Refelexiones Sobre Las Alternativas De Crecimiento De La Provincia De Misiones

4
REFELEXIONES SOBRE LAS ALTERNATIVAS DE CRECIMIENTO DE LA PROVINCIA DE MISIONES Desde el Consejo de Ciencias Económicas de la Provincia de Misiones, podríamos decir que para poder progresar y mejorar la calidad de vida de nuestros matriculados, nos debemos las siguientes reflexiones.- Lamentablemente, la PROVINCIA no nos ha dado hasta ahora demasiadas oportunidades de desarrollo profesional. Un profesional recién recibido busca como primer sostén económico un empleo en el sector público. Los que tienen mayor suerte, pueden ser ubicados como empleado en alguna gran empresa. Los menos, pululan por los pequeños clientes para empezar a trabajar, siempre con relativas posibilidades de progreso.- Para que un profesional pueda proyectar un crecimiento personal, debe funcionar un sistema económico capaz de contenerlo. Debe tener un horizonte de crecimiento a mediano y largo plazo, deben identificarse los mercados en los cuales se podrán desarrollar sus habilidades, y en ese momento se pondrán a prueba las habilidades personales, pero ya habiendo tenido la oportunidad de hacerlo. Si queremos quedarnos en nuestra querida Provincia, y a su vez desarrollarnos como personas, la economía provincial debe presentarnos un proyecto a futuro, en el cual insertarnos.- Hasta hoy nuestra economía provincial adolece de falta de planificación estratégica. No hemos sido capaces de pensar una sociedad a 20 años. Hemos caído en la ilusión de que con un puesto en una oficina cubríamos las necesidades de desarrollo personal. PUEDE SER. Está demás decir que nuestra economía no nos ofrece mayores alternativas, lo cual ocurre a pesar de las grandes oportunidades de las que gozamos. Existen claramente ventajas competitivas, las cuales seguramente no estamos aprovechando cabalmente.- Como la economía provincial no es pujante, no ofrece a sus habitantes oportunidades de progreso. Ante este cuadro, el asistencialismo es necesario, a pesar de que sigue siendo un mero paliativo de la situación, no atacando la base del problema.-

Transcript of Refelexiones Sobre Las Alternativas De Crecimiento De La Provincia De Misiones

Page 1: Refelexiones Sobre Las Alternativas De Crecimiento De La Provincia  De Misiones

REFELEXIONES SOBRE LAS ALTERNATIVAS DE CRECIMIENTO DE LA PROVINCIA DE MISIONES

Desde el Consejo de Ciencias Económicas de la Provincia de Misiones, podríamos decir que para poder progresar y mejorar la calidad de vida de nuestros matriculados, nos debemos las siguientes reflexiones.-

Lamentablemente, la PROVINCIA no nos ha dado hasta ahora demasiadas oportunidades de desarrollo profesional.

Un profesional recién recibido busca como primer sostén económico un empleo en el sector público.

Los que tienen mayor suerte, pueden ser ubicados como empleado en alguna gran empresa.

Los menos, pululan por los pequeños clientes para empezar a trabajar, siempre con relativas posibilidades de progreso.-

Para que un profesional pueda proyectar un crecimiento personal, debe funcionar un sistema económico capaz de contenerlo.

Debe tener un horizonte de crecimiento a mediano y largo plazo, deben identificarse los mercados en los cuales se podrán desarrollar sus habilidades, y en ese momento se pondrán a prueba las habilidades personales, pero ya habiendo tenido la oportunidad de hacerlo.

Si queremos quedarnos en nuestra querida Provincia, y a su vez desarrollarnos como personas, la economía provincial debe presentarnos un proyecto a futuro, en el cual insertarnos.-

Hasta hoy nuestra economía provincial adolece de falta de planificación estratégica.

No hemos sido capaces de pensar una sociedad a 20 años.

Hemos caído en la ilusión de que con un puesto en una oficina cubríamos las necesidades de desarrollo personal. PUEDE SER.

Está demás decir que nuestra economía no nos ofrece mayores alternativas, lo cual ocurre a pesar de las grandes oportunidades de las que gozamos.

Existen claramente ventajas competitivas, las cuales seguramente no estamos aprovechando cabalmente.-

Como la economía provincial no es pujante, no ofrece a sus habitantes oportunidades de progreso.

