REFLEXIÓN · 2020-04-17 · Jorge Enrique Acuña Gerente . GESTIÓN DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN...

11

Transcript of REFLEXIÓN · 2020-04-17 · Jorge Enrique Acuña Gerente . GESTIÓN DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN...

Page 1: REFLEXIÓN · 2020-04-17 · Jorge Enrique Acuña Gerente . GESTIÓN DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EN TIEMPOS EXCEPCIONALES “E n Colombia y el resto del mun-do afrontamos un gran
Page 2: REFLEXIÓN · 2020-04-17 · Jorge Enrique Acuña Gerente . GESTIÓN DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EN TIEMPOS EXCEPCIONALES “E n Colombia y el resto del mun-do afrontamos un gran

Consejo de Administración Luis Orlando Pachón González Fiorela Romero Acosta Libardo Luque Leiva Saúl Guerrero Vargas Carlos Humberto Roldán Arévalo Luz Marina León Quintana Noralba Cárdenas Bermúdez Carlos Eduardo Zea Buitrago Álvaro Londoño Álvarez Leonardo Ortega Bastidas

Junta de Vigilancia Fernando Cabrera Rojas Magda Consuelo Galán Carlos Eduardo Cubillos Jorge Linares Henry Antonio Herrera Ortiz

Comité de Comunicaciones Fiorela Romero Acosta (Consejo de Administración) Ránfer Beltrán (coordinador de Sistemas) Michael Perea (aux. de Comunicaciones) José Antonio Reyes Lamus (consultor de Comunicaciones)

Portada: Badivencoop no ha descansado un solo día en su

firme propósito de apoyar a nuestros asociados en estos

momentos. En la foto, la asesora comercial Yenny Sánchez labo-rando desde casa, igual a como lo están haciendo todos los co-laboradores de la Cooperativa.

Diseño de portada: Michael Perea

En esta ediciónEditorial....................................3 Gestión del Consejo................4 Cooperativismo.......................6 Badivencoop, más cerca.........8 En familia...............................10

Badivencoop – La Revista es una publicación digital, dirigida a nuestros asociados, sus familias y demás entorno cooperativo.

Badivencoop es una cooperativa de servicios financieros y sociales, conformada por trabajadores y ex trabajadores de Bavaria y sus fami-lias, que fomenta el desarrollo hu-mano e integral de sus asociados a través de la captación de recursos y el ofrecimiento de servicios.

Redacción, diseño y diagramación Jhon Michael Perea Rivas José Antonio Reyes Lamus

REFLEXIÓNEl COVID-19 –enemigo invisible– ha doblegado al mundo, ha impactado a los poderosos y sigue atemorizando a los más débiles de una manera impredecible, sin tener la certeza de lo que nos espera… pero en estos momentos observamos que la actitud del ser humano va unida a su capacidad de reacción para afrontar el futuro inmediato.En situaciones adversas como esta, en las cuales el control parece pasar a manos invisibles, permanecer iguales no es la opción: debemos cambiar, aunque esto se convier-ta en un proceso emocional con diversas fases: negación, ira, rebeldía, miedo, tristeza, depresión, aprendizaje y crecimiento.Cuando todo cambia la incertidumbre nos invade. Surgen conjeturas, especulaciones y hasta nuestros vecinos muestran rostros de extrañeza, de duda, de miedo.El contagio de la ansiedad aumenta y el estado de negación nos abruma con lo cual se activa el reconocimiento de una nueva realidad que nos desnuda y nos causa vergüenza por habernos olvidado de la humildad. Entonces, dejamos atrás los delirios de grandeza y superioridad. Cuando la adversidad toca a todas las puertas por igual, nace la espe-ranza y el reconocimiento de Dios, nuestro Ser Superior que nos señala el camino y nos recomienda dejar a un lado la indiferencia. Lo más difícil era no aceptar la dura realidad, pero esa etapa ya fue superada. Ahora, nos reafirmamos en el compromiso de la solidaridad. Continuamos enfrentando los desafíos con la esperanza de que estos días aciagos pasen rápidamente.Y ahí está Badivencoop la cual, desde sus diferentes posibilidades, nos ayuda a mantenernos unidos fortaleciendo la cooperación y las acciones colaborativas que estén a nuestro alcance.

