Reforma laboral 2012

13
REFORMA LABORAL 2012 VÍCTOR JOSÉ GIL PIEDRA FOL 2014

description

En esta presentación se muestra la reforma laboral de 2012.

Transcript of Reforma laboral 2012

Page 1: Reforma laboral 2012

REFORMA LABORAL

2012VÍCTOR JOSÉ GIL PIEDRA

FOL 2014

Page 2: Reforma laboral 2012

INTRODUCCIÓN

• Despidos más baratos y causas más claras.

• Expedientes de regulación de empleo.

• Negociación colectiva.

• Contrato para Pymes y emprendedores.

• Capitalización del desempleo.

• Horas extras en contratos a tiempo parcial.

• La ETT se convierte en agencia privada.

• Prejubilaciones más caras.

Page 3: Reforma laboral 2012

DESPIDOS MÁS BARATOS Y CAUSAS MÁS

CLARAS.

• Como norma general los despidos van a ser procedentes.

• Demostrar que no lo es corre a cargo del empleado.

• El despido procedente tiene 20 días por año hasta 12 meses.

• El improcedente 33 días con un tope de 24 meses.

Page 4: Reforma laboral 2012

EXPEDIENTES DE REGULACIÓN DE

EMPLEO

• Se elimina la autorización laboral de los despidos colectivos.

• Se facilita el despido colectivo en todas las Administracionespúblicas y empresas del sector público.

• El motivo es por nueve meses de insuficiencia presupuestaria.

Page 5: Reforma laboral 2012

NEGOCIACIÓN COLECTIVA

• El convenio de empresa prevalece siempre sobre cualquier otro convenio.

• Ahora es más fácil que se invoque el descuelgue alegando motivos económicos.

Page 6: Reforma laboral 2012

CONTRATO PARA PYMES Y

EMPRENDEDORES

• Se introduce un contrato para impulsar las contrataciones indefinidasde jóvenes en las pymes (<50 empleados).

• El empresario podrá deducirse 3000€ por el primer trabajador queemplee siempre que sea menor de 30 años y esté inscrito en paro.

• Se compatibiliza que un empleado cobre el paro y trabaje.

• De este modo la empresa puede deducirse el 50% de la prestación quecobrara la persona que ha contratado.

Page 7: Reforma laboral 2012

LA CAPITALIZACIÓN POR DESEMPLEO

• La capitalización por desempleo es el pago único del importe totalde la prestación por desempleo.

• Lo pueden solicitar los emprendedores autónomos o de caráctermercantil.

• Ahora esa capitalización es del 100%, antes era del 80%.

Page 8: Reforma laboral 2012

HORAS EXTRAS EN CONTRATO A TIEMPO

PARCIAL

• Los contratos a tiempo parcial podrán realizar horasextraordinarias.

• Este contrato está poco extendido en España y mucho en Europa.

• Permite al empresario más flexibilidad en la distribución de horasde horas de trabajo.

Page 9: Reforma laboral 2012

LA ETT SE CONVIERTE EN AGENCIA

PRIVADA.

• De esta forma los desempleados tienen una ayuda extra para buscar trabajo.

• La ETT se convierte en una forma más sencilla de intermediación laboral.

Page 10: Reforma laboral 2012

PREJUBILACIONES MÁS CARAS

• Las empresas de más de 500 trabajadores tienen que indemnizaral Estado por los empleados prejubilados de más de 50 años.

• Se hace para evitar las ayudas que reciben las empresas de losdespidos colectivos.

Page 11: Reforma laboral 2012

OPINIÓN PERSONAL

En esta reforma laboral del 2012 no me he centrado en un aspectoconcreto sino que he tocado varios temas como ya habéis vistos (despidosmás baratos, horas extraordinarias, contratos para pymes…). Creo que engeneral todos estos cambios benefician más a la empresa que a lostrabajadores. Como vemos los despidos son más baratos y se va aconsiderar procedente por causas económicas cuando las empresastengan nueve meses de caída de ingresos. Las horas extraordinarias de lostrabajadores temporales; la capitalización del 100% para nuevosemprendedores; la negociación colectiva… Creo que todo esto se hacepara “sobrevivir ” a la empresa durante más tiempo de manera que nocaiga el empleo ni los afiliados a la Seguridad Social y de este modotambién recaudar más impuestos por parte de las empresas.

Page 12: Reforma laboral 2012

OPINIÓN PERSONAL

• Además pienso que se mira menos por los empleados, por ejemplo de cara alos despidos o a la negociación colectiva, ya que en los tiempos que estamos yla dificultad de encontrar trabajo creo que los empleados han perdidoderechos con esta nueva reforma.

• Quizás se salven un poco más en los contratos para pymes ya que ahora esposible contrata indefinidamente a jóvenes menores de 30, aunque tambiénmiran en este aspecto por las empresas ya que pueden deducir hasta 3000por cada contrato de este tipo.

• Aparentemente lo más justo de este contrato es que se pueda compatibilizarel paro de un trabajo anterior con este nuevo contrato de trabajo, aunque porlo que he leído tiene 1 año de prueba lo que puede originar el despido libre.Como podemos observar, quien hace la ley hace la trampa. Por ello esteaspecto del contrato es dudoso de legalidad.

Page 13: Reforma laboral 2012

OPINIÓN PERSONAL

Hasta ahora solo hemos visto que las empresas tienen ahora granflexibilidad a la hora de los turnos, cambiar las jornadas y hasta rebajarsueldos cuando demuestren que ha habido dos trimestres consecutivosde caída en ventas. Pero también se han visto afectadas por ejemplo conlas prejubilaciones. Este tema es quizás más político que económico , yaque según un punto de la Reforma de Zapatero, muchas compañías sebeneficiaban de ayudas públicas. De este modo si prejubilan a alguienmayor de 50 tienen que indemnizar al Estado.

Creo que este punto también perjudica a los jóvenes ya que obligan a lasempresas a no prejubilar a nadie de manera que priva a los jóvenes desustituir a esos prejubilados.