Reflexion sobre liderazgo

3
UNIVERSIDAD LA SALLE MAESTRIA EN GESTIÓN DIRECTIVA BRENDA KARINA ZALDIVAR ARIZAGA ASIGNATURA: GESTIÒN DIRECTIVA REFLEXION: LIDERAZGO EN LAS INSTITUCIONES En la actualidad hay una gran confusión en el aspecto de que es la gestión y si la gestión únicamente depende las autoridades como los directores de las escuelas o en las empresas los directores, sin embargo , la gestión es un proceso que depende de todos ya que es la parte en donde uno planea, ejecuta y evalúa que cualquier procesos se lleve a cabo desde nosotros mismos cuando vamos a llevar a cabo alguna actividad. Entonces la gestión depende de todos , por lo cual para que una institución tenga buena gestión es importante que el líder lleve una adecuada organización tomando en cuenta diversos aspectos en donde incluya a todos los miembros de una comunidad u organización siempre teniendo en cuenta lo que significa ser un buen líder buscando siempre el buen funcionamiento y mejora. Sin embargo ,al revisar la lectura de Javier Murillo Torrencilla en donde hace una investigación sobre los tipos de liderazgo surgidos desde la década de 1930 podemos darnos cuenta que han surgido diversos tipos de liderazgo en un inicio se hablaba de un liderazgo autoritario en donde el líder era quien mandaba y dirigía las actividades hasta un liderazgo Laisses Faire en donde el líder no tiene ninguna preocupación por la organización (Kurt Lewin) ; con el paso de los años surgieron otros modelos en donde ya se toma en cuenta al ser humano , otro en donde es de forma técnica en donde solo se preocupan por llevar a cabo paso por paso lo

Transcript of Reflexion sobre liderazgo

Page 1: Reflexion sobre liderazgo

UNIVERSIDAD LA SALLE MAESTRIA EN GESTIÓN DIRECTIVA

BRENDA KARINA ZALDIVAR ARIZAGAASIGNATURA: GESTIÒN DIRECTIVA

REFLEXION: LIDERAZGO EN LAS INSTITUCIONES

En la actualidad hay una gran confusión en el aspecto de que es la gestión y si la gestión únicamente depende las autoridades como los directores de las escuelas o en las empresas los directores, sin embargo , la gestión es un proceso que depende de todos ya que es la parte en donde uno planea, ejecuta y evalúa que cualquier procesos se lleve a cabo desde nosotros mismos cuando vamos a llevar a cabo alguna actividad.

Entonces la gestión depende de todos , por lo cual para que una institución tenga buena gestión es importante que el líder lleve una adecuada organización tomando en cuenta diversos aspectos en donde incluya a todos los miembros de una comunidad u organización siempre teniendo en cuenta lo que significa ser un buen líder buscando siempre el buen funcionamiento y mejora.

Sin embargo ,al revisar la lectura de Javier Murillo Torrencilla en donde hace una investigación sobre los tipos de liderazgo surgidos desde la década de 1930 podemos darnos cuenta que han surgido diversos tipos de liderazgo en un inicio se hablaba de un liderazgo autoritario en donde el líder era quien mandaba y dirigía las actividades hasta un liderazgo Laisses Faire en donde el líder no tiene ninguna preocupación por la organización (Kurt Lewin) ; con el paso de los años surgieron otros modelos en donde ya se toma en cuenta al ser humano , otro en donde es de forma técnica en donde solo se preocupan por llevar a cabo paso por paso lo que las técnicas solicitan y uno más que toma en cuenta a las personas para conocer sus opiniones (Sergiovanni) .

A partir de los tipos de liderazgo que Sergiovanni menciona si realizamos una fusión ,entonces se llega al liderazgo que se pretende y que surge en el siglo XXI: Liderazgo Distribuido en donde se trata de implicar a todos los miembros de una sociedad, aprovecha las habilidades de todos, aprender de otros, proyectos puestos en práctica, aumentar la capacidad para la resolución de problemas ( Harris y Chapman,2002).

En relación a este podemos concluir que talvez si exista gente con el don de ser líder sin embargo que tipo de líder se necesita para una escuela , creo se deben de tomar en cuenta todos los parámetros del contexto pero tomando en cuenta principalmente a las personas que van a trabajar con el líder y el líder debe reconocer a los demás como punto inicial sin querer imponer sus puntos y que se

Page 2: Reflexion sobre liderazgo

realicen como ellos pretenden todos son parte de un equipo de trabajo y si sabemos repartir trabajo de manera adecuada entonces podemos dirigir y arriesgarnos al cambio como equipo.

Otro punto importante es la motivación del equipo de trabajo impulsándolos a ser mejores , escuchando sus inquietudes y apoyándolos en sus proyectos.

Ser líder no es una tarea fácil sin embargo no es imposible si realmente nos enfocamos en el propósito que se pretende como colegiado, no dirigiendo a la meta si no trabajando por la meta.

BIBLIOGRAFÍA: Una dirección escolar para el cambio: del liderazgo transformacional al liderazgo distribuido”, en Revista Electrónica Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación. Vol. 4 (4e). RINACE. España. [En línea]. http://www.rinace.net/arts/vol4num4e/art2.pdf