Reforesta tec

18
PRESENTAN: AUDELO FABIAN PERLA FERRETTI PEREZ PAULA HERNANDEZ MARTINEZ FRANSCICO JAVIER MIGUEL TOLENTINO RONALDO SALAZAR SANCHEZ JOSE MATERIA: ADMINISTRACION ESTRATEGICA CATEDRATICO: DR. EZEQUIEL VILLALOBOS VAZQUEZ PROYECTO “REFORESTA -TEC.” SEMESTRE: 7 GRUPO: A ESPECIALIDAD CONTADOR PÚBLICO. SAN JUAN BAUTISTA TUXTEPEC, OAX. 30 DE OCTUBRE 2013

Transcript of Reforesta tec

Page 1: Reforesta tec

INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTEPEC

S.E.S.T.

D.G.E.S.T.I

S.E.P.

PRESENTAN:AUDELO FABIAN PERLAFERRETTI PEREZ PAULA

HERNANDEZ MARTINEZ FRANSCICO JAVIERMIGUEL TOLENTINO RONALDO

SALAZAR SANCHEZ JOSE

MATERIA:ADMINISTRACION ESTRATEGICA

CATEDRATICO:DR. EZEQUIEL VILLALOBOS VAZQUEZ

PROYECTO“REFORESTA -TEC.”

SEMESTRE: 7 GRUPO: A

ESPECIALIDADCONTADOR PÚBLICO.

SAN JUAN BAUTISTA TUXTEPEC, OAX. 30 DE OCTUBRE 2013

Page 2: Reforesta tec

REFORESTA-TEC ADMINISTRACIÓN ESTRÁTEGICA

La reforestación no sólo se presenta como un motivo eminentemente académico, sino

como una necesidad vital, toda vez la devastadora tala de árboles que se presenta en

todo el mundo.

Reforestar, se vuelve, además de una práctica escolar y educativa, un compromiso moral

y social tanto de alumnos como de quienes están en contacto directo con el proceso de

enseñanza; ya que además de la transmisión de conocimientos, deben ser lo

suficientemente capaces de transmitir valores y normas de convivencia tanto con los

propios seres humanos como con la naturaleza de la que nos proveemos los

satisfactores. Así, reforestar no se limita a la simple plantación masiva de árboles, sino

que implica una amplia gama de aspectos a considerar, entre los cuales se pueden citar

de momento, la cultura del cuidado de la vegetación ya existente, el cuidado de los

árboles que habremos de plantar mediante el plan que se propone desarrollar en este

proyecto. Reflexionar acerca de la importancia de transmitir un mejor mundo a las

próximas generaciones, hacer que las actividades ecológicas se conviertan en situaciones

cotidianas de nuestro quehacer humano, hacer de la reforestación un aspecto total de la

educación en particular, y de nuestra vida en general.

Queremos lograr de la reforestación, un sinónimo de compromiso de la escuela con la

comunidad y de los alumnos hacia su entorno. Igualmente proponemos consolidar el

valor de la responsabilidad a través de esta actividad.

El proyecto de Reforesta-Tec en la Escuela no se circunscribe al hecho en sí, de colocar

un árbol en un terreno preparado, sino que abarca el de realizar otro tipo de

“plantaciones” para la vida presente y futura de los estudiantes.

INTRODUCCIÓN

Page 3: Reforesta tec

REFORESTA-TEC ADMINISTRACIÓN ESTRÁTEGICA

Toda acción planteada tanto en el ámbito educativo, como en el resto de nuestras

acciones cotidianas, debe tener claramente definida la meta a la que queremos llegar, así,

se hace imprescindible el registro puntual de los objetivos que pretendemos lograr.

La acción metodológica implica visualizar objetivos que sean logrables, ya que si los

planteamos más allá de nuestras propias capacidades, lo más probable es que su no

cumplimiento nos provoque un desánimo. Por otra parte, si los objetivos son demasiado

simples y de cumplimiento inmediato, no nos permitirán explotar al máximo nuestras

capacidades físicas, espirituales e intelectuales.

De ahí que los objetivos que me planteamos conseguir tienen un sustento sólido en las

necesidades sentidas de la población académica y del ambiente físico que la rodean; de

igual forma, los objetivos deben ser plenamente asumidos por la totalidad de los actores

que habrán de intervenir en la realización práctica del proyecto.

