lograr una unicidad dentro del curso , para que de

esta forma cada uno de los matrimonios a los que les toque impartir estas pláticas,tengan la facilidad de poder capacitarse, ya que como se ofrecen de forma voluntaria a

 brindar las pláticas, al contar con un curso ya diseñado de una forma más clara y

 precisa, será más fácil que más parejas acepten el poder dar este tipo de pláticas.

Por lo tanto el rediseño que a continuación se presenta es un opción de lograr esa

unicidad que se requiere para que cada una de las parejas que vayan a brindar las

 pláticas puedan tener la facilidad de desarrollar de una manera más clara y precisa lostemas, así como el aplicar dinámicas que pueda reforzar un tema impartido o provocar 

la introducción a este según sea el caso.

SITUACION ACTUAL

Presentación (15 mins)

Oración inicial:

• Coordinador:

Ven Espíritu Santo,llena los corazones de tus fieles yenciende en ellos el fuego de tu amor.Envía, Señor, tu Espíritu y todas lascosas serán creadas y se renovará lafaz de la tierra.

• Todos:

3

Page 4: rediseño

7/14/2019 rediseño

http://slidepdf.com/reader/full/rediseno-5631085e8c712 4/24

Oh Dios, que has instruido los corazones de tusfieles con la luz del Espíritu Santo, danos a saber rectamente la Verdad según tu mismo Espíritu ygozar para siempre de tus consuelos.

Por Jesucristo nuestro Señor, Amén

• Coordinador:

Reina de los Apóstoles.

• Todos:

Ruega por nosotros.

Objetivo del curso

Que comprendan y acepten que la relación de amor entre los esposos no es posible si no

se comunica lo que son, lo que desean y lo que quieren hacer de su vida. Queremos

despertar en ustedes el deseo de aprender a dialogar como parte fundamental del

matrimonio.

Temas 

• Conocerse más para amarse mas

• Diálogo y comunicación profunda

• Amor conyugal

• El sacramento del matrimonio

• La sexualidad al servicio del amor 

• Paternidad responsable• Comunidad de bienes

• Dejar padre y madre

Distribución de los temas

4

Page 5: rediseño

7/14/2019 rediseño

http://slidepdf.com/reader/full/rediseno-5631085e8c712 5/24

5

Día 1 Dinámicas

Conocerse más para amarse mas

Dialogo y comunicación profunda*Desarrollo del tema “diálogocomunicación profunda”*Taller como hacer diálogo correcto*Taller para realizar el inventario

 prematrimonial

RecesoLapso de 30min para despejarse ytomar sus alimentos

Amor conyugal

El sacramento del matrimonio

Día 2

La sexualidad al servicio del amor 

Paternidad responsable

RecesoLapso de 30min para despejarse ytomar sus alimentos

Comunidad de bienes*Economía en el hogar *Citas bíblicas sobre el uso *Cristianodel dinero*Hacer presupuesto familiar por mes

Dejar padre y madre*Cartas a sus padres

Page 6: rediseño

7/14/2019 rediseño

http://slidepdf.com/reader/full/rediseno-5631085e8c712 6/24

Oración final:

Señor somos dos,somos hombre y mujer;somos pareja de noviosque te buscan a ti.

hasta hace poco,nuestras vidas transcurrían caminosdistantes, por caminos diferentes.

nosotros no sabemos como fue, pero todo sucedió así porque tu así lo quisiste, para tu gloria y nuestra felicidad

gracias, señor; por la sublime vocación matrimonialen la que nos hallaremos asociadoscontigo si así lo quieres,

 para formar una familia

nosotros queremos ser fieles, pero desconfiamos de nuestrasfuerzas; ayúdanos tú señor.

 prepáranos para la difíciltarea del amor; tarea que esde sacrificioy de entrega generosa.

líbranos del egoísmo quemarchita la vida, de la impureza

que profana tu templo,del orgullo que nos aparta de ti

6

Page 7: rediseño

7/14/2019 rediseño

http://slidepdf.com/reader/full/rediseno-5631085e8c712 7/24

y nos desune a nosotros.

se tú, ahora, señor compañero de nuestro camino;y después, confiadamente

huésped para siempre,de nuestra casay de nuestras vidas.Amén.

