REFLEXIÓN EL JUEGO PERFECTO

2

Click here to load reader

Transcript of REFLEXIÓN EL JUEGO PERFECTO

Page 1: REFLEXIÓN EL JUEGO PERFECTO

REFLEXIÓN

- Veíamos una película basada en la historia real de un grupo de 9 niños mexicanos que soñaban con jugar en las ligas de beisbol infantil representando a su ciudad, Monterrey, y veíamos todo por lo que tuvieron que pasar para que su sueño se hiciera realidad.

- En la historia de estos niños veíamos que todo empezó cuando un pequeño líder, Ángel Macías, se atrevió a pensar que podía llegar a ser tan bueno como los jugadores de las grandes ligas a quienes admiraba, y contagió a los otros niños con su sueño motivándoles a conformar un equipo de beisbol.

- En el proceso se presentaron muchos obstáculos que tuvieron que enfrentar tanto antes de ir al campo como durante y que se convirtieron en enemigos de sus sueños.

Antes de que se conformara el equipo, es decir, cuando estaban dando los primeros pasos hacia la materialización de su sueño se encontraron con:

o Las palabras maldicientes de los padres. La crítica y la oposición. ¿Cuántas veces has escuchado de parte de sus padres que eres un inútil, que no sirves para algo, que no haces las cosas bien, que mejor te ganas la vida con otra cosa, etc.

o Palabras negativas de personas que tienen experiencia en lo que quieres hacer. “Armar un equipo con estos niños es pedir un milagro”. “A veces Dios nos da la habilidad de hacerlos”.

o Limitaciones físicaso Limitaciones económicas: Atravesaron un desierto a pie porque no tenían los recursos para

llegar hasta la ciudad en la que se realizaría el campeonato en autobús.

Todas estas son cosas que nos pueden llevar a pensar que no podemos y que pueden evitar que siquiera demos el primer paso en el proceso de alcanzar nuestros sueños.

Cuando no escuchamos la voz de estos enemigos y logramos vencerlos avanzamos a una siguiente etapa en la consecución de los sueños y empezamos a actuar. Durante ese proceso se levantarán nuevos enemigos y dependiendo de cómo los afrontemos seguiremos trabajando por alcanzar nuestra meta o la abandonaremos. En el caso del equipo de monterrey observamos que cuando ya están en la ciudad en vísperas de los partidos

- Eran menospreciados:o No tenían el tamaño de los niños de la liga americana, eran mucho más pequeños y la actitud

no es de derrota sino que les dicen “van a jugar, no los van a cargar”. o Lucharon contra prejuicio racial de la épocao Ángel luchó contra la sombra de la maldición de su padre (cuando le toca lanzar y se percata

de la posibilidad de hacer un juego perfecto piensa en las palabras de su padre y se llena de temor).

- Se atrevieron a soñar, creyeron en que podían, jugaron el juego y le mostraron al mundo que cualquier cosa es posible cuando sigues tus sueños de la mano de Dios. Esos niños hicieron la diferencia en contra de todo pronóstico.

- ¿Cuáles son los sueños que Dios te ha dado? ¿Qué es lo que te impide alcanzarlos? No somos menos que esos nueve niños, a lo mejor nos hemos enfrentado o nos estamos enfrentando a los obstáculos que ellos tuvieron que afrontar:

o Inseguridad

Page 2: REFLEXIÓN EL JUEGO PERFECTO

o Temoro Perezao Palabras de desanimo de parte de personas cercanas: padres, familiares, amigos, etc.o Limitaciones físicaso Limitaciones económicas

Pero la solución no está, y en el ejemplo de los niños lo vemos, en enterrar los sueños, sino en trabajar para alcanzarlo con la seguridad de que todo es posible con la ayuda de Dios.