Reflexión

14
LA EDUCACIÓN NACIONAL, EL ROL DEL MAESTRO Y EL ROL DE LA PEDAGOGÍA, LA DIDÁCTICA, EL CURRÍCULO Y LA EVALUACIÓN EN LOS PROCESOS PEDAGÓGICOS MEDIADOS POR LAS TECNOLOGÍAS. ANGELA CASTILLO ROJAS

Transcript of Reflexión

LA EDUCACIÓN NACIONAL, EL ROL DEL MAESTRO Y EL ROL DE LA PEDAGOGÍA, LA DIDÁCTICA, EL CURRÍCULO Y LA EVALUACIÓN EN LOS PROCESOS PEDAGÓGICOS MEDIADOS POR LAS TECNOLOGÍAS.

ANGELA CASTILLO ROJAS

La educación colombiana pasa por una fuerte crisis en la que se hace necesaria una reforma en la que se busque la formación integral y la adquisición y desarrollo de competencias; aprovechando que las niñas, niños y jóvenes colombianos son creativos, recursivos, a muchos les gusta hablar demasiado, saben muchísimo de tecnología es decir se desenvuelven muy rápidamente con esta y tienden a ser muy críticos.

APRENDIZ

VISIONARIO

COLABORADOR

ADOPTADOR

COMUNICADOR

MODELO

LIDER

EDUCATIVO SER

CAPAZ DE TOMAR

RIESGOS

La pedagogía es la ciencia que tiene como objeto de estudio a la formación y estudia a la educación como fenómeno socio-cultural y específicamente humano, dándonos las bases fundamentales que son las teorías de las cuales podemos sacar mucho elementos para trabajar en nuestras clases, combinaras y aprovechar todos aquellos recursos que tenemos a la mano como la tecnología, nuevas formas de llegar a los estudiantes.

La didáctica proyecta su acción en un objeto de conocimiento, con una finalidad específica, elaborando las teorías más adecuadas para explicarlo y comprenderlo en las más diversas situaciones. Es mas fácil entender la didáctica como la reflexión del cómo enseñar, cómo propicia el aprendizaje, de tal forma que los contenidos sean contextualizados, dinámicos y llamativos para los estudiantes.

El currículo es la planeación de toda la temática que se va a ver según el grado, en e que podemos integrar muchas herramientas para nuestro trabajo como videos, presentaciones, softwares interactivos de trabajo, y demás herramientas que hacen las clases muy llamativas para todos los niños y jóvenes, de la mano con esto y todo lo demás va de la mano la evaluación que hace que constantemente nos estemos cuestionando de cómo estamos haciendo las cosas, si salen o salen bien, si las herramientas que utilizamos funcionan o no, con el fin de mejorar en nuestras prácticas día a día