Page 3: REFLEXIÓN · 2020-04-17 · Jorge Enrique Acuña Gerente . GESTIÓN DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EN TIEMPOS EXCEPCIONALES “E n Colombia y el resto del mun-do afrontamos un gran

¡LA DIRECCIÓN DE LA COOPERATIVA, CON LOS ASOCIADOS Y SUS FAMILIAS!ED

ITO

RIA

L

A comienzos de este año, cuando las noticias empezaron a hablar sobre un misterioso virus que invadía los rincones del mundo, nunca nos ima-ginamos el alcance que tendría este desconocido en nuestras vidas. En mayor o menor escala, cada uno de noso-tros ha sido afectado por esta pandemia cuyas dimensiones y consecuencias aún no alcanzamos a medir debido a que no sabemos hasta cuándo estará con nosotros.Y en estos días de incertidumbre, Badivencoop siempre ha estado presente. Una vez el Gobierno decretó el confinamiento obligatorio, comen-zó el despliegue técnico y humano con el propósito de que, quienes trabajan en la Cooperativa, pudieran continuar sus labores desde casa. Sabemos que nuestros colaboradores necesitan de nuestro apoyo y liderazgo para preservar su calidad de vida y la de sus familias, de allí que no escatimamos esfuerzos para brindarles tranquilidad y seguridad durante esta temporada de aislamiento preventivo.Nuestros asociados continúan reci-biendo todos los servicios a través de nuestra “oficina virtual” que está en pleno funcionamiento. No hemos descansado un segundo en procura de mantenernos prestos y alerta ante las necesidades e inquietudes de cada uno y así, ubicados en nuestros hogares, seguimos atendiéndolos con el trato amable y personalizado que nos caracteriza.A todos queremos transmitirles un parte de tranquilidad. La Cooperativa, gracias a la confianza y permanencia de nuestros asociados, se encuentra

financiera y administrativamente sólida y estable, con una alta liquidez generada por la baja colocación de los créditos debido a la situación coyuntural, motivo por el cual estamos listos para atender sus solicitudes y emprendimientos. Además, a diferencia de la banca tradicional que desplomó los produc-tos de renta fija, Badivencoop sigue ofrecien-do tasas diferenciales en los productos de captación.Que sea el momento de agradecerles a todos por su confianza en nosotros, por permane-cer ahí. Estamos para servirles y seguiremos con el más grande compromiso para cumplir con todos sus requerimientos.Así las cosas, presentamos a ustedes esta edición especial de LA REVISTA, publi-cación que ya hace parte de nuestra cultura corporativa y en la cual quisimos recopilar algo de lo que estamos haciendo para que este momento pase de la manera más tran-quila posible.

Jo rg e En r ique A cuña Ge rente

Page 4: REFLEXIÓN · 2020-04-17 · Jorge Enrique Acuña Gerente . GESTIÓN DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EN TIEMPOS EXCEPCIONALES “E n Colombia y el resto del mun-do afrontamos un gran

GESTIÓN DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EN TIEMPOS

EXCEPCIONALES“En Colombia y el resto del mun-

do afrontamos un gran desa-fío en salud pública que nos obliga a tener conciencia, responsabilidad y mucha entereza para enfrentar, tanto la situación actual, como los inminentes cambios que asumiremos como personas y sociedad.En ese sentido, y, entendiendo que cada uno de nosotros está haciendo su mejor esfuerzo para dar lo mejor de sí durante esta época de aislamiento social, queremos compartir breve-mente las distintas iniciativas que hemos adelantado, así como las acciones sociales desarrolladas para ser aún más solidarios y coherentes con nuestro rol en este momento.