SITUACION DESEADA

Debido a las necesidades que se identificaron y mencionaron al principio de este

rediseño, a continuación se presentará la propuesta con el objetivo de que las pláticas

 prematrimoniales que se imparten en la parroquia de San Antonio de Padua cuenten con

una mejor sustento, y logren realmente dejar un mensaje a las parejas que están a punto

de emprender el camino hacia el matrimonio.

Por motivos de los temas que se tratan a lo largo de las pláticas no es necesario

que el tiempo en el que se imparten se aumente o reduzca, sino que se ofrece una forma

en que este va a ser aprovechado de una manera más productiva, para ayudar a que esto

 pueda llevarse a cabo, se ofrece un acomodo de temas en los que como primer punto te

lleve a conocer lo que son los sacramentos y él porque el matrimonio es considerado

dentro de estos, pasando por temas como el amor entre pareja y hacia los hijos para

finalizar con un tema que ayude a comprender como lo económico también influye

dentro del matrimonio.

Las dinámicas diseñadas y propuestas van a ayudar tanto al matrimonio que brinda

la plática como a los futuro contrayentes, ya que al introducir o concluir el tema, según

sea el caso, se logrará una mejor comprensión, ya que como es bien sabido no basta solo

con la teoría, sino que también se requiere poner en práctica aunque sea pequeñosejemplos.

A continuación se presenta la propuesta incluyendo dinámicas, tiempos y el

reacomodo de los temas.

PROPUESTA

7

Page 8: rediseño

7/14/2019 rediseño

http://slidepdf.com/reader/full/rediseno-5631085e8c712 8/24

Presentación: El matrimonio encargado se presentara con el grupo reunido, para luego

desarrollar el objetivo del curso, por motivos propios del curso el objetivo se manejará

de la misma manera:

Que comprendan y acepten que la relación de amor entre los esposos no es

 posible si no se comunica lo que son, lo que desean y lo que quieren hacer de su

vida. Queremos despertar en ustedes el deseo de aprender a dialogar como parte

fundamental del matrimonio

Temas:

• El sacramento del matrimonio

• Dejar padre y madre

• Amor conyugal

• Conocerse mas para amarse mas

• Dialogo y comunicación profunda

• La sexualidad al servicio del amor 

• Paternidad responsable

• Comunidad de bienes

Día 1

TEMA DINAMICA DURACIONEl sacramento del matrimonio

Importancia del sacramento 1hr 

8

Page 9: rediseño

7/14/2019 rediseño

http://slidepdf.com/reader/full/rediseno-5631085e8c712 9/24

Dejar padre y madre

Dependencia 1hr  

RECESO

Lapso de 30min paradespejarse y tomar susalimentos

30min

Amor conyugal

Significado y elementos del

amor 

1hr 30min

Conocerse más para amarse mas Nivel de comunicación 1hr 30min

Colchón de 30 min

Día 2

TEMA DINAMICA DURACIONDialogo y comunicación

 profunda1hr 

La sexualidad al servicio delamor  Relación, sexualidad, amor y

responsabilidad

1hr 20min

RECESO Lapso de 20min paradespejarse y tomar susalimentos

30min

Paternidad responsable

Educar a la pareja (agricultor) 1hr 

Comunidad de bienes

Orden de necesidades 1hr  

Misa

1hr 

Colchón de 20min

Dinámicas:

9

Page 10: rediseño

7/14/2019 rediseño

http://slidepdf.com/reader/full/rediseno-5631085e8c712 10/24

Tema: El sacramento del matrimonio

Objetivo: Ayudar a que la pareja descubra la importancia del sacramento delmatrimonio, la alianza con Dios y los símbolos que representan a este sacramento.

Duración:

Material:• Hojas de maquina• Colores• Lápices/plumas suficientes• Dibujos de (anillos, lazo y arras)• Copias con la información de los símbolos (1 por pareja).

Aplicación:El encargado lee lo siguiente:

Hemos encontrado en la vida signos que tienen un significado, por ejemplo,vemos humo, sabemos que hay fuego, escuchamos una sirena, sabemos que hayuna emergencia, etc. ahora en pareja tendrán que buscar algunos signos que lessean significativos a los dos y de ser posible dibujarlos.

Para este ejercicio tienen de 20-25min aprox.

Cuando todos hayan terminado el encargado pasa a cada pareja para que les muestre a

los demás los diferentes símbolos y su significado.