Ante este cuadro, el asistencialismo es necesario, a pesar de que sigue siendo un mero paliativo de la situación, no atacando la base del problema.-

Page 2: Refelexiones Sobre Las Alternativas De Crecimiento De La Provincia  De Misiones

Asi como vamos, necesitaremos asistencialismo por mucho tiempo, al no estar generando las condiciones de cambio estructural en el mediano y largo plazo, que asegure la inserción de la población en proyectos laborales de calidad.-

Una manera de empezar a atacar el problema es implementando sistemas de planificación a futuro, viendo cómo haremos para aprovechar las ventajas que tenemos y aminorar las desventajas.-

Tenemos recursos humanos, tecnológicos necesarios, y una situación geopolítica inmejorable por estar enclavados en el corazón del MERCOSUR.

¿Qué estamos esperando para aprovechar las ventajas competitivas?

Una dicotomía

Observo que el país está mejor que la Provincia de Misiones.

Mientras en las noticias locales veo que nuestro Exmo. Señor Gobernador recorre el territorio provincial entregando cuchetas y viviendas sociales, porque el productor no tiene alternativas económicas de poder hacerlo por sí mismo (ver http://www.misionesonline.net/paginas/detalle2.php?db=noticias2007&id=125913), vemos que otros distritos planifican su accionar a 20 años (http://www.santafe2015.org.ar/, arbitrando recursos intelectuales, planificando, en fin generando un camino a transitar cuyo destino está en el progreso económico provincial mejorando la calidad de vida de los habitantes de la región.-

APARENTEMENTE, El resto del país está mucho más integrado al mundo. Las pymes sobre todo, generan un movimiento económico que en algunos lugares hace palidecer los índices de desocupación.-

¿Cómo podemos aceptar que nuestros muebles en su gran mayoría sean fabricados en otros distritos? ¡ con nuestra madera!

Aparte ¿Cómo podemos entender que teniendo tierra fértil, clima favorable y 30.000 productores bajo la línea de pobreza que necesitan y mucho la alternativa productiva, el 90 % del consumo de los misioneros provenga de otros distritos?-

EN OTROS LUGARES DEL PAIS los sectores productivos están luchando a brazo partido a favor de su progreso. Bajo Un esquema asociativo entre profesionales, empresarios y el estado se crean excelentes oportunidades de capacitación, búsqueda de mercados internacionales, mejoramiento permanente de procesos agroindustriales, financiamiento a PYMES, capacitación del recurso humano, y demás acciones.-

Las entidades intermedias están haciendo y mucho en este proceso.

Page 3: Refelexiones Sobre Las Alternativas De Crecimiento De La Provincia  De Misiones

Un mero ejemplo: la asociación de hoteleros, dueños de restaurantes y afines (FEHGRA) están promoviendo el turismo internacional a través de los platos autóctonos, obviamente con lo que ello significa en términos de capacitación de personal, marketing, publicidad institucional, participación en ferias internacionales, y demás acciones concretas. Esta federación no cuenta con ningún participante de nuestra provincia. -

La inversión productiva es vital para el crecimiento de la economía. Es el resultado de políticas de estado, y a su vez de actitud de particulares.-

Las condiciones básicas para generar inversión productiva son

- un horizonte claro de crecimiento de una actividad,- la posibilidad de financiarla - y el estado mental y anímico de un empresario que esta dispuesto a

arriesgar porque sabe que su idea clara del negocio tendrá la contención necesaria en el sistema económico.-

- el empresario pyme debe estar asesorado convenientemente

Es nuestra responsabilidad como particulares generar la óptima utilización de recursos internos de gestión empresarial (maximizar beneficios a través de causas endógenas) y dejar de esperar tanto de la iniciativa estatal.-

Ordenando un poco el pensamiento, propongo un listado de actividades que podrían ser el sostén del crecimiento económico provincial:

- Ganadería o Porcinao Bovinao Aviar

- Turismo o Internacional promoviendo la radicación de emprendimientos

aprovechando los recursos naturales de renombre mundial (iguazu).-

o Interno promoviendo además de lo enunciado en el párrafo anterior, una red de servicios gastronómicos y hoteleros en todo el territorio provincial, generando una atracción por cada lugar (las hay y muchas) y el aprovechamiento cabal del mismo.-

o Promoviendo un sistema de capacitación permanente del personal de establecimientos gastronómicos y hoteleros en buenas prácticas de atención al pasajero.-

- Agricultura – reconversión productiva de por medio (no tanto los cultivos tradicionales)

- Foresto industria – fomentando la industria de muebles

Page 4: Refelexiones Sobre Las Alternativas De Crecimiento De La Provincia  De Misiones

- Industria agroalimentaria – ej. Producción de carne porcina