Por lo anterior, mediante la realización teórica y práctica del proyecto “Reforesta-Tec”

proponemos conseguir, entre otros, los siguientes objetivos:

1.- Que los alumnos sean capaces de reconocerse como parte de un entorno biológico,

donde asumen compromisos firmes y solidarios.

2.- Hacer del ITTUX un espacio de armoniosa convivencia del ser humano con las

plantas, es decir, donde la totalidad de los seres vivos sean complementarios en sus

funciones.

3.- Reforzar los valores de responsabilidad, solidaridad y compañerismo en los alumnos.

OBJETIVOS

Page 4: Reforesta tec

REFORESTA-TEC ADMINISTRACIÓN ESTRÁTEGICA

4.- Plantar 200 árboles de variedades adaptadas o adaptables a la región en la que

vivimos.

5.- Lograr que cada alumno se responsabilice del cuidado y crecimiento de un árbol, sin

que ello implique competencia, sino colaboración y solidaridad.

6.- Hacer de la reforestación una práctica cotidiana dentro del quehacer académico,

empleando los aspectos ecológicos como parte integrante de los contenidos curriculares.

7.- Que los alumnos reproduzcan esta actividad en sus hogares no como una tarea extra

clase, sino como una forma de vida.

8.- Hacer sentir a los alumnos que son parte de un entorno físico y social en el cual

además de tener derechos, también tienen obligaciones que cumplir puntualmente.

Page 5: Reforesta tec

REFORESTA-TEC ADMINISTRACIÓN ESTRÁTEGICA

Uno de los motivos centrales para proponer este proyecto de reforestación es que como

seres humanos que estamos propensos a la adaptación, nos acostumbramos a vivir de la

forma en la que está establecida, sin embargo, como alumnos comprometidos con

nuestra profesión tenemos la obligación de transformar nuestro entorno para hacerlo más

confortable para todos los actores del proceso académico.

Debemos tener la suficiente visión para constatar que el centro escolar es el lugar donde

los maestros y alumnos pasamos la mayor parte de nuestro tiempo activo del día, por lo

que tenerlo en las mejores condiciones posibles debe ser una actividad fundamental.

Es verdad que el proponer una transformación, por mínima que sea, se encuentra casi

siempre con la oposición que provocan las inercias propias de seguir siempre haciendo lo

mismo, con las tradicionales oposiciones al cambio; sin embargo, es justamente ahí

donde los docentes verdaderamente comprometidos con la educación tienen que incidir,

siempre de la mejor manera posible.

Este proyecto no es sólo en cuanto a un hecho concreto de plantación de árboles, sino

que pretendemos que sea un pretexto para hacer cambios radicales en la forma de

trabajar y de ver nuestro espacio de servicio a la comunidad.

No se pretende, con el presente proyecto transformar sólo la imagen física del ITTUX,

sino que pretendemos que trascienda para buscar provocar una actitud reflexiva de

alumnos y de catedráticos hacia formas mejores de convivencia del hombre con la

naturaleza, aprovechando, a la vez, el pretexto de la reforestación para el establecimiento

y la consolidación de valores.

JUSTIFICACION

Page 6: Reforesta tec

REFORESTA-TEC ADMINISTRACIÓN ESTRÁTEGICA

Todo proyecto viable tiene que sentarse sobre bases sólidas; es decir, con acciones

realistas que nos ayuden a cumplir positivamente los objetivos que nos planteamos. Para

concluir este proyecto, desarrollaremos las siguientes actividades involucrando

catedrático-alumno:

A).- Reflexión con los alumnos acerca de la importancia de llevar a cabo un programa de

reforestación.

B).- facilitar 200 árboles que se consiguieron en diversos lugares.

C).- Plantación de 200 árboles mediante un trabajo que integre al colectivo educativo

(maestros, directivo, personal de apoyo y alumnos).

D).- Cuidado de los árboles plantados para que se constituya en una acción permanente.

E).- Retroalimentación para su mejoramiento y consolidación en posteriores ciclos

escolares.

Con la idea de que el presente proyecto no se quede sólo en un hecho aislado, sino que

contribuya a la real formación de una conciencia en la totalidad del ITTUX todo el proceso

contará con herramientas que permitirán que sea analizado durante los siguientes ciclos

escolares, para ello, se dividirán en grupos donde se involucre por lo menos un

catedrático al mando de varios alumnos, con medios plenamente establecidos, los cuales

serán los siguientes:

EJECUCIÓN DEL PROYECTO.