Para finalizar el encargado les muestra los tres símbolos representativos del matrimonioy hace una descripción del significado e importancia que tienen dentro de la ceremoniamatrimonial (se le hace entrega de una copia a cada pareja de la información).

• Bendición y entrega de anillosLa bendición y entrega mutua de los anillos, simbolizan muy acertadamente la Alianzadel Señor con su Pueblo, en cuyo seno se inscribe la Alianza sacramental del hombre yla mujer. La fórmula Trinitaria en el momento de la entrega de anillos es una referenciaclara a Dios que mantiene la unidad y la fidelidad.

• Bendición y entrega de arrasLa bendición y entrega de arras significan los bienes que se aportan y que se van acompartir en el matrimonio, que si bien, puede interpretarse también como el mutuotrabajo y colaboración del hombre y la mujer para lograr los bienes que disfrutanmatrimonio y familia.

La bendición de Dios supone remitir el trabajo y el esfuerzo humano, así como elsentido de bienes de que se disfruta, a su misma fuente de sentido con actitud dereconocimiento y gratitud.

• Imposición del lazo

10

Page 11: rediseño

7/14/2019 rediseño

http://slidepdf.com/reader/full/rediseno-5631085e8c712 11/24

En nuestro ambiente es muy común la imposición del lazo, que puede significar laconsumación del rito del matrimonio. El lazo, significa la unidad que se ha realizado por el matrimonio, la indisolubilidad de la Alianza.

Tema: Dejar padre y madre

Objetivo: Motivar el ser uno con el conyugue a través de dejar toda dependencia física,emocional y económica con sus padres

Duración: 30mins (aprox.)

Material:• Hojas de maquina• Sobres• Plumas

Aplicación:• Uno de los organizadores se encargara de leerles las instrucciones de lo que debecontener la carta (razones para hacer ver a los padres que no están compitiendo por tu cariño o atención con tu conyugue, también deben decirles que dejan atrás todo lomalo para empezar una nueva relación padre/hijo) así como el objetivo de ésta.

• Una vez que las instrucciones fueron entendidas y resueltas las dudas que puedansurgir se les hace entrega del material para que lleven a cabo su tarea.

• Las parejas deben realizar esta tarea de manera individual.

• Una vez que terminan los coordinadores les hacen el comentario de que esa cartadebe ser entregada, si lo creen necesario, a sus padres.

Tema: Amor conyugal 

Objetivo: Hacer consiente el conocimiento de los cónyuges del significado y elementosdel amor conyugal.

Duración: 30-35 min (aprox.)

Material:• Rotafolios• Marcadores de colores• Cinta adhesiva

Aplicación:

11

Page 12: rediseño

7/14/2019 rediseño

http://slidepdf.com/reader/full/rediseno-5631085e8c712 12/24

• Se leen las instrucciones (tendrán que escribir en los Rotafolios que entienden por amor conyugal y que elementos lo conforman) a todos para que no existandudas y todos comprendan lo mismo.

• Se forman equipos con las parejas (el número de equipos dependerá del número

de parejas asistentes al curso).• Luego se les entrega un rotofalio y marcadores

• Una vez que los equipos terminan deberán elegir una pareja que actuara comorepresentantes del equipo para pasar al frente pegar el Rotafolio y explicar lasconclusiones a las que llegaron.

• Por último y una vez que todos los equipos pasan a exponer, los encargados proyectan la presentación de PowerPoint previamente preparada para reforzar oaclarar los conocimientos anteriormente expuestos.

Tema: Conocerse más para amarse mejor 

Objetivo: Conocer el nivel de comunicación con el futuro cónyuge

Materiales:• Hojas de maquina•

Lápices suficientes

Duración: 30-35 min (aprox.)

Aplicación:• Se separan a las parejas en dos grupos uno de mujeres y otro de hombres.

• El matrimonio encargado será el líder de los equipos respectivamente

• Cada líder se llevara a su equipo a un lugar apartado del salón o si es posible aotro salón.

• Una vez ubicados se les entregara el material donde escribirán las respuestas alas siguientes preguntas:

1. ¿Color favorito de su esposo(a)?

2. ¿Comida favorita de su esposo(a)?3. ¿Qué país quisiera conocer su esposo(a) o quisieran conocer juntos?4. ¿Cuál es el pasatiempo o que es lo que más le gusta hacer a su esposo(a)?5. ¿Música favorita de su esposo(a)?

