REESTRUCTURACIÓN DE PERFIL GRUPAL

4
NOMBRE DEL ALUMNO NORMALISTA: Karina Adriana Cruz Cruz MATERIA: Observación y práctica docente II FECHA: 12 de abril de 2015 SEMESTRE: Cuarto PERFIL GRUPAL Instrucciones llenar los espacios con los datos que se solicitan, y anexar la información faltante. NOMBRE DE LA ESCUELA DE PRÁCTICA: ESCUELA TELESECUNDARIA #123 Clave: 13DTV0123J, Director: Rene Mendoza Rios, Horario de atención : 8:00 a.m – 1:00 p.m GRUPO Y GRADO DE OBSERVACIÓN Y PRACTICA Segundo grado grupo “A” No. DE ALUMNOS: 16 9 Alumnas 7 Alumnos EDADES Y ESTATURAS: Las edades oscilan entre 13 y 14 años La estatura entre 1.50 m y 1.65 m CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE LOS ALUMNOS Las características generales de la mujeres presentan son que tienen una complexión delgada, una estatura media, entre ellas no se presentan en cada una cambios físicos específicos. En el caso de los hombres las características que presentan también son generales sin presentar algún caso de un cambio físico especifico, la mayoría de los hombres presentan una mayor altura a la que presentan las mujeres, la complexión que muestran es delgada ligeramente más robusta que el de las mujeres.

Transcript of REESTRUCTURACIÓN DE PERFIL GRUPAL

Page 1: REESTRUCTURACIÓN DE PERFIL GRUPAL

NOMBRE DEL ALUMNO NORMALISTA: Karina Adriana Cruz CruzMATERIA: Observación y práctica docente II FECHA: 12 de abril de 2015SEMESTRE: Cuarto

PERFIL GRUPAL

Instrucciones llenar los espacios con los datos que se solicitan, y anexar la información faltante.

NOMBRE DE LA ESCUELA DE PRÁCTICA: ESCUELA TELESECUNDARIA #123Clave: 13DTV0123J, Director: Rene Mendoza Rios, Horario de atención : 8:00 a.m – 1:00 p.m

GRUPO Y GRADO DE OBSERVACIÓN Y PRACTICA

Segundo grado grupo “A”

No. DE ALUMNOS: 16

9 Alumnas7 Alumnos

EDADES Y ESTATURAS:Las edades oscilan entre 13 y 14 añosLa estatura entre 1.50 m y 1.65 m

CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE LOS ALUMNOS

Las características generales de la mujeres presentan son que tienen una complexión delgada, una estatura media, entre ellas no se presentan en cada una cambios físicos específicos.En el caso de los hombres las características que presentan también son generales sin presentar algún caso de un cambio físico especifico, la mayoría de los hombres presentan una mayor altura a la que presentan las mujeres, la complexión que muestran es delgada ligeramente más robusta que el de las mujeres.En el grupo no se presenta algún caso de obesidad.

RELACIONES SOCIALES ENTRE EL GRUPO

(grupos de pares, interacción del grupo, modos de convivencia, agrietamiento grupal)

Durante la semana de observación los alumnos no presentaron que exista problemas entre ellos o algunos sub-grupos, dentro existe apoyo entre ellos en lo que son los trabajos en equipo o cuando se presenta las lecturas grupales. Durante el receso se forman pequeños sub-grupos entre los alumnos, algunos se quedan a fuera del aula para desayunar, las mujeres en su mayoría se ubican en las áreas verdes de la escuela, algunos hombres prefieren jugar futbol entre ellos o con los alumnos de los diferentes grupos.Con la charla que mantuve con la maestra titular me informo que al inicio del ciclo escolar entre alguno alumnos se presentaron problemas de

Page 2: REESTRUCTURACIÓN DE PERFIL GRUPAL

NOMBRE DEL ALUMNO NORMALISTA: Karina Adriana Cruz CruzMATERIA: Observación y práctica docente II FECHA: 12 de abril de 2015SEMESTRE: Cuarto

comportamiento como lo son peleas físicas entre ellos pero que estas ya fueron tratadas con el psicólogo de la escuela y se arreglaron.

APRENDIZAJE(se incluye estilos de pensamiento, estilos de aprendizaje, motivaciones para aprender, gustos, intereses, etc, tareas)

Con la aplicación del test de inteligencias Howard Gardner, pude apreciar que las inteligencias que los alumnos trabajan y dominan son de la siguiente manera el 30% tiene un estilo de aprendizaje kinestésico, el 15% interpersonal otro 15% un estilo de aprendizaje lógico matemático, un 20% de los alumnos tiene un estilo de aprendizaje intrapersonal, otro 10% tiene un estilo de aprendizaje musical rítmico, y el otro 10% naturista.En el grupo la forma de trabajo que genera que los alumnos trabajen es el trabajar en equipo, ya que ahí también se ve implicado lo que es el trabajo colaborativo, también les agrada trabajar con material físico ya que así dicen entender mejor.La mayoría de las motivaciones para aprender se ven de que los alumnos se quieren superar y a su vez quieren obtener un buen empleo “siendo alguien en la vida”Los gustos que presentan los alumnos no son variados ni específicos, ya que les agrada todo tipo de música, programas de televisión, con la actividad de lectura que realiza la maestra titular los alumnos manifiestan diferentes gustos hacia los géneros de los libros y los van compartiendo entre ellos.

ENSEÑANZA(estrategias de enseñanza, materiales educativos, formas de evaluación, trabajo con padres, relación con los alumnos etc.tareas)

La maestra titular inicia la mayoría de sus clases con lluvias de ideas o preguntas directas a los alumnos lo que le permite darse cuenta de los conocimientos previos que los alumnos tienen. Las clases las trabaja con el libro de texto a excepción de la materia de matemáticas que ha anexado un libro para trabajar mejor los contenidos que marca el programa. La maestra titular trabaja principalmente con la evaluación formativa en esta también implica lo que es la coevaluacion entre los alumnos. La relación que presenta con los alumnos es principalmente de confianza y respeto. A su vez trata de inmiscuir a los padres de familia en el trabajo que realizan sus hijos principalmente por medio de la lectura realizando cafés literarios.