Lu is Or lando Pachón Gonz á le z P re s id ente d e l Conse jo d e

A dm in is t ra c ión

MED

IDA

S D

E A

LIV

IO

Somos conscientes de los inconve-nientes económicos que algunos asociados puedan estar viviendo,-fruto de las medidas adoptadas por el Gobierno ante la emergencia del Covid – 19 , más no podemos apar-tarnos de las disposiciones legales y –aún más importante– de las que pu-diesen provocar algún detrimento pa-trimonial a Badivencoop y sus asocia-dos.De esta manera, a través de reunio-nes extraordinarias de la Administra-ción de la Cooperativa –realizadas, por supuesto, de manera virtual– se han tomado determinaciones enmar-cadas, primero, en la legalidad, y segundo, destinadas a ser un apoyo real, necesario y oportuno en estos complica-dos momentos. Estas medidas salen a la luz como resultado del trabajo continuo del Consejo de Administración y de la Gerencia con un objetivo claro: ayudar, asistir y beneficiar a nuestros asociados en esta situación de crisis y –a la vez– proyectarnos decididamente hacia la preservación de la Cooperativa como el mayor capital que todos tenemos.De hecho, en la más reciente reunión del Comité Financiero –realizada el martes 14 de abril– se mostraron las cifras obtenidas desde que publicamos estas medidas de alivio y préstamos excepcionales. Son unos excelentes resultados que compartimos con ustedes, de manera resumida:

Page 5: REFLEXIÓN · 2020-04-17 · Jorge Enrique Acuña Gerente . GESTIÓN DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EN TIEMPOS EXCEPCIONALES “E n Colombia y el resto del mun-do afrontamos un gran

1. Período de gracia para cuotas mensualesEs nuestro balance de cartera, lo que significa, la aplicación del período de gracia por dos (2) meses aplicables a la cuota de amortización. Al respecto, 480 asocia-dos (entre pagos por ventanilla y de nómina) han solicitado este beneficio y, en total, la cuota que dejan de pagar los asociados durante los dos meses de exención, es decir, el alivio en términos de dinero, es de $778.88 millones.De la anterior cifra, el capital dejado de cancelar es de $598.35 millones, paga-deros ampliando en dos meses el tiempo del crédito. El interés generado suma $180.53 millones y será cancelado, a partir del tercer mes, por cada asociado de manera diferida en el plazo que le falte para pagar la totalidad de la deuda.

2. Período de gracia para aportes y ahorro permanenteHace referencia a quienes solicitaron este alivio o beneficio. Hasta el momento 481 asociados (entre ventanilla y nómina) se acogieron a este plan cuyo total de cuotas afectadas (las que se corren dos meses), es de $174.93 millones que los asociados pagarán diferidos y sin intereses en lo que resta del año.En total, entre cuota mensual y aportes, el beneficio al que se han acogido nues-tros asociados durante los dos meses de exención, es decir, el alivio en términos de dinero, es de $953.81 millones.

3. Nuestra BADICARDHasta la fecha de cierre de esta edición, 613 asociados están usando su tarjeta cuyo monto de gastos hechos a través de este medio de pago alcanza un total de $967 millones, lo cual demuestra la aceptación de parte de los usuarios debido a que se bajó, durante un término de cuatro (4) meses, la tasa preferencial al 0,8% N. M. V. y se aumentó el plazo hasta 48 meses.

Estaremos informándoles de manera permanente sobre las medidas que vayan generándose, fruto de esta coyuntura mundial.Finalmente, hacemos un llamado a todos nuestros asociados y sus familias para que cada uno, desde su entorno familiar, cumpla estrictamente con las medidas de aislamiento preventivo y los protocolos sanitarios establecidos por el Gobierno Nacional”.

Son tiempos difíciles, pero saldremos adelante. Como Cooperativa, como familia y como país.

DIOS LOS PROTEJA Y LES COLME DE BENDICIONES.

Page 6: REFLEXIÓN · 2020-04-17 · Jorge Enrique Acuña Gerente . GESTIÓN DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EN TIEMPOS EXCEPCIONALES “E n Colombia y el resto del mun-do afrontamos un gran

SOBRE EL PERÍODO DE GRACIA Y DEMÁS MEDIDAS DE ALIVIO

Reforzamos en LA REVISTA el comunicado emitido hace algunos días sobre las medidas de alivio que la Cooperativa ha adoptado para aquellos asociados que

presenten dificultades económicas y así ayudarlos a solventar esta crisis, entre otra información...

1. PERÍODO DE GRACIA SOBRE CRÉDITOS VIGENTES

Ejemplo

Procedimiento

Consiste en congelar durante dos meses el pago de las obligaciones con la Coope-rativa (cuotas de créditos, intereses y aportes). Los intereses corrientes se causan normalmente durante este tiempo y los pagos reinician nuevamente en 60 días.Los valores del capital de las cuotas pendientes de pago se sumarán al final del crédito y, sobre los aportes, se le sumarán en forma proporcional a cada uno de los meses restantes del 2020.Aplica para créditos que al 29 de febrero de 2020 no presenten mora mayor o igual a 30 días (incluidos los reestructurados).