6. ¿Cuál canción los identifica o que canción le ha dedicado a su esposo(a)?

12

Page 13: rediseño

7/14/2019 rediseño

http://slidepdf.com/reader/full/rediseno-5631085e8c712 13/24

• Cuando cada grupo hayan terminado, pasan al salón principal. Se recogen lasrespuestas y se las intercambian, eso quiere decir el líder de los hombres tomaralas respuestas de las mujeres, y la líder mujer tomara las repuestas de loshombres.

• El grupo de las mujeres pasa al frente con su líder; La líder hará la pregunta No1 y la comparara con la respuesta que su esposo escribió dándole un puntaje de 2si es correcta, 1 si es al mitad o se asimila y 0 si es incorrecto.

• Los ganadores deben ser reconocidos por tener una buena comunicación y un buen conocimiento uno del otro.

Tema: Dialogo comunicación profundaObjetivo: Enseñar a las parejas como el no saber comunicarse puede traer serios

 problemas al matrimonio.

Duración: 25 min aprox

Material:• Hojas con los diálogos (correcto/incorrecto)

• Presentación en powerPoint

Aplicación:El encargado selecciona a una pareja primero que pasara al frente y leerá el siguientedialogo:

1. Ahora que ya nos casamos voy a seguir trabajando hee.(mujer)

• ¿Pues que necesitas mucho dinero o qué? (hombre)

2. Pues no pero quisiera seguir trabando. (mujer)

• ¿Y la casa quién la va a recoger y la comida? (hombre)

3. Pues tu ¿no? (mujer)

• Ay yai pues ni que fuera tu sirviente. (hombre)

4. Pues ni yo tampoco soy tu sirvienta todos los hombres son iguales bien me lodijo mi madre.(mujer)

• Pues yo no sé cómo le vas a hacer pero tú ya no te mandas sola.

(hombre)

13

Page 14: rediseño

7/14/2019 rediseño

http://slidepdf.com/reader/full/rediseno-5631085e8c712 14/24

5. Pues que no entiendes que tengo que regresar al trabajo que no vez que nomás pedí permiso.(mujer)

• Pues ya no vas a ir y punto. (hombre)

Cuando terminan de leer el encargado hace la aclaración de que esa conversación es unejemplo de un dialogo incorrecto. Luego selecciona a otra pareja para que lea losiguiente:

1. Ahora que estamos casados quisiera seguir trabajando quisiera saber tuopinión.(mujer)

• Pues no lo sé, ¿lo consideras necesario?(hombre)

2. La verdad no nos caería nada mal un ingreso extra a la casa.(mujer)

• ¿Pero no descuidarías la casa?(hombre)

3. Pues no porque trabajo en la mañana y en la tarde aria el quehacer (mujer)

• Es tu decisión entonces yo te apoyare en lo que decidas!!(hombre)

Tema: La sexualidad al servicio del amor 

Objetivo: identificar y profundizar en la relación existente entre sexualidad, amor yresponsabilidad.

Duración: 45min aprox

Material:• Rotafolio o diapositiva con las preguntas• Hojas de maquina•

Plumas o lápices suficientesAplicación:Antes de iniciar con la proyección de la presentación del tema "La sexualidad..." uno delos encargados les dirá a los futuros conyugues que de manera individual reflexionen ycontesten las siguientes preguntas:

• ¿Qué pienso de la relación existente entre sexualidad y amor?• ¿Qué pienso de la relación existente entre sexualidad y poder • Opinión personal sobre la castidad y el uso de anticonceptivos (ventajas y

desventajas)

14

Page 15: rediseño

7/14/2019 rediseño

http://slidepdf.com/reader/full/rediseno-5631085e8c712 15/24

Después se les entregara una hoja y una pluma/lápiz para que puedan escribir lasrespuestas.

Pasados 15-20min aprox. El encargado les hará saber a las futuras parejas que debenreunirse y hacer un comparativo de sus respuestas.

Por último se le pedirá a una o dos de las parejas que pasen a exponer sus conclusiones para dar inicio con la presentación.

Tema: Paternidad responsable

Objetivo: Educar a la pareja para una paternidad responsable que los haga consientes detodo lo que implica el proceso de traer un hijo al mundo.

