Referencias de celdas

6
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERÍA TERCER SEMESTRE “B” NOMBRE: VERONICA ALVAREZ ZAVALA ASIGNATURA: INFORMATICA ii DOCENTE: ING. KARINA GARCIA MACHALA – EL ORO – ECUADOR 2015 – 2015 ¿QUÉ ES UNA REFERENCIA?

Transcript of Referencias de celdas

Page 1: Referencias de celdas

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD

ESCUELA DE ENFERMERÍA

TERCER SEMESTRE “B”

NOMBRE: VERONICA ALVAREZ ZAVALA

ASIGNATURA: INFORMATICA ii

DOCENTE: ING. KARINA GARCIA

MACHALA – EL ORO – ECUADOR

2015 – 2015

¿QUÉ ES UNA REFERENCIA?Una referencia a una celda podemos definirla como una llamada que hacemos al

contenido de una celda estando situado en otra.

Todas las celdas de Excel vienen identificadas por la columna a la que

pertenecen seguidas de la fila en la que están, con lo cual la primera celda de

cualquier hoja de cálculo es la celda A1 y la última será la celda IV65536.

Page 2: Referencias de celdas

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALAUNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD

CARRERA DE ENFERMERIAINFORMATICA II

También tenemos la posibilidad de trabajar con celdas que no se encuentran

dentro de la misma hoja, para ello tenemos que poner el nombre de la hoja una

exclamación y el nombre de la celda por ejemplo hoja1! A1.

Por último podemos también hacer referencia a una celda que está en otra hoja

que a su vez se encuentra en otro libro, a esto son lo que se le

denomina referencias tridimensionales o 3D, para esto tenemos que poner el

nombre del libro entre corchetes a continuación el nombre de la hoja una

exclamación y el nombre de la celda, por ejemplo [libro.xls]hoja1!A1.

Estas son las tres maneras que tenemos de hacer referencia a una celda. Pero

aparte de esto podemos decir que hay tres tipos:

Referencias Relativas (Son aquellas que varían si cambia su posición)

Referencias Absolutas (Son aquellas que se mantienen fijas

independientemente de su posición)

Referencias Mixtas o híbridas (Son aquellas en las que se mantiene fija o

bien la columna o bien la fila)

Ejemplos de referencias

REFERENCIAS RELATIVAS

En la anterior

vemos que estamos situados en la celda B4 (la que tiene el sombreado amarillo) y

hacemos una referencia relativa a la celda C10. Con lo cual si arrastramos dicha

referencia hacia abajo incrementamos la referencia en filas, si arrastramos hacia la

derecha incrementamos la referencia en columnas, hacia arriba decrementamos la

referencia en filas y hacia la izquierda decrementamos la referencia en columnas.

Page 3: Referencias de celdas

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALAUNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD

CARRERA DE ENFERMERIAINFORMATICA II

Con lo cual lo importante es tener claro que:

Si arrastramos hacia abajo incrementamos filas

Si arrastramos hacia arriba decrementamos filas

Si arrastramos hacia la derecha incrementamos columnas

Si arrastramos hacia la izquierda decrementamos columnas

REFERENCIAS ABSOLUTAS

Como podemos ver en imagen anterior las referencias absolutas son aquellas en

las cuales aparecen los signos del dólar delante de la columna y delate de la fila,

se dice que cuando hacemos una referencia absoluta a una celda estamos fijando

dicha celda puesto que da igual que arrastremos en un sentido o en otro que la

referencia se mantiene constante, como se puede observar en la imagen anterior

REFERENCIAS MIXTAS O HÍBRIDAS

Page 4: Referencias de celdas

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALAUNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD

CARRERA DE ENFERMERIAINFORMATICA II

Las referencias

mixtas o híbridas son aquellas en las cuales solo está inmovilizada la fila o la

columna. La que esta inmovilizada es la que tiene el signo del dólar delante y esta

se mantendrá constante.

Page 5: Referencias de celdas

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALAUNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD

CARRERA DE ENFERMERIAINFORMATICA II

WEBGRAFIA

https://oposita.wordpress.com/microsoft-excel/referencias-en-excel/ http://temporaexcel.blogspot.com/2011/10/referencias-relativas-absolutas-

y.html http://es.slideshare.net/Isa06t/referencia-de-celdas