Page 7: Reforesta tec

REFORESTA-TEC ADMINISTRACIÓN ESTRÁTEGICA

1.- se destinara un equipo que se encargará de grabar un video del proceso del

proyecto REFORESTA-TEC.

3.- otro equipo resguardará fotocopiado de toda la documentación que se genere, desde

la consecución de los árboles hasta las propias encuestas que nos darán algunas

reflexiones acerca de los resultados logrados con este proyecto de REFORESTA-TEC.

La división de los grupos mencionados no implica que sólo se harán cargo de la acción

que describe anteriormente, sino que a la vez, la totalidad de la comunidad TEC será

responsable de coordinar el proyecto, de los diferentes grupos que se integra el ITTUX,

así como de acciones específicas que se les asignen de acuerdo a lo que se señala en la

presente serie de acciones a desarrollar, claro está, sin descuidar las imprevistas que se

presenten durante el transcurso de la ejecución del proyecto.

La primera acción es la de llevar a cabo una reunión con la totalidad de la planta docente,

directiva con el propósito de socializar el proyecto.

Una vez que nuestro proyecto haya recibido el visto bueno del colectivo profesional

escolar, se procederá a darlo a conocer a la comunidad TEC.

Para lo cual se buscará concienciar a un mínimo de 200 alumnos para que asuman un rol

práctico en la reforestación y cuidado de los árboles.

Con el propósito de que los compromisos que asuman los alumnos tengan seguimiento,

se procederá a encuestar a los mismos, mediante la herramienta que describimos en la

sección de anexos (Ver Anexo No. 1); esta acción tendrá seguimiento por parte de los

equipos para que quede evidencias tanto video gráficas como fotográficas e impresas.

Page 8: Reforesta tec

REFORESTA-TEC ADMINISTRACIÓN ESTRÁTEGICA

Consideramos de vital importancia estas primeras evidencias con los alumnos, ya que de

ahí surgirán los compromisos formales que harán que nuestro proyecto llegue a dar

resultados satisfactorios.

Hacemos explícita la aseveración anterior en virtud de que nuestra experiencia en la

escuela nos indica que cuando los alumnos se sienten parte integrante de un proceso,

asumen las consecuencias de la mejor manera, de ahí que si logramos que adopten una

actitud receptiva hacia la reforestación, seguramente los resultados serán positivos.

Una vez realizadas las anteriores acciones, todas ellas debidamente registradas, se

procederá a la donación de 200 árboles para ser plantados en la Escuela.

Pasaremos a cada salón con los que firmaron el Anexo 1 sean responsables de

conseguir una cubeta de la llamada “tierra de jardín” con el propósito de que las plantas

tengan de inicio las mejores condiciones posibles, toda vez que el terreno del ITTUX

presenta una “cama” de tierra de la mejor calidad.

Por otra parte se elaborará un croquis de las áreas donde se cavarán las cepas para el

plantado de los árboles, cuidando que los ejemplares a plantar por alumnos de un mismo

grupo queden lo más cerca posible con el fin de que exista siempre una visión exacta de

los alumnos y catedráticos que están cumpliendo con sus responsabilidades.

Con el propósito de que esta actividad trascienda más allá de una simple y aislada acción

ecológica y que se convierta en el inicio de una cultura de cuidado de la naturaleza en

todo el entorno en el que se encuentra enclavada la Institución Educativa. Se filmara la

entrega formal de los árboles en un acto público que prepararemos solicitando que quien

haga la actividad de primera filmación del proyecto.

Page 9: Reforesta tec

REFORESTA-TEC ADMINISTRACIÓN ESTRÁTEGICA

Los comentarios surgidos de esta presentación del video de entrega de los árboles será

registrada por los equipos, entendiendo que quedarán registradas evidencias en video,

en fotografía e impresas.

Aunque puede parecer reiterativo y con exceso de evidencias en esta etapa de

preparación, consideramos que sólo logrando una real concientización de los alumnos y

catedráticos será posible llegar a buen fin en el presente proyecto.

A partir de este momento comienza la fase realmente práctica de nuestra

actividad, la tarde señalada para la plantación de los árboles se llevará a cabo una

formación en el patio del ITTUX con el propósito de verificar que cada uno de los

alumnos que asumió el compromiso formal de esta actividad lleve los instrumentos

necesarios para su plantación y que cada grupo esté acompañado del catedrático

responsable ; al verificar lo anterior, se entregará un árbol, recordándole el sitio exacto

donde le ha correspondido llevar a cabo su acción, Una vez llevada a cabo la

acción anterior, nuevamente se procederá a pasar este video, junto con el de la entrega

de los árboles.