Duración: 30 min aprox

Material:• Hojas para cada equipo• Plumas suficientes

Aplicación:Se forman equipos de 3 parejas cada unoSe les pide que reflexionen y respondan las siguientes preguntas (20min aprox.):

• ¿Qué implica la paternidad responsable?• ¿Con qué se compararía la tarea de los padres de familia, con la de un escultor o

la de• un agricultor?• ¿Qué hace el escultor? -¿Qué hace el agricultor?

Una vez que todos terminan el ejercicio el encargado pide a un representante de cadaequipo que pase a compartir sus respuestas.

Partiendo de las respuestas el encargado comenta lo siguiente:

El escultor trata de plasmar en la piedra su propia idea. Tiene la idea en lacabeza y va con mucho esfuerzo modelando (su idea). Primero a golpes fuertes,devastando la piedra, formando un bosquejo, después a golpes finos, coninstrumentos especiales, con gran cuidado va sacando los detalles. La piedra

 puede ser más dura o más frágil, Él tiene que conocer la naturaleza de la piedra pero al fin y al cabo lo que hace es esculpir su propia idea.

El agricultor en cambio, escoge el tiempo para la siembra, de acuerdo a lasemilla, prepara la tierra, la abona, la riega, mueve la tierra, según lo necesita,

limpia el terreno... Todo lo hace en función de la semilla que lleva una fuerzadentro. Respeta la vida que ya está en ella y busca crear las condiciones para que

15

Page 16: rediseño

7/14/2019 rediseño

http://slidepdf.com/reader/full/rediseno-5631085e8c712 16/24

esta pueda crecer, respeta su ritmo. No espera que sea a su semejanza el frutosino que respeta la semilla.

Para finalizar el encargado les pregunta a cada uno de los equipos lo siguiente:

• ¿Cuál de estos dos procesos te parece que se parece más a la paternidadresponsable?

• ¿Cuál crees que es el mejor?

Cuando se obtienen las conclusiones se empieza con la presentación del tema en Power  point.

Tema: Comunidad de bienes 

Objetivo: Saber ordenar las necesidades familiares para repartir el presupuesto de lamejor manera.

Duración: 40 min (aprox.)

Material:• Rotafolios con los parámetros que tendrán que ordenar 

Entretenimiento (cine, baile, amigos, etc.)Comida

Artículos de limpiezaPago de serviciosRopaCosas para bebes/niños (pañales, ropa, biberones)EducaciónAutomóvil/transporte

• Cinta adhesiva• Dinero ficticio• Hojas de maquina• Plumas

Aplicación:• Se pegaran en la pared los Rotafolios con la lista de parámetros• Se les entregaran una hoja y una pluma a cada quien por si quiere realizar 

anotaciones• Se les reparte el dinero ficticio a cada quien• Se leen las instrucciones:

De todas las cosas que se mencionan en la siguiente lista, cada personadeberá asignar una cantidad sin que se repita a las cosas que consideramás importantes.Enseguida, cada pareja pasara a decir de qué manera distribuyeron eldinero y compararan si están o no en la misma sintonía en cuanto a larepartición de los ingresos familiares.

16

Page 17: rediseño

7/14/2019 rediseño

http://slidepdf.com/reader/full/rediseno-5631085e8c712 17/24

• Ya cuando el ejercicio a termina se lee la oración final se agradece la asistenciaal curso y se hace la indicación que pasen por sus constancias.

Oración inicial

• Coordinador:

Ven Espíritu Santo,llena los corazones de tus fieles yenciende en ellos el fuego de tu amor.Envía, Señor, tu Espíritu y todas lascosas serán creadas y se renovará lafaz de la tierra.

• Todos:

Oh Dios, que has instruido los corazones de tusfieles con la luz del Espíritu Santo, danos a saber rectamente la Verdad según tu mismo Espíritu ygozar para siempre de tus consuelos.Por Jesucristo nuestro Señor, Amén

• Coordinador:

Reina de los Apóstoles.

• Todos:

Ruega por nosotros.

