Reflexion

3

Click here to load reader

Transcript of Reflexion

Page 1: Reflexion

¿Por qué es importante la Licenciatura en Pedagogía Infantil?

Durante muchos años la Universidad Distrital ha sido el espacio para desdibujar la

autonomía universitaria, la crítica y la democracia mediante procesos neoliberales

y burocráticos en los que se presenta de manera desorganizada y arbitraria

reformas orgánicas y homogeneizadoras, las cuales tienen como fin la

privatización y la mercantilización de nuestros derechos.

La política gubernamental durante largos años y también actualmente ha querido

debilitar la universidad pública desde varios campos particularmente el

presupuestal,(Propuesta de Asamblea Constituyente:20141) que se ha

evidenciado con reformas y acuerdos que son presentados a la comunidad

universitaria sin tener en cuenta su participación, intereses o necesidades en

estos.

Es por ello que en nuestra Facultad de Ciencias y Educación especialmente en

nuestra Licenciatura se debe reconocer su historicidad en Colombia la cual nace

dese 1948 con unos fines diferentes a los que estamos evidenciando actualmente.

Anteriormente la Universidad se centraba en orientar por medio de diversos

programas la formación integral de docentes en diferentes disciplinas tanto

pedagógicas como científicas capaces de reflexionar y responder a las

necesidades de la ciudad y del país. (Jiménez, Absalón: pág. 2,2014)

En nuestra situación actual debemos repensarnos nuestro rol como docentes para

la infancia y bajo qué condiciones estamos expuestas a enfrentar este gobierno

capitalista que cada día salen más a la luz sus intereses personales en pro de la

destrucción de este nuestro país; pero se evidencia que a nuestra sociedad no le

interesa y es allí donde entra a jugar nuestra Lic. En Pedagogía Infantil

cuestionándonos ¿Por qué es esta importante para la Facultad de Ciencias y

1 PROPUESTA DE LOS PROFESORES- para ser presentada al CSU, por el representante de los profesores ante el CSU, Jorge Adelmo Hernández y la Asociación Colombiana de Estudiantes A.C.E.U.

Page 2: Reflexion

Educación sin deslegitimar las demás Licenciatura? Y ¿Porque a su vez es

importante su permanencia para nuestro país?

Nos preocupamos y le apostamos a un real cambio en la escuela, un cambio que

se interesa por un desarrollo integral en el niño y la niña, teniendo en cuenta

acciones pedagógicas las cuales se deben reconocer como transversales a otras

disciplinas pero a su vez interdisciplinar a la nuestra, dando fin a el método de

enseñanza aprendizaje mecánico-instruccioncita, el cual se remplaza a lo vivencial

a una pedagogía dispuesta a reivindicarse con la infancia desde procesos

autónomos críticos y reflexivos.

Trabajamos con la infancia porque es y ha sido la población más vulnerada y

menos reconocida desde muchos años atrás creyendo que debemos adiestrar a

los niños bajo unas reglas y condiciones absurdas las cuales le privan de su

libertad a sentir, pensar expresar, accionar etc. y creamos así seres dóciles que no

son capaces de cuestionarse por su país, por su cultura, por su gobierno, por su

educación. Es por ello que con cada pequeña cosa que hacemos para cambiar y

transformar estas acciones y pensamientos privados y tradicionales abrimos

nuevas puertas a la esperanza por una educación sin limitantes porque en la vida

de cada niño al que enseñamos debemos llegar con objetivos claros siendo

importante el desarrollo de conocimientos pero siendo primordial la enseñanza

para la vida.

BIBLIOGRAFIA:

Jiménez B, Absalón, “La facultad de Ciencias y Educación de la

Universidad Distrital en el marco de la “reforma”. Una síntesis creadora.

Propuesta de asamblea constituyente: participar para proponer con

responsabilidad pero también participar para decidir, PROPUESTA DE LOS

PROFESORES- para ser presentada al CSU, por el representante de los

profesores ante el CSU, Jorge Adelmo Hernández y la Asociación Colombiana de

Estudiantes A.C.E.U.

Page 3: Reflexion