En este punto deberá hacerse especial énfasis en que los alumnos manifiesten cuánto

tiempo tenían que no llevaban a cabo una acción en el ITTUX y que también son parte de

la Institución y que juntos pueden realizar diversas acciones para mejorar las condiciones

de la misma tanto en el aspecto físico, como la actividad de que este proyecto trata, pero

además, que pueden realizar intervenciones en los mecanismos de organización escolar,

inclusive hacer aportaciones en la reticular.

Otro aspecto a resaltar de esta proyección es que los alumnos comiencen a mostrar

interés por llevar a cabo la misma acción, pero ahora en sus casas, ya sea en el interior

de las mismas o en la calle, entendiendo que el compromiso de cuidado será el mismo.

Page 10: Reforesta tec

REFORESTA-TEC ADMINISTRACIÓN ESTRÁTEGICA

ANEXO No. 1

E N C U E S T A

Nombre __________________________________________________

Semestre ______________________ Especialidad ________________________

I.- INSTRUCCIONES

Contesta lo que se te solicita subrayando la respuesta que se adapte a tu opinión, leyendo

detenidamente cada una de las cuestiones, pues implican asumir compromisos que

tendrán seguimiento durante el Ciclo Escolar, además de que su aceptación implica que

la calidad de las acciones llevadas a cabo.

1.- ¿Qué importancia tiene para ti el cuidado de la naturaleza?

A).- Mucha B).- Regular C).- Poca D).- Nada

2.- De acuerdo a tu opinión, ¿La Escuela tiene suficientes áreas verdes?

A).- Si B).- No

3.- ¿Te gustaría que la Escuela tuviera muchos árboles?

A).- Si B).- No

Page 11: Reforesta tec

REFORESTA-TEC ADMINISTRACIÓN ESTRÁTEGICA

4.- ¿Te gustaría plantar un árbol dentro de la Escuela?

A).- Si B).- No

5.- ¿Podrías comprometerte a llevarle una cubeta de agua cada semana al árbol que

plantarías?

A).- Si B).- No

Si respondiste sí a las preguntas 3, 4 y 5, firma el siguiente compromiso personal, hazlo

solamente si estás dispuesto a cumplirlo.

Por el presente me comprometo a plantar un árbol, así como a brindarle todos los

cuidados necesarios durante el presente ciclo escolar

A C E P T O

________________________________

Nombre y firma

Page 12: Reforesta tec

REFORESTA-TEC ADMINISTRACIÓN ESTRÁTEGICA

Con base en el proyecto REFORESTA-TEC vamos con la seguridad de encontrar

respuesta favorable al presente plan de acción por parte de la totalidad de los actores que

en él habrán de intervenir, concluimos que:

1.- Las acciones sólo podrán llegar a buen puerto en relación con los objetivos planteados

en la medida en la que cada una de las personas involucradas asuman el rol que les

corresponde.

2.- La reforestación en el ITTUX nos será de utilidad para el establecimiento y/o

reforzamiento de valores de convivencia social.

3.- La naturaleza, su cuidado y transformación, es un complemento necesario de la

educación formal de los alumnos.

4.- Toda acción llevada de manera organizada nos permite cumplir con los objetivos

planteados.

5.- El uso de los medios en la educación permite realizar tareas de seguimiento y

evaluación de los proyectos académicos.

6.- El video es un mecanismo apropiado para conservar evidencias de los avances en

prácticamente todas las áreas, y que sin ellas generalmente no pasen desapercibidas.

7.- Los medios, antes que ser enemigos de la educación, los podemos emplear como

aliados en el proceso de aprendizaje.

8.- Las actividades físicas deben formar parte del crecimiento intelectual y espiritual de la

comunidad Tec, ya que todas las acciones del ser humano son complementarias.

CONCLUSIONES.

Page 13: Reforesta tec

REFORESTA-TEC ADMINISTRACIÓN ESTRÁTEGICA

9.- Debemos usar las herramientas a nuestro alcance para lograr una mejor adaptación

del ser humano con su entorno físico y social, ya que como lo expresaba Umberto Eco:

“El universo de los medios, reconozcámoslo o no, es nuestro universo.”