Oración final

Señor somos dos,somos hombre y mujer;somos pareja de noviosque te buscan a ti.

hasta hace poco,nuestras vidas transcurrían caminosdistantes, por caminos diferentes.

nosotros no sabemos como fue, pero todo sucedió así porque tu así lo quisiste,

17

Page 18: rediseño

7/14/2019 rediseño

http://slidepdf.com/reader/full/rediseno-5631085e8c712 18/24

 para tu gloria y nuestra felicidad

gracias, señor; por la sublime vocación matrimonialen la que nos hallaremos asociados

contigo si así lo quieres, para formar una familianosotros queremos ser fieles,

 pero desconfiamos de nuestrasfuerzas; ayúdanos tú señor.

 prepáranos para la difíciltarea del amor; tarea que esde sacrificioy de entrega generosa.

líbranos del egoísmo quemarchita la vida, de la impurezaque profana tu templo,del orgullo que nos aparta de tiy nos desune a nosotros.

se tú, ahora, señor compañero de nuestro camino;y después, confiadamentehuésped para siempre,de nuestra casay de nuestras vidas.Amén.

Check list general

Dinámica Material

El sacramento del matrimonio

• Hojas de maquina

• Colores• Lápices/plumas suficientes• Dibujos de (anillos, lazo y arras)• Copias con la información de los símbolos (1 por 

 pareja).

Amor conyugal• Rotafolios• Marcadores de colores• Cinta adhesiva

Dejar padre y madre

18

Page 19: rediseño

7/14/2019 rediseño

http://slidepdf.com/reader/full/rediseno-5631085e8c712 19/24

• Hojas de maquina• Sobres• Plumas

Conocerse más para amarse mejor 

 • Hojas de maquina• Lápices suficientes

Dialogo comunicación profunda• Hojas con los diálogos (correcto/incorrecto)• Presentación en PowerPoint

La sexualidad al servicio del

amor 

• Rota folio o diapositiva con las preguntas• Hojas de maquina• Plumas o lápices suficientes

Comunidad de bienes

• Rotafolios con los parámetros que tendrán queordenar 

Entretenimiento (cine, baile, amigos, etc.)

ComidaArtículos de limpiezaPago de serviciosRopa

Cosas para bebe/niños (pañales, ropa, biberones)EducaciónAutomóvil/transporte

• Cinta adhesiva• Dinero ficticio• Hojas de maquina• Plumas

Dinámica de colchón

Amor conyugal

• Lápices o plumas suficientes

• Hojas de maquina

Dinámica de colchónConocerse más para amarse mejor  • Pañuelos grandes y suficientes

19

Page 20: rediseño

7/14/2019 rediseño

http://slidepdf.com/reader/full/rediseno-5631085e8c712 20/24

CONCLUSIÓN

Para un rediseño de cualquier tipo es muy importante conocer por completo su

funcionamiento es por lo mismo que lo más conveniente es analizar tanto la situación

actual como la que se desea obtener, para que de esta manera se pueda continuar con el

objetivo principal que se tenga en cuanto al tipo de curso que se esté rediseñando.

En este caso el rediseño fue a pláticas pre-matrimoniales, ya que dentro de este

se encontraron diferentes áreas de oportunidad en las que se podían trabajar para lograr 

una serie de mejores resultados tanto en el funcionamiento del grupo como en los

resultados que se desean obtener del mismo.

Como primero punto del rediseño se analizaron los temas impartidos durante el

curso, logrando en base al análisis realizado tener un orden más lógico para la

impartición de los mismos, aunada a esta necesidad se encuentra la forma en que las

 pláticas son impartidas, estas son llevadas a cabo a través de presentaciones de power 

 point, aquí lo que se sugiere es que exista uniformidad en cada una de las

 presentaciones, ya que al utilizar tanto fondos como efectos variados, podríamos perder 

la atención de nuestro público y obtener resultados contrarios a los deseados.

Por otra parte dentro de cada uno de los temas que se imparten, se sugiere el uso

de una dinámica para que esta sea la encargada de reforzar el conocimiento, ya que cabe

mencionar que las dinámicas utilizadas actualmente dentro de las pláticas no son

desarrolladas, o explotadas de forma que puedan dejar una buena enseñanza a la hora de

la implementación, ya que más bien se tratan solo de leer, o de acomodar por orden de

importancia diferentes factores, por lo tanto se ofrecen una serie de dinámicasdesarrolladas en su totalidad para que de esta forma el tema visto no quede solo como

eso, sino que vaya acompañado de un pequeño ejemplo de una situación que en verdad

 podría presentarse, llevamos lo teórico a la práctica y de esta forma lograremos una

reacción favorable al hecho de solo utilizar lo teórico.

