Reflexion mirando hacia atras julian

5
MIRANDO HACIA ATRÁS Y REVISANDO MI YO REFLEXION MIRANDO HACIA ATRÁS 1. ¿Cuál consideramos que es la actitud más apropiada a tomar en cuanto a integración e innovación de herramientas TIC en nuestro entorno educativo? R/ La actitud más adecuada para el desarrollo de la integración entre lo educativo y las TIC es la disposición al cambio en el que el docente se debe enfrentar ante las situaciones que demanda el contexto educativo. Articular las experiencias en su rol como docente, con nuevas estrategias en formación por medio tic, evaluaciones, actividades y didácticas en el aula. 2. ¿Es posible observar cambios en su pensamiento/comprensión a lo largo del tiempo? R/ Si es posible observar los cambios no solo en el pensamiento al articular con los procesos educativos, sino también en la utilidad de las herramientas para el uso común, desarrollo social y profesional. 3. Cuáles preguntas se resolvieron? ¿Cuáles quedaron abiertas? ¿Qué cosas aprendí que antes no sabía? R/ las preguntas iniciales se centraban en las herramientas y en la articulación entre la información, tic y lo educativo. En cómo integrarlas y desarrollarlas, respuesta que fue resuelta en el proceso paso a paso del diplomado. EVOLUCION PERSONAL 1. ¿Qué cosas comprendo ahora que antes no comprendía? R/ el manejo del blog y la integración con lo educativo.

Transcript of Reflexion mirando hacia atras julian

Page 1: Reflexion  mirando hacia atras julian

MIRANDO HACIA ATRÁS Y REVISANDO MI YO

REFLEXION

MIRANDO HACIA ATRÁS

1. ¿Cuál consideramos que es la actitud más apropiada a tomar en cuanto a integración e innovación de herramientas TIC en nuestro entorno educativo?

R/ La actitud más adecuada para el desarrollo de la integración entre lo educativo y las TIC es la disposición al cambio en el que el docente se debe enfrentar ante las situaciones que demanda el contexto educativo. Articular las experiencias en su rol como docente, con nuevas estrategias en formación por medio tic, evaluaciones, actividades y didácticas en el aula.

2. ¿Es posible observar cambios en su pensamiento/comprensión a lo largo del tiempo?

R/ Si es posible observar los cambios no solo en el pensamiento al articular con los procesos educativos, sino también en la utilidad de las herramientas para el uso común, desarrollo social y profesional.

3. Cuáles preguntas se resolvieron? ¿Cuáles quedaron abiertas? ¿Qué cosas aprendí que antes no sabía?

R/ las preguntas iniciales se centraban en las herramientas y en la articulación entre la información, tic y lo educativo. En cómo integrarlas y desarrollarlas, respuesta que fue resuelta en el proceso paso a paso del diplomado.

EVOLUCION PERSONAL

1. ¿Qué cosas comprendo ahora que antes no comprendía?R/ el manejo del blog y la integración con lo educativo.

2. ¿Qué áreas de exploración nuevas se abrieron a lo largo de éste tiempo?R/ Nuevas herramientas de trabajo como time line, toon pow, slide share entre otras.

3. ¿He llegado a dónde esperaba llegar al inicio del Programa de Formación?R/ supere el proceso y expectativas esperadas.

4. ¿He logrado lo que me propuse en el auto-diagnóstico inicial?R/ lo he superado alcanzando estándares nuevos e integrarlos con proyectos personales y laborales.

5. ¿Cuáles son las preguntas más importantes que quedan abiertas para exploración posterior?R/ como integrar el proceso de tecnología en el aula con programas de formación docente superior.

Page 2: Reflexion  mirando hacia atras julian

6. ¿Qué me hubiese gustado explorar, y no tuve la oportunidad de hacerlo?R/ Mejor desarrollo en edición y utilización de herramientas de video.

7. ¿Qué me ha faltado hacer en el programa de formación para aprovecharlo mejor?R/ Utilización de la plataforma de Cali digital, pero aclaró que no por la implementación de la clase, sino a factores tales como el internet o dificultades de la página desde el motor.

8. La metodología o las actividades propuestas no tuvieron “resonancia” en mí, ¿a qué se debió? ¿En dónde hubo dificultades?

R/ si existió resonancia, debido a que me brindo más herramientas de información y tecnológicas en la cultura digital.

RUEDA DE LA VIDA

Page 3: Reflexion  mirando hacia atras julian

PROPOSITOS DE LA RUEDA DE LA VIDA

¿Cuánto de lo que me propuse he alcanzado? - ¿Qué queda pendiente? - ¿próxima meta? (tener en cuenta los puntos bajos de la nueva rueda?

Lo que me propuse en la parte sentimental y amor lo conseguí, al igual que lo profesional.

Que hace falta fortalecer mi salud y lo económico

Page 4: Reflexion  mirando hacia atras julian

PENTAGONO DE COMPETENCIAS