• Para tener acceso a este alivio, el titular de la obligación debe enviar la solicitud al correo [email protected] (celular 313 547 5203) con copia a [email protected] (celular 311 452 8881).

• Cartera gestiona la solicitud y, tan pronto la haya procesado, le responderá al asocia-do con copia a los deudores solidarios.

El asociado Manuel Ospina solicitó en noviembre del año pasado un préstamo por nueve millones de pesos ($9.000.000) y pidió diferir el pago a trece cuotas mensuales, con una tasa de interés del 1% N. M. V.De esta manera, la cuota mensual fija quedó en $741.733. Su primer pago lo realizó en diciembre del 2019, en enero hizo el segundo y en febrero el tercero. Para el mes de marzo solo se cargará el monto por intereses ($70.552), igual para el mes de abril. Ya en mayo, la cuota se normaliza en los mismos $741.733.El siguiente cuadro corresponde al ejemplo anterior para tener mayor claridad sobre este caso…

COO

PER

ATI

VIS

MO

Page 7: REFLEXIÓN · 2020-04-17 · Jorge Enrique Acuña Gerente . GESTIÓN DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EN TIEMPOS EXCEPCIONALES “E n Colombia y el resto del mun-do afrontamos un gran

2. AUMENTO CUPO TARJETA BADICARD

3. NUEVO CRÉDITO DE EMERGENCIA COVID-19

4. CRÉDITO PARA PAGO DE CUOTAS DE MEDICINA PREPAGADA

5. SOLICITUD TARJETA BADICARD

6. SOBRE LOS SERVICIOS DE SEGUROS Y MEDICINA PREPAGADA

o [email protected] (celular 320 389 9616)

o [email protected] (celular 314 293 4252)

A los asociados que ya tienen asignada su tarjeta BADICARD se les informa que se han incrementado los cupos a cinco millones de pesos ($5.000.000), con una tasa especial del 0,8% N.M.V. y un plazo de cuarenta y ocho (48) meses. Recuerda que en los cajeros debes ingresar por cuenta corriente.

PARA CRÉDITOS Y TARJETAS BADICARD pueden comunicarse con

Se ofrece un crédito express (sin requisito de capacidad de pago) por la suma de $1.000.000, tasa del 0,8% N.M.V. y 48 meses de plazo el cual empezarán a pagar a partir del 1° de mayo del 2020. Solo hay que diligenciar la solicitud, llenar el pagaré y la carta de instrucción, y enviar las imágenes correspondientes. El desembolso se hace por transferencia directa a la cuenta del titular.

Las personas que tengan dificultades con el pago de las cuotas de medicina prepagada de Colsanitas u otras empresas de este tipo, pueden tramitar un crédito por la línea de salud –sin requisitos– hasta por una suma equivalente a dos (2) cuotas con destino al pago de su empresa prestadora de este servicio. La tasa es del 0,5% N.M.V. con 24 meses de plazo con pagos a partir del 1° de mayo del 2020. El asociado deberá autorizar el desembolso directo a la prepagada y también puede hacer uso, para este fin, de su BADICARD o del crédito mencionado en el numeral 3.

En caso de requerir algún servicio de seguros (exequial, vida y automóviles) puedes marcar a Mapfre, línea #624 o, en caso de consulta a la Cooperativa, comunícate al correo [email protected] con John Alexander Bolívar Mujica, celular 313 460 3930, o al correo electrónico [email protected] (celular 311 452 8881).

Si aún no tienes la tarjeta BADICARD y estás interesado, puedes solicitarla a los correos anteriores.Procedimiento• Nuestras asesoras revisarán las solicitudes, verificarán la viabilidad y enviarán los

documentos para que sean firmados por el interesado.• Tan pronto los documentos sean recibidos por el asociado se hará una entrevista

vía WhatsApp con la asesora para verificar la información y firmar las garantías en Notaría o con presencia virtual.