Otra de las áreas de oportunidad que se identificaron fue la capacitación para las

 parejas que se encargan de la impartición de las pláticas, ya que hasta ahora cada una de

ellas se capacita individualmente, por lo que se sienten con la libertad de manipular o

Page 21: rediseño

7/14/2019 rediseño

http://slidepdf.com/reader/full/rediseno-5631085e8c712 21/24

manejar la información que se les brinda de la forma en que mejor les parezca , por lo

que se sugiere que cada una de las parejas que actúen como facilitadoras del curso

 puedan obtener una capacitación más fuerte por parte de algún experto en los temas que

se impartirán dentro del curso.

Por último tomando en cuenta todo lo anterior se pudo lograr un rediseño

adecuando para que el objetivo de este curso pueda ser transmitido de una mejor forma

hacia los involucrados, y logrando de esta manera que ambas partes involucradas, tanto

los facilitadores como los asistentes a las pláticas, puedan obtener un sin número de

experiencias aplicables a su vida diaria.

BIBLIOGRAFIA

Tu Boda San Luis. (Enero de 2003). Recuperado el Mayo de 2011, dehttp://www.tubodasanluis.com/articulos.php?seccion=Preparate&articulo=37

cmfapostolado. (s.f.). Recuperado el 2011 de Mayo, dehttp://www.cmfapostolado.org/IMG/pdf/pjv_adolescencia_temario4eso_14tema7.pdf 

Congregación León de Judá. (s.f.). Recuperado el Marzo de 2011, dehttp://leondejuda.org/node/5477

Catholic. (2009). Recuperado el Mayo de 2011, de http://www.es.catholic.net/error/

Comunión "Santa María del nuevo éxodo" . (s.f.). Recuperado el Mayo de 2011, dehttp://www.icergua.org/latam/pdf/FORMACION-CATEQUETICA-

MATRIMONIO.pdf 

Page 22: rediseño

7/14/2019 rediseño

http://slidepdf.com/reader/full/rediseno-5631085e8c712 22/24

ANEXOS

Se adjuntan las dinámicas anteriores, así como las que se rediseñaron, aparte de dosdinámicas de “colchón” que podrán ser utilizadas en caso de que sobre tiempo, o algunade las dinámicas no pueda realizarse.

Dinámicas de Colchón

Tema: Amor conyugal 

Objetivo: Ayudar a la pareja a reflexionar en la naturaleza de su relación de amor, paracrecer como personas cada uno, y renovar su vida como pareja.

Material:• Lápices o plumas suficientes

• Hojas de maquina

Aplicación:

Una persona que lea correcta y pausadamente la historia-reflexión con energía y énfasisen el contenido. Proporcionar papel y lápiz a cada persona para que respondan lassiguientes preguntas:

a).- ¿Cómo está afectando mi carácter nuestra relación como pareja y a nuestra familia?;¿Cómo puedo mejorar mi carácter para cultivar una mejor relación en mi pareja yfamilia?

 b).- ¿Cómo está afectando la ambición nuestra relación de pareja y nuestra familia?.¿Qué podemos hacer al respecto?.

c).- ¿Cómo está afectando LA RUTINA nuestra relación de pareja y de familia?. ¿Qué podemos hacer al respecto?.

Se comparten las respuestas con su pareja, estilo 10 + 10. Cada uno comparte susrespuestas con el otro, tomando 10 minutos cada uno.

Concluir con un canto de amor como el de Gloria Estefan "Con los Años Que meQuedan" o algo parecido.

Oración Final para dar Gracias a Dios.

Reflexión

¿Morir el amor?

Hubo una vez, en la historia del mundo, un día terrible en el que el Odio (que es el rey

de los malos sentimientos, los defectos y las malas virtudes) convocó a una reuniónurgente con todos ellos.

Page 23: rediseño

7/14/2019 rediseño

http://slidepdf.com/reader/full/rediseno-5631085e8c712 23/24

Todos los sentimientos negros del mundo, y los deseos mas perversos del corazónhumano, llegaron a esta reunión con la curiosidad de saber cuál era el propósito de laconvocatoria.Cuando al fin estuvieron todos presentes, habló el Odio y dijo:

- "Los he reunido aquí a todos porque deseo con todas mis fuerzas matar a alguien".

