Reformas de cordova

3
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO NIVELACIÓN Tema: Investigación acerca de las reformas de Córdova y argumentación a las preguntas planteadas acerca del tema en cuestión. ÉTICA Y PENSAMIENTO UNIVERSITARIO (EPU) Autor: Edgar Santiago Aimacaña Aimacaña Área: 5 Curso: Nivelación V01 QUITO ECUADOR

Transcript of Reformas de cordova

Page 1: Reformas de cordova

UNIVERSIDAD CENTRAL

DEL ECUADOR

FACULTAD DE

ARQUITECTURA Y URBANISMO

NIVELACIÓN

Tema:

Investigación acerca de las reformas de Córdova y argumentación a las preguntas

planteadas acerca del tema en cuestión.

ÉTICA Y PENSAMIENTO UNIVERSITARIO (EPU)

Autor: Edgar Santiago Aimacaña Aimacaña

Área: 5

Curso: Nivelación V01

QUITO – ECUADOR

Page 2: Reformas de cordova

1. Realizar un comentario sobre las reformas de Córdova.

La reforma de Córdova o también conocida como movimiento de Córdova, hoy es

reconocida por que fue un suceso a grandes escalas que impacto a la sociedad de ese

entonces y que hasta la actualidad lo sigue haciendo, 1918 año histórico donde surgió la

democratización del gobierno universitario, la autonomía, el cogobierno, concursos

públicos y periodicidad de las cátedras, aquello que impulso al mejoramiento de la

enseñanza y de la calidad académica. También, se planteó, la gratuidad y el compromiso

social de las universidades con la nación, a través de la extensión universitaria. Fue así

que se tomó ejemplo a seguir la reforma de Córdova para américa latina haciendo

escuchar su voz y convirtiéndose en un movimiento social de alto rango, con la finalidad

de lograr los diversos cambios en la universidad que se pueden manifestar.

2. Investigue y defina que es Autonomía.

La autonomía deriva de los vocablos latinos autos (por uno mismo) y nomos (ley).

Hablando en términos personales seria la capacidad que adopta una persona para

conducirse, reglamentarse y gobernarse por sí misma. Más allá la autonomía a nivel

personal, consiste en que una persona ha dejado de estar bajo el mando de sus padres o

tutores, o que ha cumplido la mayoría de edad, y además que tiene la capacidad para

satisfacer sus propias necesidades. La autonomía también es a nivel de las instituciones

educativas, se refiere a la capacidad que tiene una institución educativa a nivel

universitario, para determinar su propia forma de gobernarse, organizarse y planificar su

enseñanza, así como de distribuir libremente sus recursos económicos, entonces así

hablamos de su gratuidad. La autonomía es un estado de organización en que se permite

que sea la propia institución universitaria la que determine las formas de lograr sus fines

educativos y de investigación, sin contravenir las leyes nacionales ni el bien común.

Page 3: Reformas de cordova

3. ¿Cuáles fueron los planteamientos, que llevaron a los estudiantes de la Universidad

de Córdova (Argentina) en 1918 a protestar?

Los estudiantes provenientes de una nueva clase media, inmigrantes a suelo argentino

empezaron a exigir una modernización y democratización de la universidad, por lo tanto,

empezaron a reclutarse en federaciones, y en abril de 1918 fundaron la federación

universitaria argentina. Previamente a finales de 1917, una orden de la universidad de

córdoba, suprimiendo el internado del hospital de clínicas dependiente de la universidad,

lo cual fue el inca pie para desatarse la molestia de los estudiantes cordobenses los cuales

solicitaron a las autoridades se revisasen las medidas. El 20 de marzo de 1918, el gobierno

considero no aceptar ninguna solicitud y por ello, los estudiantes hicieron una huelga

general pidiendo la intervención de la universidad por el gobierno nacional.

BIBLIOGRAFIA:

http://www.centroedumatematica.com/aruiz/libros/Universidad%20y%20Sociedad/

Capitulos/reforma.html

http://biblioteca.clacso.edu.ar/ar/libros/grupos/reforAboit/03tunn.pdf

http://reformauniversitariaarg.blogspot.com/2010/10/nuestra-conclusion.html

http://www.telediariodigital.net/2015/06/reforma-universitaria-de-1918-opinion/

https://www.youtube.com/watch?v=aDF1SzwYESI

http://www.ejemplode.com/61-que_es/1852-que_es_la_autonomia.html