• Los documentos firmados deberán ser escaneados y remitidos a la Cooperativa para que se proceda con el envío de la Tarjeta.

• El asociado, una vez haya recibido la BADICARD, notificará a la Cooperativa para que se proceda con la activación.

• Superada la emergencia, el asociado se compromete a enviar todos los originales de la solicitud de crédito, pagaré y demás documentos a Badivencoop.

Page 8: REFLEXIÓN · 2020-04-17 · Jorge Enrique Acuña Gerente . GESTIÓN DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EN TIEMPOS EXCEPCIONALES “E n Colombia y el resto del mun-do afrontamos un gran

BA

DIV

ENCO

OP,

S CE

RCA

¡HAGAMOS DE LA CUARENTENA ALGO DIVERTIDO Y DIDÁCTICO!

En esta edición especial compartimos algunos sitios y opciones interesantes para que los visites y aproveches en familia. El internet nos ofrece una infinidad de posi-bilidades para aprender, viajar sin salir de casa, visitar museos, tutoriales de lo que nos imaginemos y navegar por los caminos del conocimiento y la sana diversión…

Además de un inevitable replanteamiento de nuestras costumbres, valores, prioridades y comportamientos, este confinamiento obligatorio decretado por el Gobierno nos ha permitido acercarnos más a los de casa. Hablar más con ellos, compartir… volver a los tiempos antiguos cuando el diálogo directo era el hilo conductor de las relaciones de familia. Con quienes están lejos, la comunicación virtual es una herramienta de contacto casi personal que nos permite hablar, sentirnos juntos, reírnos y vernos en tiempo real sin importar la distancia.Aunque todo lo que busques está a un clic de distancia, listamos algunos útiles y gratuitos sitios de aprendizaje como una guía para ti y tu familia, dentro de los miles y miles de portales que pueden encontrar. Nuestra invitación es, entonces, a que ingre-sen al ciberespacio a usar el tiempo disponible en actividades provechosas que aporten al crecimiento personal tanto intelectual como física y espiritualmente.

APRENDER PARA ENSEÑAR

https://www.coursera.org/learn/aprendiendo-a-aprenderInvaluables técnicas de aprendizaje utilizadas por expertos en diferentes campos del conocimiento.

https://www.coursera.org/learn/stem/home/welcomeCursos de inglés para ciencia, tecnología, matemáticas e ingeniería.

https://www.coursera.org/learn/mindshift-transforma-menteTransforma tu mente para superar obstáculos en el aprendizaje y descubrir tu potencial oculto.

https://www.coursera.org/learn/communication-strategies-vir-tual-ageNuevas reglas de comunicación para presentar reuniones, influir en las personas y negociar ideas en un mundo cada vez más conectado.

TRABAJAR SIN SALIR DE CASA

https://www.linkedin.com/learning/gestion-de-equipos-remotos/presentacion-del-curso-gestion-de-equipos-remotosAprende a gestionar equipos profesionales formados por personas que trabajan a distancia o que están físicamente separados en diferentes oficinas.

Page 9: REFLEXIÓN · 2020-04-17 · Jorge Enrique Acuña Gerente . GESTIÓN DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EN TIEMPOS EXCEPCIONALES “E n Colombia y el resto del mun-do afrontamos un gran

https://www.linkedin.com/learning/fundamentos-del-teletrabajo/presentacion-del-curso-fundamentos-del-teletrabajoEl teletrabajo está generando una revolución en todas las empresas y quienes hacen parte de ellas debido a su creciente accesibilidad.

https://www.linkedin.com/learning/bienestar-coordinacion-y-fle-xibilidad-en-casa-y-en-el-trabajo/cultiva-bienestar-integral-pa-ra-vivir-con-menos-estresConsigue mejorar tu concentración, optimizar tu productividad y sentir bienestar tanto en tu lugar de trabajo como en tu casa.

https://www.linkedin.com/learning/como-hackear-tu-mente-y-re-cuperar-el-control-sobre-el-estres/para-aumentar-tu-productivi-dad-tienes-que-hacer-menos-cosasSupera el estrés y consigue dejar atrás la sensación de que no tienes tiempo.

APETITOSA CUARENTENA

https://aprendergratis.es/cursos-online/cursos-gratuitos-de-coci-na/Variedad de cursos gratuitos sobre el fascinante arte gastronómico.