Los asistentes no se extrañaron mucho, pues era el Odio el que estaba hablando, y élsiempre quiere matar a alguien. Sin embargo todos se preguntaban entre sí quién seríatan difícil de matar, tanto como para que el Odio los necesitara a todos.

- "Quiero que maten al Amor", añadió.

Muchos sonrieron malévolamente, pues más de uno le tenía ganas...

El primer voluntario fue el Mal Carácter, quien dijo:

- "Yo iré, y les aseguro que en un año el Amor habrá muerto; provocaré tal discordia yrabia que no lo soportará".Al cabo de un año se reunieron otra vez, y al escuchar el reporte del Mal Carácter quedaron todos sumamente decepcionados. –“Lo siento, lo intenté todo, pero cada vezque yo sembraba una discordia, el Amor la superaba y salía adelante”.

Fue entonces cuando muy diligente se ofreció la Ambición, que haciendo alarde de su poder dijo:

- "En vista de que el Mal Carácter fracasó, iré yo. Desviaré la atención del Amor haciael deseo por la riqueza y por el poder. Eso nunca lo ignorará".

Y comenzó la Ambición el ataque hacia su víctima, quien efectivamente cayó herida... pero después de luchar por salir adelante, renunció a todo deseo desbordado de poder ytriunfó de nuevo.

Furioso el Odio por el fracaso de la Ambición, envió a los Celos, quienes burlones y perversos inventaban toda clase de artimañas y situaciones para despistar el Amor ylastimarlo con dudas y sospechas infundadas. Pero el Amor, confundido, lloró y pensó

que no quería morir, y con valentía y fortaleza se impuso sobre ellos y los venció.Año tras año, el Odio siguió en su lucha enviando a sus mas hirientes compañeros;envió a la Frialdad, al Egoísmo, a la Indiferencia, a la Pobreza, a la Enfermedad y amuchos otros que fracasaron siempre, porque cuando el Amor se sentía desfallecer tomaba de nuevo fuerzas y todo lo superaba.El Odio, convencido de que el Amor era invencible, les dijo a los demás:

- " Nada que hacer. El Amor ha soportado todo, llevamos muchos años insistiendo y nolo logramos"...

De pronto, de un rincón del salón se levantó un sentimiento poco conocido y que vestíatodo de negro, con un sombrero gigante que caía sobre su rostro y no permitía ver su

Page 24: rediseño

7/14/2019 rediseño

http://slidepdf.com/reader/full/rediseno-5631085e8c712 24/24

aspecto. Era fúnebre como el de la muerte:

- "Yo mataré al Amor", dijo con seguridad.

Todos se preguntaron quién era ese, que pretendía hacer sólo lo que ninguno había

 podido. El Odio dijo:

- "Bueno... si estás tan seguro, ve entonces y hazlo".

Tan solo había pasado algún tiempo, cuando el Odio volvió a llamar a todos los malossentimientos para comunicarles que después de mucho esperar, por fin EL AMOR HABÍA MUERTO.Todos estaban felices, pero sorprendidos. Entonces el sentimiento del sombrero negrohabló:

- "Ahí les entrego el Amor, totalmente muerto y destrozado", y sin decir más, se

marchó.

- "Espera "... dijo el Odio - "En tan poco tiempo lo eliminaste por completo, lodesesperaste y no hizo el menor esfuerzo para sobrevivir. ¿¿¿Quién eres???".

El sentimiento levantó por primera vez su horrible rostro y contestó:

- "SOY LA RUTINA".

 Tema: Conocerse más para amarse mejor Objetivo: Conocer el nivel de confianza que se tiene en el futuro cónyuge

Materiales:• Pañuelos grandes y suficientes

Duración: 30-35 min (aprox.)

Aplicación:• Se les entrega un pañuelo a cada pareja para que uno de ellos se cubra los ojos.• El encargado les llevara a los que no estén vendados al otro extremo del salón y

les explicara que tienen que hacer un recorrido para llegar al otro extremo delsalón

• Cuando regresen tomara cada quien a su pareja para iniciar el recorrido• Al finalizare se dirá el nombre de la pareja que lo hizo más rápido y se le

 preguntara a las parejas como se sintieron siendo guiadas por su pareja y si deverdad sentían esa confianza