REFLEJARTE

74

Transcript of REFLEJARTE

Page 1: REFLEJARTE
Page 2: REFLEJARTE

REFLEJARTEALUMNOS DE 1º, 2º,3º Y 5º DE

PRIMARIA DEL CEIP“BENEDICTO RUIZ”, AJO.

Page 3: REFLEJARTE

REFLEJARTE • Varios artistas trabajados en esta edición de REFLEJARTE, utilizan

en sus creaciones diferentes tipos de tejidos de manera creativa, tomando como punto de partida el trabajo de confección, diseño y patronaje de telas. Estas obras nos servirán para justificar y apoyar visualmente el hilo conductor del recurso, que es básicamente una metáfora: las emociones se pueden tejer, coser y remendar, todas son diferentes pero complementarias y sin embargo tienen la misma importancia. El hecho de que los alumnos reflexionen sobre la carga afectiva y emocional que algunas telas, retales o prendas tengan para ellos, servirá para que las asocien a situaciones y/o personas de nuestro entorno, acercándoles así a lo que éstas significaron en un momento de sus vidas. La metáfora de un telar de emociones tomará forma en el análisis de estas obras y también en las actividades previas y posteriores planteadas. Recorrerá por lo tanto las tres partes del recurso, cosiéndolas de manera creativa.

Page 4: REFLEJARTE

REFLEJARTE• Este hilo conductor se podrá trabajar en estas dos vertientes: • Las emociones "nos visten". Cuando experimentamos una

determinada emoción, nuestro cuerpo y nuestros comportamientos reflejan cambios tanto a nivel fisiológico como químico. Los rasgos de nuestra cara se transforman, nuestra manos pueden sudar si sentimos nerviosismo o angustia, nuestros hombros pueden bloquearse si sentimos miedo o bien expandirse de tranquilad y relax.

• Las emociones se relacionan entre ellas; en una misma situación y/o a lo largo de nuestra vida vamos experimentando emociones nuevas (algunas no las conocíamos antes) que van uniéndose como una tela de parches, o como una tela de araña. Algunas las olvidamos deliberadamente para ocultarlas por otras que nos gustan más o que intentamos potenciar para un determinado fin; esto es, remendamos emociones como cuando arreglamos un rasgado en nuestro pantalón favorito (reparación emocional).

Page 5: REFLEJARTE

TEJIENDO EMOCIONES

Page 6: REFLEJARTE

REFLEJARTE• ALUMNOS DE 1º Y 3º DE PRIMARIA…

Hemos trabajado juntos en el proyecto de Reflejarte. Cada niño/a trajo de su casa una tela que tenía un significado especial. En la primera sesión los alumnos/as explicaron por qué habían elegido esa tela y la sensación que les

evocaba. La mayor parte les provocaban alegría ya que muchas telas eran fragmentos de sábanas o juguetes

que tenían de pequeños; algunos sin embargo, sentían tristeza al verlas ya que les recordaba a algún ser

querido que ya no estaba con ellos.

Page 7: REFLEJARTE
Page 8: REFLEJARTE
Page 9: REFLEJARTE
Page 10: REFLEJARTE
Page 11: REFLEJARTE
Page 12: REFLEJARTE
Page 13: REFLEJARTE
Page 14: REFLEJARTE
Page 15: REFLEJARTE
Page 16: REFLEJARTE
Page 17: REFLEJARTE
Page 18: REFLEJARTE
Page 19: REFLEJARTE
Page 20: REFLEJARTE
Page 21: REFLEJARTE
Page 22: REFLEJARTE
Page 23: REFLEJARTE
Page 24: REFLEJARTE
Page 25: REFLEJARTE
Page 26: REFLEJARTE
Page 27: REFLEJARTE
Page 28: REFLEJARTE
Page 29: REFLEJARTE
Page 30: REFLEJARTE
Page 31: REFLEJARTE
Page 32: REFLEJARTE
Page 33: REFLEJARTE

REFLEJARTEALUMNOS DE 2º DE PRIMARIA

• Hemos utilizado en nuestras creaciones diferentes clases de tejidos de manera creativa, tejidos que los propios alumnos han manejado.

• Durante el Proyecto_Taller, el alumnado ha reflexionado sobre las emociones y afectos que algunas telas o prendas tenían o tienen para ellos; se han dado cuenta que las emociones se relacionan entre sí, que vamos experimentando nuevas emociones y que otras las olvidamos a lo largo de nuestra vida, pero que todas ellas nos llevan ¡A través del tiempo! (es el título que han decidido, entre todo el alumnado para nuestra escultura).

Page 34: REFLEJARTE
Page 35: REFLEJARTE
Page 36: REFLEJARTE
Page 37: REFLEJARTE
Page 38: REFLEJARTE
Page 39: REFLEJARTE
Page 40: REFLEJARTE
Page 41: REFLEJARTE
Page 42: REFLEJARTE
Page 43: REFLEJARTE
Page 44: REFLEJARTE
Page 45: REFLEJARTE
Page 46: REFLEJARTE

REFLEJARTE

ALUMNOS DE 5º DE PRIMARIA

El punto de arranque motivador fue la visita a la exposición en Santander. Para los niños fue una experiencia muy

enriquecedora y captaron completamente la relación que une el arte y las emociones. La labor del guía de la

exposición fue muy apreciada tanto por los niños como por la maestra.

Page 47: REFLEJARTE

REFLEJARTEContinuamos con una sesión de reflexión en la que los chicos pensaron en prendas u objetos que les evocaban

sentimientos o sensaciones fuertes. Los niños llegaron a clase con sus pertenencias. Había

emoción en el ambiente, cada uno de ellos estaba deseando contar al resto la razón por la que había

elegido el objeto.Escuchamos como cada niño contaba su vivencia…

Page 48: REFLEJARTE
Page 49: REFLEJARTE
Page 50: REFLEJARTE
Page 51: REFLEJARTE
Page 52: REFLEJARTE
Page 53: REFLEJARTE
Page 54: REFLEJARTE
Page 55: REFLEJARTE
Page 56: REFLEJARTE
Page 57: REFLEJARTE
Page 58: REFLEJARTE
Page 59: REFLEJARTE
Page 60: REFLEJARTE
Page 61: REFLEJARTE

REFLEJARTEY, ésta que tenéis aquí delante, es la exposición que

muestra nuestro trabajo, colaboración y alegría de compartir con vosotros una parte de nuestros

sentimientos, vivencias, recuerdos…

¡¡¡ DISFRUTADLO !!!

Page 62: REFLEJARTE

EXPOSICIÓN

Page 63: REFLEJARTE

EXPOSICIÓN

Page 64: REFLEJARTE

EXPOSICIÓN

Page 65: REFLEJARTE

EXPOSICIÓN

Page 66: REFLEJARTE

EXPOSICIÓN

Page 67: REFLEJARTE

EXPOSICIÓN

Page 68: REFLEJARTE

EXPOSICIÓN

Page 69: REFLEJARTE

EXPOSICIÓN

Page 70: REFLEJARTE

EXPOSICIÓN

Page 71: REFLEJARTE

EXPOSICIÓN

Page 72: REFLEJARTE

EXPOSICIÓN

Page 73: REFLEJARTE

EXPOSICIÓN

Page 74: REFLEJARTE

REFLEJARTE

EN AJO, JUNIO DE 2014.