MANITAS CREATIVAS

https://aprendergratis.es/arte-y-manualidades/ Las manualidades abarcan el trabajo que se realiza con las manos como ejercicio de desarrollo creativo.

¡TIEMPO DE OCIO!

https://mail.google.com/mail/u/0/#inbox/FMfcgxwHMjqkKLd-BwlcStXPlFVmBfMhQ?projector=1&messagePartId=0.1En este sitio encontrarás todo para que aproveches de Buena manera tu tiempo libre: gimnasio virtual, yoga, música, recomendaciones, visitas virtuales a museos, juegos de mesa, comunicación remota con tus amigos y muchas ventanas más.

DISCOTECA PERSONAL

https://denr01.com/vkmusic/Busca tu artista y disfruta de su repertorio. Una infinidad de títulos para que nunca te quedes sin música. CORONAPP - COLOMBIA

Estamos creando una comunidad para localizar el Coronavirus entre todos ¿Te unes? Ahí Coronapp.iOS en: http://aldm.co/iXCrk12Android en: http://aldm.co/iZjCL1X

Page 10: REFLEXIÓN · 2020-04-17 · Jorge Enrique Acuña Gerente . GESTIÓN DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EN TIEMPOS EXCEPCIONALES “E n Colombia y el resto del mun-do afrontamos un gran

EN F

AM

ILIA

APOYO EN TIEMPOS DE PANDEMIA

En esta edición especial de LA REVISTA conoceremos el testimonio de Gabriel Pacheco –asociado de Bogotá– quien quiso agradecer a la Cooperativa por su

préstamo de emergencia ante la actual situación de pandemia mundial.

Como buen ciudadano, don Gabriel Pacheco se encuentra confinado en

su hogar acatando las medidas decre-tadas por el Gobierno Nacional para mitigar el contagio del famoso virus.Hace unos días recibió un mensaje a su celular donde la Cooperativa, después de compartir un llamado de prevención, esperanza y optimismo, se ponía a las órdenes de los asociados para lo que pu-dieran necesitar por estos días. Y entonces don Gabriel se comunicó de inmediato con la Cooperativa. Al otro lado de la línea estaba la asesora comer-cial Yenny Sánchez quien lo atendió –era jueves– de una manera tan eficaz que ya el lunes siguiente el préstamo estaba consignado en su cuenta de ahorros.“Me llamó la atención este crédito por su facilidad en los trámites, su baja tasa de interés (0,8% N. M. V.) y sobre todo porque lo empiezo a pagar en mayo”.Don Gabriel es uno de los tantos

colombianos que arrancó con un emprendimiento familiar –trabaja con su esposa y uno de sus hijos– hace unos años y de ahí depende parte de sus ingre-sos. Es una pequeña empresa que comer-cializa repuestos y presta servicio técnico para la industria gráfica, sector que se ha visto afectado en los últimos años por la escalada del dólar, por la inevitable era digital y por la sofisticación de estas maquinarias.Así que este dinero lo utilizará para su-plir sus necesidades urgentes de casa –que no dan espera– y como un colchón de tranquilidad para estos días.“Agradezco en nombre de mi familia y de los asociados las buenas intenciones y la actitud de apoyo que han desplegado en estos momentos. Siempre han estado pendientes y esta situación no iba a ser la excepción”, manifestó don Gabriel desde la tranquilidad de su casa en la ciudad de Bogotá.

Tre s h i jo s nac ie ron de l hoga r c on fo rmado po r don Gab r ie l y s u e spos a Ma r ía Eugen ia

He rnández : Dan ie l A nd ré s , Jav ie r A lonso y Gab r ie l R ic a rdo , e l p apá de la p equeña Ianna

Is abe l la , la n ie ta ado rada .

Don Gabriel es padre de Javier Alonso Pacheco, ex

trabajador de Bavaria, quien estuvo vinculado al área de Distribución (Logística) en el edificio de Calle 127. Hace

parte de Badivencoop desde el año 2008 al igual que toda

su familia.

Page 11: REFLEXIÓN · 2020-04-17 · Jorge Enrique Acuña Gerente . GESTIÓN DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EN TIEMPOS EXCEPCIONALES “E n Colombia y el resto del mun-do afrontamos un gran